Skip to main content

Etiqueta: mamas

Celebró DIF Tecate a mujeres embarazadas “Corazón en espera”

Porque la espera del nacimiento de un bebé es uno de los procesos más significativos en la vida de una mamá, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, celebró a mujeres embarazadas con motivo del Día de las Madres durante el evento denominado Corazón En Espera.

En punto de las 4 de la tarde, alrededor de 60 mujeres arribaron al parque Los Encinos para celebrar la próxima llegada de su bebé con un baby shower masivo, siendo recibidas por personal de la paramunicipal con música, comida y obsequios.

Las mujeres, además de participar en divertidas actividades y concursos en donde las ganadoras recibieron premios, aprovecharon la oportunidad para escuchar al Dr. Fernando Moreno Blancarte, quien a través de una dinámica presentación les dio a conocer algunos cuidados pre y postnatales para mantener la buena salud de ellas y sus bebés.

A nombre del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, la directora de DIF, Yolanda Castro González, felicitó a cada una de las futuras mamás, asegurando que este será el primero de más eventos que se estarán realizando a beneficio de las mujeres, pero sobretodo de la niñez tecatense.

Por su parte, la alcaldesa Nereida Fuentes González reafirmó su compromiso de fomentar espacios sanos, seguros, tranquilos y amigables con las niñas y los niños, asegurando que el Gobierno Municipal que encabeza, se está trabajando con un alto nivel de compromiso y de humanidad, dando muestra de ello con dicho evento.

“Para ustedes mujeres, toda nuestra solidaridad y respeto en esta etapa, espero que hoy hayan aprendido mucho sobre el cuidado prenatal, no se olviden que ustedes también son una persona y que necesitan mantenerse sanas y cuidarse” comentó la alcaldesa al desearles que la llegada de su bebé sea un momento mágico, bonito y sin problemas.

Finalmente, aseguró que como Presidenta Municipal de Tecate, pero sobretodo como mujer, su compromiso está en buscar mejorar la calidad de vida de todos los tecatenses, pero especialmente de la niñez, por lo que ha enfocado su administración es ser un gobierno amigo de la niñez, preocupado y ocupado en desarrollar políticas públicas para  proteger a las niñas y los niños.

Cada una de las mujeres recibió de manos de la alcaldesa un colchón de cuna, además de diferentes regalos y sorpresas para el cuidado e higiene de los bebés.

Festeja Ayuntamiento a las mamás tecatenses

Gran asistencia por parte de la población tecatense al evento organizado por el XXII Atuntamiento de Tecate, que encabeza Nereida Fuentes González, para festejar a las madrecitas en su día.

Durante el desarrollo del evento se disfrutó la presencia del grupo Eco de Tijuana, Los Cadetes de Lalo García, y para cerrar con broche de oro el Show Internacional de la Sonora Dinamita quienes pusieron a bailar a todos los presentes; sin dejar de lado la rifa de bellos objetos que serán de gran utilidad para las mamás.

Se contó con la presencia de aproximadamente 2,500 personas, quienes disfrutaron de un domingo muy familiar en el parque Miguel Hidalgo, un sitio emblemático del Pueblo Mágico.

Por su parte la alcaldesa felicitó a las mamás de Tecate, mencionando que la mujer es una parte escencial de este Gobierno, por lo cual continuará trabajando día a día para apoyarlas en cualquier proyecto; “siempre contarán con su amiga Nereida Fuentes”, reiteró.

Durante el espectáculo, se vieron a los asistentes disfrutar de este gran evento que con mucho cariño se organizó gracias a la coordinación de DIF Municipal, XXII Ayuntamiento de Tecate y Desarrollo Soci

Celebra Presidente de DIF Tecate a mamás

Reconociendo que el amor de una madre es el más puro, noble y desinteresado, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, visitó los clubes de la alegría para celebrar con las mamás de la tercera edad el 10 de mayo.

Los 12 clubes de la alegría, tanto de la zona urbana como de la rural, consintieron a las mamás con deliciosa comida, pastel, música y buen ambiente; así mismo el Presidente del Patronato DIF les entregó una colchoneta como regalo y agradecimiento por ser el pilar de sus familias y la fortaleza de la sociedad.

“Todos coincidimos en que no hay amor tan verdadero como el de una madre por sus hijos, ustedes como mujeres tienen mi admiración pero como madres y abuelas tienen mi respeto y gratitud para siempre”, mencionó Lizárraga Navarro al reconocer el esfuerzo y dedicación de las mamás de la tercera edad.

Así mismo, en cada club que visitó, el Presidente de DIF recalcó que la mujer juega un papel fundamental ante la sociedad a través de sus distintos roles, destacando que la faceta que da la maternidad, además de ser una cualidad, es la mejor manera de demostrar el amor hacia otro ser.

Invitan a mamás tecatenses a festejar su día

En reconocimiento al importante papel que realizan las madres de familia ya sea dentro del hogar o desde su área de trabajo, el XXII Ayuntamiento de Tecate llevará a cabo el gran festejo “Dia de las Madres”, este domingo 14 de mayo a partir de las 3:00 de la tarde en el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Como parte del festejo las madres podrán disfrutar de un gran ambiente musical a cargo del Grupo Eco de Tijuana, los Cadetes de Lalo García, así como de internacionalmente conocido grupo la Sonora Dinamita, quienes pondrán a bailar a los asistentes con su ritmo y sabor característico.

Además, durante el evento gratuito las mamás tecatenses participarán en las rifas de regalos y sorpresas, prometiendo una tarde de llena de alegría y diversión para las mujeres que tienen la responsabilidad y el privilegio de ser madres, a quienes el Gobierno Municipal reconoce por la ardua labor que juegan.

Por ello se hace extensa la cordial invitación a las mujeres madres de familia como a la sociedad en general a ser parte de este evento y festejar junto al equipo del XXII Ayuntamiento este día tan especial.

Festejan a Mamás y Papás Tecatenses

Mamás y Papás tecatenses celebraron su día junto al equipo del XXI Ayuntamiento encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla y DIF Municipal a cargo de la Primera Dama Claudia González de Moreno, en un evento realizado en el parque Los Encinos.

A partir de las 9:00 de la mañana los papás y las mamás acompañados de sus pequeños se dieron cita en el lugar, para ser festejados con rifas, premios, comida, presentaciones artísticas, juegos familiares entre otras divertidas actividades deportivas.

Junto a su pequeña hija el Mandatario Municipal enalteció a las mamás y papás de todo el Pueblo Mágico, pues son dijo, los que más participan con su gobierno y buscan siempre el bienestar de las familias.

“Es un honor tener siempre como aliados a las madres y padres de familia que con valentía y amor representan la fortaleza en el hogar, razón por la que reiteramos nuestro compromiso para cumplirles y brindarles todas las condiciones de seguridad y alentar su desarrollo y el de sus hijos”, manifestó Moreno González de Castilla.

Luego de su mensaje, el Alcalde César Moreno hizo entrega de los premios a los afortunados,  los cuales fueron del agrado de los festejados, quienes también cantaron y vivieron una mañana de plena alegría.

En el presídium se contó con la presencia del Director de Desarrollo Social Abel Rodríguez; el encargado de despacho de DIF Municipal Bernardo Ramírez; la representante del voluntariado de DIF Tecate Gloria Moreno.

VERAZ complace a las mamás en su día

VerazInforma en coordinación con “Suspiros”pastelerías, el colectivo gastronómico de Tecate y Museo “el trompo”, realizaron el día de hoy la entrega de premios a las mamás ganadoras del concurso “A toda madre, un regalo con VERAZ”, que llegó a su término el pasado 09 de Mayo, esto con el fin de conmemorar el día de las madres.

Las siete mamás ganadoras se dieron cita en punto de las 10:00 am en “Suspiros” pastelerías ubicada en plaza encinos para proceder a la entrega de premios.

A la entrega asistió Roberto Moreno Barragán, Director del Colectivo Gastronómico, así como Eduardo de la Torre, Gerente de “suspiros” pastelerías.

Posterior a la entrega de sus regalos, se tomaron fotos y algunas mamás dijeron sentirse contentas y agradecidas por todos sus regalos, esperando que haya más concursos para volver a participar.

Las ganadoras fueron: 

1er lugar: Matiana Gonzáles, quien ganó un pase doble para el tren turístico Tijuana Tecate, un pastel de “Suspiros” pastelerías y un pase doble para el museo “El trompo”.  

2do Lugar: Eva Contreras quien se hizo acreedora a una cena para dos personas en el restaurant “La Roca de Frank”, un pastel de “Suspiros” pastelerías y un pase doble para museo “El trompo”.    

3er, 4to y  5to lugar: lo obtuvieron Emilia Ramirez, Mirna Ivonne Urrea e Imelda Rodríguez quienes se llevaron una comida para dos personas en el restaurant “El don de comer”, un pastel de “Suspiros” pastelerías y un pase doble para museo “El trompo”.

6to Lugar: Claudia Almaraz, quien ganó una comida para dos personas en el restaurante “Polokotlan”

7mo Lugar: Mayra Leyva Castillo, quien se llevó un arreglo de nieve cortesía de helados “La Reyna”

VerazInforma les desea a todas las mamás ganadoras que pasen un ¡Feliz día de las Madres!

¿Duermen y sueñan los bebés en el vientre materno?

Entre las muchas preguntas que los padres se hacen al esperar un bebé está, sin lugar a dudas, si su hijo dormirá toda la noche. Este tema les preocupa pues impactará en el ritmo de vida y la actividad de todos en casa.

Y es que el sueño representa una de las funciones vitales del ser humano. El descanso mental y corporal pone en reposo los músculos; asimismo, los procesos cerebrales y fisiológicos disminuyen su ritmo para recargarse, renovarse y reparar aspectos a nivel molecular, cerebral y neurológico.

 Dormir es tan indispensable que, incluso, se da desde el vientre, y así lo demuestran las investigaciones sobre la actividad cerebral en el desarrollo fetal.

¿Qué pasa en el vientre?

Como lo explica Giovanna Fuentes Barbosa, coach de desarrollo personal y empresarial, “en el vientre, el feto experimenta un mundo de sensaciones; aun así, en los primeros meses de gestación no se puede hablar de sueño como tal, aunque sí pasa la mayor parte del tiempo en un estado cerebral parecido al de dormir, según estudios científicos”.

Por su parte, el pediatra Carlos Enrique Cortázar dice que el feto y el recién nacido duermen unas 20 horas al día, aunque esto está condicionado a la actividad de la mamá. “Es completamente normal que ese tiempo varíe. Si a un bebé lo dejan quieto, dormirá más y de manera consecutiva, pero si existe una estimulación auditiva y visual, esos periodos de sueño no serán los mismos. Así también sucede en el vientre.

Esto lo ratifica la experta Fuentes al referirse a estudios de neurociencia que indican que “un feto de 7 meses ya responde a los estímulos externos como ruidos, música, caricias, y a los estados emocionales de la madre”.

La pediatra de la Fundación Santa Fe de Bogotá Lina María Villamizar Peñaranda sostiene que, aparte de los estímulos emocionales, la alimentación de la madre y su estado de salud también influyen en el sueño del feto.

“Desde la semana 28, el bebé puede presentar ciclos de sueño profundo y pasivo, en los cuales realiza movimientos muy parecidos a los del sueño REM y no REM (movimiento rápido de ojos) que luego, al nacer, son fáciles de percibir cuando el bebé duerme”.

Si el feto logra soñar o no es un tema controversial. Lo que sí ha demostrado la ciencia es una clara actividad cerebral en el último trimestre de gestación y que le permite al niño en formación grabar en su subconsciente aspectos de los estímulos y emociones que logra percibir del exterior.

“Las emociones y los estados anímicos de la madre quedan impresos en el subconsciente del hijo, y estas experiencias se reflejarán posteriormente. Por ejemplo, si el feto siente emociones de escasez o miedos, esto puede hacer parte de su personalidad en la vida adulta”, indica la ‘coach’ Giovanna Fuentes Barbosa.

En el recién nacido

Lo primero es que “los recién nacidos no identifican correctamente el día de la noche. Es clave para los padres entenderlo y procurar que el niño, poco a poco, se ajuste a esos espacios estableciendo ciclos de luz y de oscuridad”,añade la doctora Villamizar.

“Ellos no reconocen los ritmos circadianos de sueño (ritmos biológicos que le permiten al cerebro entender los espacios de tiempo). Lo que sucede es que el cerebro está en formación y se irá desarrollando poco a poco, y el bebé irá entendiendo que en el día hay actividad y en la noche se descansa”.

Por ello, para un recién nacido, adquirir buenas rutinas de sueño es primordial para su salud y desarrollo, no solo físico, sino mental y emocional.

Como lo indica Ramiro Benavides, neuropediatra del Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, “durante el sueño se liberan ciertas hormonas que nos ayudan a crecer y a tener un neurodesarrollo adecuado en cada edad, e influye, en gran medida, en la maduración del sistema nervioso central. Mientras que se duerme se realiza el proceso de fijación de una de las funciones básicas del cerebro: la memoria”.

Ahora bien, el rango de sueño para los pequeños entre los 0 y 2 meses es de 10,5 a 18 horas al día en promedio, que se alternan con tiempos de actividad motora y alimentación, de unos 20 a 30 minutos en cada intervalo, lo que da para unos 6 a 8 episodios de sueño, de 4 horas cada uno, con periodos intercalados de vigilia. Este sueño se denomina polifásico, y hacia el final de la lactancia será cercano a las 15 horas. Luego, esto cambiará paulatinamente y dormirá unas 12 horas.

La doctora Villamizar dice que hay factores que acortan los ciclos de sueño, como en los casos de los niños prematuros o con reflujo gastroesofágico, así como los malos hábitos de sueño de los padres y otros aspectos medioambientales que influyan en que el niño no pueda descansar.

Además, añade: “las enfermedades como la obstrucción de la vía aérea superior o las infecciones, entre otras, afectan el ciclo de sueño en vigilia. Sin embargo, la causa principal de que el menor duerma de manera irregular y no descanse no son los problemas físicos, sino la falta de rutinas saludables de sueño, tanto de él como de sus padres”.

Los horarios deben regularse hacia los 3 meses

Entre las 6 y 8 semanas de edad, la mayoría de los bebés empiezan a dormir periodos más cortos en el día y más largos en la noche, aunque se siguen despertando para comer. También tienen ciclos más cortos de sueño REM y periodos más largos de sueño profundo.

Luego, entre los 2 y 3 meses, dice Carlos Enrique Cortázar, el sueño empieza a disminuir. “Esta es la edad clave para ir ajustando los tiempos de sueño, en un trabajo conjunto entre los padres y el bebé que garantice que sea más continuo y prolongado en la noche. Resulta que a los 3 meses, el niño desarrolla estructura que se llaman núcleos supraquiasmáticos del cerebro, diseñados para regular el sueño y la vigilia, es decir, para estar dormido y despierto, lo cual es básico para diversos procesos de desarrollo como la regulación metabólica, la producción hormonal o la regeneración celular, entre otros”, puntualiza.

con información de el tiempo