Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Secretaría de Energía finaliza foros de consulta del PND 2025-2030 en Mexicali

  • Con la participación de la ciudadanía, recibe en dos Foros más de 700 documentos con propuestas para mejorar la política y el Plan Nacional de Energía.

La Secretaría de Energía (SENER), en colaboración con el gobierno de Baja California, llevó a cabo en Mexicali el segundo Foro de Consulta, como parte del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Este evento marcó la conclusión de su participación en la organización de este ejercicio de inclusión ciudadana.

En el foro, voces expertas y representantes de diversos sectores presentaron ideas para contribuir a la integración de políticas públicas que garanticen la soberanía y la justicia energética del país.

Participaron 267 personas provenientes de 19 entidades de la República, incluyendo representantes de los sectores empresarial, académico, social y de pueblos originarios.

En el caso de Mexicali se recibieron 278 documentos con propuestas, en formato físico y digital. De esta forma, la Secretaría de Energía recibió más de 700 documentos con propuestas en los dos ejercicios de planeación democrática, que busca incorporar las perspectivas ciudadanas en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

En la sesión plenaria, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la participación activa de la población y de los diversos sectores. “Nuestro objetivo, al igual que el día de ayer, es seguir este proceso, escucharlos a todas y a todos, a nuestro pueblo, lo que opinan los distintos sectores de la sociedad sin distinción alguna”, afirmó.

Resaltó que este ejercicio de consulta ciudadana “da continuidad al trabajo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho en estos 100 días, recorriendo cada rincón del país, escuchando de cerca a todas las personas, las preocupaciones, los sueños de la gente”. Y consideró que la energía no es solo una mercancía, sino un recurso estratégico para el desarrollo de cada región del país y para el bienestar de la gente.”

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo entre el gobierno y la ciudadanía para construir políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las comunidades de todo el país. “Hoy iniciamos un ejercicio histórico que permitirá consolidar un futuro energético sustentable para nuestra nación, y Baja California juega un papel fundamental en este proceso”, expresó.

Resaltó que este esfuerzo es un reflejo del compromiso del Gobierno Federal por incluir a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un México más fuerte y sostenible, ya que permite sumar las voces y el talento de quienes tienen el conocimiento y la experiencia para transformar el presente y futuro energético del país.

A su vez, la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lidera el fortalecimiento e impulso de una empresa que nació con un propósito social: servir a México llevando energía y bienestar a cada rincón del país. Asimismo, anunció que la inversión estimada para el periodo 2025-2030 asciende a 23,400 millones de dólares (MDD), distribuidos de la siguiente manera: 12,300 MDD para la construcción de capacidad de generación, 7,500 MDD para el fortalecimiento de las redes de transmisión y 3,600 MDD para la distribución.

Al cierre del Foro, se realizó una lectura general de las principales propuestas presentadas por los asistentes. Representantes de los sectores empresarial, académico y social tomaron la palabra para expresar su disposición e interés en colaborar con el Gobierno Federal para impulsar el desarrollo del sector energético de manera responsable e inclusiva.

Rehabilitan casa incendiada en el Poblado Las Minitas

  • A través del programa “Mejora tu Cantón” del diputado Jaime Cantón Rocha.

Como parte del programa “Mejora tu Cantón”, impulsado por el diputado, Jaime Cantón Rocha, se llevó a cabo la rehabilitación de una vivienda en el Poblado Las Minitas, en la zona de Villas del Colorado de Mexicali.

El programa tiene como objetivo principal brindar soluciones habitacionales a familias en situaciones de alta necesidad; a través de este proyecto se priorizan los casos más urgentes para realizar desde reparaciones específicas hasta reformas integrales, transformando las viviendas en espacios funcionales que promuevan el bienestar de sus habitantes.

En esta ocasión se brindó el apoyo a una persona adulta mayor que sufrió pérdida total de su casa debido a un incendio, mismo que se registró el día 7 de enero en la Colonia Venustiano Carranza, en el municipio de Mexicali.

A través del programa se realizó la construcción de baño completo, cimentación de concreto, muros aislados, instalación eléctrica, rehabilitación de estufa, calentador, loseta, inodoro para personas con discapacidad, entre otros trabajos.

Celebran el Día de Reyes en Los Santorales

  • Con el fin de mantener vivas las costumbres que fortalecen el tejido social en Baja California.

En un emotivo encuentro con familias de la zona de Los Santorales, en la capital del estado, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la celebración de la tradicional Rosca de Reyes.

Durante su mensaje destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que fortalecen el tejido social, especialmente en comunidades que tradicionalmente han experimentado rezagos, y para las que la actual administración estatal ha dirigido acciones que generan bienestar.

Cabe recordar que Los Santorales es una de las 53 regiones del estado identificadas como prioritarias, donde se requiere una mayor atención, y en las que se intervendrá en colaboración con los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de las y los vecinos y abatir rezagos.

“Aquí en Santorales tienen un lugar muy especial en mi corazón, pues no se me olvida el apoyo que nos han dado siempre, y amor con amor se paga”, expresó.

El evento reunió a decenas de familias, quienes participaron activamente en la festividad, por lo que la gobernadora aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su administración con esa comunidad, poniendo especial énfasis en los apoyos que son acercados a madres solteras y a la niñez.

Al concluir el evento, la gobernadora y el secretario de Bienestar estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán entregaron regalos y libros a niñas y niños asistentes, quienes además disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes en compañía de sus familiares.

La mañana de este mismo martes, la Gobernadora también partió la Rosca de Reyes en compañía de quienes acudieron al centro de gobierno a realizar un trámite, así como de las y los colaboradores de su administración, reconociéndoles su esfuerzo y compromiso con el bienestar de Baja California.

“Les agradezco sinceramente por todo su apoyo pues sin ustedes no sería posible llegar a los hogares de los más vulnerables ni atender al que viene con una necesidad, y sé que su atención es siempre de la mejor manera, poniendo su corazón por delante”, concluyó.

En febrero, inicia en Mexicali el festival del año nuevo Chino

  • El sábado primero de febrero en La Chinesca.
  • Se celebrará también en Tijuana y Ensenada.

Con el objetivo de honrar la importancia de la comunidad china en la historia y la cultura de Baja California, la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, presenta la programación artística del Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera.

El Festival da inicio el sábado 01 de febrero en La Chinesca en la capital del Estado, en un horario de 1:00 a 8:30 pm, con la participación de más de 200 artistas en escena, el cual promete ser una celebración única de tradicionesarte y gastronomía que une a dos culturas.

En colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, el Gobierno de Baja California liderado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, la Asociación para Promoción Amistosa China-México y Yo por mi Centro, el festival busca fortalecer los lazos culturales y resaltar las contribuciones de la comunidad china al desarrollo del estado.

“El Año Nuevo Chino es una oportunidad para celebrar nuestras raíces compartidas. En Baja California no solo compartimos fronteras, sino también tradicionessabores e historias. Este festival simboliza esa conexión profunda con la comunidad china y su legado en nuestra tierra,” añadió Ábrego Ceballos.

La programación incluye desfilestalleresexposicionesobras de teatroespectáculos visuales y conversatorios. Entre los eventos más esperados destaca el Desfile Chino, que contará con la participación de más de 100 artistas en escena, liderados por el Mtro. Tabanico, y tres coreografías únicas que rendirán homenaje a esta rica cultura.

En la ciudad de Mexicali, las actividades tendrán lugar en la emblemática Chinesca, donde se realizará el desfile de Umbral. También habrá presentaciones de danzamúsicaobras de teatrotalleres, un desfile de modas chino y la participación del Cuarteto de la Orquesta de Baja California (OBC).

En este mismo municipio, se llevarán a cabo otras actividades en el Archivo Histórico del Estado, como la exposición documental “Migrantes y Pioneros Chinos en Mexicali 1942”, la obra de teatro Luna Sierra y un concierto de la OBCen el Teatro del Estado.

En Tijuana, el sábado 08 de febrero, las actividades se realizarán en el Centro Histórico de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución, donde las personas podrán disfrutar de muestras gastronómicasdesfiles y programación artística. Asimismo, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana será escenario de un concierto especial de la Orquesta de Baja California (OBC).

En la ciudad de Ensenada, el domingo 09, se llevará a cabo un desfile que se sumará a las actividades artísticas, en donde de igual forma se contará con una presentación especial de la OBC, los eventos tendrán lugar en el CEART de este municipio.

“La Secretaría de Cultura trabaja de manera constante para ofrecer programas artísticos de calidad que promuevan la diversidad cultural y fortalezcan el sentido de pertenencia en la comunidad. Este festival es una muestra de nuestro compromiso por crear espacios de encuentro e inclusión,” destacó Ábrego Ceballos.

El éxito de esta celebración quedó demostrado en 2024, cuando el Año del Dragón de Madera reunió a más de 25 mil asistentes en la Chinesca de Mexicali, marcando un récord de participación. Este año, se espera que la afluencia supere estas cifras, consolidando al festival como uno de los eventos más significativos del calendario cultural de Baja California.

La invitación está abierta para que la ciudadanía y visitantes disfruten de esta experiencia única que combina tradiciónmodernidad. La Secretaría de Cultura reitera su compromiso de promover eventos que enriquezcan la diversidad cultural y fortalezcan los lazos comunitarios.

Festejan el Día de Reyes en el Polideportivo

  • Además hubo juegos, espectáculos y una gran rifa de juguetes.

La presidenta municipal Norma Bustamante llenó de alegría a cientos de familias mexicalenses al encabezar un magno evento con motivo del Día de Reyes en el Polideportivo.

La alcaldesa de Mexicali mencionó que esta festividad combinó diversión y servicios sociales, ofreciendo diversas actividades como juegos, espectáculos y una gran rifa de juguetes. Además, el DIF Municipal puso a disposición una brigada de servicios.

También, agradeció la valiosa colaboración de la diputada local Michel Sánchez y de la empresa Walmart, cuyo apoyo hizo posible esta jornada llena de magia y solidaridad. Al entregar rosca de reyes y chocolate caliente, Norma Bustamante destacó la importancia de preservar las tradiciones y fortalecer el bienestar en las comunidades.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal Karla Edith González indicó que brindaron a los asistentes servicios de consulta médica, dental, psicológica y orientación sobre becas, así como apoyos en trámites de registro civil, seguridad, por mencionar algunos.

Durante el evento se contó con la asistencia de las y los regidores Yessenia Olua, Beatriz García, Alfredo Wong, María de Jesús Márquez, Francisco Molina, así como, funcionarios municipales.

Habilita Mexicali más puntos de pago del Predial

  • En el mes de enero se ampliaron los puntos de pago que están disponibles todos los días.

Con el objetivo de brindar mayor comodidad a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Mexicali ha ampliado los puntos de pago del impuesto predial, informó la Recaudadora de Rentas Municipal, Bianka Viramontes.

A partir de este mes, más de 20 cajas de cobro estarán disponibles en diversos puntos estratégicos de la ciudad, las cuales se encuentran abiertas de lunes a domingo en diferentes horarios.

Para aprovechar al máximo este servicio, se invita a la población a realizar su pago durante el mes de enero, ya que podrán obtener un descuento del 15% en su impuesto predial 2025. Además, tendrán la oportunidad de acceder a uno de los 50 mil seguros casa habitación contra incendios.

Las cajas de cobro autorizadas que se ubican en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal, de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 5:00 pm, los sábados de 9:00 am a 1:00 pm y los domingos de 10:00 am a 2:00 pm.

De igual manera, los puntos situados en Servicios Médicos Municipales, así como en las 14 delegaciones están abiertos de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.

Asimismo, hay módulos de pago abiertos de lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm, los sábados de 9:00 am a 1:00 pm y los domingos de 10:00 am a 2:00 pm en Calimax Cetys, Montecarlo y Santa Bárbara; Ley sucursales Independencia, Nuevo Mexicali y Sendero; Ley sucursales Independencia, Villanova, Sendero, Nuevo Mexicali y Mercado El Florido (Gómez Morín).

En el estacionamiento de Plaza Cachanilla de lunes a viernes 9:00 am a 5:00 pm, los sábados de 9:00 am a 1:00 pm y los domingos de 10:00 am a 2:00 pm. También en el Canje de Placas de Centro Cívico, Centro Histórico y Frutería Welton Galerías en un horario de lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm, los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

Adicionalmente, pueden realizar su pago en Tiendas Oxxo, bancos y las 24 horas en línea a través del sitio web: www.mexicali.gob.mx y las comandancias.

Agricultores del Valle de Mexicali recibirán 16 mil pesos por hectárea para suministro de agua

  • El acuerdo se concretó luego de una serie de reuniones entre el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, y el secretario general de Gobierno de Baja California.

Con el objetivo de respaldar a los agricultores del Valle de Mexicali, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), otorgará 16 mil pesos por hectárea a las y los usuarios del Distrito de Riego 014, como parte del programa de Descanso de Tierras, confirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“La labor de nuestros agricultores es fundamental para la seguridad alimentaria de nuestra región. Por eso, desde el Gobierno de Baja California, trabajamos de manera coordinada con CONAGUA para apoyarles y garantizar la continuidad de su trabajo.”

La mandataria subrayó que el suministro de agua es uno de los mayores desafíos, por lo que se han implementado estrategias a largo plazo para atender la demanda hídrica y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan el campo. Esta medida no solo beneficia a los agricultores, sino que impulsa al Valle de Mexicali.

El acuerdo se concretó luego de una serie de reuniones entre el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, y el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, y se desglosa en 13 mil 500 pesos por “Descanso de Tierras” y 2 mil 500 pesos por barbecho, en los términos establecidos por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Álvarez Cárdenas recordó que el descanso de tierras en el Valle de Mexicali responde a la reducción de agua del Río Colorado, como parte de los compromisos internacionales de México. En este contexto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha enfatizado su compromiso de apoyar integralmente a los agricultores y sus familias, asegurando los recursos necesarios para su subsistencia durante la suspensión parcial de sus actividades.

El representante del Distrito de Riego 014, Javier Gaona Ochoa, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos federal y estatal, destacando que este beneficio permitirá a las y los agricultores continuar con la fundamental labor de garantizar la suficiencia alimentaria.

La reunión en la que se dio a conocer el acuerdo participaron, de manera presencial, la subsecretaria general de Gobierno, Elvia Martínez Santos; el representante del Organismo de Cuenca de la CONAGUA en Baja California, Francisco Bernal Rodríguez; así como integrantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado.

Detienen a 7 secuestradores y rescatan a 2 víctimas

  • Una de las víctimas estaba encerrada en el interior de la cajuela de un vehículo, y la segunda víctima fue encontrada maniatada y amordazada dentro de una casa.

Dos personas, víctimas de privación ilegal de la libertad, fueron rescatadas con bien en Mexicali por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) cuando realizaban labores de prevención y vigilancia asociados al operativo Diciembre Seguro. De este incidente, siete presuntos delincuentes fueron detenidos en flagrancia y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue sobre la avenida General Jesús Carranza en la colonia Benito Juárez, en donde los oficiales de la FESC visualizaron un vehículo Nissan Versa de color blanco rotulado con la leyenda “Taxi” que obstruía la vialidad, motivo por el cual se aproximaron con luces de torretas y sirenas encendidas.

Al tratar de abordar al conductor de la unidad en mención, este descendió abruptamente, y corrió hacia el interior de una vivienda, en donde más adelante se detuvo a siete presuntos secuestradores.

Una de las víctimas estaba encerrada en el interior de la cajuela del taxi, y la segunda víctima fue encontrada maniatada y amordazada dentro de la casa.

Los presuntos secuestradores están identificados como: Geovani “N”, de 24 años; Carlos Aarón “N”, alias “El Gordo” de 23 años; Ángel Gabriel “N”, de 44 años; Gitsia Carolina “N”, alias “Caro” y “Tecozon” de 22 años; María Lucía “N”, alias “Lucifer” de 42 años; Jesús Ismael “N”, de 21 años; y Carlos René “N”, de 50 años, todos originarios del municipio de Mexicali.

Se informa que, las dos mujeres y los cinco hombres fueron inmovilizados con candados de manos, y llevados a la base de la FESC, para realizar el trámite correspondiente; posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable de dictaminar la situación jurídica de cada uno.

Cabe mencionar que, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) brindó apoyo en seguridad perimetral, así como en el traslado de las y los detenidos.

Protección al Ambiente clausura 8 empresas en Mexicali

  • La Procuraduría de Protección al Ambiente lleva a cabo un operativo especial dentro del marco de acciones de la Campaña Invernal.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente, está llevando a cabo un operativo especial de inspección en empresas que generan emisiones a la atmósfera, especialmente en el municipio de Mexicali, con el fin de salvaguardar la salud de los y las bajacalifornianas durante la temporada invernal.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, destacó que este operativo prioriza el cuidado del medio ambiente y la salud de la población. Como resultado de estas inspecciones, se han detectado 30 empresas sin licencia de emisiones. De estas, ocho empresas han sido clausuradas por operar sin la debida licencia de funcionamiento, y otras tres suspendidas por no contar con autorización en materia de impacto ambiental.

Este operativo tiene un enfoque especial en Mexicali debido a la contingencia ambiental de la temporada invernal, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad que genere contaminación atmosférica a través del correo electrónico [email protected] o los números de emergencia 9-1-1 o 089.

Inicia rehabilitación de vialidades al Poniente de Mexicali

  • El plan contempla la atención a las 53 zonas prioritarias de la Capital de Baja California.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda puso en marcha los trabajos de rehabilitación de vialidades en la zona poniente de Mexicali, acciones que forman parte de la agenda estratégica para atender las 53 regiones prioritarias del estado.

La mandataria estatal destacó que al inicio de su gestión se priorizó la realización de grandes obras; sin embargo, durante los últimos tres años de su gobierno se enfocarán en atender a comunidades con mayor rezago.

“Vamos a terminar estos últimos tres años de mi gobierno con las colonias más necesitadas, con las colonias que más requieren de ese tipo de obras para su salud, bienestar y recreación”, expuso la gobernadora.

En esta ocasión, se realizará la reconstrucción y mejora de diversas calles en la colonia Santa Isabel, con una inversión total de 14 millones 808 mil 663 pesos. Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

El plan de atención a las 53 zonas prioritarias de la gobernadora busca mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, mediante acciones de rehabilitación de vialidades, acceso a servicios básicos, mejora de espacios públicos y creación de áreas culturales y recreativas, fomentando la cohesión social y reduciendo la delincuencia.

“La verdad recuerdo toda esta zona con mucho cariño, y pues como nos enseñó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, amor con amor se paga y por eso vamos a atender a todas estas comunidades que nos han dado su confianza”, añadió Marina del Pilar.

Se realizarán tres obras en el sector poniente: la reconstrucción de la avenida Esquilo, la rehabilitación de la calle Satélite y la rehabilitación y pavimentación de la calle Zacatecas, con una inversión total de 14 millones 808 mil 663 pesos.

Estas obras beneficiarán directamente a 30 mil habitantes, quienes contarán con vialidades dignas, seguras y funcionales, reflejando el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar con el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades de Baja California.