Skip to main content

Etiqueta: falsa

Detienen a dos en falsa patrulla en Tijuana

  • Con armas y cartuchos útiles.

En Tijuana, Baja California, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en coordinación con autoridades de distintos niveles de Gobierno, realizó un operativo en el que fue asegurada una falsa patrulla.

Durante los patrullajes rutinarios en la calle Belisario Domínguez, en la colonia Libertad, fueron detenidos Óscar Raúl “N” y Jesús “N” a bordo de una camioneta Dodge RAM de color blanca, equipada con estrobos y sirena tipo policial.

Al realizar la inspección, las autoridades encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego corta calibre .45, con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, así como dos cargadores adicionales, cada uno con 7 cartuchos.

Además, se les encontró otra arma corta, calibre 9 mm, con un cargador cargado con 15 cartuchos útiles. También se hallaron dos cargadores más, uno con 10 y otro con 14 cartuchos útiles, destinados para armas de fuego.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California invitada a participar activamente en la prevención del delito, utilizando de manera responsable las líneas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Hombre y mujer son detenidos por policías en el Consulado Americano con presentar documentos falsificados

Un hombre y una mujer fueron detenidos por la Policía Municipal, tras intentar hacer un trámite en el Consulado Americano, presentado documentación falsa.

El primer caso ocurrió alrededor de las 12:55 horas del día martes 08 de enero, cuando Policías Municipales se trasladaron al bulevar Lázaro Cárdenas y Paseo de las Culturas de la colonia La Pechuga, en atención a un reporte al 911.

Al llegar al sitio, oficiales se entrevistaron con el denunciante, quien manifestó que el de nombre Alejandro “N” de 32 años de edad, se presentó ante el Consulado General Americano con una carta del DIF Estatal, la cual era apócrifa.

Otra detención se registró en dicha demarcación, a las 13:53 horas del mismo día, cuando se reportó ante las autoridades a María José “N” de 30 años.

La fémina, acudió a realizar un trámite mostrando ante el consulado un Pasaporte Mexicano y una identificación oficial IFE, los cuales eran falsos.

Por lo anterior, ambas personas fueron puestas bajo arresto y turnadas ante el Agente del Ministerio Público Federal, quien determinará la situación jurídica de cada uno.

Detienen a mujer tras intentar cobrar cheque con credencial falsa en Tijuana

 Agentes de la Policía Municipal detuvieron a una mujer que intentó cobrar un cheque de pensión, con una credencia apócrifa.

En respuesta a un reporte a la línea de emergencia 9-1-1, policías municipales arribaron al banco Bancomer ubicado sobre el bulevar Díaz Ordaz del fraccionamiento Las Huertas, en donde denunciaron el incidente.

Una vez en el sitio, oficiales se entrevistaron con la denunciante, quien informó que la mujer había intentado cobrar un cheque de incapacidad del IMSS, mostrando una credencial del Instituto Federal Electoral (IFE).

Al verificar la credencial de acuerdo a los protocolos de seguridad de la institución bancaria, la identificación no contaba con los candados de seguridad respectivos, por lo que se denunció el hecho.

La mujer detenida es la de nombre Patricia “N” de 39 años de edad, originaria de Veracruz, quien fue turnada con el Agente del Ministerio Público.

Promueven en Tecate, DiNo a las “Noticias Falsas” en Internet

El internet y las redes sociales son una herramienta tecnológica que nos permiten realizar un sinfín de actividades y mantenernos conectados día a día, sin embargo, no siempre la información que se difunde a través de estos medios es real, por ello el Gobierno Municipal de Tecate ha emprendido una campaña de concientización para combatir/disminuir noticias falsas que mal informan a la comunidad.

En relación a lo anterior, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y el programa preventivo DiNo, se busca que la población evite difundir información de la cual no tiene certeza hasta que esta sea corroborada por un medio de comunicación viable, incentivándolos a revisar la fuente de información.

De igual forma, por medio de esta campaña se recomienda a la población a denunciar si fue víctima de algún delito al número de emergencia 9-1-1, para que se realice el procedimiento legal correspondiente y se inicie la búsqueda e identificación del responsable.

Frida Sofía, la falsa esperanza del sismo que engañó a los mexicanos

México nunca olvidará un 19 de septiembre. Hace un año el sismo de gran magnitud 7.1 dejaba 370 muertos, más de 3 mil heridos, un sin fin de daños y damnificados que hasta la fecha no se han recuperado de los estragos, principalmente en Ciudad de México, una de las zonas más afectadas.

La increíble labor para salvar y tratar de encontrar a personas con vida de entre los escombros fue extenuante, pero todo cambió cuando se informó que una niña llamada Frida Sofía estaba atrapada en los cimientos tras el derrumbe del colegio Rébsamen.

En el colapso del Colegio Rébsamen, en la Delegación Tlalpan, se congregaron miembros de la marina, rescatistas de Protección Civil y voluntarios, así como medios de comunicación para sacar de entre los escombros a una niña de 12 años, que “respondía” al nombre Frida Sofía.

Los rescatistas pedían silencio para ayudar a los compañeros que se adentraron entre los pilotes de cemento y madera derrumbados.

Incluso un perro de rescate se adentró en la construcción destruida donde se pasó una manguera para hidratar a la niña que llevaba más de 24 horas atrapada.

Televisa narró de principio a fin la labor de rescate, pero Frida sólo fue un personaje creado en medio de la crisis y el caos por la magnitud del fenómeno que cobró muchas vidas.

Tras largas horas de búsqueda para encontrar a la menor y a otros cuatro niños (sin nombre) de los escombros de la escuela Enrique Rébsamen, el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmierto, informó que no había niños por rescatar ya que todos estaban ubicados.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, urgió a contactar a los familiares de la niña Frida Sofía, lógicamente nunca aparecieron.

Televisa y sus reporteros se pronunciaron sobre la cobertura que hicieron del laborioso rescate de la supuesta niña atrapada. En nombre de Televisa, exigieron a la Marina una explicación por el “cambio de versión”.

Carlos Loret de Mola y Denisse Maerker argumentaron que durante las 36 horas de cobertura en la institución colapsada, la información difundida fue “obtenida por fuentes oficiales identificadas y validadas por personal de la Marina a cargo”

Mientras que el subsecretario tuvo que admitir que recibieron esos informes de rescatistas y los comunicaron a la prensa.

“Ofrezco a los mexicanos una disculpa”, dijo sobre la búsqueda y rescate de una niña que no existió.

A pesar de que la Marina se hizo responsable sobre la difusión de información del caso Frida Sofía, Televisa tuvo que enfrentarse a la ola de críticas en redes sociales.

Fuente: Debate

Detectan a falsa empresa de seguridad con guardias armados y uniformes oficiales en Tijuana

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada detectó a una empresa fraudulenta quienes se ostentan como prestadores del servicio y lo difunden a través de las redes sociales, además se encuentran armados y con uniformes similares a los de la policía municipal.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, indicó que la empresa denominada Servimex – Seguridad Privada, quien presuntamente presta servicios de investigación, protección y custodia no cuenta con un establecimiento fijo y no está registrado ante la SSPE.

“Estamos ante una situación de riesgo para la ciudadanía ya que la empresa al no estar registrada ni contar con permiso por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la portación de armas están incurriendo en un delito, además de que no garantiza un servicio responsable, con personal capacitada, además de que los guardias pudieran contar antecedentes penales o tener cuentas pendientes con la justicia”, precisó el funcionario estatal.

Señaló que otro riesgo,  es que los guardias de la citada empresa portan uniformes con insignias similares a la policía municipal de Tijuana lo cual confunde a la ciudadanía, además de que por ley no se permite que los guardias utilicen colores idénticos, es por eso que de manera constante la DSSP realiza operativos de inspección y vigilancia que garanticen un servicio seguro a los bajacalifornianos.

Cabe destacar que las empresas que se encuentran autorizadas para proporcionar los servicios de seguridad privada en nuestro Estado, se encuentran registradas en el padrón de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el cual está disponible en la página de internet www.seguridadbc.gob.mx.

Colosio Lule exhortó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier empresa sospechosa que preste servicios de manera irregular, sin establecimiento fijo ya que probablemente sea fraudulenta.

La SSPE continúa reforzado labores que se transparentan a través de la seguridad de los residentes de Baja California, acciones emprendidas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Haitiano será deportado tras presentar documentación falsa en Mexicali

Luis Humberto López Torres Coto, delegado del Instituto Nacional de Migración en Mexicali, informó que se efectuó la primera detención de un migrante haitiano con fines de deportación, al detectar que en su petición de regularización presentó documentos apócrifos.

“Es hasta ahora el primer caso de expulsión del país tras la migración masiva de haitianos que se inició desde mayo del 2016 y que se estima alcanzó los 20 mil migrantes caribeños”, destacó.

El delegado del INM se reservó la identidad del haitiano que intentó ser regularizado con documentos apócrifos, lo que constituye un delito.

López Torres Coto añadió que al haitiano se le detuvo en Mexicali, lugar donde “residía”, por lo cual se turnó a las autoridades de Tijuana donde lo enviaron a la estación Migratoria en Iztapala, en la Ciudad de México, para su posterior expulsión a su país de origen.

“Este incidente se registró este fin de semana cuando el haitiano acudió a la delegación del INM para empezar con sus trámites de regularización”, recalcó.

Con información de Milenio

 

Ganaba más de 2 mil pesos al día pidiendo limosna con falsa enfermedad

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a un hombre cuando se encontraba en la vía pública pidiendo dinero a los transeúntes ya que decía tener una grave enfermedad.

Fue un oficial de Chetumal quien dio a conocer la información en su cuenta de Facebook, donde alertaba a la ciudadanía con esta persona, ya que era falso que padecía una enfermedad.

“Mucho cuidado con los charlatanes, Ever López Cruz sobre la Av. Tulum con Carretera Coba (semáforos) el cual se dedicaba a pedir limosna aparentando tener una enfermedad del riñón y finge estar con diálisis, por lo que se le invitó a bordar la patrulla para trasladarlo ante el médico de nuestra Corporación y canalizarlo a DIF para ayudarlo”, escribió el agente.

Tras solicitar que fuera valorado por el médico para corroborar dicha enfermedad, resultó que la persona esta clínicamente sana, sin lesión alguna. Por lo que se le ingresó a la cárcel municipal por una falta administrativa. Teniendo en su poder la cantidad de $2,297 pesos y 4 dólares

con información de cadenanoticias