Skip to main content

Etiqueta: hijos

Permitirán crianza de hijos en Ceresos de Baja California

A partir del siguiente año, las mujeres que cumplen una condena tras las rejas en Baja California tendrán la posibilidad de hacerse cargo de la crianza de sus hijos hasta que ellos cumplan tres años, pues así lo contempla la actual Ley Nacional de Ejecución Penal.

David Limón Grijalva, director del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), explicó que de este modo los menores podrán permanecer dentro del Cereso junto a sus madres.

Para cumplir con la ley, la SSPE tiene autorizada una inversión de casi 70 mil millones de pesos para la construcción del área especial en el Cereso de Tijuana en el que vivirán las mujeres reclusas y sus hijos, zona que quedará separada del resto de la población penitenciaria.

Limón Grijalva aclaró que por ahora esa medida estará disponible solo en aquella ciudad por lo que las mujeres que sean condenadas a prisión en Mexicali o Ensenada serán trasladadas para que puedan criar a sus hijos.

“Deben estar en un ambiente 100% óptimo para el niño de uno a tres años; me parece una medida sana porque la convivencia es lo que hace la cuestión familiar, la separación causa un problema o rechazo a la mamá y es un trato digno a la privada de la libertad”.

(VIDEO) Hombre apuñala a su ex novia en varias ocasiones frente a sus hijos

Wilson Rojas intentó en varias ocasiones forzar la puerta del departamento de su ex novia, cuando logró ingresar la apuñaló en varias ocasiones frente a sus hijos.

La joven madre de dos hijos, no pudo defenderse de ataque de su ex pareja. Rojas usó un cuchillo de cocina para atacarla, según el New York Daily News.

La cámara de video de seguridad del edificio mostraba a la mujer saliendo del apartamento dando un giro a la izquierda hacia la puerta de otro departamento antes de colapsar.

Un buen samaritano que vive al lado vino en ayuda de la joven madre y trató de ayudar hasta que los policías y los paramédicos llegaron para asistirla.

Fuente: El Debate

¡Alerta! Piden evitar subir fotos de niños a redes sociales durante regreso a clases

 La Policía Federal (PF) alertó a los padres de familia sobre los peligros de compartir fotos de sus hijos en este regreso a clases en sus redes sociales, pues a pesar de que sólo la comparten con sus amigos y familiares, también amigos de sus amigos pueden verlas.

“Son observadas no sólo por sus amigos, sino por todos aquellos amigos de sus amigos por un simple comentario o “like” que se le dé a la fotografía y así se convierte en una cadena ilimitada de alcances desproporcionados que llegamos a ignorar a manos de quien pudo haber llegado esa fotografía con los datos de nuestros hijos”

De igual manera, recalcaron que  se exponen sobre todo porque los menores tienen el uniforme y escudo de la escuela.

“Como autoridades estamos obligadas a alertar a la población de las redes sociales y el cómo les facilitamos el trabajo a los secuestradores, tratantes, en fin, cualquier tipo de victimario y este tipo de publicaciones en inicio escolar es lo que más esperan los delincuentes para elegir a sus víctimas”.

La Policía Federal, agregó que “La delincuencia nunca descansa, cuando menos lo pensemos podemos perder lo que más amamos en la vida”.

Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a crear consciencia de que el acto pone en riesgo a la familia.

Entregan útiles escolares a hijos de reos del CERESO de Tijuana

Con el objetivo de que hijos de privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana continúen sus estudios académicos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)  a través de la Subcretaria del Sistema Estatal Penitenciario entregaron útiles escolares a más a niño y niñas.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que en coordinación con la diputada Mónica Hernández se realizó esta noble labor, durante su mensaje exhortó a los padres a no descuidar a sus hijos, guiarlos por el buen camino para evitar que caigan en errores, pero sobre todo enseñarles el valor de la honestidad y el estudio.

Precisó, que la ayuda a los privados de la libertad es integral, se busca apoyar su economía, además de estimular en ellos el proceso de cambio a través de una completa reinserción social para una mejor calidad de vida junto a sus familias.

Explicó que fueron beneficiados más de 100 menores con paquetes escolares que incluyen una mochila,  cuadernos, lápiz, plumas, goma, sacapuntas,  juego de geometría y  caja de colores de madera, además de un vale canjeable por un uniforme.

Este tipo de apoyos como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se fortalece el rubro de derechos humanos en beneficio de los privados de la libertad y sus hijos donde a través de la educación y superación personal tengan un futuro de éxito.

Exhortan a padres de familia a adoptar hábitos saludables para sus hijos

A fin de evitar problemas de salud causados por la obesidad o el sobrepso, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, exhorta a los padres de familia a adoptar medidas saludables que beneficien a toda la familia, como realizar 30 minutos de actividad física diaria.

El Jefe interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, invitó a los padres a llevar a sus hijos a la unidad de salud de su derechohabiencia, en donde podrán realizarles una evaluación completa por parte del personal de salud para que, en caso de ser necesario, les brinden medidas para disminuir el peso corporal.

“El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha mencionado que el problema de la obesidad es multidisciplinario, es decir, tiene varios orígenes, desde cultural, hasta económico, pues en muchas ocasiones los padres optan por comida rápida, debido al acelerado ritmo de vida y la comodidad para evitar cocinar, por lo cual nos ha instado a reforzar las medidas preventivas” afirmó.

El origen de la obesidad también puede deberse algún padecimiento o al metabolismo de la persona, por lo que no todos pueden reducir su peso a través de las dietas, incluso en algunas ocasiones el establecer un régimen alimenticio sin la supervisión adecuada puede ocasionar que el problema se agrave.

 El Programa del Control del Niño sano que se lleva a cabo en 38 Centros de Salud de esta Jurisdicción, en donde personal de enfermería mide y pesa a cada uno de los menores que acuden al Centro de Salud, independientemente del motivo de la consulta, así cuando llegan con el médico, este evalúa si requieren de orientación nutricional o plan de alimentación en específico.

Por otra parte las promotoras del Centro de Salud realizan platicas durante todo el mes, en escuelas de nivel básico enfocadas a la  prevención de obesidad y sobrepeso, así como los mejores hábitos de alimentación que debe llevar la familia, que conozcan el plato del buen comer, el cual viene a suplir la pirámide nutricional, donde se distribuye de manera gráfica que porcentaje se tiene que consumir de frutas, verduras, cereales y carnes.

Ruiz Lizarraga pide a los padres aprovechar estas vacaciones para realizar actividades físicas con sus hijos, además de evitar el consumo de refrescos o bebidas azucaradas, procurar ingerir la mayor cantidad de agua natural, además de consumir una fruta diaria como mínimo.

Reiteran llamado a padres de familia a vacunar a los menores de edad

A fin de proteger la salud de la población infantil, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, emitió un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los Centros de Salud y se les aplique las vacunas necesarias, de acuerdo a su cartilla de salud.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, informó que como parte de las actividades de la 2da. Semana de la Salud, se tienen disponibles en las unidades de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, un total de 34 mil dosis de distintas vacunas contra los padecimientos más comunes que pueden afectar a los menores de 6 años, como tosferina, tétanos, sarampión, rubéola, paperas, entre otras.

Indicó que el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado reforzar el llamado a la población, razón por la cual, es importante la aplicación de las vacunas, principalmente, en niñas y niños que tengan 2, 4 y 6 meses, así como 2,4 y 6 años de edad y que también es importante que las mujeres y hombres en edad reproductiva se les aplique el toxoide tetánico.

Se hace un especial llamado a los padres de las menores que tienen 10 años para llevarlas aplicar la vacuna del virus del papiloma humano, el cual es la principal causa delcáncer cervicouterino, buscando generar la primera generación de mujeres libres de este padecimiento.

“Durante esta semana se está inmunizando a todos los menores de 6 años, es importante mencionar que las acciones que corresponden ala 2da. Semana de Salud son como parte de una campaña de reforzamiento, ya que la vacunación es permanente en todas las instituciones de salud pública del país”, puntualizó Zepeda Cisneros.

Agregó que gracias a la participación ciudadana, uno de los grandes logros del Sistema de Salud de México es haber erradicado la poliomielitis y el sarampión, sin embargo, se debe de continuar inmunizando a la población infantil, lo cual es una responsabilidad compartida entre el sector salud y los padres de familia.

Pareja con 13 hijos: “no se detendremos hasta concebir a una niña”

Un matrimonio (juntos por 20 años), continúa intentando tener una niña pero no ha sido posible, por ello, su familia ha aumentado a 13 hijos, todos varones.

Desde el momento en que tomaron la decisión de planificar una familia, acordaron que el padre nombraría a los varoncitos y la madre a las niñas. Sin embargo, sólo ha sido el padre quien ha podido decidir, pues la niña aún no ha sido posible concebir.

El padre, curiosamente ha elegido para sus hijos nombres de futbolistas famosos que comience con la letra ¨R¨.

Los llamó de la siguiente manera: Ronaldo (al recién nacido), Rafael (2 años), Antonio Bermejo (3) y nos preguntamos porque es el único que su nombre no comienza con la ¨R¨, Ramírez (5), Riquelme (7), Rincón (9), Ramón (10), Ruan (12), Rivaldo (13), Rubens (14), Rauan (15), Reinan (17) y Robson (18).

El hobby de los fines de semana del padre se ha convertido en arbitrar los partidos de sus hijos y sueña con el momento en que alguno de ellos decida ser futbolista y logre ser de los mejores.

Orgulloso el padre, habla de sus dos delanteros, Robson y Rauan, quien asegura son las estrellas del campo, sin embargo, como en todo hay excepción y es Reinan quien prefiere perseguir chicas que perder su tiempo pateando un balón de futbol.

Sin importar lo numerosa que es la familia, el matrimonio aún espera con ansias la llegada de una niña, afirman que no descansarán hasta lograrlo.

Nosotros continuamos con la duda de cómo le hará esta pareja para mantener a una familia tan numerosa, esperemos que pronto llegue la niña que tanto desean.

 

 

Mata a sus hijos porque su marido la abandonó

Luego de asfixiar a sus dos pequeños hijos –y momentos antes de quitarse la vida–, Adriana escribió a su esposo la última nota de su vida: “Te amo Xavi”.

Fue la noche del pasado miércoles cuando la noticia estremeció a vecinos y ciudadanía en general: dos niños habían sido asesinados por su propia madre, quién después se suicidó, en el interior del departamento marcado con el número 8 del Edificio D, en la Supermanzana 260, Manzana 12, Lote 3.

Tras las primeras investigaciones se sabe que la madre, de nombre Adriana Hernández, de 32 años de edad, utilizó un par de bolsas negras para asfixiar a su hijo de dos años, y a su hija, quién recién había cumplido 8 años. Lo habría hecho durante el transcurso del pasado lunes 24 de abril.

Después, Adriana escribió una nota firmada con su nombre en la que se despedía de su esposo y padre de los menores: “Sí Xavi, la decisión ya fue tomada, te amo Xavi”.

Un día después de asesinar a sus hijos la mujer se colgó en la sala de su departamento.

Los motivos que llevaron a Adriana a terminar con su vida y la de sus dos hijos apuntan a un pleito que la tarde del pasado sábado tuvo con su esposo, el cual decidió irse de casa.

Y aunque es difícil aceptar el hecho de que una madre haya asesinado a sus hijos, las huellas de Adriana en las bolsas negras, la nota de despedida hacia su esposo y el haberse suicidado, resultan pruebas contundentes para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado determiné que ella fue la responsable de tan atroz crimen.

La hoy occisa fue identificada como Adriana Hernández de 32 años, la edad de sus víctimas, sus dos hijos, era 8 y 2 años de edad.

Asesinato

El domicilio donde sucedió el crimen fue en el Fraccionamiento Prado Norte de Cancún, en la Región 260.

La primera información señala que la mujer fue hallada alrededor de las nueve de la noche de este miércoles colgada con una cuerda, mientras que los menores estaban dentro de bolsas negras.

Los niños asesinados por su madre tendrían 2 y 8 años de edad y habrían sido asfixiados con una bolsa.

Sin embargo, los cuerpos presentan un avanzado estado de descomposición, por lo que tendrían varios días muertos.

La alerta la dieron los vecinos que se alarmaron por el mal olor que salía de la vivienda.

La hermana de la mujer dijo que desde el domingo no tenía contacto con ella.

Con información de El Debate

Cuba, el primer país en erradicar transmisión del VIH de madre a hijos

El porcentaje de 15-45 % de posibilidades de transmisión del VIH de madre a hijo cae a solo 1 % si se dan retrovirales tanto a la madre como al hijo durante todas las fases en que se puede producir la transmisión. Según la OMS, el número de niños que nacen cada año con VIH se ha reducido a casi la mitad desde 2009, pasando de 400.000 a 240.000 en 2013. Por lo que esta noticia es una esperanza para todo el mundo.

El hecho de que Cuba haya conseguido convertirse en el primer país que ha logrado acabar con la transmisión del VIH de madres a hijos es todo un logro para la medicina en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud lo dio a conocer hace unos días y esto genera muchas esperanza en el tratamiento de esta terrible enfermedad. En una ceremonia en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, la oficina regional de la OMS) en Washington, la OMS entregó a Cuba la primera certificación del mundo que avala que un país ha logrado el reto doble de eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH y, también, de la sífilis congénita.

“Se ha ganado una gran batalla en la lucha contra el sida”, celebró la directora de la OPS, Carissa Etienne. Eliminar la transmisión vertical del VIH “representa un gran paso para Cuba hacia una generación libre de sida”, apuntó.

Aprueban servicio de guarderías a hijos de estudiantes

A fin de que la responsabilidad  ser padres no les trunque sus estudios, con unanimidad de 83 votos, el pleno del Senado aprobó una reforma para que los estudiantes de los niveles bachillerato y superior cuenten con el servicio de guardería, a  partir del apoyo que les brinde el Estado para cubrir los costos de ese servicio.

La reforma a la Ley General de Educación precisa que las autoridades educativas “impulsarán medidas para que las instituciones que presten servicios de estancias infantiles o guarderías faciliten la incorporación a los hijos de estudiantes que cursen la educación media superior y la superior, con el objeto de que no abandonen sus estudios”.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Martha Elena García Gómez, señaló que la reforma garantiza a este sector de la población la continuidad de  sus estudios atendiendo al principio de igualdad, de oportunidad y responde a la vez la atención y el cuidado de las niñas y niños.

Precisó que el dictamen establece acciones afirmativas para garantizar el acceso y permanencia de niñas y adolescentes embarazadas, que faciliten su reingreso y promuevan su ingreso al sistema educativo nacional.

Por su parte, Jesús Casillas Romero, del PRI, resaltó la importancia de considerar en la Ley las condiciones necesarias para que las madres estudiantes de educación media superior y superior tengan acceso a guarderías y estancias infantiles, especialmente impulsando políticas públicas que atiendan a su realidad.

Como el dictamen no precisa qué instancia de gobierno se hará cargo de pagar el servicio de guardería, el senador Jesús Casillas precisó que el costo no puede ser absorbido por las instituciones educativas, que ya enfrentan problemas presupuestales.

Con información de Excelsior