Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Beneficia Gobierno de BC a 7 mil alumnos con útiles escolares y becas de inscripción

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, continúa brindando las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes se sigan preparando académicamente, por lo que este viernes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó útiles escolares y becas para pago de inscripción y reinscripción, los cuales suman una inversión global de dos millones 585 mil 894 pesos, en beneficio de siete mil 250 estudiantes de los niveles básico y universitario.

 El titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan, detalló que en Tijuana fueron entregadas tres mil mochilas y tres mil paquetes escolares que contienen lápices y colores, para favorecer a alumnos de primaria y secundaria, mientras que en Tecate y Playas de Rosarito se otorgaron otros mil paquetes escolares.

 Del mismo modo, comentó que se beneficiaron a 250 universitarios con becas individuales de 2 mil pesos para el pago de inscripción y reinscripción en sus respectivos planteles educativos, que representan una inversión de 500 mil pesos.

 “Estos apoyos forman parte de las acciones para que las familias más vulnerables refuercen su economía y no resienten los gastos al inicio del ciclo escolar, reiteramos el compromiso del Gobernador Francisco Vega de seguir implementando estrategias que contribuyan al bienestar de los bajacalifornianos”, finalizó.

 

Entrega Gobierno de BC apoyos económicos a Ensenadenses

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de los pobladores del Sur de Ensenada, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), hizo entrega de apoyos económicos y mochilas con útiles escolares.

 La Delegada de la Sedesoe en San Quintín, Ita Hernández Loza, informó que se llevó a cabo una gira de trabajo para acercar dichos beneficios a las delegaciones y poblados de la zona sur del municipio, como Cataviña, Punta Prieta, Santa Rosalillita, Nuevo Rosarito, Villa Jesús María, Ejido Morelos y Bahía de los Ángeles.

 Comentó que se entregaron 26 apoyos económicos para adultos mayores en la comunidad de Villa Jesús María con una inversión de 39 mil pesos y se otorgaron 310 mochilas con útiles escolares para los niños que están próximos a iniciar clases.

 Hernández Loza dijo que durante este acercamiento, se informó a las comunidades los beneficios del Programa Proyectos Productivos, el cual apoya a aquellas personas que quieran iniciar o ampliar un negocio con un préstamo desde 5 a 20 mil pesos, para insumos de sus negocios.

La funcionaria estatal indicó que la Sedesoe tiene a encomienda de trabajar de manera coordinada con cada una de las comunidades, buscado siempre el bienestar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

Puentes vacacionales y suspensiones en el Calendario Escolar 2016 – 2017

Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los calendarios escolares para el ciclo escolar 2016 – 2017, uno de 200 días y otro de 185.

La Secretaría de Educación Pública expidió el Acuerdo por el que se establecen los Calendarios Escolares para el ciclo lectivo 2016 – 2017, aplicables en todo México para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

Se establece el Calendario Escolar de 200 días, aplicable para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo nacional.

Asimismo, se establece el Calendario Escolar de 185 días para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional que cumplan con todos los requisitos que se establezcan en los lineamientos que expida la Secretaría de Educación Pública.

Para ambos calendarios el inicio de cursos para el ciclo escolar 2016 – 2017 será el lunes 22 de agosto de 2016.

Continúa Gobierno de BC promoviendo acciones para prevenir la rickettsia en BC

Con el objetivo de prevenir casos de rickettsia y mantener entornos saludables en los hogares, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud en Ensenada, continúa trabajando para fortalecer y promover las medidas de prevención para evitar la proliferación de garrapatas en los hogares.

 El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, informó que para la Secretaría de Salud es importante impulsar acciones para contrarrestar la presencia de garrapatas y/o pulgas en las mascotas.

 Por su parte la responsable del Programa de Vectores y Rickettsiosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Sonia Angélica Flores Velasco, comentó que las actividades para prevenir la presencia de este vector, deben ser realizadas de forma simultánea en los domicilios y en las mascotas para una mejor efectividad.

 Recomendó a la ciudadanía mantener limpio su entorno, fumigar casa y patio de manera periódica con insecticidas de acción residual; asear y desparasitar a las mascotas, evitar tener sillones, colchones en el patio, así como no dejar que los infantes jueguen sobre ellos.

Flores Velasco mencionó que los síntomas de las enfermedades trasmitidas por vector son muy similares y consisten en fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, por lo que es muy fácil confundir con otros padecimientos.

 Por ello se solicita a la población que en caso de sufrir alguna mordedura por garrapata o haber estado en un lugar con presencia de este vector, acompañada de los síntomas antes mencionados, acudan a la unidad de salud de su derechohabiencia, y referir al médico la posibilidad de haber tenido contacto con alguna garrapata; y por ningún motivo se auto medique, sino acuda a la supervisión de un profesional de la salud. 

Para mayor información u orientación sobre cómo eliminar garrapatas, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 156-6606 del Centro Antirrábico, ubicado en la colonia 89.

Ofertará Gobierno de BC oportunidades para adultos mayores y personas con discapacidad

  Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a los grupos vulnerables, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizará la “4ta Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores Ensenada 2016”,  en la cual serán ofertadas un total de 474 vacantes de trabajo.

 Los anterior lo informó el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, quien dijo que la feria que se llevará a cabo el día miércoles 17 de agosto, tiene el objetivo de fortalecer la vinculación entrelas empresas que están buscando empleados y las personas que están buscando un trabajo, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

 Informó que participarán 9 empresas de la localidad, mismas que registraron opciones laborales para operadores de maquinaria, asesor de ventas, auxiliar de limpieza, operador de costura, ensambladores de equipos electrónicos entre otros.

 El funcionario estatal sostuvo que estos esfuerzos implican un gran ahorro para las empresas y buscadores de empleo, pues ambos coinciden en un mismo lugar y espacio, es por ello que se seguirá trabajando con esta estrategia de vinculación en todos los municipios de Baja California.

Para optimizar el servicio se invita a los interesados a realizar su pre-registro lo más pronto posible en la página de internet http://www.ferias.empleo.gob.mx, pues de esta manera evitarán filas de espera.

 La “4ta Feria Nacional del Empleo” tendrá un horario de 09:00 a 13:00 horas en la explanada del Centro de Gobierno del Estado, ubicado en Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500, Ex Ejido Chapultepec.

 

Entrega Gobernador de BC apoyos económicos a jóvenes de la entidad

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó este sábado apoyos económicos a 585 jóvenes de la entidad, correspondientes a los programas “Joven Edúcate”, “Beca de Transporte” y “Empleo Temporal”, los cuales suman una inversión en su conjunto de un millón 361 mil 200 pesos, monto que forma parte de los casi 13 millones de pesos que la Administración estatal invierte este año en los diferentes proyectos diseñados en beneficio de la población juvenil.

Durante la celebración realizada en el Centro de Formación Ciudadana, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemoró este viernes 12 de agosto, el Mandatario estatal compartió con los jóvenes que Baja California es el estado que invierte más del 50% del presupuesto a la educación y sumándose otros proyectos adicionales a este rubro se rebasa el 62%, lo que se traduce en mayores oportunidades de estudio y de superación.

“Baja California es el único estado de la República Mexicana que la preparatoria, a partir de enero del 2014, es universal, obligatoria y gratuita, hicimos un gran esfuerzo para cumplirlo, entre sociedad y Gobierno lo logramos, estoy seguro que sus padres se han esforzado para que ustedes estudien y por ello hay que dar lo mejor siempre”, manifestó.

Vega de Lamadrid agregó que el Gobierno del Estado realiza importantes esfuerzos a nivel local y en el extranjero a fin de atraer inversiones, generar más fuentes de empleo y mejor remunerados para los bajacalifornianos, ello en aras de garantizar a los jóvenes que una vez concluida su formación académica cuenten con las oportunidades para desarrollarse profesionalmente.

Cabe destacar que como parte del Programa “Joven Edúcate” que engloba tres convocatorias, se entregaron este día estímulos económicos de mil 500 pesos en lo individual a través de “Sigue Preparándote”, el cual va dirigido a jóvenes de preparatoria, en tanto, los apoyos de “Camino a la Universidad” y “Joven Universitario”, constan de 3 mil 500 pesos por estudiante, lo anterior a fin de que contribuir a que los jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos.

Asimismo, se entregaron apoyos de “Beca de Transporte” de mil 500 pesos cada uno y de “Empleo Temporal” de 3 mil pesos en lo individual, además de un cheque de 10 mil pesos como parte del Programa Proyectos Productivos en impulso a un negocio de venta de botanas.

 Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora, comentó que el Gobernador Francisco Vega conoce las necesidades específicas de la población juvenil y que por ello se trabaja arduamente para crear estrategias y programas gubernamentales que favorezcan a este sector.

En tanto, el Director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca, manifestó que los jóvenes son un factor de cambio y una clave importante para lograr una mejor sociedad, por tal motivo, destacó que el Gobierno del Estado está comprometido en redoblar los esfuerzos y multiplicarlos para  beneficiar a más jóvenes en la entidad.

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal acompañado de los jóvenes beneficiados entregó credenciales a quienes participan en el programa “Promotores Juveniles”, quienes coadyuvarán con el gobierno a ser portavoz de los programas sensibles en sus propias comunidades, para finalmente compartir un pastel conmemorativo al día de la juventud.

Acuerda Gobierno de Bc agilizar obras en los pasos peatonales de El Chaparral y Puerta México

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió este jueves con la Presidenta del Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales (INDAABIN), Soraya Pérez Munguía, a quien le reiteró la disposición de trabajar coordinadamente para agilizar y dignificar los cruces fronterizos, en especial los pasos peatonales en beneficio de las actividades económicas y sociales de la región.

Durante el encuentro realizado en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, Vega de Lamadrid refrendó su apoyo a los proyectos que buscan agilizar el tiempo de traslado hacia las garitas, así como el cruce de personas y mercancías, fundamentales para la economía y la dinámica fronteriza de la entidad.

Por su parte, la Presidenta de INDAABIN, Soraya Pérez, explicó que se está haciendo un esfuerzo para agilizar la fecha de terminación de las obras definitivas para el paso peatonal Sur-Norte por El Chaparral, conocido como “PedWest”, programadas para antes de que concluya este año. Mientras tanto, el INDAABIN trabaja en obras de mejora del paso provisional tales como adecuación del rodamiento y apuntalamiento.

En la reunión se dio a conocer que se buscará mejorar la imagen del ingreso peatonal en el cruce San Ysidro- Puerta México Este, mediante la habilitación de áreas jardinadas y equipamiento urbano en terrenos aledaños propiedad del Gobierno del Estado.

Otro de los temas abordados fue el cruce fronterizo Mexicali- Río Nuevo, en este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales comentó que en obras viales y puentes aledaños a la garita se han invertido 250 millones de pesos de forma multianual, y se proyecta en el 2017 continuar complementando las acciones en este tema, en tanto que la presidenta de INDAABIN agregó que se contempla el inicio de la construcción de los nuevos edificios y obras de ingresos a México en el 2018.

Durante la reunión también se revisaron diversos proyectos de infraestructura y acciones que buscan mejorar el acceso peatonal, vehicular y comercial hacia los cruces fronterizos del Estado, incluyendo la nueva garita Otay II, donde el Gobierno Federal avanza en diversos estudios e identificación de predios.

 

Invitan al avistamiento y nado con tiburón ballena

Con el fin de promover el avistamiento y nado con tiburón ballena como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que disfruten de esta gran experiencia que ofrecen los paseos que se realizan en la temporada de junio a noviembre.

Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, mencionó que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo y llega a los mares de la reserva de la biósfera Bahía de los Ángeles, especialmente a los sitios conocidos como El Rincón y playa La Gringa, las cuales son zonas de productividad donde abunda el alimento preferido del tiburón, el plancton.

Puntualizó que este año por parte de la Semarnat se hizo entrega de 28 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos para el avistamiento y nado con tiburón ballena; el paseo tiene un costo promedio por embarcación de 3 mil 500 pesos, donde caben entre 6 y 8 personas, dependiendo de las dimensiones.

Las recomendaciones para el nado y avistamiento son las siguientes:

  • Contratar a un prestador de servicios turísticos con autorización
  • No tocar o montar al tiburón ballena
  • No interferir en la ruta o curso del tiburón ballena
  • No tirarse clavados
  • No tomar fotos con flash
  • No utilizar jet skis o motos de agua en las zonas de distribución de tiburón ballena
  • Mantener una distancia mínima de dos metros
  • Utilizar bronceadores o bloqueadores biodegradables
  • Seguir las instrucciones del capitán de la embarcación
  • Efectuar la compra del brazalete que tiene un costo de 61 pesos (cubre un día dentro del Área Natural protegida) o el pasaporte 315 pesos y es válido todo el año en cualquier Área Natural Protegida del país, el pago se efectúa en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

Villavicencio Aguilar indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (616) 165-3645 o al correo electrónico [email protected].

 

Otorga Gobierno de BC apoyos para la adquisición de sementales de registro

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades a los ganaderos de Baja California y mejorar genéticamente los hatos ganaderos de bovinos de la región, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), otorga apoyos a los ganaderos del Estado para la adquisición de sementales de registro.

 El Delegado de la SEFOA en Ensenada, Abel Enrique Bojórquez García, mencionó que dentro del Programa de Desarrollo y Sostenimiento de la Ganadería de Cría, se busca seguir mejorando el hato de ganado bovino de cría de Baja California, a través de un apoyo para la adquisición de sementales de registro el cual consiste en una aportación gubernamental de hasta un 50% del costo del ejemplar,  apoyos que serán traducidos en una mejor calidad de becerros, y con ello mejor calidad de carne.

 Señaló que en el 2016 gracias a este programa en una primera etapa, se aplicó el apoyo estatal para adquirir 39 sementales de registro de razas Angus, Brangus y Charoláis, con una inversión total de 975 mil pesos así como una aportación por parte del productor que ascendió al millón de pesos.

 Es importante mencionar que el Gobierno del Estado a través de programas y apoyos, ha estado fomentando el desarrollo de las ganaderías locales, ya que por años los productores habían sido dependientes de sementales de otros Estados de la República; aunado a estas acciones, en este año se han llevado a cabo dos Expo – Ventas ganaderas, en donde en coordinación con la Unión Ganadera Regional (UGR), ocho ganaderías de registro han ofrecido ganado de las razas Aberdeen Angus, Brangus y Charolais.

Por último el funcionario estatal invita a los ganaderos debidamente registrados ante la SEFOA, que busquen la mejora genética de su ganado y  que acudan a las representaciones de la secretaria en los cinco municipios, para proporcionar información de cómo obtener el apoyo, ya que se apertura una segunda etapa.

Oportunidades de estudio a todos los jóvenes de preparatoria en BC: Gobierno del Estado

Garantizar el acceso a la educación media superior a todo joven que desee estudiar, es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por ello, a través de la Secretaría de Educación y Bienestar Social se han implementado diferentes estrategias de atención a la demanda de espacios.

Así lo señaló el titular de la dependencia Mario Herrera Zárate, quien destacó que Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que solicitaron su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado.

Al día de hoy son más de 55 mil 496 jóvenes inscritos los que iniciarán a partir de este mes de agosto el primer semestre de su educación media superior. 

Herrera Zárate señaló que de ellos 45 mil 058 ingresarán a alguno de los 90 planteles públicos estatales o de los 24 planteles públicos federales en la entidad y 10 mil 438 han sido beneficiados con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” (de las 12 mil 600 que se estima entregar), mediante el cual se les asigna a planteles particulares cubriendo la totalidad de gastos de inscripciones y colegiaturas por los seis semestres de preparatoria.

El funcionario estatal recalcó que la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, fue un logro de Gobierno del Estado, quien con el apoyo de las instituciones particulares participantes, consolidó un esquema en el que la Administración estatal aporta un 50% de la colegiatura y el otro 50% es cubierto por parte de la propia institución particular, con ello se garantiza a los padres de familia que NO tendrán que pagar inscripción ni colegiaturas durante los tres años de bachillerato de sus hijos, siendo un gran beneficio a la economía familiar.

El Secretario de Educación informó que por instrucciones del Gobernador del Estado y para asegurar que ningún joven se quede sin espacio, se han instalado módulos de atención ciudadana en cada uno de los cinco municipios del Estado y uno más en San Quintín, a efecto de tramitar la confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones.

Dichos módulos funcionan de lunes a viernes de 8 a 15 horas y estarán abiertos hasta el próximo viernes 12 de agosto, para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda, acudan y puedan ser atendidos.

Se encuentran localizados en  Mexicali: en calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 ex Ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 165-2464.