Skip to main content

Etiqueta: exposicion

Inauguran exposición ´Took a while´ en el CECUT

  • Se encuentra Sala Central de Cecut de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, la entrada es libre. 

Coloridas esculturas de herrería, un video, textiles y pinturas de gran formato son algunas de las plurales técnicas artísticas utilizadas por Luis Ituarte en su recién inaugurada exposición Took a while, en la Sala Central del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

Durante la ceremonia de apertura, la directora general de Cecut, Dra. Vianka Robles Santana, señaló, “los grandes maestros siempre son aquellos que tejen puentes y conectan a las personas con aquellos espacios, lugares y personas que a ellos les permitieron caminar hacia adelante para llegar a otras posiciones. Creo que el trabajo que ha hecho durante décadas Luis Ituarte ha sido eso. Un hombre que ha vivido la cultura y el arte desde el corazón, descentrándose, que es una gran enseñanza para poder construir comunidad”. 

El artista tijuanense, Luis Ituarte, narró al público el origen del nombre de la muestra, “quiero agradecer a mi esposa que cuando le di la noticia de que me iban a dar una fecha para una exhibición aquí me dijo took a while, tomó tiempo’ y fue quien le dio el nombre”. 

La poeta y autora del poema que acompaña la exposición, Ana Chig, también brindó unas palabras, “estoy agradecida de todo lo que comparte Luis, de sus locuras, de las iniciativas que tiene, como poeta que vive en esta ciudad fronteriza que es tan controversial, me da gusto formar parte de este tipo de proyectos”. 

Invita CEART Rosarito a exposiciones plásticas y visuales

  • “Noventa” es la exposición de la maestra Ruth Hernández que concluye este sábado 18
  • Las exposiciones están disponibles de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Con el objetivo de fomentar la relación entre la comunidad y el arte, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Rosarito invita a la ciudadanía en general a recorrer las exposiciones plásticas y visuales “Noventa”, “Devenires Brujos II, Colectiva de mujeres del color tierra” y “Trazos de un romance sonámbulo” que se encuentran en exhibición de forma gratuita en el recinto cultural.

La exposición “Noventa”, que estará en exhibición hasta el 18 de mayo, rinde homenaje a la destacada trayectoria artística de la maestra Ruth Hernández Ortiz, abarcando seis décadas de su producción creativa.

Con más de 137 obras que incluyen diversos medios como pintura, escultura, fotografía y cerámica, la muestra celebra su impacto en el ámbito cultural de Baja California. Hernández Ortiz no solo dejó su marca como artista, sino también como educadora y promotora cultural; esta exposición es un testimonio de su legado perdurable en el panorama artístico de México.

Hasta el 16 de junio, “Devenires Brujos II Colectiva de mujeres del color tierra” estará disponible para la comunidad, esta exposición es un espacio de encuentro para mujeres entre-mundos, donde el arte funciona como alquimia para crear nuevos vínculos y comunidades.

Inspirada en la idea de “devenires brujos” de Karla Villapudua, aborda temas como el cuidado de la tierra y la vida, la autorepresentación, la historia no lineal y la colaboración entre generaciones de mujeres en las ciudades fronterizas. La muestra fomenta el diálogo y el reconocimiento mutuo, buscando construir un mundo diferente a través del arte y la colaboración.

“Trazos de un romance sonámbulo” es una exposición artística creada por Yadira Sarabia, licenciada en Artes Plásticas por la UABC. Surge en relación al primer disco del cantautor Daniel Tejeda, en colaboración con Yadira. En esta muestra, disponible hasta el 22 de junio, se presentan más de 20 obras que incluyen acuarelas y técnicas mixtas, todas inspiradas en las letras y la música de Daniel Tejeda.

Estas exposiciones, que están disponibles de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., promueven no solo democratizar el acceso al arte, sino que también la inclusión y la diversidad cultural.

Además, ofrece a las y los artistas emergentes una plataforma para exhibir su trabajo y establecer conexiones significativas con el público, enriqueciendo así el tejido cultural de la sociedad.

Se inaugura exposición de jóvenes del centro de reinserción social “El hongo”

El evento tuvo lugar en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate. Se trató de una exposición conformada por 26 obras de diferentes formatos con la técnica de óleo sobre tela, donde cada autor se tomo la libertad de plasmar a un héroe de un cómic que fuera se su agrado.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, mencionó que el  instituto ha participado en varios talleres con el Centro de Reinserción Social “El Hongo I”, buscando la forma de brindarles herramientas para su reinserción futura en la sociedad.

Residentes de Tecate, visitantes de la región  y del extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición durante el mes de mayo al sábado 8 de junio, sin costo alguno, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

“El arte es una necesidad que, aunada al esfuerzo por comprender nuestro mundo, permite crear nuevos rumbos, nos permite desafiarnos como seres humanos, potencia nuestra creatividad y fomenta valores como la amistad, el compromiso, el amor, la ética y el valor de ser mejores humanos, compartiendo con quien gusta del arte, esa visión positiva del mundo” resaltó Heriberto Chávez Arias, Coordinador del Área Educativa del Centro de Reinserción Social “El Hongo”.

Será Baja California sede de exposición de artesanías más importante de México

Como parte de la Administración del Estado que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para reafirmar el liderazgo de Baja California en el turismo, se anunció que del 15 al 18 de marzo se realizará por segundo año consecutivo la exposición TlaqueArte en las instalaciones de Baja California Center.

El evento es de talla internacional y está especializado en joyería, y decoración, es el más importante del país en su tipo y se contará con la participación de más de 16 países y 200 expositores de toda la Republica Mexicana.

Baja California Center es un lugar idóneo para esta convención, donde se espera recibir a más de 40 mil personas entre compradores mayoristas y público en general, la entrada será libre.

Universitario muere frente al grupo mientras exponía

Se desconoce si el joven sufría de problemas del corazón o se trato de una sobre carga de emoción.

Mientras se encontraba exponiendo un tema frente al grupo, un joven estudiante de la Universidad Noroeste se desvaneció y perdió la vida en el interior de un salón de clases, luego de haber sufrido un infarto.

La víctima mortal fue identificada con el nombre de Juan Antonio Reed Nevárez, quien sólo tenía 24 años de edad.

El reporte de emergencias al sistema de emergencias 911 se produjo a eso de la 1:00 de la tarde del miércoles, cuando solicitaban la presencia de Paramédicos de la Cruz Roja, por lo que al acudir, ya no pudieron reanimarlo.

A la universidad, ubicada en el kilómetro 0+200 de la vía que conduce de Cuauhtémoc hacia Álvaro Obregón, también acudieron elementos de la Policía Municipal y del Mando Único, quienes entrevistaron a una joven identificada como Marcela Zamarrón, de 23 años de edad, la cual explicó que Reed Nevárez se encontraba exponiendo frente a sus compañeros al momento en que cayó desvanecido.

De inmediato le prestaron auxilio e hicieron la llamada de emergencia, sin embargo minutos después de recibir la ayuda de los Paramédicos, ya había fallecido.

Los Paramédicos señalaron como probable causa de muerte por infarto al miocardio, por lo que personal de la Fiscalía de Distrito de la Zona Occidente fue notificado a la brevedad.

Un agente del Ministerio Público, personal de Policía Ministerial, así como de Servicios Periciales, se hicieron cargo del procesamiento del lugar, levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Fuente: El Sol de Puebla

Inauguraron la exposición de Astrofotografía “Más allá de la Sierra” en ICBC Tecate

En el marco de la celebración del 17° Festival de Octubre “La cultura florece en otoño”, se inauguró “MÁS ALLÁ DE LA SIERRA” exposición de Astrofotografía de Marco Antonio González en la Galería de la Ciudad de la Representación Tecate (ICBC).

“Más allá de la Sierra”, es un proyecto de astrofotografía de cuatro años de trabajo donde se aprecian tomas de larga exposición de la Vía Láctea que se realizaron en el Parque Nacional Constitución 1857 (Laguna Hanson) que se encuentra ubicado en Ojos Negros Ensenada, y en la Sierra de San Pedro Mártir, los cuales están dentro de los mejores cielos a nivel mundial.

Residentes de Tecate, visitantes de la región y del extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición sin costo alguno, durante los meses de octubre a noviembre.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, mencionó que es la segunda exposición de Astrofotografía que se inaugura en ICBC Tecate, y que fue muy disfrutada por los amigos, familiares y público en general.

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura y la Representación Tecate (ICBC), se puede realizar este tipo de actividades, apoyando al talento local en todas sus disciplinas, una encomienda más del Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Marco Antonio González Ramírez, es originario de la Ciudad de Tecate, B. C., Lic. En Diseño Gráfico egresado de la universidad UNIVER, actualmente trabaja en un centro de copiado muy conocido en la ciudad en el área de diseñador gráfico y astro fotógrafo por afición y amor a la fotografía.

ICBC Tecate lo invita a visita “MÁS ALLÁ DE LA SIERRA” exposición de Astrofotografía, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. La admisión es libre.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

Inauguran la exposición fotográfica del Parque Nacional San Pedro Mártir en Ensenada

Con el objetivo de apoyar la difusión de la belleza de los recursos naturales del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó en la inauguración de la exposición fotográfica “Descubramos el Bosque”, dentro del Festival Imaginaria 2018.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Recursos Naturales de la SPA, Sergio Caldera Claudio, quien detalló que dicho evento es organizado en coordinación por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, y es patrocinado por Terra Peninsular, Idea Wild y Foto Natura México.

Señaló que el evento tuvo lugar en las instalaciones del Caracol Museo de Ciencias y Acuario, sitio que albergará la exposición hasta el viernes 5 de octubre, la cual se conforma de 15 imágenes representativas de la biodiversidad del Parque Nacional San Pedro Mártir.

Caldera Claudio indicó que los fotógrafos participantes en la exposición son Francisco Buelna, Felipe León, Nathan Velasco, Eduardo Prieto, Cynthia Ortiz y Gabriela Suarez.

El funcionario estatal indicó que para el Gobierno de Baja California es prioridad la conservación y preservación de los recursos naturales, por lo que a través de la Dirección de Recursos Naturales, se apoyan diversos proyectos que buscan sensibilizar a la ciudadanía de forma visual y lúdica, para fomentar la conservación responsable de esta gran Área Natural Protegida de importancia internacional

En la inauguración se contó con la presencia de la Directora de Servicios Educativos del Museo Caracol, Lilia Cristina Muñoz Alonso; la Coordinadora del Programa de Concientización y Participación Social de Terra Peninsular, Claudia Guzmán; el fotógrafo y docente de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Francisco Buelna; el fotógrafo y Guardaparque, Felipe León Ángel y los fotógrafos Nathan Velasco, Eduardo Prieto, Cynthia Ortiz y Gabriela Suárez.

Exhiben “AND-ARTE. Huella y destino” exposición colectiva de artistas oaxaqueños en CEART Tecate

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), invitan a disfrutar de la exposición AND-ARTE. Huella y destino, exposición colectiva de artistas oaxaqueños que engalana la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La herencia creativa en Oaxaca tiene raíces tan profundas como el tiempo. En el último tercio del siglo XX y en el naciente XXI, los artistas oaxaqueños y radicados en Oaxaca, han nutrido sus procesos creativos con toda la tradición visual y plástica  se la entidad.

AND-ARTE es la oportunidad de mostrar la producción de artistas en Oaxaca, así como una ventana a la tradición plástica de la experimentación y la crítica sensible de la realidad. Es la oportunidad de mantener la vigencia de artistas oaxaqueños en circuitos, ferias, festivales y encuentros internacionales que impulsan y fortalecen la creatividad de nuestra entidad.

Es una exposición que reúne 47 cuadros y 4 esculturas de cuarenta artistas, exhibiendo en la mayoría de los casos, obras de reciente creación que muestran formas y colores, que nos emana el folklor de Oaxaca, comentó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

A la inauguración asistió Lydia Silveria Arevalo (Oaxaca); directora de Galería de Arte de Oaxaca, Blanca Nelly (Nuevo León); artista plástica y Álvaro Blancarte Osuna, Creador Emérito, además de amigos, familiares y público en general.

Para próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Además de cáncer y manchas en la piel, la exposición constante el sol puede crear envejecimiento prematuro

Las consecuencias de exponerse continuamente a los rayos del sol son diversas: desde manchas y cáncer de piel hasta el envejecimiento prematuro, indicó Edén Zepeda León, médico urgenciólogo del ISSSTESON.

Recalcó que durante el verano, los rayos del sol son más fuertes y la piel se encuentra más expuesta a los rayos ultravioleta, recomendó a la población a no exponerse a los rayos solares, de las once de la mañana a las cinco de la tarde, horarios donde son más fuertes y hacen más daño.

Es importante utilizar las pantallas solares y bloqueadores, son productos que bloquean la luz sobre la piel y por eso protegen

Señaló que cuando se llevan a cabo actividades al aire libre se debe aplicar bloqueador FPS 50 por lo menos cada hora, y si las personas se encuentran en la playa o en el campo, es necesario que éstos sean a prueba de agua para que se queden en la piel.

Zepeda León subrayó que las zonas del cuerpo más expuestas son la cabeza, las orejas en los hombres, el rostro, la zona conocida como V del escote, brazos y antebrazos, siendo después de los cuarenta años cuando mayor riesgo existe de padecer cáncer de piel. Recomendó utilizar ropa de manga larga, ligera en colores claros y de algodón, además de sombrero o gorra, así como sombrillas para proteger la piel, sobre todo la del rostro.

Además pidió beber por lo menos dos litros de agua al día para mantener hidratado nuestro cuerpo y por ende la piel estará hidratada y no envejecerá rápidamente.

El Urgenciólogo del ISSSTESON alertó a que cualquier cambio que note una persona en la piel, especialmente pigmentación, debe de acudir al médico para su revisión.

Vía: El Debate

Presentan en Tecate exposición Caravana Cívica Patriótica

Como parte de las acciones encaminadas al fomento de los valores cívicos el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Sistema Educativo Estatal (SEE)  presentó en Tecate la exposición Caravana Cívica Patriótica.

Mónica Palomares, delegada de la SGG en Tecate señaló que es fundamental  promover la cultura cívica e invitó a los niños a disfrutar de la exposición acompañados por sus profesores.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que el evento tiene como objetivo fomentar los valores cívicos e históricos de nuestro país que a su vez fortalecen la identidad como mexicanos.

La Caravana Cívica Patriótica además de mostrar una recopilación de fotografías exhibe una copia fiel de la Constitución Política de 1917 y una réplica de la bandera utilizada por el escuadrón aéreo 201 durante la Segunda Guerra Mundial.

En Tecate la exhibición se realizó en la escuela primaria Manuel Márquez de León en donde cerca de 400 alumnos pudieron ver el material además de docentes y autoridades presentes.

La exposición se encuentra recorriendo cada uno de los municipios de la entidad con la finalidad de que pueda ser apreciada por la comunidad escolar, lo anterior en el marco del Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917.