Skip to main content

Etiqueta: informa

El descuido de unos padres al momento de cruzar la calle provocó que su hija fuera atropellada

El descuido de unos padres al momento de cruzar la calle provocó que su hija fuera atropellada por un carro, pues la menor avanzó con naturalidad sin imaginar que sería la víctima de este espantoso accidente.

La escena ocurrió en la India y en ella se ve claramente como la hija de este matrimonio “voló” hacia un canal de agua, localizado al otro extremo de la carretera, después del impacto que recibió.

Para evitar que la tragedia fuera mayor, la madre, quien como primera reacción corrió despavorida para tratar de ayudar a su hija, regresó a la banqueta antes de cumplir su cometido, pues recordó que al mismo tiempo dejaba desprotegido a su otro hijo con la posibilidad de también ser arrollado.

Además del padre y la madre, el conductor del vehículo, un motociclista y vecinos de la zona brindaron auxilio a la niña.

CECUTEC se suma a las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente

Como parte de las actividades de la 17ma edición del Día Mundial del Medio Ambiente, coordinada por Rancho la Puerta, el XXII Ayuntamiento de Tecate por medio del equipo del Centro Cultura Tecate, se sumará a esta celebración el próximo sábado 03 de junio.

Actividades que serán realizadas en las instalaciones del parque del Profesor, lo anterior a partir de la 1:00 de la tarde, con la participación del grupo de danza Polinesia del CECUTEC, así como un taller para la elaboración de papalotes con material reciclado.

Se hace extensa la invitación a la comunidad en general asistir y disfrutar de las presentaciones artísticas como culturales enfocadas al cuidado y conservación del medio ambiente.

Otro narcotúnel enciende las alarmas en Tijuana

Un tranquilo taller mecánico ocultaba algo más que herramientas y carros. Y es que elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva de Baja California descubrieron lo que podría ser la construcción de un nuevo pasaje transfronterizo subterráneo, el cual sería utilizado para el trasiego de droga y/o personas a Estados Unidos, desde la frontera de Tijuana, informó el portal de Uno Tv.

 El sitio de información dijo que la construcción –que está bajo vigilancia- está al interior de un taller mecánico ubicado entre las Calles Venustiano Carranza e Internacional, en la colonia Castillo, de la zona centro de Tijuana, justo frente al panteón municipal número 2.
Por el momento las autoridades trabajan en recopilar información suficiente para solicitar la orden de cateo que les permita el acceso al inmueble, lo que podría ocurrir hasta el jueves
Al parecer el túnel estaría conectado hacia los drenes de la ciudad y cruzar hacia Estados Unidos, sin embargo, hasta ahora las autoridades del país vecino han confirmado a sus contrapartes mexicanas que no existe salida de este pasadizo en su territorio.

Cabe destacar que en 2015 se detectó un narcotúnel en inmediaciones del domicilio señalado, que se derrumbó por filtración de aguas del río Tijuana.

Con información de Mundo Hipánico

Proponen en Congreso regularizar autos chocolate

La organización ciudadana Semáforo Delictivo, reveló un incremento en relación al 2016 en delitos como homicidio, con un 29%, secuestro 18%, extorsión 30% y lesiones dolosas 21%, robo a negocios 47%, en donde en Baja California, la gran mayoría son perpetrados con vehículos usados de procedencia extranjera “chocolate” para dificultar toda investigación, denunció la vicecoordinadora de proceso legislativo de su bancada en San Lázaro, Eloísa Talavera Hernández.

 “En este sentido, presenté y me fue aprobado un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que se le exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE) para que, en coordinación con el Titular del Poder Ejecutivo de Baja California y de la Secretaria Finanzas de la entidad, implementen de manera coordinada un programa de regularización definitiva de vehículos usados de procedencia extranjera, internados en el Estado de Baja California, con la finalidad de evitar que dichos vehículos sean utilizados para realizar actos delictivos” informó.

 La legisladora federal resaltó que en el mes de mayo del 2016, el titular de la Subprocuraduría de Justicia en el Estado Baja California Jorge Alberto Álvarez Mendoza, informó que aproximadamente se reportaban al 066 cada mes entre 600 y 800 robos de vehículos; refiriendo que de esa cantidad entre el 75 y 80 por ciento son unidades irregulares, muchas de ellas utilizadas para delinquir.

Talavera Hernández indicó que los legisladores de las diversas bancadas, indicaron estar conscientes de que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben de procurar las condiciones que generen bienestar, tranquilidad y seguridad a la población, por lo que encontraron pertinente solicitar a las autoridades competentes la implementación de estrategias coordinadas que atiendan y combatan los factores de inseguridad, entre ellas evitar que -autos chocolate- sean el vehículo del crimen.

 Agregó que los diputados de las diversas fracciones parlamentarias, consideraron indispensable que los vehículos importados de manera definitiva al territorio nacional deben de cumplir con la normatividad emitida por las autoridades hacendarias y que se cuente con un registro actualizado por parte de las autoridades competentes, por lo que la Comisión dictaminadora hizo un llamado en ese sentido.

Recordó que la Secretaría de Planeación y Finanzas de Baja California, informó que existe un padrón de un millón 64 mil vehículos registrados oficialmente en el Estado, pero desconocen cuántos circulan de manera ilegal.

 “Este es un tema de mucho cuidado, tenemos que enfrentarlo entre el gobierno federal y estatal, a través de acciones bien coordinadas que permita dar resultados como se hizo en Chihuahua, en donde se realizó una propuesta similar, hubo voluntad política y hoy da frutos importantes para ese estado” dijo.

 Además, dijo, que en la investigación realizada, se destaca que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en mayo de 2017, publicó nuevas reglas para la importación de vehículos usados, con las cuales pretende restringir la internación de unidades robadas, siniestradas, inseguras o que rebasen los límites permitidos de emisiones contaminantes.

 No sólo eso, agregó que las medidas difundidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen que no deberá importarse autos clasificados en Estados Unidos en condiciones de chatarra, desecho, embargado, inundado, pérdida total, uso exclusivo fuera de autopistas, robado o daño por incendio, entre otras.

 Indicó también, que se deberá verificar la autenticidad de los certificados ambientales a través de las bases de datos o fuentes de información de las autoridades de los estados que conforman Estados Unidos, o bien de las bases de datos particulares que se encuentren disponibles electrónicamente.

 Puntualizó que para revertir los índices delictivos en Baja California, es necesario llevar a cabo toda acción que limite las posibilidades de las organizaciones criminales, en donde obstaculizar el acceso a vehículos que dificulten líneas de investigación, impulsará una sociedad más segura.

Tijuanenses detenidos en San Diego por robo de al menos 150 vehículos

Nueve integrantes de un grupo de motociclistas de Tijuana enfrentan cargos criminales en Estados Unidos ya que se les relacionara con el robo de por lo menos 150 vehículos Jeep Wrangler en San Diego, que después fueron vendidos en México.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de California cree que esta organización transnacional se dedicaba al robo de este vehículo en particular desde 2014, tiempo en el que obtuvieron ganancias ilícitas por más de 4.5 millones de dólares.

La investigación detalla que el grupo delictivo investigaba el número de identificación de los vehículos días antes del robo para tener acceso al código de la llave, lo que les permitía solicitar un duplicado.

Dado que es posible abrir el cofre de un Jeep Wrangler sin necesidad de entrar al vehículo, los involucrados lograban apagar la alarma, programar la nueva llave con el vehículo y huir del sitio en cuestión de minutos.

Una de las víctimas contaba con un sistema de cámaras en su domicilio lo que permitió que investigadores se percataran del modo de operar de esta organización.

Precisamente los investigadores enviaron una lista de 20 vehículos robados en San Diego a representantes de la marca Chrysler para saber si alguien había pedido una llave adicional a nombre de los dueños.

No sólo se confirmó que en la mayoría de los casos se había solicitado un duplicado, sino que todos los habían hecho a través de una misma concesionaria de la marca ubicada en Cabo San Lucas.

Tres de los nueve presuntos responsables fueron detenidos este martes por agentes federales, mientras que los demás son buscados por las autoridades.

Temperaturas podrían llegar hasta los 55 grados centígrados en BC

En los próximos días, continuará el aumento de las temperaturas en el territorio nacional, incluso, podrían alcanzar los 55 grados centígrados en algunas entidades.

Las temperaturas continuarán con valores elevados; las condiciones atmosféricas están indicando que seguirán mañanas con poca humedad y mucha radiación solar”, indicó a Notimex el meteorólogo Jaime Albarrán.

Señaló que, por la ola de calor que permanece en México, 15 estados serán los más afectados, entre los que se encuentran Sinaloa, Durango, Chihuahua, las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como Puebla y Tlaxcala, los cuales podrían alcanzar temperaturas superiores a los 40 grados.

El funcionario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) resaltó que en la Ciudad de México, la temperatura seguirá incrementándose y oscilará entre 29 y 32 grados Celsius.

Además, dijo, prevalecerá el calor intenso en el estado de Hidalgo, donde la semana pasada se registraron temperaturas de 50 grados centígrados, por lo que se sugiere a la población atender las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.

Aunque se ha sentido calor intenso en diversos puntos del país, Jaime Albarrán dejó claro que todavía no se han registrado temperaturas récord, ya que apenas está iniciando la temporada y conforme avancen los meses irá en aumento.

Habrá lugares en el sureste, en la Península de Yucatán, en el occidente y norte del país, donde las temperaturas se van elevando y así va avanzando esta ola de calor en diferentes puntos de la República, donde esperan valores que rebasen nuestros números”, apuntó.

Ante esta situación, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a los rayos solares, a fin de prevenir insolación, quemaduras y deshidratación.

Las temperaturas más altas se registran entre las 11:00 y 16:00 horas, por lo que en caso de permanecer a la intemperie, se sugiere usar bloqueador solar, sombreros, sombrillas, lentes de protección solar; asimismo, vestir ropa clara de telas ligeras, tomar abundante agua, así como consumir frutas y verduras.

Para evitar enfermedades diarreicas, se deben lavar las manos constantemente, extremar las medidas de saneamiento y manejo higiénico de los alimentos, desinfección correcta de frutas y verduras, además de la refrigeración adecuada.

Brenda tomó un Uber y ya no regresó; tiene 13 años

Brenda Mariana Aranda Cuevas tiene solo 13 años de edad. El pasado 29 de Mayo tomó un Uber que le contrató un amigo al que conoció por Facebook y salió de la colonia Libertad a bordo de la unidad.

Los padres desesperados acudieron a Uber a pedir información sobre el viaje pero la empresa no les proporciona datos.

 

Por lo pronto piden ayuda por si alguien sabe el paradero de la menor.

La familia ha recibido llamadas extrañas después de poner su teléfono en un post de facebook pidiendo ayuda.

 

Si alguien tiene información por favor llame al 911 o 089.

Con información de Alfredo Álvarez

 

Trafican orangutanes para ser prostituidos en burdeles de Asia

Hay momentos en que la condición humana, o mejor dicho su región más baja, puede llegar a niveles desesperanzadores. Ciertos actos involucran una serie de aberrantes cualidades, cuya denigrante combinación nos lleva incluso a cuestionar la naturaleza del hombre –contemplando la posibilidad de que elementos como la vileza o la maldad sean ingredientes intrínsecos. Pero más allá de estas reflexiones filosóficas, el caso de las hembras de orangután que prostituyen en burdeles humanos es, por lo menos, escalofriante.

En ciertos países asiáticos, entre ellos Borneo y Tailandia, existen precarios establecimientos a los que, generalmente, trabajadores de pocos recursos van y pagan por sexo. Solo que en lugar de la tradicional trata de mujeres, niñas o adolescentes, por cierto un crimen también popular en la región, en este caso las víctimas son orangutanes –con quienes, por cierto, compartimos casi 98% de estructura genética. Tras ser capturadas en selvas aledañas, las hembras son depiladas, perfumadas e incluso maquilladas, para luego, sujetas mediante cadenas que las inmovilizan, ‘satisfacer’ a los clientes.

Esta grotesca práctica se ha difundido, aunque al parecer localmente ya es bien conocida, luego de que Karmele Llano, una veterinaria española, la denunciara. De acuerdo con esta miembro de la Borneo Orangutan Survival (BOS), se han encontrado lugares con animales encadenados y con signos de haber sufrido abusos sexuales por parte de humanos. A ella en especifico le tocó encontrar a un orangután hembra de 12 años. “Cuando intentamos liberarla hubo una revuelta, nos amenazaron con cuchillos y machetes. Tuvimos que recurrir a la policía estatal, que envió unos 30 agentes para llevarse a Pony”, declaró la veterinaria al diario español La Gaceta.

Al parecer, lamentablemente no se trata de un caso aislado de depravación (en el más amplio sentido de la palabra), sino que es una práctica relativamente recurrente en la zona:

El caso de Pony no es aislado sabemos que en Tailandia es frecuente que los burdeles usen hembras de orangután como diversión sexual para los clientes.

A pesar de que el tráfico de orangutanes con fines de prostitución es quizá la más decadente amenaza que estos animales enfrentan, lo cierto es que hay muchos otros riesgos que hoy enfrentan, factores que pronto podrían poner en peligro de extinción a esta especie de la cual, según cálculos de la asociación Orangutan Conservancy, se calcula que quedan solo veinte mil ejemplares.

 

Asesinó y descuartizo a una joven porque se burló de él

Javier Méndez Ovalle, el estudiante “genio’ que en junio de 2013, asesinó y descuartizó a Sandra Camacho, de 19 años de edad, en un departamento de la Unidad Habitacional Tlatelolco, fue sentenciado a 50 años de prisión.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) informó este lunes que el titular del Juzgado Séptimo Penal, Fernando Guerrero Zárate, dictó la sentencia por el delito de homicidio calificado –no feminicidio– contra el ex estudiante del IPN, quien hace cuatro años –el 28 de junio de 2013– provocó un traumatismo craneoencefálico a la joven, la asfixió, desmembró su cuerpo con un cuchillo de cocina, lo metió en bolsas de plástico y lo esparció en distintos botes de basura y en una jardinera de dicha Unidad Habitacional.

Un día antes del crimen, ambos se citaron en la estación del metro Valle Gómez. Era la primera vez que ambos se veían personalmente, luego de que se conocieron por medio de la red social Facebook. Pasearon en Plaza Universidad y entraron al cine.
Luego se fueron al departamento donde vivía Méndez Ovalle, entonces de 19 años de edad, estudiante del CECyT 9 y ganador de la medalla de oro de la Olimpiada Nacional de Física 2011. La investigación arrojó que Javier atacó a Sandra en una reacción de enojo y frustración porque ella no le creyó que pronto iría a vivir al extranjero por la beca que habia ganadocomo parte de sus logros academicos y se burlo de él.
Luego de que la víctima fue identificada, la Policía Cibernética analizó el contenido de la computadora de ésta y obtuvo la dirección IP del asesino, cuyo domicilio fue ubicado con ayuda de la información proporcionada por una empresa telefónica.
Además, con apoyo de videos de las cámaras del Metro, la Procuraduría capitalina descubrió que Javier fue la última persona que estuvo con Sandra.
La policía cateó el departamento y conformó que el crimen se cometió en ese lugar. Sin embargo, el joven ya no vivía ahí, razón por la que la policía activó protocolos de localización y detención, no sólo en los estados, sino hasta en la Interpol. Tras un año de búsqueda, el 28 de julio de 2014, Méndez Ovalle fue detenido en San Juan del Río, Querétaro, donde trabajaba como mesero en una cafetería con el falso nombre de José Carlos Méndez.
Fue puesto a disposición de la Fiscalía Des concentrada en Cuauhtémoc, donde se declaró culpable del asesinato. Entonces, fue ingresado al Reclusorio Norte y puesto a disposición del juez Séptimo Penal, quien cuatro años después, le dictó sentencia. por concepto de reparación del daño a los herederos o derechohabientes de Sandra; así como de 128 mil 400 pesos por concepto de daño moral a los padres, y al pago de 3 mil 885 pesos por concepto de gastos funerarios.

Futbolista muestra cómo era antes de ser millonario

Gabriel Jesus, delantero del Manchester City, es una clara muestra de que la vida da vueltas.

A través de su cuenta de Twitter, el brasileño reveló cómo trabajaba pintando calles antes del Mundial de Brasil 2014.

Gabriel Jesus, hace tres años ganaba 82 mil pesos anuales. Actualmente, el originario de Sao Paulo gana un millón 700 mil pesos por semana.

En la foto aparece con los pies descalzos en una calle adoquinada de Sao Paulo. Era solo un joven de 17 años que soñaba con jugar con la camiseta amarilla de Brasil.

Él estaba, como muchos brasileños, preparándose para recibir la Copa del Mundo en su país.

Pintando a rua para a copa de 2014 🇧🇷🤙🏽🙏⚽️ #tempodecriança #semprefuisonhador

Una publicación compartida de Gabriel Jesus (@dejesusoficial) el

En una serie de fotos publicadas en su cuenta, el delantero reveló que estaba ayudando a pintar las calles de su barrio en colores patrióticos en preparación para el torneo hace sólo tres años.

Con información de López Dóriga