Skip to main content

Etiqueta: mujeres

Mujeres atacan a ancianita en el tren ligero de Guadalajara

Tres mujeres atacaron verbalmente a una señora de la tercera edad, todo por el asiento preferencial en el Tren Ligero de Guadalajara. El video ha generado una ola de críticas en redes sociales.

Las #Ladys son tres mujeres jóvenes una de ellas dice estar embarazada, le exigen a la señora que demuestre que tiene 65 años, ya que se encuentra sentada en un lugar para personas con discapacidad, tercera edad o embarazadas, y según las #Ladys la señora no parece ser una ancianita.

“No es de la tercera edad y le apuesto lo que quiera”, se escucha decir a una de las jóvenes.

Los hechos fueron grabados por el usuario Iván Alfredo Zavala, quien en la descripción del mismo condenó las acciones de las mujeres:

“Hoy mientras viajaba en el tren ligero me tocó ver como tres jóvenes de muy mala educación agredían con palabras y con tono de voz elevado a una señora de la tercera edad, solamente porque la señora no quiso cederle el asiento que está destinado a las personas de la tercera edad. No solamente agredieron a esa señora sino también a todo aquel que intentaba frenar la discusión”. 

De acuerdo con el usuario que grabó los hecho al final la señora tuvo que ceder el asiento ante la actitud agresiva de las mujeres.

Al final del video se aprecia como una de las mujeres al darse cuenta que las estaban grabando arremete contra el usuario.

Con información de Uniradio

Mujeres protagonizan pelea en la Mágica Feria de Tecate

Circula en redes sociales un video en el que presuntamente dos mujeres jóvenes protagonizan una pelea a la vista de todos los asistentes de la Mágica Feria de Tecate.

En las imágenes del video se puede ver como entre dos elementos de la Policía municipal y sus acompañantes intentan separarlas, pero las mujeres no dejaban de jalarse el cabello.

https://youtu.be/dSwu2uC8_FM

 

Exhiben a mujeres haciendo baile erótico en autobús

Tres mujeres en aparente estado de ebriedad, se subieron a un autobús que circulaba por la México-Pachuca, para realizar un baile erótico a cambio de propina por parte de los pasajeros.

En un video que circula en redes sociales, se observa a las mujeres en ropa interior bailando en el pasillo del autobús mientras algunos pasajeros les colocan dinero en sus prendas íntimas.

De acuerdo con la publicación que fue subida a Facebook, las féminas abordaron la unidad a la altura de Tizayuca con vasos que contenían cerveza.

En lo posteado en redes sociales se hace ver que a las mujeres no les importó que niños estuvieran a bordo del autobús al realizar un baile erótico a cambio de dinero.

Hasta el momento, se ignora en qué línea de autobús se llevó a cabo este hecho y el día exacto de su realización.

con información de excelsior

https://youtu.be/rpPFMtxU94Y

Mujeres protagonizan pelea afuera de “Las Pulgas”

Dos mujeres protagonizaron una riña a las afueras del  reconocido centro nocturno “Las Pulgas”, ubicado en la avenida Revolución en Tijuana. El hecho fue grabado por un aficionado y ahora circula en redes sociales.

En el video se puede apreciar el momento en que las mujeres se enfrentan ante la vista de decenas de personas que a esa hora se encontraban a las afueras del lugar, sin que nadie interviniera para separar a las involucradas.

El nuevo estándar de belleza que atormenta a mujeres

En tiempos en que Internet se ha convertido en una parte inherente de la vida de mucha gente, algunas tendencias virales en las redes parecen influir más de lo debido a los usuarios. En lo que se refiere a la moda femenina, algunas tendencias relacionadas con el cuerpo a menudo marcan la vida de muchas mujeres, quienes en el intento de tener un aspecto parecido al de las famosas modelos, pueden llegar a perjudicar su salud.

Después de tendencias como ‘Thigh gap’, que implica tener unas piernas tan delgadas que al juntarlas quede un espacio entre los muslos, o ‘Bikini bridge’, para la que es necesario tener una delgadez extrema al punto que a las portadoras de esta prenda se les forme un vacío entre las caderas y la bikini forme una especie de puente entre los dos huesos, ahora la nueva nueva y polémica tendencia sigue teniendo al cuerpo femenino como objetivo.

El denominado ‘Ab crack’ es un fenómeno que consiste en mostrar una línea que divide el abdomen en dos partes de manera exagerada. Como otras tendencias, esta fue generada por famosas modelos que lucen sus cuerpos en revistas y publican fotos y videos de su entrenamiento en las redes sociales, generando así el deseo de las mujeres de aferrarse a este ‘estándar de belleza’.

Mientras que algunos pueden afirmar que estas tendencias son saludables, puesto que implican hacer mucho ejercicio a diario y seguir una dieta, otros señalan que esta moda no es más que un ataque hacia el cuerpo femenino, que genera estándares inalcanzables y hace que las mujeres recurran a hábitos peligrosos y pongan en riesgo su salud.

con información de rt

Finalizan Mujeres talleres Productivos

Se llevó a cabo la clausura de los talleres productivos, impartidos a mujeres tecatenses, emprendedoras y creativas, con los que adquirieron las herramientas necesarias para su desarrollo productivo.

Papel Fomi Avanzado y Trazos Básicos fueron los talleres que se impartieron, para dar realce al esfuerzo y dedicación puesta de cada una de las mujeres, en la clausura se les hizo entrega de un reconocimiento a cada una de las participantes.

Por su parte la directora del IMMUJER Aída Carbajal Ponce, brindó una felicitación, señalando que con su constante participación en los talleres ya cuentan con una preparación para poder colaborar en la economía familiar, además les hizo el llamado a compartir su aprendizaje con las demás mujeres del municipio.

Además del acto protocolario, se disfrutó de un convivio, con música y comida, de igual forma se pudieron apreciar los distinto arreglos, manualidades, elaborados por las mujeres que desarrollaron el curso.

Los talleres fueron desarrollados por las Profesoras Anabel Ríos y Guadalupe Hernández, a mujeres de la Colonia la Coyotera y Rincón Tecate.

Procesan a dos mujeres por mantener amarrada a un árbol a una niña de 3 años

La Procuraduría General de Justicia del Estado, logró la vinculación a proceso de dos imputadas detenidas por la policía municipal el lunes pasado tras ser señaladas por mantener a una niña amarrada a un árbol.
 
De acuerdo a los argumentos presentados por la fiscalía, los hechos se registraron el 29 de junio del año en curso, en el domicilio ubicado en Torres del Lago. Donde habitaba, María Isabel (N) mamá de la menor, y Brenda (N) quien le ayudaba a cuidar a su hija.
 
En  la audiencia llevada a cabo el jueves 30 de junio, el Juez informó a ambas imputadas su vinculación a proceso, por ser presuntas responsables de los delitos de omisión de cuidados y violencia familiar a menores de tres años, toda vez que el fiscal aportó elementos suficientes para que se inicie una investigación en contra de ambas.
En esta audiencia, el Juez estableció a las imputadas como medidas cautelares, que no deberán acercarse a la menor de 3 años y que deberán ingresar a un tratamiento de desintoxicación. Ambas mujeres tendrán que presentarse semanalmente ante la Unidad de Evaluación y Supervisión de Medidas Cautelares, para confirmar que cumplen con las medidas establecidas por la autoridad judicial.
 
El Juez otorgó un plazo de 5 meses para el cierre de la investigación, con la finalidad de que la fiscalía se allegue de más pruebas que fortalezcan la presunta responsabilidad de las imputadas y finalicen las investigaciones.
 

Bulimia afecta principalmente a mujeres adolescentes: IMSS

Considerada como un trastorno de la conducta alimentaria, la bulimia se caracteriza porque las personas que la padecen consumen comida en exceso, advirtió Jonnathan Verdugo Lara psicólogo de la subdelegación administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, al agregar  que  el temor a engordar afecta directamente las emociones e incrementa la posibilidad de desembocar problemas depresivos.

 Señaló que los afectados por este trastorno,  son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer y tienen la sensación que no pueden parar de hacerlo. Sin embargo,  el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos,  los lleva a utilizar purgas y vómitos inducidos, así como ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos y no engordar.

 Los síntomas típicos de un cuadro de bulimia son la sobre ingesta, uso de laxantes, baja autoestima, atracones y vómitos –que se manifiestan un mínimo de dos veces por semana-. Una de las causas es la presión sociocultural que ocupa un lugar preponderante,  ya que induce a las adolescentes a alcanzar un cuerpo delgado y si además presentan   problemas de autoestima,  lo compensan con un control excesivo de la dieta.

 Detalló que la bulimia  puede causar problemas y complicaciones de salud a corto o largo plazo,  tales como  arritmia cardíaca, obsesión por  mantener un peso corporal debajo del normal, abuso en el consumo de laxantes y diuréticos,  deficiencias nutricionales, irregularidades menstruales y baja densidad ósea.

 La familia es quien detecta primero los síntomas. Por ello, es necesario que acudan de inmediato al especialista para un  tratamientos cuyo objetivo sea la atención de los trastornos alimenticios y psicológicos, asimismo recomendó acudir con un terapeuta, iniciando con la detección precoz de la enfermedad, seguimiento ambulatorio e ingreso a un centro médico en caso necesario.

Música mexicana acusada de fomentar la violencia contra las mujeres

Uno filmó un video donde el protagonista quema viva a su pareja dentro de un auto porque supuestamente le fue infiel.

Otro declara que le gustan las mujeres “que sean damitas” y que sepan “agarrar un trapeador”: “Si no, no me sirven”.

Son cantantes del género musical conocido como “grupero”, quienes desde hace varios días se encuentran en medio de una intensa polémica en el país.

En el centro del debate se encuentran los artistas Gerardo Ortiz y Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión Álvarez.

Organizaciones civiles los acusan de promover violencia contra las mujerescon sus canciones y clips de video.

Incluso en la red social Twitter surgió la etiqueta #TeSirvoJulion, donde mujeres profesionistas, amas de casa o estudiantes publican fotografías suyas con carteles y mensajes al cantante.

Los artistas responden que no es verdad. Ortiz, quien protagoniza el video del supuesto crimen llamado “Fuiste mía”, dice que en el documento sólo cuenta una historia como muchas otras.

 Es cierto que me gustan las mujeres que sean de casa y más por mi trabajo, me gusta que me atienda y que esté dedicada cien por ciento de un servidor”
Julion Álvarez

Y Álvarez aseguró al diario El Universal que no es misógino.

“Es cierto que me gustan las mujeres que sean de casa y más por mi trabajo, me gusta que me atienda y que esté dedicada cien por ciento de un servidor”, reconoció.

Más allá del debate, la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGJE) informó que inició una investigación contra Gerardo Ortiz.

El fiscal Eduardo Almaguer Ramírez, dice que se analizan presuntos vínculos de las empresas promotoras del cantante con organizaciones criminales.

“Es apología del delito”

Pero los videos y comentarios de los cantantes son parte de la profunda cultura machista y de violencia a las mujeres, dicen organizaciones civiles.

Julión Álvarez, cantante mexicano del género grupero

Es un tema grave en el país, le dice a BBC Mundo Alejandra Cartagena López, vicecoordinadora en México del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem).

“Detrás hay una sociedad machista y patriarcal donde se ha naturalizado la violencia a las mujeres”, explica.

“Matar y desaparecer a una mujer en este país es normal. Eso está reflejado en las canciones y toda esta publicidad donde somos tratadas como objetos”.

 Matar y desaparecer a una mujer en este país es normal. Eso está reflejado en las canciones…
Alejandra Cartagena López, vicecoordinadora en México de Cladem

El video “Fuiste mía” de Gerardo Ortiz es un ejemplo claro, añade Cartagena López.

El documento muestra a un hombre que regresa a casa y encuentra a su pareja con otro hombre. Enojado, el protagonista lo asesina.

Luego ata a la mujer a quien obliga a entrar en la cajuela de un auto que después incendia. En la escena final el cantante se retira sonriente y satisfecho.

“Es apología del delito, naturaliza por completo el feminicidio, da este mensaje de que si tu novia esposa o amiga te es infiel mátala”.

Tras la polémica el video desapareció del canal de YouTube del cantante.

Pero en ese mismo canal se encuentran otras grabaciones, también de gruperos, donde los protagonistas maltratan mujeres.

Los números de la violencia

El tema no se queda en la farándula. Ortiz y Álvarez son dos cantantes gruperos muy populares en México y Estados Unidos.

A sus conciertos asisten miles de personas, entre ellas muchas mujeres y adolescentes varones que, dicen especialistas, pueden ser influenciados por las canciones de los artistas.

Cruces y zapatos en protesta por los feminicidios de mujeres en México

Pero además, los mensajes de sus canciones y videos son un mal precedente en México, insiste la vicecoordinadora de Cladem.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), cada día siete mujeres son asesinadas en el país.

Dos de cada tres reconocen haber sufrido algún tipo de violencia en sus casas, escuelas, trabajo o en el transporte público.

El 98% de los casos nunca se resuelven, de acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos.

Así, videos y comentarios como los de los cantantes gruperos no ayudan.

“Hay un mensaje de impunidad, que cuando se mata a una mujer no pasa nada, al contrario para las instituciones somos culpables de nuestro feminicidio”.

Mientras, Gerardo Ortiz insiste en que su polémico video no fomenta la violencia.

“Existen películas, series, novelas. Cada quien sabe si lo quiere ver o no lo quiere ver, si les gusta”, dijo en una conferencia de prensa en Los Angeles.

“Aquí nadie ha sido muerto, nadie está muerto, nadie ha sido maltratado, creo que esto es sólo ficción”.

Con información de BBC

 

En 2015 hubo casi 800 mil delitos sexuales contra mujeres

De las víctimas de delitos sexuales en México, ocho de cada 10 son mujeres. Según las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 (Envipe), 79.5 por ciento de las víctimas de los delitos sexuales, como manoseos, hostigamientos, exhibicionismo, intento de violación y violación sexual son mujeres.

Esta cifra es ligeramente más baja que la incidencia en 2014, que alcanzó 84.1 por ciento de los delitos, pero la tendencia se mantiene.

Según las cifras del Inegi, en la Envipe 2015 se supo de 979 mil 496 delitos que tuvieron que ver con esta modalidad, de esos, 778 mil 352 fueron contra mujeres.

En la Envipe 2014 se cometieron 954 mil 624 delitos de este orden y de ellos, 803 mil 214 delitos fueron contra mujeres.

Además, las mujeres padecen con mayor frecuencia (en comparación con los hombres) de amenazas verbales, extorsiones, robo a casa habitación y robos o asaltos en la calle o transporte público.

Con información de a la vanguardia