Skip to main content

Etiqueta: jaime canton

Comisión de Administración y Finanzas impulsa programa de reorganización del Poder Legislativo

  • El diputado Jaime Cantón, a través de la Dirección de Administración, inició un proceso de formalización sin precedentes en el Congreso.

La Comisión de Administración y Finanzas, que preside el diputado Jaime Cantón Rocha, a través de la Dirección de Administración, dio inicio a un proceso de formalización sin precedentes en el Congreso del Estado, con la impartición del Taller “Diseño de Estructuras Orgánicas y Ocupacionales del Poder Legislativo”, dirigido al personal de diversas áreas operativas y administrativas.

El director de administración, José Antonio Olivas Arredondo, indicó que es importante detectar oportunidades de mejora que permitan eficientar el trabajo legislativo y de apoyo de los órganos técnicos y administrativos que, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, son los responsables de apoyar para el buen desempeño de las y los diputados.

Informó que el primer taller fue impartido por Alicia Esquer Peña, quien cuenta con Certificaciones de Competencias Laborales y que posteriormente se llevarán a cabo otros 11 talleres de 10 horas cada uno, para cumplimentar 110 horas lectivas, para brindar las herramientas necesarias a más de 265 personas servidoras públicas, lo que permitirá actualizar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, sus reglamentos y diseñar estructuras organizacionales dinámicas, funcionales y capaces de brindar un mejor servicio.

Cabe mencionar que, desde septiembre del 2024, se inició con la realización de un diagnóstico de los sistemas de recursos humanos e institucional de archivos, así como el funcionamiento institucional y normativo que regula la actuación de las personas servidoras públicas, en pro de apoyar su labor y mejorar el servicio parlamentario que se presta a la ciudadanía.

Al respecto, José Antonio Olivas refirió que “estos trabajos han propiciado el inicio de un proceso de planeación participativa con los órganos técnicos y administrativos de la Legislatura, para diseñar un Programa de Reorganización que permita cumplir con los retos planteados por este órgano administrativo y en particular por la Comisión de Administración y Finanzas”.

Asimismo, destacó que este proceso de análisis permitirá enfrentar los retos para cumplir adecuadamente con las funciones de cada área, por lo que esta iniciativa impulsada por la dirección de administración, será acompañada por un grupo de expertos en la materia.

Rehabilitan casa incendiada en el Poblado Las Minitas

  • A través del programa “Mejora tu Cantón” del diputado Jaime Cantón Rocha.

Como parte del programa “Mejora tu Cantón”, impulsado por el diputado, Jaime Cantón Rocha, se llevó a cabo la rehabilitación de una vivienda en el Poblado Las Minitas, en la zona de Villas del Colorado de Mexicali.

El programa tiene como objetivo principal brindar soluciones habitacionales a familias en situaciones de alta necesidad; a través de este proyecto se priorizan los casos más urgentes para realizar desde reparaciones específicas hasta reformas integrales, transformando las viviendas en espacios funcionales que promuevan el bienestar de sus habitantes.

En esta ocasión se brindó el apoyo a una persona adulta mayor que sufrió pérdida total de su casa debido a un incendio, mismo que se registró el día 7 de enero en la Colonia Venustiano Carranza, en el municipio de Mexicali.

A través del programa se realizó la construcción de baño completo, cimentación de concreto, muros aislados, instalación eléctrica, rehabilitación de estufa, calentador, loseta, inodoro para personas con discapacidad, entre otros trabajos.

Buscamos avances en materia de derechos humanos: Diputado Jaime Cantón

  • “La lucha por los derechos de la comunidad LGBT ha sido significativa, sin embargo, persisten desafíos y la inclusión plena sigue siendo una prioridad”.

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, presentó un posicionamiento referente a los avances históricos en materia de derechos humanos para la comunidad LGBT en el estado de Baja California.

Durante su exposición en tribuna, el legislador indicó que “como representante del segundo distrito de Mexicali y como el primer diputado de la diversidad del estado, es mi deber moral rendir homenaje y recordar quienes a lo largo de la historia han hecho lo difícil, lo valiente, lo correcto en la lucha por derechos humanos y la igualdad, particularmente de la comunidad de la diversidad sexual, porque no ha sido fácil.

“No fue fácil para el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria salir a marchar por primera vez en nuestro país en 1979, para la Comunidad LGTB en 1995 salir a marchar por primera vez en Tijuana, para Patria Jiménez convertirse en la primera Diputada Federal y para Benjamín Medrano el primer Alcalde abiertamente integrantes de la diversidad sexual en México, la lucha de Víctor Aguirre y Fernando Urías, de Martha Lizárraga y Bertha Llanos”.

Subrayó también que la lucha por los derechos de la comunidad LGBT ha sido significativa, sin embrago, aunque se han logrado avances como el matrimonio igualitario y leyes contra la discriminación, persisten desafíos y la inclusión plena sigue siendo una prioridad.

Asimismo, reconoció la lucha de las diputadas Julia Andrea González Quiroz por lograr hacer ley el matrimonio igualitario en Baja California y Michel Sánchez Allende por lograr el cambio de género en las actas de nacimiento, Miriam Cano por la Ley de adopción para personas del mismo sexo, la lucha de Kenia Cuevas por la memoria y la dignidad de Paola Buenrostro.

No ha sido fácil para Altagracia Tamayo, Juan Álvarez, Alfredo Wong, Mónica Medina, José Luis Márquez, Liam Diaz, Lorenzo Herrera, Vladimir Fernández, Carlos Valenti, María Teresa Diaz Estrada, Jaime López, Raúl Ureña, Salma Luevano, Javier Russell Palazuelos, ni para Susana Barrales, a quien le mandamos nuestra expresión de respaldo desde este Congreso del Estado, nuestra exigencia de justicia a las autoridades correspondientes.

Ha sido tenaz la lucha de la comunidad LGBT, ha obligado a revaluar sistemas de valores, reconfigurar interacciones sociales y avanzar hacia nuevas reivindicaciones. No ha sido fácil y es el momento de revisar el marco jurídico, a fin de robustecer los derechos humanos de la población de la diversidad.

“Rendimos este homenaje a manera de tributo y haciendo un compromiso a luchar por la igualdad y defender el derecho a la felicidad de todas, de todos y de todes, somos herederos de grandes luchas que habremos de honrar, para lograr que mañana sea aún mejor”, agregó.

Diputado Jaime Cantón encabeza mesa de trabajo para atender activistas de la comunidad LGBTIQA+

  • A través de políticas públicas en favor de la igualdad y la no discriminación, estas reuniones se celebrarán para visibilizar las problemáticas que enfrentan.

El diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, encabezó una Mesa de Trabajo con dependencias de gobierno, asociaciones y activistas de la diversidad sexual, con la finalidad de escuchar sus propuestas y necesidades específicas en diversos casos, para buscar que se establezcan las bases para que las políticas públicas sean más inclusivas.

El diputado Cantón Rocha, indicó que “esta mesa es importante para atender y dar continuidad a los cambios que ya se han logrado y los que aún se requieren, a través de las políticas públicas en favor de la igualdad y la no discriminación, por lo que es la primera de muchas reuniones que se celebrarán en esta legislatura para que se visibilicen las problemáticas”.

Las personas LGBTIQ+ están sujetas a diversas formas de violencia y discriminación basadas en la percepción de su orientación sexual e identidad o expresión de género, mismas que se manifiestan en el ámbito público y privado a pesar de los avances en la materia, por lo que refirió que aún hay muchos temas que atender y se tomarán las medidas necesarias para combatir este flagelo, haciendo énfasis en vigilar que las personas gocen de las Derechos Humanos que se prevén en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las personas asistentes tuvieron la oportunidad de hacer uso de la voz, por lo que presentaron solicitudes referentes a diversas necesidades que implican desde los accesos a servicios básicos como la educación y la salud para las y los menores adoptados, más recurso y espacios para personas integrantes de la diversidad sexual, tipificación en el Código Penal para crímenes de odio por orientación sexual, reactivar campañas en el sector salud sobre el VIH SIDA, vinculación con la Secretaría de Trabajo para fomentar espacios de trabajo libres de discriminación y fomentar el emprendimiento de este sector específico de la sociedad.

Así mismo, destacaron temas sobre los derechos humanos de mujeres homosexuales, la Ley Paola Buenrostro sobre el delito de transfeminicidio, uso de lenguaje incluyente, políticas públicas para infancias trans, reforma a la Ley Orgánica del Congreso para crear la Comisión de la diversidad sexual, transporte público eficiente y accesible, atención médica sensibilizada en materia de diversidad sexual, etcétera.