Skip to main content

Etiqueta: mochila

Fundación “Miracles and Dreams” entregará mochilas, útiles y más

  • El evento será el 17 de agosto de las 7:00 a.m. a 11:0 a.m. en el parque Miguel Hidalgo.

Mochilas, útiles escolares y mucho más, entregará la fundación “Miracles and Dreams México” este sábado en Tecate.

Por tercer año realizan el evento “Back to School 2024” para beneficiar a los niños que más lo necesitan.

El evento será el 17 de agosto de las 7:00 a.m. a 11:0 a.m. en el parque Miguel Hidalgo.

La fundación ya distribuyó boletos para la entrega en Valle de las Palmas, Cerro Azul, El Hongo y Tecate, pero el sábado habrá 100 más disponibles.

Los 100 boletos que se entregarán el día del evento se comenzarán a ser repartidos a las 6:00 a.m.

El primer año beneficiaron a 500 niños, el segundo a más de mil y esperan este 2024 poder ayudar aún a más tecatenses.

Además de los útiles, también habrá cortes de cabello, comida y más diversión.

Estudiante intentó ingresar a secundaria con un arma en su mochila

Un joven de 13 años de edad, fue asegurado por autoridades debido a que intentó ingresar con un arma calibre 9 mm tipo Uzzi a una secundaria, esto en General Zuazua, Nuevo León.

Gracias al operativo ‘Mochila Segura’ implementado en la Secundaria Técnica Número 112 “Antonio Ortiz Mena” fue que se logró dar con el arma escondida en la mochila del estudiante.

Después de encontrar el arma el director de la institución y Policías Municipales informaron a los padres del menor para que se dirigieran a la escuela.

El menor indicó que mientras caminaba a clases encontró el arma tirada a un costado de una calle por lo que la tomó y la colocó en su mochila.

El caso pasó a manos del Centro de Orientación y Denuncia (CODE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para abrir una carpeta de investigación y deslindar responsabilidades.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

(VIDEO) Desgarrador, descubren recién nacido dentro de una mochila

Un bebé con pocas horas de haber nacido fue abandonado por su madre dentro de una mochila en la calle de Lapu-Lapu Cuty, en Tailandia .

La mujer que dejó al pequeño a su suerte, colgó la mochila en una reja de una vivienda. Fue un recolector de basura  el que se percató que el bebé estaba dentro de la mochila con bolsas de plástico en su interior

El adulto se acercó a la vivienda para recoger la basura cuando intentó llevarse la mochila con basura para depositarla en el contenedor, sintió que algo se movía por lo que decidió abril la mochila y encontró al recién nacido, el cual apenas se movía y podía abrir los ojos.

Inmediatamente el recolector de basura pidió apoyo a una mujer que pasaba por el lugar, la cual, con un pedazo de cartón, ventiló al pequeño, mientras que otra persona llamaba a una ambulancia.

Afortunadamente los paramédicos llegaron a tiempo y trasladaron de emergencia a un hospital al recién nacido. En la mochila, los paramédicos encontraron un uniforme escolar con sangre, el cual se cree que pertenecía a una chica de entre 12 y 16 años.

El estado de salud del bebé fue reportado como estable, está fuera de peligro. Las autoridades investigan el caso.

Estudiantes de San Diego entregarán útiles escolares en colonias de Tijuana

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Point Loma en San Diego ayudará a niños de escasos recursos en Tijuana con 500 mochilas y útiles escolares para el regreso a clases, mismos que se entregarán este sábado en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).

Los estudiantes tijuanenses que recibirán este apoyo promovido por la comunidad estudiantil y cristiana del Sur de California ya están definidos previamente y la mayoría proviene de casas hogares, así como la escuela primaria Cuauhtémoc de la zona Este de la ciudad.

“Se entregarán a niños de esta primaria que tienen alguna discapacidad visual y en el área del Ojo del Agua”, comentó Arturo Delgado, director del comité binacional Unidos por la niñez.

Agregó que esperan que el próximo año puedan aumentar hasta el doble la convocatoria y se entreguen hasta mil mochilas con la suma de esfuerzos por parte de la Universidad de San Diego con quienes ya hay contactos.

El Director mencionó que esto es parte de actividades permanentes que se hacen con colaboraciones del caso de Tijuana donde Cesún y UABC también se ha sumado a realizar actividades con ellos para los niños más necesitados.

Este programa tiene 9 años, fue en el 2009 cuando comenzaron a realizar este tipo de apoyos con la colaboraciones de iglesias cristianas. Actualmente hay 15 estudiantes que vienen cada mes a las casas hogares para convivir con los niños o realizar paseos a diferentes puntos de la ciudad.

“Ellos son líderes voluntarios, muchos de ellos ya han participado en otros programas, es parte de una practica de creencia de demostrar amor por el prójimo”, explicó Liliana Reza, directora de la universidad Point Loma.

Cabe mencionar que este es su segundo año de trabajo tras una suspensión que hubo en el 2016, el número de niños que se han visto beneficiados por estos programas superan los 10 mil.

Fuente: Frontera Info

Peso de las mochilas escolares un riesgo para la salud de los hijos, puede dañar la columna vertebral

Con el regreso a clases, los padres se preocupan por comprar la lista completa de útiles escolares y que el uniforme se encuentre listo y de pagar la colegiatura, sin embargo pocos parecen preocuparse de un aspecto fundamental del retorno a los salones de clases, el peso de la mochila escolar.

En algunas escuelas, sobre todo en las públicas, los niños cargan pesadas mochilas con los libros de texto necesarios para sus actividades escolares. Este peso excesivo puede ocasionar dos trastornos de la columna vertebral: cifosis y escoliosis.

Alejandra Segoviano, ortopedista pediatra del Hospital de Especialidades de León, Guanajuato, indicó que la escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral. Esta enfermedad se manifiesta clínicamente por la curvatura lateral de la columna, acompañada por la rotación de las vértebras afectadas.

Mientras que la cifosis es lo que se conoce popularmente como joroba o giba, que hoy en día se ven niños con baja estatura por esta acción recurrente del sobrepeso de las mochilas de los menores.

Los niños no carguen más de lo equivalente al 10 por ciento de su peso corporal, es decir si un niño pesa 20 kilos no puede cargar un peso de más de 2 kilos.

Dijo también que los niños deberían utilizar mochilas con un tercer tirante que va en el área del abdomen.

Recomendó también el buen acomodo de los libros, ordenarlos del más grande al más chico dentro de la mochila y el de mayor tamaño debería ir pegado a la espalda y organizar los útiles escolares de acuerdo al día de utilización en la escuela, para que no carguen libretas que no van a necesitar.

Vía: El Debate

¡Cuidado! La mochila escolar con exceso de peso es un riesgo para la salud

El peso excesivo y uso incorrecto de una mochila escolar puede provocar deformación en la columna vertebral, alteraciones a nivel lumbar, cuello, hombros o afectar las articulaciones de las manos y otras partes del sistema musculoesquelético, en el corto o mediano plazo.

La pediatra del Hospital General de Zona (HGZ), No. 1, Yarely Rodríguez Gomez, explica que cargar más del 10 por ciento del peso corporal es un riesgo para la salud y aunque las mochilas de arrastre representan un beneficio, también causan lesiones.

Entre los aspectos a considerar al momento de hacer la selección destacan las dimensiones, la parte superior no debe ser más ancha que los hombros y el largo debe llegar cinco centímetros arriba de la cintura.

Los tirantes deben ser anchos, con hombreras de cuatro o cinco centímetros, cuando menos y en lo posible acojinados y cómodos.

Es importante vigilar que el estudiante no cargue más artículos de los estrictamente necesarios, ya que el sobrepeso conlleva afecciones en las muñecas y articulaciones de las manos, cuando se trata de bolsas de arrastre y las que se cargan representan riesgo en los hombros, cuello y espalda.

Ejemplifica la doctora que un adolescente cuyo peso es de 40 kilos, no debe llevar más de 4 kilos ni siquiera en las mochilas de arrastre, ya que en estos casos se debe considerar el esfuerzo que se hace al empujarla y la posibilidad de bajar y subir escaleras ya sea en inmuebles o camiones, según sean las circunstancias.

La advertencia principal a los padres de familia es enfatizar con sus hijos la importancia de no cargar artículos innecesarios, apoyar al escolar en el transporte de sus objetos (encaminarlo lo más cercano a su centro de estudios) y estar atentos junto con los maestros, a cualquier queja del alumno respecto al peso de la mochila para realizar las correcciones apropiadas, así como fomentar el hábito de las buenas posturas corporales.

La obesidad es el principal desencadenante de lesiones óseas y musculares, y si a ello se le agrega el peso exagerado de una bolsa el problema es mayor,  por lo que no se debe pasar inadvertida la salud de los menores que incluye una alimentación saludable y la práctica de alguna actividad física, concluye.

Fuente: Debate

Encuentran arma y droga a joven en operativo mochila

Un alumno perteneciente a un centro educativo en colonia La Estrella fue asegurado por agentes de la Policía Municipal durante la mañana de este miércoles.

Los hechos ocurrieron en la Secundaria #48, ubicada al Poniente de Mexicali, durante un Operativo Mochila realizado por autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Se notificó por autoridades que uno de los jóvenes entre sus pertenencias contaba con un arma blanca así como residuos de droga, la cual hasta el momento no se ha notificado que clase es.

Fue llevado a la estación de Policía Municipal para realizar los trámites correspondientes debido al hallazgo realizado.

Con información de La Crónica

Despliegan operativo “mochila” por amenazas en redes sociales

A raíz de las amenazas que supuestos estudiantes han hecho a través de las redes sociales, donde advierten de posibles ataques contra maestros y alumnos, ell día de ayer, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, inició una serie de operativos “Mochila” en diversos planteles.

Uno de ellos se llevó a cabo en la preparatoria CBTIS 155, en donde solamente se encontraron encendedores y una cajetilla de cigarros, y en el Instituto México, ubicado en el Fraccionamiento las Palmas de la Delegación de la Mesa, se hayaron  unas tijeras quebradas con punta y un gas pimienta, afirmó Antonio Rodríguez Alcocer, director de Prevención del Delito

Periódicamente realizan operativos “Mochila”, dijo, los cuales se dejaron de hacer en junio durante la pasada administración, y en enero del presente año se reiniciaron, por lo que a la fecha llevan un total de 28 operativos, de los cuales nueve han sido derivados de las amenazas que se han presentado en redes sociales.

Resaltó que es importante que las personas se concienticen sobre este tipo de bromas, pues desvían la tarea prioritaria que es la seguridad de los tijuananeses, aunque con esta situación no van a escatimar para garantizar la seguridad de los jóvenes en las escuelas.

La estrategia que se ha utilizado, detalló, es que los mismos directivos solicitan la presencia policiaca para instalar filtros en las entradas de las escuelas, lo más importante de ello, es que los padres de familia también están participando en esto, quienes lo han tomado con buen ánimo porque saben que es por la seguridad de sus hijos.

En ese sentido, expresó que es importante que los padres de familia  conozcan las mochilas de sus hijos por cualquier eventualidad, de esta manera, ellos tambien contribuyen en la revisión.

Con información de Cadenanoticias

Joven burla ‘Mochila Segura’, navajea a compañero y se fuga

Un estudiante de la Escuela Secundaria Técnica 81 “Aarón M. Flores”, de Chilpancingo, Guerrero, atacó a otro con una navaja, pese a que se implementa el operativo “Mochila Segura”.

El hecho ocurrió el martes alrededor de las 16:00 horas, cuando el joven agredió a un compañero al interior del plantel y posteriormente se dio a la fuga.

De acuerdo con los reportes oficiales, una llamada al número telefónico de emergencias alertó a los cuerpos de rescate, quienes se trasladaron al centro educativo, ubicado en la colonia Jardines del Sur, para atender al menor herido, quien tiene 13 años de edad.

Quadratín informó que maestros y personal administrativo indicaron a los elementos policiacos que también arribaron al luigar que, tras la agresión, el responsable huyó, con destino desconocido y hasta el momento se desconoce su paradero.

IMPLEMENTAN “MOCHILA SEGURA” EN ESCUELAS GUERRERO

El pasado lunes 23 de enero, inició el operativo Mochila Segura en las escuelas de Guerrero, con la observación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE), con el fin de brindar seguridad a alumnos, maestros y directivos.

Autoridades de seguridad en el estado informaron que el programa comenzó en 69 escuelas programadas y abarcará todas las instituciones públicas y privadas, desde nivel básico a superior.

Con información de Cadenanoticias

Realizan “Operativo Mochila” en escuela secundaria de Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó el denominado “Operativo Mochila” en la Escuela Secundaria Número 66 del Ejido Puebla, con la finalidad de evitar entre los jóvenes la portación de sustancias u objetos prohibidos.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que dicha actividad se realizó en coordinación con directivos de la escuela, así como con el apoyo de la sociedad de padres de familia, quienes se mostraron en total disposición para trabajar en esta medida preventiva.

Expresó que con estas actividades se beneficiaron a más de 180 alumnos a quienes además se les impartieron diversas pláticas preventivas sobre los temas como consecuencias físicas y legales sobre la portación de alguna droga o arma de fuego.

 Rivera Pérez explicó que en esta actividad se contó con el apoyo de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes a través de un binomio revisaron un total de 5 salones.

Cabe recordar que el “Operativo Mochila” tiene como objetivo inhibir conductas antisociales en los estudiantes y detectar a tiempo algún problema en los jóvenes que pudiera derivar en actos de violencia o adicciones.

 Estas acciones son parte del programa integral de prevención del delito y participación ciudadana que fomenta el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California.