Skip to main content

Etiqueta: frontera

Grupos de civiles armados vigilarán la frontera con México para frenar la caravana de migrantes

Grupos de civiles armados de Estados Unidos se dirigen a la frontera con México para frenar la caravana de migrantes centroamericanos, compuesta por unas 6.000 personas, que se dirige al país atravesando el territorio vecino.

Según el Washington Post, esto grupos están empaquetando carpas, engrasando rifles y afinando aviones no tripulados. “Observaremos e informaremos, y ofreceremos ayuda de cualquier manera que podamos”, ha declarado al citado diario Shannon McGauley, presidente de los autodenominados ‘Minutemen de Texas’, quien afirma que tienen ya a 100 voluntarios rumbo a Río Grande.

Además, McGauley asegura que otras milicias procedentes de Oregón, Indiana e incluso dos de ellas de Canadá también se dirigen a la zona.

Por otro lado, según unos documentos obtenidos por Newsweek de fuentes del Pentágono, estos grupos utilizarían equipos robados a la Guardia Nacional y operarían bajo el “disfraz de patrullas ciudadanas”. Así, el departamento de Defensa de EE.UU. denomina a estos ciudadanos “milicias armadas no reguladas” y considera que no tienen potestad para hacer cumplir la ley. Además, el texto estima que alrededor de 200 miembros podrían acudir a la frontera con México.

Sin embargo, el director político nacional de Minutemen, Howie Morgan, espera que “miles” de ciudadanos armados acudan a su llamamiento, que hicieron a través de su página web para presentarse en algún punto de los 2.000 kilómetros de frontera durante los próximos 90 días.

“Creemos que nuestra nación está siendo atacada por extranjeros que se niegan a aceptar el imperio de la ley sobre cómo convertirse en un ciudadano en los Estados Unidos”, declaró Morgan a Newsweek.

El pasado miércoles el presidente Donald Trump ya anunció que podría enviar hasta 15.000 soldados a la frontera sur para anticiparse a la llegada de la caravana de migrantes.

De hecho, fuentes del Pentágono consultadas por Newsweek, que incluye a oficiales de alto nivel, consideran que esta propuesta tienen motivaciones políticas y que es una pérdida de dinero. Además, creen que se trata de un truco publicitario del presidente para obtener apoyo en vísperas de las elecciones de medio término que celebra el país americano.

Fuente: RT

Vicente Fox dice que ayudará a pagar el muro de Donald Trump

El ex presidente Vicente Fox dijo estar dispuesto a ayudar a Donald Trump a pagar por muros en la frontera entre México y Estados Unidos para ayudar a  personas de bajos recursos.

Fox se asoció con el Instituto de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos (LIHI por sus siglas en inglés) para ayudar a más de 3.5 millones de personas sufren de falta de vivienda en Estados Unidos y al 10% de la población en México que vive en la pobreza extrema.

A través de un video publicada en su cuenta de Twitter, el exmandatario dijo que finalmente tomó la decisión de ayudar al presidente de los Estados Unidos.

“Finalmente he decidido escuchar al presidente @realDonaldTrump y ayudar a pagar la construcción del muro estadounidense. #WallsForGood @LIHIhousing @centrofox http://wallsforgood.comhttp://wallsforgood.com”, dice el mensaje.

El mensaje, en inglés, Fox dijo que su decisión esta tomada desde el corazón.

“En un inicio estaba completamente en contra de la construcción del muro fronterizo entre los Estados Unidos y México; ahora te digo que he cambiado y te daré una oportunidad desde mi corazón”, dijo el ex mandatario.

Fuente: Forbes

 

Migrante muere al pelear con Policías Federales intentando ingresar a México

Un migrante murió tras un enfrentamiento con la Policía Federal (PF) de México en la frontera con Guatemala.

De acuerdo con el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, el hombre falleció por un golpe contundente, aparentemente producido por una bala de goma.

La víctima fue identificada como Henry Adalid Díaz Reyes, de 26 años y originario de Tegucigalpa, Honduras.

Esta tarde, elementos de la Policía Federal, se enfrentaron con migrantes centroamericanos en el Puente Internacional Rodolfo Robles, en la frontera con Guatemala.

Alrededor de las 15:35 horas del centro de México, un grupo de migrantes lanzó piedras hacia el otro lado de la frontera ante los obstáculos para ingresar al País.

Una hora después, los migrantes derribaron parcialmente la valla de la frontera mexicana y continuaron lanzando rocas.

En respuesta, autoridades mexicanas dispararon balas de goma y gas lacrimógeno, lo que dejó a varios migrantes lesionados.

Un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló la zona, mientras que los uniformados avanzaron por el puente para replegar a los migrantes, quienes a su vez usaron baños portátiles como barricadas.

De acuerdo con Paramédicos guatemaltecos, varias personas resultaron intoxicadas y otras más heridas con proyectil de goma.

También se reportó un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado en la ingle y los genitales presuntamente por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.

Fuente: Reforma

Familia hondureña brinca el muro y se entrega voluntariamente a la CBP

Cerca de las 10:30 horas del domingo una familia integrada por dos adultos y dos niños se entregó de forma voluntaria a un agente de la Patrulla Fronteriza, luego de brincar la malla divisoria entre ambos países.

El hecho se registró en los primeros metros del muro que inicia en Playas de Tijuana en donde se pudo observar que, aparentemente sin ejercer violencia, el agente tomó los datos de las personas que acababan de cruzar de forma ilegal a Estados Unidos.

Testigos de este hecho aseguran que al igual que esta familia, son muchas las personas que aprovechan la poca altura del muro fronterizo de la entrada de Playas de Tijuana para brincarla.

“Yo creo que es más difícil cruzarse el muro, porque se arriesgan a sufrir un accidente o se arriesgan a encontrarse con un policía de la Border Patrol que sea racista. Los migrantes están sumamente desesperados, ya no quieren estar en México, porque corren más riesgo de ser deportados”, dijo Hugo Castro, de la Asociación Civil Ángeles de la Frontera.

El viernes pasado a las 24 horas descubrieron a cuatro hombres de Honduras que se brincaron el muro, expuso, pero los agentes fronterizos desde diferentes unidades los obligaron a retornar al suelo mexicano.

“Es tanta la desesperación de los migrantes mexicanos y centroamericanos por llegar a Estados Unidos, que incluso se arriesgan a morir ahogados al internar cruzar el mar por Playas de Tijuana”, señaló.

Los migrantes se las ingenian para conseguir el equipo de surf, cuidando que el traje y las tablas sean color negro para que se pierdan en la oscuridad y la neblina, apuntó, sin embargo, algunos intrépidos han muerto porque han quedado atrapados entre los pilares del muro o ser arrastrados por las corrientes marítimas.

Castro platicó que “otra opción que eligen es brincar el muro y entregarse de manera voluntaria a los agentes de la Border Patrol, con la esperanza de conseguir su asilo humanitario estadounidense”.

Fuente: Frontera Info

Aprueba EEUU enviar tropas a la frontera con México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, anunció hoy la aprobación de la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el despliegue de tropas a la frontera con México, en apoyo a las autoridades migratorias.

Las tropas, que serán enviadas a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos que se encaminan a Estados Unidos, ofrecerán asistencia en planeación, así como con ingeniería, en tareas como el levantamiento de barreras temporales, barricadas y rejas.

Igualmente, pondrán a disposición de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aviones y helicópteros para el transporte de personal, traslado de pacientes, instalaciones de comando y control, así como la construcción de albergues temporales y equipo de protección a agentes.

Mattis determinó que el Comando Norte tendrá a su cargo la conducción de los operativos del Pentágono.

El escueto comunicado conjunto de los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional, de dos párrafos, no precisa el número de tropas, la zona de despliegue ni la fecha del inicio de la operación.

Sin embargo, funcionarios federales habían informado que el total de tropa sería de alrededor de 800 a mil elementos, aunque no se sabe si las cifras se han actualizado en las últimas horas.

Tampoco se aclara si las tropas son soldados en activo o miembros de la Guardia Nacional, y se limita a señalar que serán complementarios a la Operación Guardián, a través de la cual se enviaron dos mil 100 guardias en abril pasado.

En los últimos días, el presidente Donald Trump había anunciado que enviaría a las tropas para detener a los miembros de la caravana y describió la situación como una “emergencia nacional”.

Bajo la ley estadounidense Posse Comitatus, las tropas no pueden involucrarse en tareas de cumplimiento de la ley dentro del territorio de Estados Unidos, incluidas detenciones, toda vez que son tareas que corresponden a las autoridades civiles.

Medios informativos reportaron que la Casa Blanca contempla acciones adicionales para bloquear el acceso de miembros de la caravana, incluida la posibilidad de que se eliminen las protecciones legales que permiten a cualquier persona solicitar asilo político en un punto de cruce fronterizo.

POR NOTIMEX

Estados Unidos continuará la construcción del muro y derribará construcciones invasoras en Playas de Tijuana

La tala indiscriminada que trabajadores de la unión americana llevaran a cabo el jueves pasado sobre una gran cantidad de árboles apostados a la orilla de la Avenida Internacional con la finalidad de hacer modificaciones a la valla que divide la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, ha destapado la cloaca de corrupción con la que se han venido desempeñando funcionarios de las distintas administraciones municipales en turno.

Fue la tolerancia y complicidad de gobiernos endebles y corruptos los que darán pie a la disputa internacional que se llevará en cuanto los trabajos de remodelación y adecuación de la valla fronteriza lleguen hasta el residencial “Terrazas de Mendoza”, un predio exclusivo en Playas de Tijuana, el cual por años, el Ayuntamiento permitió que parte de su construcción lo hiciera en tierras internacionales. Y que hoy, esté a punto de ser derrumbado.

No se puede negar que existe complicidad entre los propietarios y autoridades para malograr los permisos que dieron pie a las bardas perimetrales y adecuaciones en hogares que hoy obstruyen los trabajos de remodelación y construcción en los límites territoriales de una Zona de mantenimiento para ambos países, tal y como lo señala un decreto presidencial firmado en 1943.

Es decir; de acuerdo a decretos y tratados internacionales, se considera tierras neutrales 20 metros antes y después de la línea divisoria.

El Gobierno Municipal ya ha sido notificado por las autoridades americanas, para que a su vez este haga lo conducente con los propietarios de los predios en cuestión. Sin embargo, la interrogante de los vecinos de Terrazas de Mendoza sigue siendo la misma.

¿Por qué el Ayuntamiento verificó, analizó y cobró por cada acción realizada dentro de estos predios dándonos la certeza de que construimos en un lugar correcto?

“Por años contribuimos con el pago de nuestros impuestos para estar al corriente con nuestros predios, no todos sabemos de política y límites territoriales, hacerlo de nuestro conocimiento era obligación del gobierno”, señalaron.

Es lógico deducir que las propiedades serán derrumbadas y las pérdidas económicas la asumirán los propietarios… Y la responsabilidad de quienes por décadas se embolsaron miles de pesos otorgando permisos donde no había, ¿dónde queda?

Fuente: Blanco & Negro

Detienen a 8 mexicanos que intentan cruzar ilegalmente por el mar a Estados Unidos

Ocho mexicanos fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza cuando intentaban cruzar a Estados Unidos de manera ilegal por el mar.

De acuerdo a Frontera, los cinco hombres y tres mujeres viajaban en un bote de pesca hacia el país vecino y descubiertos cerca de La Jolla por autoridades estadounidenses.

Dos de los sujetos, de 38 y 50 años de edad, fueron señalados como presuntos contrabandistas.

Los otros seis son tres hombres de 19, 25 y 31 años de edad; y tres mujeres de entre 18 y 20 años, dos de las cuales afirman estar embarazadas y dijeron sentir dolores en el estómago, por lo que fueron trasladadas al hospital.

Fuente: Debate

Baja California dormirá una hora más en noviembre con el nuevo horario de invierno

El año se termina, pero este mes de octubre y noviembre México cambiará de horario, para tomar su nuevo horario de invierno, lo cual indicará que tendremos menos horas de luz natural.

Mientras que los Estados Fronterizos cambiaran de horario el domingo 4 de noviembre, el resto del país lo realizará el 27 de octubre.

También se hace de su conocimiento que en Sonora y Quintana Roo no habrá cambios de horario.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDEO) Autoridades emiten alerta contra Iván Riebeling, por invasión territorial y robo de equipo en la construcción del muro

Luego de que hace unos días, Mariano Iván Martín del Campo Riebeling, causó daño y se llevó herramienta de los trabajadores que están en la frontera, la Patrulla Fronteriza ya ha emitido una alerta en su contra, debido a que se considera una persona peligrosa, señala AFN.

De acuerdo con la agencia de noticias, autoridades estadounidenses lanzaron una alerta para que cualquiera de sus oficiales que lo encuentre en territorio estadounidense, proceda en consecuencia, ya que es considerado peligroso.

Esto se generó después de que la semana pasada tomó herramienta de los trabajadores que quitaban un cerco en la franja fronteriza entre Estados Unidos, California y Tijuana, Baja California, pero esto no fue todo lo que hizo, ya que también dañó una retroexcavadora y amenazó a dichos trabajadores.

Un reportero del barrio señala que la alerta no llevaba el nombre de Iván ya que al levantar el reporte se desconocía, pero que por ahora las autoridades ya tienen esa información.

Actualmente, se ha reforzado la vigilancia en la zona fronteriza con elementos del Ejército, de la Patrulla Fronteriza y de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las herramientas y la escalera que fue tomada por Iván en la zona de trabajo, las tiró afuera de Palacio Municipal. Mientras tanto, la empresa privada para la que trabajan los hombres agredido podrían levantar una denuncia contra Riebeling.

Autoridades de Washington ya han sido notificadas del incidente ocurrido.

https://www.youtube.com/watch?v=I8uwepNlLrk

Fuente: AFN

(VIDEO) Árboles talados en la construcción del nuevo muro fronterizo, están colocados en territorio de Estados Unidos

Existe la errónea concepción de que el límite territorial con el país del norte, es el cerco o malla metálica que instalaron los Estados Unidos.

Roberto Espinoza Mora, es representante en Tijuana y Tecate de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, y aclara la situación.

Al existir una franja del lado sur de la cerca fronteriza, que todavía  es territorio estadounidense, ha generado situaciones únicas, como el caso de que al estarse reemplazando actualmente la malla metálica, se han talado árboles que se encontraban pegados al cerco sobre la Avenida Internacional, lo que provocó la idea de que se estaba ejerciendo alguna acción extraterritorial.

Otro caso que ha causado repercusiones binacionales, es el de propietarios de casas en Playas de Tijuana, que edificaron sobre la franja que deja el gobierno de Estados Unidos del lado sur del cerco fronterizo.

Ante la situación, se prevén algunas acciones informativas sobre el verdadero límite entre México y Estados Unidos, para precisar que no es el cerco metálico.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=178&v=WTLP0fHSnuk

Fuente: Síntesis Tv