Skip to main content

Etiqueta: obra

Nodo Morelos en Tijuana: ¡Avance del 78%!

  • La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisa avances del Nodo Morelos en Tijuana.

La construcción del Nodo Morelos en Tijuana, presenta un progreso del 78 por ciento, permitirá el tránsito diario de 120 mil vehículos, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda al supervisar el avance de la obra.

La mandataria estatal destacó que el puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, que tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado, permitiendo que las y los ciudadanos puedan pasar más tiempo con sus familias y menos en congestionamientos viales.

“Vamos a inaugurar la obra ya totalmente terminada en lo técnico, la ingeniería como tal, para el 22 de diciembre, pero todavía vienen algunos detalles estéticos, y estos son una sorpresa que les vamos a dar para el mes de enero. Pero la parte funcional, como puente, para que lo puedan utilizar será a partir del 22 de diciembre”, añadió Marina del Pilar.

La Gobernadora informó que esta obra beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California, especialmente a residentes de Tijuana, Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10 así como Playas de Rosarito, ya que el nodo conecta de manera eficiente ambos municipios.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDUT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se cuentan con catorce puntos de ensamblaje, donde se utilizan grúas para el montaje diario del puente.

“Vamos a terminar reparando todas las partes del nodo, para poder tener una mejor área verde, más alumbrado, alumbrado inferior, y poderlo tener todo completamente en muy buenas condiciones, y ser ya un aditamento para Tijuana y Rosarito para sentirnos orgullosos de esta obra”, añadió Espinoza Jaramillo.

¡La magia de la Navidad llega con El Cascanueces 2024!

  • Desde hace 25 años la puesta en escena es disfrutada por las familias tijuanenses.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el regreso de la puesta en escena “El Cascanueces 2024”, por parte de la Escuela de Danza Gloria Campobello, el próximo 7 de diciembre, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

La Mtra. Lilian Tapia Robles, directora de la Escuela de Danza Gloria Campobello, explicó que esta será la edición número 25 de la producción de “El Cascanueces”, misma que invita a reflexionar sobre el significado del amor y la Navidad.

“Desde hace más de 25 años, la tradicional obra de Ballet Clásico ‘El Cascanueces’, se ha llevado a cabo con una producción de gran calidad, con más de 50 talentosos artistas, tanto invitados, como de nuestra región”, comentó.

La también directora artística de la puesta en escena detalló que la obra cuenta con la participación de la Dra. Minerva Tapia, y su creación coreográfica inspirada en la obra original de Marius Petipa y Lev Ivanov, cuya adaptación es realizada por la EDGC, basada en el cuento corto “El Cascanueces y el Rey Ratón (1816)” de E.T.A. Hoffman.

Y para la edición de este año, anotó Tapia Robles, el espectáculo tendrá la participación de los bailarines Javier Marrón Fabré y Luz Marina Hidalgo, quienes darán vida a la historia que tiene lugar en los años 50, en un pueblo de Europa Central, en la casa de un respetable juez y su esposa, quienes tienen dos hijos: Clara y Fritz.

El Cascanueces representa la magia de la Navidad, la reflexión de los adultos y la ilusión y sueños de las y los niños, hasta donde llegará el mago Drosselmeyer, quien entre, otros trucos, hará crecer el árbol navideño y un muñeco al tamaño de una persona, mientras que Clara soñará hasta convertirse en una heroína”, destacó.

La Mtra. Lilian Tapia extendió la invitación a asistir a “El Cascanueces 2024”, el próximo sábado 7 de diciembre en dos funciones, una a las 3:00 de la tarde, y la función de gala a las 7:00 de la noche. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro del Cecut, y en la página www.cecut.gob.mx. Dio a conocer que maestros, alumnos y personas de la tercera edad, obtendrán un 50% de descuento, esto es para los primeros 100 boletos vendidos.

En noviembre podría concluir obra del Nodo Morelos

  • El proyecto registra un avance del 75%, informa el Gobierno del Estado.

La construcción del Nodo Morelos, que permitirá reducir los tiempos de espera de una hora a un máximo de cinco minutos, registra un avance del 75%.

Tras realizar un recorrido de supervisión encabezado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se dio a conocer que se calcula concluir la obra mediados de noviembre.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el puente de casi 600 metros contemplado en el Nodo Morelos permitirá el flujo continuo de vehículos desde Rosarito hacia la 5 y 10, y viceversa, aumentando así la capacidad de tránsito y eliminando los conflictos viales.

“La primera etapa de cimentación, realizada con recursos del 2023, ya concluyó y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor”, agregó el titular de SIDURT.

Los procesos de montaje continuarán realizándose principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico, finalizó el funcionario.

Avanza Gobierno del Estado con obra de encauzamiento del Río Tecate

Mediante la suma de esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno se logró concretar una inversión de 5 millones de pesos para que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) construya la canalización del Río Tecate, a partir del kilómetro 6+170 al 7+050; trabajos que actualmente llevan un avance del 70%.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda dio a conocer que esta acción deriva de una propuesta planteada por el Ayuntamiento de Tecate y que ejecuta CESPTE, para atender tramos del Río Tecate que actualmente no se encuentran encauzados.

El recurso aportado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) ha permitido encauzar el Rio Tecate con bordos construidos con terracerías y protegidos con enrocamiento.

Enfatizó que la obra tendrá un impacto para más de 114 mil habitantes; tiene un ancho máximo de 40 metros y una vez finalizada tendrá una capacidad de conducción del canal de hasta 318 metros cúbicos.

“Con la ejecución de estos trabajos el Gobierno del Estado contribuye a la consolidación del proyecto Río Parque Tecate, a la vez que establece una solución definitiva para evitar encharcamientos en este tramo, a través de la construcción del canal piloto”, detalló Ramírez Pineda.

El encauzamiento de los 750 metros del Río Tecate evitará el riesgo de desbordamientos del cauce actual, situación eventual que se ha presentado; y con ello se eliminarán las posibles pérdidas materiales de los asentamientos humanos que se encuentran ubicados a lo largo del río.

La funcionaria estatal aseguró que el encauzamiento del único rio de Tecate también evitará el deterioro de las líneas de agua potable que atraviesan el cauce, además elevará la calidad de vida de los tecatenses, no solo de quienes radican en la zona.

Avanza obra de agua potable para comunidad Kiliwa en Ensenada

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) dieron el banderazo inicial de la segunda etapa
de las obras para dotar de agua potable a la comunidad de la reserva indígena de los Kiliwas, en el ejido del mismo nombre, en Ensenada, Baja California.

El director del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC), Alejandro Cervantes Beltrán, informó que a través del Programa de Agua Potable,
Drenaje y Tratamiento, en su apartado rural, durante el 2018 se han invertida alrededor de 4 millones 72 mil pesos, entre federación y estado, para la
perforación de pozo, equipamiento, construcción de tanque y toma comunal.

La comunidad de los Kiliwas se ubica distante de los centros de población, por lo que dichas obras vienen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ya que
podrán tener agua potable con la calidad necesaria para uso doméstico y así reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales provocadas por agua no apta.

De hecho, previo a las obras, la CONAGUA instrumentó la dotación de agua mediante cisternas y pipas, con la finalidad de atenuar la falta de servicio.

Al evento de arranque de obra asistieron el Director de CESPE; Carlos Loyola Peterson, productores de la región y habitantes de la comunidad beneficiada,
quienes hicieron una reseña de la gestión de la obra hasta su construcción y su importancia, dada la lejanía de la zona conurbada.

Anuncian cierre parcial de vialidades por obras en vías del tren

En un periodo de 5 a 7 días permanecerá cerrado el cuerpo sur del bulevar Defensores de Baja California entre Ortiz Rubio y Portes Gil, lo anterior debido a los trabajos de reparación de la vía del ferrocarril que servirá para un mejor funcionamiento del sistema en el transporte de materiales con excedentes de carga, así lo informó la Dirección de Obras y Servicios Públicos del municipio en coordinación con SIDUE.

Asimismo se anuncia que el cuerpo norte del bulevar Defensores permanecerá abierta para el tránsito vehicular en ambos sentidos, se solicita a la comunidad a tomar las medidas pertinentes y considerar el esfuerzo de quienes realizan las obras para concluir lo antes posible.

El inicio de las obras será a partir del sábado 25 de marzo del año en curso a partir de las 14:00 horas.

Inaugura CESPTE ampliación de red de agua potable en colonia Sierra Bonita

A fin de aumentar la cobertura en el servicio de agua potable en Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la ampliación de la red de agua potable en la colonia Sierra Bonita, en beneficio de un centenar de habitantes, lo cual se traducirá en mayores oportunidades de bienestar y una mejor calidad de vida.

 Por lo anterior, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, expresó que la realización de la obra es el resultado del esfuerzo de los tecatenses por pagar a tiempo su recibo por consumo de agua, ya que ello permitió destinar una inversión superior a 360 mil pesos para la introducción de la red de agua potable.

 Explicó que esta obra incrementa el suministro de agua potable en la zona rural, a través de los trabajos de ampliación por más de un kilómetro llevados a cabo en la colonia Sierra Bonita, la cual se ubica en un área con topografía muy accidentada ya que cuenta con material rocoso que encarece la ejecución de proyectos como la introducción de servicios.

 “Atravesamos una sequía muy seria y el 2018 es un año crucial, porque vence el tratado binacional que nos permite hacer uso del agua del Río Colorado, que proviene de Estados Unidos, y finalmente la abrogación de la Ley del Agua no permite contar con un recurso económico que ya teníamos planeado. No obstante, sabemos que los grandes retos nos dan la oportunidad de obtener grandes resultados, razón por la cual es necesario que ciudadanía y gobierno trabajemos fuertemente en el reúso y ahorro de agua”, precisó la funcionaria estatal.

 En representación de los beneficiados, la señora María Cristina Pérez mencionó que la obra cambiará la vida de los residentes de la zona ya que ahora cuentan con el suministro de agua potable directamente a sus hogares, durante las 24 horas.

 Por su parte el delegado de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, en Tecate, Jose Carlos Pérez Perpuly, exhortó a los ahí presentes a continuar con el ahorro de agua que la misma dinámica de carecer con el servicio de agua potable por tubería les implicaba –y recordó- “Antes se decía que pague más el que tiene más. Sin embargo, con el agua ya no cabe la posibilidad de gastar, ya no es cuestión de dinero, es cuestión de valor, de darle al agua su justo valor” concluyó. 

 Al evento también asistió el delegado de Rumorosa, Jose Guadalupe Vázquez Pérez

Invierte Gobierno de BC cerca de Medio Millón de pesos en obra hídrica en Ejido Jacume

Mediante una inversión cercana al medio millón de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), instaló mil 838 metros de tubería para infraestructura hídrica en el Ejido Jacume, como parte de la acciones que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para mejorar la calidad de vida de los tecatenses.

Al realizar la entrega de casi 2 kilómetros de tubería, la Directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, comentó que como resultado del uso eficiente del presupuesto se logró ejecutar esta obra, ya que la inversión procede de los recursos propios del organismo, es decir, del pago puntual realizado por los usuarios.

Informó que de los mil 838 metros de tubería, un total de 270 metros fueron donados por la Diputada Federal Rosario Rodríguez Ruiz, por lo que agradeció su aportación para potencializar el desarrollo de las comunidades rurales.

Por su parte, el comisariado ejidal de Jacume, Jorge López Chacón, agradeció a nombre de los vecinos el apoyo brindado tras asegurar que con este tipo de obras se refleja el firme propósito de las autoridades por consolidar el desarrollo de la zona rural.

 

Presentarán Obra de Teatro “No Tocar”

Como parte del Segundo Festival Día Mundial del Teatro el cual será realizado por tres días consecutivos a partir del viernes 01 de abril hasta el domingo 03 del mismo mes,  por el laboratorio de Investigación Escénica la Clepsidra, el DIF Municipal  hace extensa la invitación asistir a la obra de teatro “No tocar”, dramaturgia Enrique Olmos de ITA.

La anterior será  realizada este viernes 01 de abril en la Delegación Nueva Colonia Hindú  (Cerro Azul) , en punto de las 17: 00 horas, dirigida a niños de 8 años en adelante y público familiar.

Entrada gratuita, cupo limitado.

2bf4f514-1944-445a-b1db-3ea6fe7f1621

 

Presenta CEART Tceate “Cruel” espectáculo de danza contemporánea

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) presentará el espectáculo de Danza Contemporánea “CRUEL”, obra que toca el tema de la creación del hombre y su relación con el Supremo Hacedor, el próximo jueves 7 de abril, a las 19:00 horas, en el Foro Experimental del recinto cultural.

 La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, destacó que la obra “CRUEL” está llena simbolismo, análisis y reflexión, una excelente oportunidad para que el espectador disfrute de un programa con la interpretación de Javier Ortega, Alberto Solías, Mariana Zazueta.

 CRUEL desarrolla una historia que va de lo público a lo íntimo, de lo íntimo a lo colectivo; involucrando al público dentro de una agonía que se ve nuestro anhelo de libertad.

 “Estamos muy entusiasmados y a la expectativa de poder integrar este espectáculo,  agradecemos las facilidades otorgadas por CEART Tecate para la realización de esta obra en sus instalaciones, ante un público tan especial como el de esta ciudad”, comentó el director de la compañía, Ebert Ortiz. 

 Ebert Ortiz es originario de Tonalá, Chiapas; México, con residencia en Tijuana, donde trabaja dentro y fuera del País como intérprete de la danza, director de arte, profesor y coreógrafo. Ortiz forma parte de la nueva generación emergente de artistas contemporáneos, con una  propuesta relativamente física, especialmente en términos de manos y brazos, que desarrollan su flexibilidad.  

Actualmente se encuentran preparando el estreno de la producción “C”, el antes y después de él, pieza dancística con la que la Compañía tendrá la oportunidad de traspasar fronteras y pisar importantes escenario de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Brasil y por supuesto, México. 

 Lo esperamos en la presentación de “CRUEL”, el jueves 7 de abril, 19:00 horas, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate, admisión libre. CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Bulevar Encinos, s/n. Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 521 36 63 y 654 59 19.