Skip to main content

Etiqueta: mujeres

Investigan a dos mujeres por golpear a otra en Tecate

  • Se les impuso como medida cautelar la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, incluyendo a la víctima y a los testigos.

La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la presentación de pruebas por parte de la agente del Ministerio Público, logró la vinculación a proceso de dos mujeres acusadas del delito de lesiones calificadas.

De acuerdo a la Unidad de Investigación de Delitos Contra las Personas y su Libertad, los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2023, cuando la víctima se encontraba en una fiesta dentro del salón de eventos Villa Azura ubicado en la colonia Lomitas del Cuchuma.

Mientras la víctima se dirigía a los baños del salón, se encontró con las imputadas María Verónica “N” y Yeimi Laura “N”, quienes la atacaron en conjunto, provocándole diversas lesiones.

Como resultado de las diligencias realizadas por el Representante Social, se recopilaron indicios suficientes para la vinculación a proceso de ambas imputadas. Se les impuso como medida cautelar la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, incluyendo a la víctima y a los testigos. Se otorgaron dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la persecución de los delitos, asegurando que en cada caso se recopilen todos los elementos de prueba necesarios para garantizar que quienes cometan un ilícito sean llevados ante la justicia y respondan por sus acciones.

Fallece fundadora del Centro de Asesoría Legal para Víctimas de Delitos

  • Kariana Landero dedicaba su vida a apoyar a otras mujeres, que como ella, sufrieron violencia.

La fundadora del Centro de Asesoría Legal para Víctimas de Delitos, Kariana Landero falleció hace un par de horas.

A través de las Redes Sociales del organismo que coordinaba, se dio a conocer la lamentable noticia.

Kariana era abogada, especialista en Derecho, Penal y Familiar, dedicaba su vida a apoyar a otras mujeres, que como ella, sufrieron violencia.

 “Sentimos un gran dolor por la partida de nuestra coordinadora y fundadora…nos unimos a la pena que ahora embarga a la familia y a sus hijas”, se lee en la publicación.

Acompañada de una foto de Kariana, en la publicación, agrega siempre estuvo para ayudar a otras mujeres.

“Diariamente, luchaba contra su depresión y dolor por la violencia que vivió como víctima, pero aún y con ello dio todo por las chicas del centro y de casa camino”, señala la publicación.

Se asegura que para honrar su memoria y lucha seguirán los trabajos del Centro de Asesoría Legal para Víctimas de Delitos.

Hace 69 años, las mujeres votaban por primera vez en México

  • Fue gracias a la lucha de muchas mujeres por exigir su derecho al voto.

El 17 de octubre de 1953, gracias que el Presidente Adolfo Ruiz Cortínez promulgara la reforma del artículo 34 constitucional, en 1955, un 3 de julio, fue la primera vez que las mujeres podían acceder al derecho al voto en México.

Este hito significó un paso muy importante en la lucha de las mujeres por sus derechos, ya que representó la igualdad en la participación pública y política del país.

Ya que si bien, acorde al artículo 34 de la Constitución, las mujeres sí eran catalogadas como ciudadanas, como tal, no podían acceder a tal derecho hasta la fecha en mención; fue la lucha de muchas mujeres lo que hizo que México realmente fuera un país de democracia ya que cabe mencionar que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, “una nación no puede considerarse democrática si más de la mitad de su población no tiene la libertad de participar en los procesos democráticos”.

Y aunque la lucha de las mujeres aún continúa en muchos ámbitos, hoy en día las mujeres en México no solo pueden votar, sino que ya forman parte activa de la vida política del país y cuenta con la primera mujer electa para Presidenta (Claudia Sheinbaum), misma que tomará protesta el próximo 1 de octubre del 2024.

Detienen a dos hombres por golpear a sus parejas sentimentales

  • Los hechos fueron atendidos por el Escuadrón Violeta en Mexicali.

Dos hombres fueron detenidos en Mexicali por golpear en repetidas ocasiones a sus parejas sentimentales, informó el Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

El primer incidente fue atendido, luego de que se recibiera un reporte del número 9-1-1, en el que se indicaba que sobre la calle Río Papaloapan en la colonia González Ortega, había un individuo que insultaba con palabras altisonantes a su pareja sentimental al mismo tiempo en que la amenazaba con hacerle daño.

Los agentes estatales al llegar a la dirección referida se entrevistaron con la víctima quien señaló que José Rumualdo “N”, de 39 años y originario de Mexicali llegó molesto a su hogar y después de sostener una discusión manera verbal, él comenzó a lastimarla, añadiendo también que hubo un momento en el que temió por su vida.

En otro punto de la capital del Estado, oficiales del Escuadrón Violeta realizaban un recorrido de prevención y vigilancia sobre la avenida Heroica Puebla entre las calles Jopala y Motolina del fraccionamiento Ángeles de Puebla, cuando tuvieron a la vista a una mujer que estaba llorando y con abundante sangrado en la nariz.

Al acercarse a verificar si requería algún tipo de apoyo, ella respondió que el hombre que salió corriendo para escapar era su pareja sentimental y había sido él quien le produjo la lesión.

Tras darle alcance a quien se identificó como José Ignacio “N”, de 34 años y originario de Tabasco, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le informó sobre el motivo de la detención.

Los presuntos agresores fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Oriente; en tanto que las víctimas fueron apoyadas con atención psicológica y asesoría jurídica como parte del Sistema Violeta que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Hay más mujeres que hombres en Baja California

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer en su Boletín Semanal de Indicadores Económicos que la mujer representa cerca del 40% de la fuerza laboral en Baja California.

Resalta también que la mujeres rebasan en número a los hombre Bajacalifornianos con un 50.8 %, es decir, 1 millón 881 mil 185 mujeres de las cuales el 36.8% de ellas trabaja, aportando al crecimiento económico del Estado.

Por su parte la SEST en el Estado refrendó su firme compromiso de impulsar su crecimiento través de programas para mujeres emprendedoras con miras a fortalecer su participación en nuestra economía en un contexto de igualdad de oportunidades.

Aquí te compartimos toda la información en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuando gana, en qué trabaja, entre otra información importante sobre ellas.


Ana Yajhaira García | Veraz

Reconocen labor de tres oficiales de policía como Mujeres Destacadas de Tecate

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Soraya Navarro, Julissa Corona y Angélica Galaviz oficiales adscritas a la Dirección de Seguridad Ciudadana, fueron reconocidas por el Instituto de la Mujer en el evento denominado “Mujeres Destacadas de Tecate”.

Este reconocimiento es para aquellas mujeres representantes de diversos ámbitos (académico, social, comunicación, político, deportivo, cultural y servidores sociales), quienes con su ejemplo y trayectoria inspiran a otras jóvenes trabajadoras, madres de familia y universitarias a seguir superando cualquier obstáculo por desarrollarse plenamente y construir un Tecate más igualitario y justo.

“La igualdad de Género da un paso importante todos los días, pero en la Dirección de Seguridad Ciudadana se han logrado avances muy significativos” menciono Of. Soraya Navarro agente de Vinculación y Enlace de Prevención del Delito.

Por su parte la oficial Angélica Galaviz Encargada de Atención a la Familia dijo “seguiré trabajando para que todas tengamos la seguridad y tranquilidad que merecemos, donde nadie tenga miedo de salir a las calles.

Finalmente “Sabiendo que es un trabajo complejo y lleno de riesgos seguiremos dando todo por la seguridad que merecemos, me siento muy honrada por haber sido reconocida por algo que me apasiona, Proteger y Servir a los Tecatenses, dijo, Oficial Julissa Corona Perito de Transito.

Durante el evento se entregaron diversos reconocimientos a diferentes personalidades de diversos ámbitos, asistiendo funcionarios públicos del XXIII ayuntamiento.

(VIDEO) Agreden a mujeres en Estados Unidos por hablar en español

Cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en que un grupo de mujeres pelea a golpes, esto en Boston, Estados Unidos.

La pelea ocurrió a las afueras de un centro comercial, supuestamente todo inició cuando una mujer de origen norteamericano escuchó a un par de mujeres hablando en español, por lo que decidió enfrentarlas, se acercó a ellas gritando “Esto es América, ¡Hablen inglés o vuelvan a su país!”.

Después de eso, la atacante persigue a las mujeres ciudadanas e intenta golpearlas por lo que una de ellas responde a la agresión.

Autoridades se presentaron en el lugar y detuvieron a las participantes, la agredida dijo que no vivirá con miedo por lo que realizó una demanda contra la agresora, autoridades mencionaron que el caso está siendo investigado para esclarecer lo ocurrido.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Invita AMLO a mujeres a participar en el paro nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a las mujeres a participar en el paro de mujeres este próximo 9 de marzo.

Aseguró que no habrá represalias, como descuento de paga por faltar al trabajo a las mujeres que trabajan en el Gobierno Federal.

“No va a haber ninguna represalia, primero la libertad”, declaró el mandatario.

AMLO aseguró que lo primero para los ciudadanos es la libertad de expresión, y que está a favor de las manifestaciones.

Sin embargo invitó a los ciudadanos a ser conscientes de lo que significa ser parte del paro nacional y no tergiversar las intenciones o intereses de terceros.

Grupos convocan a paro nacional el 9 de marzo “Un Día sin Mujeres”

Grupos feministas convocaron a un día sin mujeres para el 9 de marzo, luego del 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Mientras el 8 de marzo habrá diversas movilizaciones y eventos por el Día Internacional de la Mujer, las mujeres buscan contrastar la situación con su ausencia.

“Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta que están dejando en el olvido al 52% de la población. #UnDíaSinNosotras #ParoNacional”, señalan las convocatorias.

Para el 8 de marzo se tiene planeada una marcha a las 14:00 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo.

Por infartos, cáncer y Sida, mueren más hombres que mujeres en México

Siempre se ha dicho, que más vale prevenir que lamentar, sin embargo, por decidia, por el trabajo o por la falta de tiempo del día a día, los hombres son los que menos acuden a valoración médica, y ante esto el ISSSTE ha publicado información importante que pone en alerta a la población Mexicana, de acuerdo con información de Salud180.

La campaña más reciente de la institución, “Febrero, mes de la salud del hombre 2020”, convoca a hombres para que se realice un chequeo médico con el objetivo de intensificar las jornadas preventivas en las unidades médicas en todos los institutos médicos del país.

Datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en México mueren más hombres que mujeres a causa de cáncer, infarto agudo al miocardio, enfermedades del hígado, infarto cerebral, VIH y SIDA.

Información proporcionada por el Anuario Estadístico del ISSSTE, registraron que las enfermedades del hígado fueron la causa del deceso de 367 hombres contra 302 mujeres; el infarto agudo al miocardio terminó con la vida de 325 varones y 253 personas del sexo opuesto.

Murieron más hombres que mujeres por causa de enfermedades del corazón, 150 hombres frente a 108; VIH, 70 contra 20 mujeres; cáncer de colon, bronquios, tráquea, pulmón, hígado y vías urinarias provocaron el deceso de 326 personas del sexo masculino y 245 del sector femenino; aparte se cuantificó la pérdida de 126 vidas por cáncer de próstata, cuya letalidad está por arriba del cáncer de mama.

Cuidar nuestra salud no es sinónimo de debilidad por el contrario es asunto de hombres responsables,  detalló  la publicación.