Skip to main content

Etiqueta: inmujer

Firman Ayuntamiento e INMUJER alianza en pro de la igualdad de género

Reforzando las alianzas estratégicas en favor de la equidad entre mujeres y hombres, el XXII Ayuntamiento de Tecate en colaboración con el Instituto de la Mujer (INMUJER) firmaron un convenio de colaboración a fin de proporcionar competencia de formación, capacitación y actualización en materia de perspectiva de género.

 La histórica firma fue realizada en las instalaciones del Carem, dando inicio con la exposición de motivos por parte de la Regidora Jacinta Raquel Quintero Armenta, quien señaló que es necesario trabajar en equipo para promover la igualdad entre hombres y mujeres, para alcanzar el desarrollo familiar y laborar con una vida más satisfactoria, construyendo así un Municipio democrático ordenado y generoso.

 Continuando con el acto protocolario la directora general de INMUJER Rosa María Castillo Burgos, resaltó que mediante este convenio se pacta un compromiso para lograr cambios sustanciales y atender acciones coordinadas en materia de armonización, normativas políticas y organizacionales que permitan institucionalizar la perspectiva de género.

 Una vez realizada la firma, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, reconoció el interés por parte de la Regidora por ser el vínculo entre ayuntamiento e institución para fortalecer las habilidades del desempeño de los funcionarios del gobierno municipal.

 “A partir de aplicar los conceptos de la perspectiva de género, trabajamos en crear una sociedad más justa, cambiando el destino del origen, brindando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, puntualizó.

 Al finalizar del evento el equipo del INMUJER, impartió una conferencia a los directores, jefes de departamento y funcionarios del XXII Ayuntamiento de Tecate, con el tema “el principio de la igualdad de trato y oportunidades como cimiento de la igualdad de género”.

 Como testigos de honor de la firma estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel Blancas, así como el presidente del Patronato DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga.

Habla INMUJER a jóvenes sobre proyecto de vida con perspectiva de género

Trabajando en la igualdad y la inclusión social en los jóvenes del municipio, fue desarrollado el “Taller proyecto de vida con perspectiva de género” por parte del Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto impartió este taller a estudiantes del segundo semestre turno matutino y vespertino del plantel, con el objetivo de brindar conocimiento que potencialice el desarrollo humano de alumnas y alumnos a fin de sensibilizarlos sobre los temas de equidad.
En respuesta a la solicitud del personal del plantel, el contenido estuvo enfocado en dar orientación e información relevante respecto a la importancia de contar con un proyecto y como consecuencia saber aprovechar el tiempo en acciones positivas que den un rumbo a su desarrollo personal y profesional.
Cabe mencionar que a lo largo del año el equipo del IMMUJER va a continuar impartiendo este tipo de talleres en las instituciones educativas de la localidad a fin de dar cumplimiento con el proyecto Tecate, Innovador y Sustentable, implementado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, sobre elevar la calidad de vida de la comunidad y particularmente de este importante sector como lo es la juventud.

Acerca INMUJER servicios al Valle de las Palmas

Toman protesta a Rosy Castillo como Directora General del Instituto de la Mujer

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, acompañado de la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, tomó protesta este miércoles a Rosa María Castillo Burgos como Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER), en cumplimiento a lo dispuesto por los Artículos 52 y 110 de la Constitución Política del Estado Li bre y Soberano de Baja California y con las facultades conferidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En un breve acto protocolario realizado en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, Rueda Gómez, conminó a la nueva titular del Instituto de la Mujer a desempeñar cabalmente las funciones inherentes al cargo para ampliar las oportunidades de bienestar de las mujeres bajacalifornianas.

Por su parte, Castillo Burgos, agradeció a los integrantes de la Junta Directiva del INMUJER la confianza depositada en su persona para asumir la encomienda, asimismo, se comprometió a trabajar arduamente y con responsabilidad en todos los temas inherentes a la mujer.

Del mismo modo, resaltó la importancia de seguir manteniendo una adecuada coordinación con los Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’ s) y con los titulares de las diversas dependencias de Gobierno del Estado, en aras de atender a un mayor número de ciudadanos que requieran de los servicios.

Rosa María Castillo Burgos es egresada de la carrera de Laboratorista Química por la Universidad Femenina de México, en la función pública se ha desempeñado como Subjefe de la Jurisdicción de ISESALUD en Tecate del 2007 al 2008; Directora de Desarrollo Social en el XIX Ayuntamiento de Tecate; Regidora en el XV Ayuntamiento de Tecate de 1992 a 1995.

Asimismo, ha sido Diputada local durante el periodo correspondiente al 2004 a 2007, en la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, donde fungió como Presidenta de la Comisión de Asistencia Social, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, así como Secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, y Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate de 2013 a 2015.

Durante la toma de protesta estuvo presente el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan.

Capacita INMUJER a personal de C4 en prevención de la violencia de género

El XXI Ayuntamiento de Tijuana por medio del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), brindó el primer módulo de una serie de talleres a personal operativo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4).

 Por medio de estas acciones se logró concientizar a los y las participantes sobre las modalidades de la violencia, victimización secundaria y equidad de género, refirió la Mtra. Gabriela Navarro Peraza, directora de IMMUJER. 

Abundó que con la información recibida los y las asistentes identificaron con mayor facilidad distintos tipos de violencia que no necesariamente eran de su conocimiento, ya que es común generalizar la física como única forma de agresión.

 “Agradezco al alcalde Dr. Jorge Astiazarán Orcí la invitación para que IMMUJER llevara a cabo esta capacitación, para el Instituto es muy importante acercarse con organismos de primera instancia para concientizarlos sobre estos temas y cómo manejarlos al momento de servir a la comunidad”, subrayó.

 Asimismo, recordó que ambos organismos celebrarán la firma de un convenio de colaboración para capacitar al resto del personal que conforma el C4, luego del positivo resultado que se tuvo con el cuerpo operativo.

 “En IMMUJER se cuenta con una serie de pláticas, talleres, asesorías legales, terapias psicológicas, entre otros servicios que están al alcance de la comunidad y organismos, invitamos a que se acerquen al Instituto o comunicarse a los teléfonos(664) 6 22 25 31 y 6 22 23 77 para mayor información”, agregó la directora de la dependencia.

Reconoce INMUJER trabajo legislativo de Nereida Fuentes a favor de la igualdad de género

El Instituto Municipal de la Mujer, reconoció el trabajo legislativo de la Diputada Nereida Fuentes González, en el que se distinguió la labor a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, esto durante el Foro Programa para la Prevención, Atención, Sanción, Erradicación de la Violencia contra la mujer.

Como bienvenida por parte de la Diputada extendió una felicitación hacia la Directora de IMMUJER, Daniela Caballero, al considerar que este tipo de actividades dejan un precedente y es punto de partida positivo hacia la protección de las mujeres.

Fuentes González, señaló que es muy importante el trabajo en el tejido social, ya que consideró que es necesario fortalecer ciudades y lugares seguros para las mujeres. Así mismo, agregó que el cambio debe comenzar en cada personas, reconoció que “Este tema de la equidad de género es apasionante para mi”.

Añadió que actualmente ya existen órdenes de protección hacia el sector femenino, las cuales viven a proteger sus derechos y son benéficas para que la mujer lleve una vida libre de violencia.

Por último Nereida Fuentes resaltó que ya existe una ley de igualdad, la cual ha dejado aspectos sumamente importantes que nunca se habían tenido.