Skip to main content

Etiqueta: obra

Tras la muerte de un trabajador por caída, clausuran obra en colonia Madero

  • Al lugar acudieron unidades de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y paramédicos; sin embargo, la persona ya no contaba con signos vitales al momento de ser atendida.

La Dirección de Protección Civil clausuró una obra de construcción en la colonia Madero, luego de que un trabajador perdiera la vida tras caer desde un quinto piso.

De acuerdo con el reporte oficial, el incidente ocurrió alrededor de las 9:53 horas de este martes, cuando se recibió el aviso de una persona lesionada en una construcción ubicada sobre la calle Colima, en la mencionada colonia.

Al lugar acudieron unidades de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y paramédicos; sin embargo, la persona ya no contaba con signos vitales al momento de ser atendida. La escena fue asegurada y quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras los hechos, personal de Protección Civil Municipal realizó una inspección en el sitio, detectando graves deficiencias en las medidas de seguridad, incluyendo falta de equipo de protección personal para los trabajadores, así como ausencia de documentación obligatoria para la ejecución de la obra.

Como resultado de la revisión, la autoridad municipal inició un procedimiento administrativo y determinó la clausura inmediata del inmueble, colocando los engomados oficiales de suspensión en el acceso principal de la obra.

La Dirección de Protección Civil informó que se han reforzado los operativos preventivos en todo el municipio, con el objetivo de verificar que las obras en construcción cuenten con los permisos correspondientes, estén respaldadas por su Plan Interno de Protección Civil (PIPC) y cumplan con todas las medidas de seguridad establecidas.

Gobernadora supervisa obras de agua potable de la CESPTE en Cerro Azul

  • El proyecto ⁠beneficia directamente a más de 7 mil habitantes.

En un firme compromiso por atender a las comunidades históricamente olvidadas y combatir la pobreza desde el territorio, la Gobernadora Marina del Pilar encabezó la jornada “Corazones: Transformación que se ve, Futuro que se siente”, donde realizó la supervisión de una nueva red de agua potable en la zona sur del municipio de Tecate, en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, donde se lleva a cabo una importante obra de infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Durante su visita, la mandataria estatal estuvo acompañada del Secretario del Agua, Víctor Amador, el titular de la CESPTE, Alex Castro, y el alcalde de Tecate, Román Cota, donde reafirmó su visión de un gobierno humanista, cercano y con sentido social, que pone en el centro a las personas.

“Sabemos que el acceso al agua es un derecho humano y una condición esencial para la calidad de vida, por eso estamos aquí, en esta comunidad que durante años fue ignorada, para cambiar esa realidad y construir bienestar desde abajo”, expresó.

La obra supervisada consiste en la introducción de 1,050 metros de tubería, mediante la construcción de dos líneas paralelas de PVC C-900 de 6 pulgadas y 525 metros cada una, con lo cual se fortalecerá la red de conducción y distribución de agua potable en la calle Michoacán de Cerro Azul, beneficiando directamente a más de 7 mil habitantes.

Esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado que busca combatir la pobreza a través de la intervención directa en comunidades marginadas, asegurando el acceso a servicios básicos como el agua potable.

Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos, esta obra representa un avance concreto en la cobertura de servicios básicos en zonas que por décadas estuvieron rezagadas. La Gobernadora resaltó que se trata de una de varias acciones planificadas para atender las carencias estructurales de Tecate.

Por su parte, el director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta intervención es parte de la encomienda directa de la Gobernadora de transformar la vida de las comunidades más vulnerables.

Destacó que, tras más de 20 años de espera, se está haciendo realidad la justicia hidrosocial para Cerro Azul, al garantizar el acceso al agua potable a familias que habían sido excluidas de este derecho básico.

“Estamos trabajando como nunca antes, llevando agua a lugares donde antes solo había olvido. La instrucción es clara: menos escritorio y más territorio, y en CESPTE lo estamos cumpliendo con hechos”, afirmó.

Alex Castro explicó que esta obra no solo mejora el acceso al agua potable, sino que también representa una medida concreta de justicia hidrosocial, ya que impacta directamente en la salud, dignidad y desarrollo de cientos de familias que ahora podrán contar con un servicio esencial en sus hogares.

Finalmente, tanto la Gobernadora como el titular de CESPTE reafirmaron su compromiso de continuar con un gobierno que escuche, camine y actúe en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos, especialmente quienes más lo necesitan. La transformación, aseguraron, se construye desde el territorio, con obras que cambian vidas.

Obra hidráulica en Los Arcos mejora acceso al agua para decenas de familias

  • Una obra que requirió una inversión superior a 250 mil pesos e incluyó la instalación de un nicho estratégico que abastecerá a 36 tomas domiciliarias.

Para garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha transformado la vida de más de 140 residentes de la comunidad de Los Arcos, quienes, tras años de gestiones y espera, hoy ven cristalizado su anhelo de contar con servicio de agua potable en sus hogares.

La CESPTE introdujo la red de agua potable, una obra que requirió una inversión superior a 250 mil pesos e incluyó la instalación de un nicho estratégico que abastecerá a 36 tomas domiciliarias, llevando progreso y dignidad a quienes más lo necesitan.

Durante el acto de entrega, estuvieron presentes por parte de la CESPTE: Alex Castro, director general; Javier Acosta, subdirector; y Rolando Urbina, del área comercial. También asistieron Ignacio Acosta Montes, del Movimiento Antorchista, así como Rosalino Hernández y Yazmín Gálvez Genis, representantes clave en este proyecto.

El evento incluyó una participación cultural, con la interpretación musical del Maestro Jorge Rodríguez Arce, la declamación del poema “Sin Tregua” de Pedro Bonifacio, a cargo de Diana Esther Meza, y una presentación de baile regional del Grupo Cultural Ballet de la Frontera.

El director de la CESPTE destacó que este logro forma parte del Plan Estatal Hídrico, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar, cuyo eje rector es priorizar a las comunidades vulnerables.

Cada gota que llega a Los Arcos simboliza el esfuerzo colectivo por cerrar brechas y construir un futuro más justo. Con esta acción, la comunidad se suma a las colonias incorporadas a la red de agua potable, avanzando hacia la cobertura universal de este servicio esencial.

El titular de la CESPTE enfatizó que estos resultados no serían posibles sin la colaboración entre autoridades, técnicos y la comunidad, además del pago puntual del servicio de agua por parte de las y los ciudadanos.

La CESPTE reafirma su misión de trabajar para que ninguna familia tecatense vea limitado su desarrollo por la falta de acceso al agua. Este logro en Los Arcos es un acto de justicia social y un paso más hacia el Tecate que todas y todos merecemos.

Anuncian cierre temporal de calle en la colonia Mirador

  • La CESPTE reparará un bache de la intersección entre Calle Tercera y Calle Quinta.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre el cierre temporal de la intersección entre Calle Tercera y Calle Quinta, en la colonia Mirador, con el objetivo de realizar trabajos de reparación de un bache que afecta la circulación vehicular.

La Paraestatal dio a conocer que estas labores buscan garantizar la seguridad de los conductores y peatones, así como mejorar las condiciones de la vialidad.

El subdirector técnico de la CESPTE, Javier Acosta, explicó que, aunque anteriormente ya se habían realizado trabajos de bacheo en la zona, el concreto se ha vuelto a deteriorar debido al insuficiente tiempo de secado.

Por ello, se ha determinado cerrar la Calle Tercera a partir del Preescolar Jardín de Niños Héroes de Chapultepec, mientras que en la Calle Quinta solo se restringirá el acceso en la zona de la rampa. El cierre iniciará el jueves 10 de abril a partir de las 8 de la mañana y se reabrirá el domingo 13 de abril por la tarde.

Para minimizar las afectaciones, se habilitará un desvío alternativo por la Calle Primera (antes conocida como La Pista de la Aviación), el cual permitirá el acceso a las colonias Salamandra y El Mirador. Asimismo, se garantizará el paso a los residentes de la calle Tercera, quienes podrán ingresar a sus viviendas sin inconvenientes durante el periodo de trabajos.

La CESPTE hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones del personal autorizado para evitar accidentes y agilizar las labores de reparación. Se recomienda planear rutas alternas y considerar posibles retrasos en los traslados.

Finalmente, la dependencia agradece la comprensión y colaboración de la población, reiterando su compromiso por mantener las vialidades en óptimas condiciones.

Concluye pavimentación de la Avenida México

  • En el tramo de las calles 18 y Roque González, en beneficio de 5 mil automovilistas.

La obra de pavimentación de la avenida México en el tramo de las calles 18 y Roque González fue concluida por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que esta obra consistió en la pavimentación de la vialidad con concreto hidráulico, construcción de guarniciones y renivelación de pozos de visita, así como la instalación de señalamientos horizontales y verticales.

Espinoza Jaramillo dio a conocer que esta obra podrá beneficiar a más de 5 mil habitantes que circulan diariamente por la avenida México ubicada en la colonia Colinas del Cuchumá, con un tramo nuevo de 540 metros y un ancho promedio de 9 metros en la vialidad.

Además, resaltó que se mejorará la movilidad al noroeste de la ciudad, particularmente en el rápido acceso a las colonias Colinas del Cuchumá y Ampliación Colinas del Cuchumá, con una inversión de 4.8 millones de pesos.

Por último, el titular de la SIDURT hizo un llamado a la ciudadanía a hacer uso de este nuevo tramo, así como de respetar los señalamientos viales y límites de velocidad, con el objetivo de evitar accidentes y congestiones de tránsito.

Inician obras de alcantarillado en Vistas del Valle

  • La obra beneficia directamente a casi 500 habitantes de la localidad.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) inició la construcción de una red de alcantarillado sanitario en la colonia Vistas del Valle, beneficiando directamente a casi 500 habitantes de la localidad.

La obra consiste en el suministro e instalación de 913 metros de tubería de PVC, la construcción de 18 pozos de visita y 121 descargas domiciliarias, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de los residentes.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que esta obra es un paso más en el compromiso de la paraestatal por garantizar servicios básicos a la comunidad.

“El año pasado realizamos la introducción de agua potable en Vistas del Valle, y este año estamos cumpliendo con la instalación del alcantarillado sanitario, un servicio que los vecinos esperaban desde hace más de 15 años”, señaló Castro.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar y a las finanzas sanas de la CESPTE, dijo, lo que ha permitido llevar justicia hídrica y sanitaria a colonias históricamente rezagadas.

Castro enfatizó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también un paso significativo hacia la equidad y el bienestar de las familias tecatenses.

La construcción de esta red de alcantarillado no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la salud pública de la zona, previniendo riesgos asociados con la falta de un sistema adecuado de disposición de aguas residuales. Con esto, se busca garantizar un entorno más seguro y saludable para las familias de Vistas del Valle.

Alex Castro reiteró el compromiso de la CESPTE de seguir trabajando para llevar servicios básicos a todos los rincones del municipio.

“Estamos transformando Tecate con acciones concretas que benefician directamente a la comunidad. Esta obra es un ejemplo de cómo, con esfuerzo y planeación, podemos mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó el funcionario.

Finalmente, el titular de la CESPTE agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar y reconoció la paciencia y colaboración de los vecinos de Vistas del Valle.

“Seguiremos trabajando para que más colonias cuenten con los servicios básicos que merecen, porque en Tecate estamos construyendo un futuro con mayor bienestar y oportunidades para todos”, concluyó Castro.

Arranca obra de pavimentación en la avenida Benito Juárez

  • Se rehabilitará con concreto hidráulico entre las calles Emilio Portes Gil y Río Balsas.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, arranca el año con obras de pavimentación. En esta ocasión, dio inicio a los trabajos de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en un tramo clave de la avenida Benito Juárez, comprendido entre las calles Emilio Portes Gil y Río Balsas, en la zona centro del municipio.

La obra tiene un costo de $508,224.46 pesos, recursos provenientes del Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Dicho recurso destinado a este proyecto forma parte de los ingresos recaudados mediante el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, lo que refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia y la inversión en infraestructura que mejora la calidad de vida de las y los tecatenses.

La obra será ejecutada por la Dirección de Bienestar Municipal, en un esfuerzo conjunto que busca fortalecer la conectividad vial y garantizar mayor durabilidad en las vialidades mediante el uso de concreto hidráulico, una solución que reduce costos de mantenimiento a largo plazo.

Durante el evento de arranque, se contó con la presencia de la directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón, y de la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, quienes acompañaron al alcalde en su compromiso por avanzar hacia una ciudad más moderna, segura y funcional.

“Hoy damos inicio a una obra que no solo mejorará la movilidad de nuestra ciudad, sino que también representa un ejemplo claro de cómo estamos aprovechando los recursos de manera responsable y transparente para el beneficio de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando para que Tecate cuente con una infraestructura al nivel de las necesidades de sus habitantes”, destacó el alcalde Román Cota Muñoz.

Enfatizó que esta acción forma parte del compromiso de la administración municipal de transformar Tecate bajo los principios de la Cuarta Transformación, priorizando obras que impacten directamente en el bienestar social y económico de la población.

Inauguran pavimentación en la colonia El Descanso

  • Una superficie de 370 metros cuadrados fueron rehabilitados de la calle Misión de Todos los Santos de la colonia El Descanso.

El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la inauguración de la obra de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en un tramo de la calle Misión de Todos los Santos, ubicada entre la calle Misión de Loreto y la calle Misión de San Diego, en la colonia El Descanso.

Con una inversión total de 819,180.00 pesos, la rehabilitación incluyó la reconstrucción de 370 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, lo que garantizará una mayor durabilidad y resistencia. La obra también se entregó con el correspondiente señalamiento horizontal para una mejor organización y seguridad vial. El proyecto tuvo una duración de dos semanas y fue ejecutado por la Dirección de Bienestar Municipal, bajo la dirección de Monserrat Landeros.

En el evento estuvieron presentes los vecinos de la colonia El Descanso, quienes expresaron su agradecimiento y alegría por la realización de esta obra, ya que la vialidad tenía varios años sin ser atendida y se encontraba en condiciones que requerían una intervención urgente.

Durante su discurso, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos. “Este tipo de proyectos son una muestra de que, trabajando juntos, podemos transformar nuestro municipio y responder a las necesidades de nuestras comunidades. Seguiremos impulsando obras que generen beneficios directos y duraderos”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de todas las colonias del municipio, impulsando proyectos que contribuyan a una ciudad más segura y moderna.

Inicia la ampliación de alcantarillado sanitario en El Mirador

  • El proyecto representa una inversión de 1 millón 780 mil pesos.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado la ampliación de la red de alcantarillado sanitario en la colonia El Mirador, específicamente en la calle Alcatraces, obra que beneficiará a más de 50 residentes de la zona.

El proyecto representa una inversión de 1 millón 780 mil pesos y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes, garantizando el acceso a servicios básicos esenciales como el drenaje.

La obra consiste en el suministro e instalación de 405 metros de tubería de PVC sanitario de 8 pulgadas, la construcción de 15 pozos de visita y la realización de 13 descargas domiciliarias.

Alex Castro, titular de la CESPTE, destacó la importancia de este proyecto, señalando que se está cumpliendo con un compromiso de justicia social.

“Muchas zonas de Tecate han solicitado durante décadas servicios básicos como el alcantarillado sanitario y agua potable, y gracias al Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar, estas peticiones dejan de ser solo promesas o números en un escritorio, convirtiéndose en una realidad”, afirmó Castro.

El titular de la CESPTE también subrayó que con esta obra no solo se mejora la infraestructura del municipio, sino que se contribuye de manera significativa a la salud pública de los tecatenses. La introducción del drenaje permitirá una mejor disposición de aguas residuales, lo que previene riesgos de enfermedades y mejora la calidad ambiental de la zona.

Finalmente, Alex Castro reafirmó el compromiso de la CESPTE de seguir trabajando para garantizar que cada rincón del municipio cuente con los servicios básicos necesarios para una vida digna, transformando Tecate con acciones concretas que benefician a la comunidad.

Arranca rehabilitación de la calle Misión de Todos los Santos

  • Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Programa Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas”.

El Alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, dio arranque esta tarde a los trabajos de rehabilitación de pavimento de un tramo de la calle Misión de Todos los Santos, en la colonia El Descanso.

Acompañado de su equipo de trabajo y beneficiarios de la zona, el Munícipe dio el banderazo de esta obra que comprende la rehabilitación de un tramo de 370 m² de pavimento con concreto hidráulico, ubicado entre las calles Misión de Loreto y Misión de San Diego, atendiendo la problemática que por años han padecido quienes transitan por la zona.

A decir de la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, esta obra es posible gracias a las gestiones del Alcalde Román Cota, que atiende a las peticiones de las y los ciudadanos, beneficiado con ello no solo a vecinos de la colonia El Descanso, sino también de zonas colindantes como Cucapah, Ampliación Descanso, entre otras, que convergen en conexión con esta vialidad.

Los trabajos de rehabilitación de la calle Misión de Todos los Santos tendrán una duración aproximada de tres semanas, por lo que se prevé este lista antes del 31 de diciembre de este año, por lo que se solicita el apoyo de la comunidad utilizando vías alternas para evitar provocar tráfico en la zona, agradeciendo de antemano su paciencia para tener unas calles al 100.

Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas” y tiene como objetivo mejorar las condiciones viales en la zona, beneficiando a los habitantes y usuarios del sector.