Skip to main content

Etiqueta: manos

Grupo armado apoya a la ciudadanía, le corta las manos y matan a ladrón de hogares

Un hombre joven de entre unos 25 a 30 años de edad, fue encontrado sin vida y sin manos tumbado sobre la calle a un costado de una cartulina que contenía un mensaje para todos aquellos ladrones que entran a robar casas de las personas mientras estas trabajan.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de junio en calles de Uruapan, Michoacán,, el joven identificado como ‘El Tapia‘ fue encontrado sin vida por los vecinos quienes lo habían denunciado en varias ocasiones por robo en casa habitación.

Presuntamente este acto de cortarle las manos y quitarle la vida fue realizada por hombres armados del crimen organizado, se unen a la sociedad y hacen justicia en propia mano, ya que las autoridades no hacen nada.

El cuerpo y las manos cercenadas, acompañada del mensaje, “No se la pasaremos a ningún rata de casa habitación“.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Debate.

Conoce las razones por las que debes lavarte las manos después de tocar dinero

Cuando éramos pequeños y tomábamos dinero, nuestros padres nos decían que debíamos lavarnos las manos. Hoy, nosotros inculcamos a los niños que deben evitar jugar con los billetes y monedas, y cuando los manipulan los mandamos a desinfectarse las manos… pero, ¿por qué

Un billete o una moneda es un artículo aparentemente limpio, pero antes de llegar a nosotros pasó por miles de manos en todo tipo de condiciones, y nunca fueron lavados o desinfectados, acumulando enfermedades y bacterias.

Si tomamos en cuenta que un billete dura entre 4 y 15 años, y una moneda puede circular por 50 años, resulta atemorizante pensar en la cantidad de bacterias que acumula el dinero con el paso de los años.

Es por esto que científicos y expertos de la salud se dieron a la tarea de investigar qué tipos de enfermedades podrían “viajar” en el dinero que manipulamos diariamente.

Entre los componentes que fueron encontrados por la revista Scientific American están el virus de la gripa, la bacteria del E. coli (puede producir diarrea e infecciones genitales), la bacteria Corynebacterium Diphtearie (infecciones de Difteria con dolor de garganta y fiebre), hongos, ántrax, drogas (principalmente cocaína y heroína) y rastros de ADN de distintos
animales.

Ahora bien, no está 100 por ciento comprobado que las enfermedades infecciosas se adquieran al manejar dinero, pero es más probable que toques monedas o billetes antes de comer a que toques cualquier otro objeto contaminado y después comas.

Así que el consejo de nuestros padres no era en vano, y es sumamente importante lavarse las manos, no solo al manipular efectivo, sino constantemente, a fin de evitar cualquier tipo de enfermedad.

Fuente: Debate

Enfatizan la importancia del lavado de manos en Tijuana

Sencillos hábitos de higiene pueden prevenir múltiples enfermedades, por ello la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, enfatiza la importancia que tiene el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño lo cual puede evitar múltiples enfermedades parasitarias y virales.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que crear el hábito del lavado de manos en la población puede evitar que distintos patógenos como la amibiasis que puede tener serias repercusiones en la salud

“El Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal nos ha solicitado redoblar los esfuerzos en materia de prevención, por lo cual nos ha instruido a reforzar las capacitaciones a la población”, afirmó el funcionario.

Por ejemplo las infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de evacuaciones líquidas al día, las cuales pueden ser ocasionadas por la ingesta de alimentos contaminados por diversas bacterias o virus que estaban en nuestras manos.

  El titular de esta Jurisdicción señaló que es importante que los niños constantemente se laven las manos, pues su sistema inmunológico aún no se encuentra al 100% desarrollado, por lo que una enfermedad como la amibiasis ocasionada por parásitos, puede provocar evacuaciones y deshidratación.

Ahora que viene el cambio de estación de verano a otoño, también se pueden trasmitir enfermedades respiratorias por el saludo de manos,  lo cual sumado a una higiene personal deficiente, desnutrición, ausencia o prácticas inapropiadas de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua o alimentos y deficiencia en la ingesta de vitamina A, pueden agravar el estado de salud de cualquier persona.

Por último, el titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud exhortó a los padres de familia que si su hijo presenta sed intensa, evacuaciones y/o vómitos frecuentes, no come o bebe líquidos, en primera instancia debe ofrecerle “Vida Suero Oral” e inmediatamente llevarlo al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

Samsung Galaxy J7 explota en las manos de un niño

Samsung se está preparando para lanzar la versión renovada del polémico Galaxy Note 7 y el nuevo Galaxy Note 8, pero parece que las malas noticias siguen acechando a la compañía. De acuerdo con unos informes recientes, parece que ha habido un nuevo caso de móvil Samsung que ha explotado, y esta vez ha sido en Paquistán. Al parecer, un modelo Samsung GalaxyJ7 (2016) ha explotado en las manos de un niño de cuatro mientras estaba jugando.

La tía del niño afectado, Naureen Ahsan, ha dicho que el pequeño jugaba en el teléfono junto a su hija cuando este explotó en sus manos. Por suerte, nadie ha resultado herido ya que la mujer tuvo tiempo de reaccionar, cogió el teléfono y lo lanzó al suelo antes de que pudiera herir a los niños. Pero sobra decir que fue una experiencia que aterrorizó a ambos pequeños, que tan solo estaban jugando con el dispositivo.

De acuerdo con las declaraciones de la mujer, es posible que el teléfono explotara por sobrecalentamiento o por el lag que generaban los juegos. Tampoco han podido compartir la imagen con la página de Samsung. La mujer finalmente añadió que el mejor consejo podía era que niños tan pequeños no deberían jugar con teléfonos móviles; o al menos con los de Samsung.

Lo más preocupante de este asunto es que es el segundo incidente que ocurre con un Samsung Galaxy J7. En noviembre del año pasado ya explotó una unidad del dispositivo, curiosamente cuando otro niño pequeño estaba usando el teléfono para jugar a juegos en el mismo. En este caso, el niño logró lanzar el teléfono antes de que empezara a echar humano, y se evitaron heridas mayores.

Como siempre, Samsung no ha ofrecido ninguna declaración al respecto y lo más probable es que no digan mucho más, salvo que están investigando el asunto.

Con información de Cadenanoticias

Partes de tu cuerpo que no debes tocar con tus manos

Hay investigaciones que demuestran que las manos juegan un rol muy importante en la transmisión de gérmenes. Incluso después de lavarse, las manos y los dedos se recontaminan fácilmente del ambiente a su alrededor. Y si para colmo no eres higiénica con tus uñas, irás por la vida cargando más microbios que tu mascota.

El canal del oído

NUNCA deberías meter tus dedos (o cualquier cosa) en tus oídos. Meter algo en ellos puededesgarrar la delgada piel que recubre el canal. Si sientes una sensación de comezón ahí, puedes sufrir de acumulación de cera, eccema o una infección.

Tu cara

Puedes usar tus manos para lavar tu rostro o aplicar una crema o bloqueador solar, pero si lo haces sólo por ocio, estás exponiendo tu cara a muchísimos gérmenes, aumentando tus probabilidades de enfermarte o de desarrollar acné.

El interior de tu nariz

Por algo no te dicen desde pequeño que no deberías picarte la nariz. Y aunque ahora no lo haces por mera curiosidad, sigue siendo igual de dañino. Aún más si lo que agarras de tu nariz te lo llevas a la boca.

Tu trasero

Tienes que limpiarlo, es verdad, pero fuera de ahí, no deberías estarte tocando el ano. En esa zona existen bacterias que podrían hacerte MUCHO daño. De hecho, por eso es súper importante que te lave las manos después de ir al baño.

Tus ojos

A menos de que te vayas a limpiar o a ponerte tus lentes de contacto, lo más recomendable es queno te piques los ojos con las manos sucias. Son TAN vulnerables, que fácilmente pueden infectarse. Sigue las reglas: “no tocar y no frotar”

Tu boca

La gente pone sus dedos en sus bocas 23.6 veces por HORA cuando están aburridos o en el trabajo. Y todavía lo hacen 6.3 veces la hora cuando están ocupados. Éste es un problema, porque ¾ partes de los gérmenes se encuentran en nuestros dedos.

La piel debajo de tus uñas

Muchas bacterias viven ahí. De hecho, por eso mismo es recomendable tener las uñas cortas, para reducir las probabilidades de acumular bacterias.

Con información de EME de Mujer

Vecinos dan golpiza a hombre por quemarle las manos a su hijo

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que agentes acudieron a una vivienda de la calle Praderas de Santa Isabel, en la colonia Valle Dorado, tras recibir una llamada al 911.

Al llegar, salió una mujer quien dijo que su esposo, identificado como Juan E. B. de 28 años de edad, estaba ebrio y se enojó con el niño “por problemas de conducta”, por lo que lo agarró y le puso las manos sobre un comal caliente.

Los vecinos se enteraron de la situación por los gritos de la mujer y el llanto del niño y corrieron a quitárselo al presunto responsable para llevarlo a recibir atención médica urgente.

“Fue tanta la resistencia de Juan E. B., que los testigos le propinaron algunos golpes y prácticamente se lo arrebataron”, indicó la corporación.

Por ello, los agentes arrestaron al hombre y lo trasladaron a la Comandancia Sur donde el médico en turno revisó su estado de salud pues presentaba afectaciones en el rostro, al parecer por los golpes propinados.

Con información de El Tiempo

La limpieza de manos es indispensable: IMSS

Descuidar la higiene en las manos significa adquirir virus y bacterias que al entrar al organismo se convierten en enfermedades. Su correcto aseo es la medida más eficaz para evitar  80 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, principalmente diarrea,  padecimientos respiratorios y dermatológicos.

 La doctora Fabiola Macías Corona, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que estos  padecimientos  ocupan los primeros lugares entre los motivos de consulta en los servicios de urgencias.

 Indicó que el lavado de manos aparentemente es una acción muy sencilla, pero reviste gran importancia en la conservación de la salud, sin importar edad o sexo.

 No mantener las manos limpias,  significa la adquisición de virus y bacterias que pueden ocasionar enfermedades que de no ser atendidas en tiempo, implican serios problemas como la influenza estacional o el  AH1N1.

 Una técnica sencilla pero correcta para el aseo de manos, según los criterios médicos, consiste primero humedecer, después aplicar jabón y frotar contando hasta veinte. Además, se debe tallar el interior de los dedos, las uñas y el dorso de las manos.

Es importante tomar en cuenta,  que al efectuar el aseo se debe retirar reloj, anillos y joyas, ya que es accesorios provocan la acumulación de gérmenes. En los últimos años, es común la limpieza de manos con gel alcoholado, herramienta eficaz para esta práctica, siempre que se siga el siguiente procedimiento: depositar en la palma de la mano una cantidad de gel suficiente para cubrir la superficie a tratar, frotarse las  manos entre sí y  luego contra el dorso  entrelazando los dedos. “Es importante cubrir bien toda la superficie con la sustancia alcoholada y dejar que esta se seque por sí misma para cumplir con su función higiénica”, concluyó la doctora Macías.

Entrega Gobierno de BC apoyo económico a la asociación civil “Manos que Ayudan”

Con el propósito de fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia, de asistencia social o asociaciones civiles, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo entrega de un apoyo económico de 398 mil 200 pesos a la Asociación Civil “MQH Manos Que Ayudan”, a fin de que cuente con más oportunidades de mejorar los servicios y atención que presta.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que el apoyo fue otorgado por instrucción del Gobernador Vega de Lamadrid, y forma parte de las estrategias y de la política humanista de esta Administración Estatal para reforzar su compromiso con la ciudadanía que requiere de atención permanente de carácter social.

 La Asociación “MQH Manos Que Ayudan”, fue creada por padres de familia ensenadenses, quienes preocupados  por la educación de sus hijos conformaron este grupo, en el que se imparten clases por las tardes a más de 50 niños y jóvenes sordomudos, en diferentes instalaciones prestadas, donde se les ofrece regularización académica a través de Lengua de Señas Mexicanas, a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Lavado frecuente de manos evita enfermedades: IMSS

 Las manos son el principal reservorio transmisor de enfermedades, ya que con ellas se toca todo lo que manipulamos durante el día por lo que están expuestas a la contaminación de bacterias o virus, de ahí la importancia de su aseo como hábito esencial para prevenir enfermedades.

 En el marco del Día mundial del lavado de manos,  el doctor Abraham Martínez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, destacó que una acción tan simple puede incluso salvar la vida misma, por lo que es vital asumir una cultura a favor de éste hábito personal y de limpieza,  que debe ser permanente.

Dijo que el organismo de cada persona reacciona de distinta manera, por lo que pacientes con el sistema inmunológico bajo, como personas diagnosticadas con diabetes, cáncer o en tratamiento prolongado con medicamentos, son los más susceptibles a contagiarse de enfermedades que ponen en riesgo su vida.
Por ello, dijo, se debe resaltar que el lavado de manos es una medida de protección para evitar severas enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias, de manera que principalmente se debe practicar antes de comer, al realizar actividades o tocar objetos públicos y con mayor énfasis luego de acudir al baño.

Reiteró que en una correcta técnica de lavado de manos es esencial el uso agua y jabón, con el que se fricciona fuertemente una mano contra otra, los espacios entre los dedos, los pulgares y se termina con la muñeca; el uso de gel anti-bacterial es una medida adicional y de refuerzo para la completa eliminación de posibles virus, bacterias y parásitos.

En el IMSS finalizó el doctor Martínez, se mantiene una campaña permanente con los derechohabientes y el público en general para incrementar  este hábito de salud pública, además de fomentarlo desde la niñez.

Hombre corta las manos a violador de su hija

El padre de una bebé recién nacida que fue abusada sexualmente tomó venganza por cuenta propia y le cortó las manos al joven de 17 años, acusado de la violación de la menor en la India.

De acuerdo con medios locales, el hombre ató al joven a un árbol y le cortó las manos, para después abandonarlo en un canal.

Tras los hechos, la policía busca a Parminder Singh, de 25 años de edad, a quien acusan de intentar asesinar al muchacho.

Cabe recordar que en diciembre de 2014, otro hombre mató y torturó al presunto violador de su hija.

En 2012, se reportaron 24, 923 casos de violación en la India.

Con información de cadenanoticias