Skip to main content

Etiqueta: icbc

Colectiva de arte internacional “Migrantes, de vida y almas viajeras” en ICBC Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), y la Representación Tecate, lo invita a la inauguración de la exposición “MIGRANTES”, De vida y almas viajeras, una Colectiva de Arte Internacional con la participación de 25 artistas en su 8vo Tour de artistas de la Fundación Nacional de  Artistas Independientes (NFIA).

La ceremonia de apertura será este viernes 16 de noviembre en punto de las 19:00 horas, en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate, con una admisión libre.  

“Migrantes” De vida y almas viajeras, es una exposición que hace referencia al tema de inmigrantes indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos y su presencia ha generado un virulento debate. En la cual veinticinco artistas contemporáneos participan, muchas de las obras inéditas sobre el tema de la inmigración.

Artistas que participan: José Fors (Guadalajara, México), Enrique Chiu (Tijuana, México), Sergio Araú (Los Ángeles, California), Isabel Monfort (España), Salomón Cohen (Ciudad de México), Rocco Satoshi (Japón), Cesar Arechiga (Guadalajara, México), Gabriela Sodi (Ciudad de México), Conrado Álva Rez (Oaxaca, México), Silvestre Miranda (Tijuana, México9, David Duke Mental (El Salvador), Jorge Luis Hurtado (Culiacán, México), Margarita Chacón (Ciudad de México), Arturo Ybarra (Guadalajara, México), Jessica Feldman (Ciudad de México), Laura Cervantes (Guadalajara, México), Heriberto López (Culiacán, México), Evelyn Sixtos (Ciudad de México), Vanessa Salas (Guadalajara, México), Guicho Gastelum (Culiacán, México), Alan Téllez (Veracruz, México), Amparin (Ciudad de México), Alejandra Estrada (Guadalajara, México), Francisco Toro (Tijuana, México), Giselle Avalos (Mta, México) y Besa Linaldi (Tijuana, Máxico9.

La Representante de ICBC Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es una obra con el fin de difundir el fenómeno migratorio que se vive en el país, invita al público asistir a la inauguración este viernes 16 de noviembre  a las 19:00 horas en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate.

Residentes de Tecate, visitantes de la región  y del extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición sin costo alguno, durante noviembre y diciembre.

Para más información de nuestras actividades comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

Presentó ICBC concierto con la agrupación “Hola Soy Lola Blues Band” en COBACH Plantel Tecate

En el auditorio del Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel Tecate (COBACH), se presentó en concierto la banda de Hola Soy Lola Blues Band, en el marco de la celebración del Festival de Octubre “La cultura flore en otoño”.

Más de 400 alumnos disfrutaron del concierto de los diferentes grados, una mañana muy alegre se vivió en el Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel Tecate (COBACH) en la ciudad del Pueblo Mágico, gracias a la disponibilidad del Director Lic. José Ángel Velarde Campas.

La Representante de ICBC Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es una banda joven que consta de 5 elementos: Lola, fundadora y representante de la banda, batería y voz principal; Aless Almazán, guitarra principal; Armando Bravo, segunda guitarra; Stephanie Blues, bajo; Mario Bernal, segunda batería; Alex Sax, saxofón y Mopar Murray, segunda voz.

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura y la Representación Tecate (ICBC), se pueden realizar este tipo de espectáculos totalmente gratuitos para el disfrute del público en general, en los cinco municipios, una encomienda más del Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Hola Soy Lola Blues Band, es una banda que surgió en Octubre del 2011 se han distinguido por su originalidad, espontaneidad y profesionalismo, su inquietud principal es rescatar el Género Blues y poderlo representar a nivel cultural.

Han compartido escenario con bandas como la de Javier Batiz, Real de Catorce, etc. Han tenido participaciones en La feria del libro de Tijuana, Tj Beer fest. Feria Artesanal, Festiarte, Festival Cultural artesanal, Festival de Jazz & Blues, Expo Rock, Tijuana en Revolyucion, Festival, Viva Tijuana, Summer fest., 125 aniversario de Tijuana, Gatoy By the bay (San Diego), Bike Fest, Baja Blues Festival 2015 y muchos más.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

Inaugura ICBC Altar de Día de Muertos en honor a María Elena González de Castilla.

Como parte de las actividades del Festival de Octubre “La cultura florece en otoño” y Día de Muertos, la Representación de ICBC Tecate, inauguró el Altar de Día de Muertos en honor a María Elena González de Castilla una mujer muy querida en la ciudad de Tecate.

Se instaló en el Kiosko del Parque Miguel Hidalgo Zona Centro donde podrá ser visitado y admirado por visitantes de la región y del extranjero hasta el domingo 4 de noviembre.

La ofrenda de Muertos está integrada por una serie de elementos y símbolos, por ejemplo: Flor de Cempasúchil, velas, veladoras, calaveritas, pan de muerto, papel picado de colores, comida típica que le gustaba al difunto, cruz de flores de la puerta al altar, objetos personales, vaso con agua, sahumerio con incienso o goma de copal, plato con sal y arco.

“Para mi Tecate es Pueblo Mágico porque todos los que hemos llegado ponemos nuestro granito de arena para que lo sea; soy feliz y si volviera a nacer le pediría a Dios nacer en le familia en que nací, con el esposo, hijos, amigos que tengo, y sobre todo en Tecate porque aquí he sido feliz y logrado muchas satisfacciones”, palabras que mencionó María Elena González de Castilla en una entrevista que realizó la profesora Guadalupe Álvarez.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que el Altar es la forma en que los mexicanos honramos aquellos que admiramos y se nos adelantaron en el camino. Agradeció el apoyo recibido por los artistas: Rosa Tovar, Guillermo campos, Darío González y Alexis chaves para la integración del mismo, y a la familia González Moreno que colaboraron y obsequiaron a los presentes pan tradicional y chocolate caliente.

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura y la Representación Tecate (ICBC), se pueden realizar este tipo de actividades, apoyando las tradiciones mexicanas, como una encomienda más del Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

Inauguraron la exposición de Astrofotografía “Más allá de la Sierra” en ICBC Tecate

En el marco de la celebración del 17° Festival de Octubre “La cultura florece en otoño”, se inauguró “MÁS ALLÁ DE LA SIERRA” exposición de Astrofotografía de Marco Antonio González en la Galería de la Ciudad de la Representación Tecate (ICBC).

“Más allá de la Sierra”, es un proyecto de astrofotografía de cuatro años de trabajo donde se aprecian tomas de larga exposición de la Vía Láctea que se realizaron en el Parque Nacional Constitución 1857 (Laguna Hanson) que se encuentra ubicado en Ojos Negros Ensenada, y en la Sierra de San Pedro Mártir, los cuales están dentro de los mejores cielos a nivel mundial.

Residentes de Tecate, visitantes de la región y del extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición sin costo alguno, durante los meses de octubre a noviembre.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, mencionó que es la segunda exposición de Astrofotografía que se inaugura en ICBC Tecate, y que fue muy disfrutada por los amigos, familiares y público en general.

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura y la Representación Tecate (ICBC), se puede realizar este tipo de actividades, apoyando al talento local en todas sus disciplinas, una encomienda más del Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Marco Antonio González Ramírez, es originario de la Ciudad de Tecate, B. C., Lic. En Diseño Gráfico egresado de la universidad UNIVER, actualmente trabaja en un centro de copiado muy conocido en la ciudad en el área de diseñador gráfico y astro fotógrafo por afición y amor a la fotografía.

ICBC Tecate lo invita a visita “MÁS ALLÁ DE LA SIERRA” exposición de Astrofotografía, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. La admisión es libre.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

Participa ICBC en el desarrollo integral de los niños de Tecate

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Dirección de Desarrollo Cultural  en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) y la Representación Tecate, está llevando a cabo el programa de Educación Artística en las Escuelas Primarias para el desarrollo integral de los niños y niñas.

En el mes de septiembre del presente año, se puso en marcha el programa Educación Artística que tiene entre otros objetivos, abrir espacios de intercambio y discusión con especialistas que desarrollan actividades dependiendo en los grados en los que se encuentran impartiendo los talleres en las diferentes primarias de la ciudad de Tecate.

La Representante de ICBC Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que fortalece el proceso educativo, con los talleres de teatro, artes plásticas, literatura y música, impartidas por maestros especializados en cada una de las áreas.

Educación Artística, busca fomentar en los estudiantes una vinculación efectiva entre las acciones del sector educativo y cultural para la formación de públicos, y el desarrollo del talento creativo de las nuevas generaciones.

Como parte de una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, nos ha hecho incluir a los niños en las actividades artísticas para que formen parte de su vida diaria y su desarrollo integral como personas de bien en comunidades hermanadas a partir de intereses e historias en común, formando así una comunidad cultural.

De tal manera los invitamos a revisar la programación del 17° Festival de Octubre “La cultura florece en otoño” para que asistan a las diferentes actividades, dirigidas al público en general.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

 

 

Da ICBC banderazo a los “Recorridos Culturales 2018” en Tecate

El Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura  y la Representación Tecate (ICBC) llevó a cabo el  Banderazo de inicio de Recorridos Culturales 2018, en esta ocasión se realizó en la Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra en sus dos turnos vespertino y matutino.

Las autoridades que estuvieron presentes en el arranque, fueron; la Directora del Plantel la Profesora Karla Iliana Plazola Guerrero; la Delegada de la Secretaría de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha; la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz y su equipo de trabajo.

Los recorridos culturales es una actividad dinámica la  cual se crea con la finalidad de que conozcan los alumnos los lugares de mayor valía histórica en el Pueblo Mágico de Tecate, con ello se alcanza a dar sentido de pertenencia a nuestros estudiantes y que dan valor a su Patrimonio Cultural.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que los lugares que se visitan son: La Estación del Ferrocarril, al pie del Cuchuma, Sagrario de Nuestra Señora de Guadalupe, las Mojoneras, Galería de la Ciudad y el Museo Comunitario de Tecate.

Para el Gobierno del Estado y el Instituto de Cultura de Baja California es de suma importancia realizar este tipo de programas ya que es una alternativa para los estudiantes de los diferentes niveles educativos, como parte de su desarrollo integral.

“Muchas gracias a  todos, a los padres de familia, directivos, maestros, maestras, a todos los niños y jóvenes, gracias por abrirnos sus puertas de su comunidad educativa y poder compartir con ustedes”, mencionó la Representante de ICBC Tecate.

Para más información de los Recorridos Culturales, comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas del ICBC en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de FacebookICBC Tecate.

Taller de fotografía en Tecate para generar proyectos fotográficos en la comunidad: ICBC

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaria de Cultura, llevó a cabo el

Taller de Fotografía Pesquisas en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate; impartido por la fotógrafa Elsa Medina.

“El objetivo de este taller es generar proyectos fotográficos en base a los intereses de cada participante; profundizar en el análisis a través de la investigación, a la reflexión y la intuición para logar un cuerpo de imágenes”, menciono la Fotógrafa Elsa Medina.  

Los temas que se vieron: percepción, el ojo ve lo que quiere y lo que puede; percibe, piensa, siente; Huella, índice, icono y signo; lo significativo y lo simbólico; memoria, imaginación y sueños; principios de la imagen, connotación, denotación, texto, contexto, subtexto; edición, la importancia de la presentación de la salida de los materiales fotográficos. 

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó la importancia de realizar este tipo actividades para profesionalizar a los jóvenes interesados en la fotografía que hay en el Pueblo Mágico de Tecate. Siendo a la vez una de las prioridades del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, apoyar a la comunidad con actividades culturales de interés, que favorezcan su desarrollo integral. 

El Taller de Fotografía Pesquisas, concluyó con la conferencia “De xola a mulegé, travesía fotográfica. Derivas y encuentros” donde la fotógrafa Elsa Medina explicó cada una de sus fotografías que ha tomada en su carrera y las más significativas, resaltó  la amistad que surge con el fotógrafo Nacho López, quien fue su gran maestro que le enseñó a ver con lente y de quien ha recibido una de sus mayores influencias.

Elsa Medina, nace en la Ciudad de México el 4 de noviembre de 1952. Realizó estudios de fotografía y diseño en la Universidad  Iberoamericana y en San Diego State University, en California. Ha cursado múltiples talleres con fotógrafos como Charles Harbutt: Aprendiendo a mirar (1996); Reinventar la historia, con Joan Fontcuberta, (1996); Impresión Fina, con Voja Mitrovic; Edición, con Héctor López (1996); Lenguaje Fotográfico, con Pablo Ortiz Monasterio (1999); Revisión crítica de la imagen periodística, con Christian Caujolle, (2000), alumna del maestro Nacho López, quien la enseño a ver y de quien ha recibido una de sus mayores influencias. Sus fotografías se han publicado en múltiples libros y revistas. Ha participado en numerosas conferencias en diferentes instituciones.

Para más información sobre las actividades del ICBC en Tecate visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Exhibe ICBC “Metanoia” en la galería de la ciudad

La exposición, Metanoia llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como la segunda exhibición que engalana 2017, al formar  parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

“Iván H. García es un joven  artista  originario de la ciudad  dispuesto a traspasar las fronteras de la realidad y plasmar en su obra el sentimiento del ser envolviéndolo en cada pincelada”, explicó Ivonne Diego Muñoz, representante del Instituto de Cultura de Baja California en Tecate (ICBC).

“La vida nos imprimió, nos marcó, nos escribió por dentro. Sin embargo… hay un punto en que uno tiene otra opción, que es la de re-escribirse a sí mismo, forjando el propio carácter desde adentro hacia afuera. A partir de allí, uno necesitará revisar en su propia vida las decisiones que le llevaron al lugar en que hoy está. Esto puede ser doloroso, y a la vez extremadamente liberador: es el punto en que uno deja de funcionar a partir de lo condicionado, y comienza a explorar su real naturaleza no-aprendida”, comentó Iván H. García durante la exposición.

La funcionaria estatal, destacó que la obra consta de 30 pinturas en dónde destaca el acrílico, canvas, espátula y pincel, herramienta que utilizó el joven artista  para lograr el  trabajo que hoy se exhibe en la Galería y que creó ya una gran aceptación por el público que visita el recinto cultural.

En la exposición se contó con la presencia del maestro Álvaro Blancarte, quién destacó y describió a Iván como una promesa artística de la ciudad, con futuro infinito en la escena de la pintura, además de Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate; Salvador Estrella, coordinador administrativo de CEART; Alfonso Arámburo, regidor del Ayuntamiento; Guadalupe Álvarez y Héctor Mejorado, miembros de la Comisión de Preservación de patrimonio Cultural.

Para el Gobierno del Estado de Baja California es de vital importancia  atender a los jóvenes creadores artísticos y brindarles espacios para su desarrollo y crecimiento en el ámbito profesional cultural.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición  que se exhibe en la Galería de la Ciudad  de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 16:00 horas. La admisión es libre.

Inaugura ICBC Tecate “El Salitral”, exposición de Guadalupe del Villar

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Representación Tecate inauguró El Salitral, exposición fotográfica del artista Guadalupe del Villar,como parte de la primera exhibición que engalana el 2017, al formar parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

veraz,-informa,-icbc

 La muestra consta de 31 fotografías e instrumentos musicales que reflejan los usos y costumbres de El Salitral, población perteneciente al Municipio de Etchojoa en el Estado de Sonora, expresando parte de lo colorido y especial de nuestra cultura.

“En mi trabajo busco mostrar  la permanencia de las tradiciones ancestrales, en este caso de Sonora, lugar en donde siguen vivas las costumbres de la etnia Mayo”, comentó Guadalupe del Villar acerca de sus fotografías.

Guadalupe del Villar es un artista originario de Zacatecas radicado en Baja California desde hace más de cuarenta años, siendo Tecate el lugar que lo ha visto crecer como artista multidisciplinario. Estudió artes plásticas con los maestros Salvador Magaña y Marcos Brambila, enfocándose hoy principalmente en la música con instrumentos ancestrales.

“Es un trabajo muy bonito que llena de color nuestra Galería con una exposición didáctica y queremos compartirlo con nuestra comunidad, por ello los invitamos a conocer  nuestra exhibición”, comentó la Representante del ICBC en Tecate”, Lic. Ivonne Diego Muñoz, “para el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia resaltar las costumbres de las distintas etnias que conviven dentro del territorio de nuestro Estado, aun cuando algunas no sean originarias del mismo, sus usos y costumbres también nos brindan identidad y sirven de base para continuar hilando el tejido social de este hermoso estado de Baja California”.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición que se exhibe en la Galería de la Ciudad, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas, la admisión es libre.

 Estuvieron presentes en la inauguración la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez; la Regidora de la Comisión de Desarrollo Social, Rural y de Comunidades Indígenas, Judith Armenta Cruz; la Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching y la Jefa del Departamento de Cultura del XXII Ayuntamiento de Tecate, Alejandra León Rodríguez; además de artistas, amigos del artista y público en general.