Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

Informan de 22 casos sospechosos de coronavirus en BC

De acuerdo a las instrucciones del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, la Secretaría de Salud, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, informa sobre la actualización de los casos sospechosos por coronavirus (Covid-19) en Baja California.

El funcionario estatal señaló que hasta este miércoles 18 de marzo se han presentado un total de 61 casos sospechosos estudiados por Coronavirus Covid-19, de los cuales 37 se han descartado y 22 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública y del Laboratorio Central del IMSS. De los pendientes de resultados 2 pertenecen a Mexicali, 7 a Ensenada y 13 Tijuana.

Cabe mencionar que se confirmaron los 2 primeros casos por Coronavirus Covid-19 en Baja California, en la ciudad de Mexicali, se trata de 2 personas de sexo femenino de 58 años residente de Washington, Estados Unidos y de 54 años de edad residente de Mexicali, quien tiene el antecedente de viaje.

Pérez Rico recordó que las medidas más efectivas para prevenir son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Así como no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Destacó que se habilitaron líneas telefónicas en la entidad para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, en Mexicali 686 304-80-48, para Tijuana, Tecate y Rosarito 664 108-25-29, en Ensenada 646 239-09-55, Vicente Guerrero y San Quintín 646 947-54-08, asimismo se encuentra disponible el número federal  800-0044-800 para disipar dudas.

Trámites de Registro Civil Estatal podrán realizarse por teléfono o por internet en BC

El Registro Civil Estatal hizo un llamado a la población a realizar los trámites desde la comodidad de su hogar, ya sea en línea, vía telefónica e incluso por medio del correo electrónico, para así cumplir con las medidas de prevención sugeridas por la Secretaría de Salud ante el brote de Covid 19.

La directora del Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud tanto de los empleados como de los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites.

“No es necesario que vengan, si lo hacen serán atendidos como siempre, pero si deciden hacerlo desde su casa u oficina, tenemos muchas alternativas para que lo hagan y los documentos incluso los pueden imprimir y tienen toda la validez oficial”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que para imprimir el acta de nacimiento, lo pueden hacer en la dirección http://www.gob.mx/ActaNacimiento/, para la impresión de la Clave Única de Registro de Población el sitio es http://www.gob.mx/curp/  y para solicitar una inexistencia de acta lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] y para que suban el acta al sistema nacional es [email protected].

La Directora de Registro Civil dijo que además se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento o asesoría en la utilización de los cajeros automáticos de actas.

“La páginas y correos compartidos por este medio son los únicos en donde se realizan los tramites en línea, así que no se dejen engañar por sitios que hemos detectado falsos, estos son los oficiales”, dijo Alegría Murrieta.

¡Última hora! Confirman dos primeros casos de coronavirus en Baja California

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, confirmó los primeros 2 casos de Coronavirus Covid-19 en Baja California, ambos en la ciudad de Mexicali, por lo que, exhortó a la población a no caer en pánico, mantener la calma y reforzar las medidas de prevención e higiene.

A través de una video conferencia, explicó que se trata de 2 personas del sexo femenino, de 58 años residente de Washington, Estados Unidos; y de 54 años de edad residente de Mexicali, con antecedente de viaje.

Hasta el momento se han presentado un total de 54 casos sospechosos por Covid-19, de los cuales 37 se han descartado y 15 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública y del Laboratorio Central del IMSS. Cabe señalar que de los pendientes de resultados 1 pertenece a Mexicali, 5 a Ensenada y 9 a Tijuana.

Al emitir un llamado a no bajar la guardia, Pérez Rico recordó que las medidas más efectivas para prevenir son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Así como no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias; y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Destacó que se habilitaron líneas telefónicas en la entidad para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, en Mexicali 686 304-80-48, para Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito 664 108-25-29, en Ensenada 646 239-09-55, Vicente Guerrero y San Quintín 646 947-54-08, asimismo se encuentra disponible el número federal el 800-0044-800 para disipar dudas.

Ana Yajhaira García | Veraz

Andaba armado y en estado de ebriedad; es detenido

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), capturó a un sujeto quien fue denunciado por ciudadanos ya que se encontraba en un bar en posesión de un arma de fuego.

El operativo derivó de un recorrido de vigilancia y prevención realizado por elementos de la Guardia Estatal, en el cual se detuvo a Marco “N”, quien portaba un arma calibre 9 milímetros.

Alrededor de las 16:40 horas de ayer, los oficiales fueron alertados sobre la presencia de un sujeto en un bar ubicado en Pueblo Nuevo, quien al parecer tenía una actitud agresiva y además estaba armado.

Una vez en el lugar los oficiales detectaron a dicha persona quien llevaba fajada en la cintura el arma fuego.

El detenido junto con el arma, se puso a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las investigaciones.

Es importante destacar que la denuncia ciudadana siempre será de gran ayuda para las autoridades, por ello se exhorta a los ciudadanos a utilizar el número 089 para reportar diversos ilícitos.

Propone Diputado sanción ejemplar a quien tire colillas de cigarro en vía pública en BC

Amigos el día ayer presenté una iniciativa que reforma la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, para sancionar a quien tire o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y en general en sitios no autorizados, colillas de cigarro, estableciendo sanciones ejemplares inmediatas.

Parece que no, pero las colillas de cigarro producen contaminación atmosférica, deforestación, aceleración del cambio climático, generación de residuos e incendios forestales.

Una colilla tarda de 2 a 10 años en degradarse y puede contaminar hasta cincuenta litros de agua potable, por la enorme cantidad de sustancias que la componen. (nicotina, alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos). #FG6 #VerdeBC #Contaminación

AMLO visitará Baja California durante dos días

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Estado durante dos días para atender agenda de eventos públicos.

De acuerdo con Bonilla Valdez, el mandatario estará el día 28 de marzo en Tijuana y el 29 de marzo en Mexicali, para recorrer los proyectos de rehabilitación que se llevan a cabo por el gobierno federal, desarrollos comunitarios e instalaciones deportivas.

Además, mantendrá contacto con beneficiarios del programa de Mejoramiento Urbano, con 1 mil 400 familias de Tijuana y 1 mil 400 familias de Mexicali en cada evento respectivamente.

Ana Yajhaira García | Veraz

Hay 4 casos sospechosos por coronavirus en Baja California, 3 de Mexicali y 1 de Tijuana

De acuerdo al reporte de vigilancia epidemiológica, en Baja California se han registrado 14 casos sospechosos a coronavirus (Covid-19), de los cuales 10 se descartaron y 4 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que bajo las indicaciones del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se informa de manera oportuna a la ciudadanía sobre el estatus de la entidad en los casos de este padecimiento.

Comentó que el coronavirus (Covid.19) ha demostrado tener una mayor afectación a los adultos mayores, por lo que es de vital importancia que este grupo de edad tome más precauciones, sin embargo la población en general debe siempre aplicar las medidas preventivas básicas.

Por su parte, la Directora de Servicios de Salud, Sandra Martínez Lobatos, destacó que en la entidad se han impartido capacitaciones por parte del personal de las 4 Jurisdicciones: a Colegios Médicos, personal de Consultorios Privados, Instituciones Gubernamentales, Ayuntamientos, Colegio de Profesionistas, Sector Empresarial, Asociaciones Civiles, Sistema Educativo en sus distintos niveles, incluyendo Universidades del sector público y privado, Sector de Transporte, Órdenes Religiosos, Centros de Rehabilitación, Consejo Agrícola, Tiendas y Comercios; además de población vulnerable como Migrantes.

Las medidas preventivas son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos, No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

El Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro mencionó que la definición operacional de caso sospechoso de Coronavirus es cuando una persona de cualquier edad y hasta 14 días antes del inicio de síntomas presenta:
• Enfermedad respiratoria aguda, leve o grave.
• Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID19.
• Tener el antecedente de viaje o estancia en países con transmisión local comunitaria de COVID19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, Francia, Alemania, España y Estados Unidos de América.

Cabe mencionar que los condados de Estados Unidos con casos confirmados son: Santa Clara, Los Ángeles, San Francisco, Solano y Riverside.

Asimismo, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48, para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19.

No hay casos sospechosos de Coronavirus en Baja California, todos descartados

Se refrenda el compromiso del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez de mantener informada a la ciudadanía de la contingencia mundial por Coronavirus (Covid-19), y sobre todo en la entidad para que exista seguridad y certeza entre los bajacalifornianos.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, destacó que la institución no baja la guardia en la vigilancia epidemiológica para detectar de manera oportuna algún caso sospechoso por este padecimiento.

Señaló que el Laboratorio Estatal de Salud Pública fue certificado por el Instituto Nacional de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológica (INDRE) para la emisión de resultados de Covid-19, los cuales se tienen en 6 horas.

Recordó que se descartaron los 10 casos sospechosos por Coronavirus, los cuales son:

  1. Sexo Femenino de 28 años de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  2. Sexo Femenino de 51 años, de Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  3. Femenino de 24 años, Mexicali, provenía de Italia, descartado.
  4. Masculino de 25 años, Mexicali, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  5. Femenino de 40 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  6. Masculino de 56 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  7. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  8. Masculino de 31 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  9. Femenino de 55 años, Tijuana, antecedente de viaje a Italia, descartado.
  10. Masculino de 35 años, Tijuana, antecedente de viaje a Japón, descartado.

 Es importante mencionar que personal de la Secretaría de Salud ha mantenido una estrecha comunicación con autoridades educativas, capacitando a maestros de escuelas públicas y privadas, para cuando se encuentre la dispersión comunitaria del Covid-19 en Baja California, ya exista un trabajo y preparación previa; además para la instalación de filtros escolares, los cuales consisten en detectar niños con gripa y referirlos al médico para su valoración.

Asimismo, se han realizado reuniones con dependencias de los 3 niveles de gobierno, la sociedad civil, así como grupos religiosos, para fortalecer las medidas de prevención.

Ante ello, se refuerzan las medidas preventivas como el continuo lavado de manos con agua y jabón y/o gel con base de alcohol al 70%, el estornudo de etiqueta (sobre el antebrazo del ángulo interno), no escupir en la vía pública, desinfectar y limpiar áreas como las superficies de mesas, escritorios, manijas de la puerta, pasamanos, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

Si se llega a presentar síntomas como: fiebre, tos y estornudos, malestar general, dolor de cabeza, dificultad para respirar, debe acudir a revisión médica, además de no asistir a lugares concurridos.

Paulina fue víctima de violación hace 21 años, el gobierno le ofrecerá una beca para su hijo en BC

El Gobierno de Baja California después de 21 años, apoyará al hijo de Paulina del Carmen Ramírez Jacinto para que estudie la universidad de su preferencia.

Lo anterior lo manifestó el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano quien  ya en su primer día en su vivienda en Tijuana afirmó que es una instrucción del Gobernador Jaime Bonilla atender a la señora que en su juventud fue abusada sexualmente y los gobiernos panistas prometieron apoyarla y no cumplieron con los acuerdos establecidos.

“Total atención a la señora Paulina y a su hijo con la beca educativa, se revisarán las condiciones de vida de la familia y se les ayudará y el próximo lunes será recibida ella y su hijo por Julio Felipe García, Director de Seguimiento Legislativo quien atenderá este caso”, dijo el funcionario.

Como se recuerda en la administración panista del ex gobernador Alejandro González Alcocer, la entonces joven fue abusada sexualmente y fue obligada por ese gobierno a tener a su hijo con la promesa de apoyarla, situación que no se dio.

Detenido en Mexicali por violar a su hija de 8 años

Un sujeto que era buscado desde hace 10 años ya que contaba con una orden de aprehensión por violar a su hija de 8 años fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) durante un operativo en la colonia Hidalgo.

Según las investigaciones en marzo del 2010 el individuo identificado con el nombre de Arturo “N”, de 39 años, se encontraba en un domicilio donde amenazó a su hija con encajarle un desarmador en el cuello si no se dejaba hacer lo que el quería.

Ella con temor no se movía, acción que aprovechó su padre para abusar sexualmente de ella; ante las declaraciones de la menor el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razones de Genero inició las investigaciones y derivado de las  evidencias se otorgó la orden de aprehensión.

Los agentes de la GESI adscritos a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) desplegaron un operativo en la colonia Hidalgo, donde tras llevar a cabo el análisis de información e inteligencia capturaron al sujeto.

Una vez que abordaron a Arturo revisaron sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) donde se corroboró la orden de aprehensión en su contra por el delito de violación equiparada agravada por razón de parentesco.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación redoblará esfuerzo para capturar a personas que cometan delitos sexuales o cualquier tipo de violencia de género, lo cual es prioridad para la institución.