Skip to main content

Etiqueta: exposicion

Inauguran la exposición fotográfica del Parque Nacional San Pedro Mártir en Ensenada

Con el objetivo de apoyar la difusión de la belleza de los recursos naturales del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó en la inauguración de la exposición fotográfica “Descubramos el Bosque”, dentro del Festival Imaginaria 2018.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Recursos Naturales de la SPA, Sergio Caldera Claudio, quien detalló que dicho evento es organizado en coordinación por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, y es patrocinado por Terra Peninsular, Idea Wild y Foto Natura México.

Señaló que el evento tuvo lugar en las instalaciones del Caracol Museo de Ciencias y Acuario, sitio que albergará la exposición hasta el viernes 5 de octubre, la cual se conforma de 15 imágenes representativas de la biodiversidad del Parque Nacional San Pedro Mártir.

Caldera Claudio indicó que los fotógrafos participantes en la exposición son Francisco Buelna, Felipe León, Nathan Velasco, Eduardo Prieto, Cynthia Ortiz y Gabriela Suarez.

El funcionario estatal indicó que para el Gobierno de Baja California es prioridad la conservación y preservación de los recursos naturales, por lo que a través de la Dirección de Recursos Naturales, se apoyan diversos proyectos que buscan sensibilizar a la ciudadanía de forma visual y lúdica, para fomentar la conservación responsable de esta gran Área Natural Protegida de importancia internacional

En la inauguración se contó con la presencia de la Directora de Servicios Educativos del Museo Caracol, Lilia Cristina Muñoz Alonso; la Coordinadora del Programa de Concientización y Participación Social de Terra Peninsular, Claudia Guzmán; el fotógrafo y docente de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Francisco Buelna; el fotógrafo y Guardaparque, Felipe León Ángel y los fotógrafos Nathan Velasco, Eduardo Prieto, Cynthia Ortiz y Gabriela Suárez.

Exhiben “AND-ARTE. Huella y destino” exposición colectiva de artistas oaxaqueños en CEART Tecate

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), invitan a disfrutar de la exposición AND-ARTE. Huella y destino, exposición colectiva de artistas oaxaqueños que engalana la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La herencia creativa en Oaxaca tiene raíces tan profundas como el tiempo. En el último tercio del siglo XX y en el naciente XXI, los artistas oaxaqueños y radicados en Oaxaca, han nutrido sus procesos creativos con toda la tradición visual y plástica  se la entidad.

AND-ARTE es la oportunidad de mostrar la producción de artistas en Oaxaca, así como una ventana a la tradición plástica de la experimentación y la crítica sensible de la realidad. Es la oportunidad de mantener la vigencia de artistas oaxaqueños en circuitos, ferias, festivales y encuentros internacionales que impulsan y fortalecen la creatividad de nuestra entidad.

Es una exposición que reúne 47 cuadros y 4 esculturas de cuarenta artistas, exhibiendo en la mayoría de los casos, obras de reciente creación que muestran formas y colores, que nos emana el folklor de Oaxaca, comentó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

A la inauguración asistió Lydia Silveria Arevalo (Oaxaca); directora de Galería de Arte de Oaxaca, Blanca Nelly (Nuevo León); artista plástica y Álvaro Blancarte Osuna, Creador Emérito, además de amigos, familiares y público en general.

Para próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Además de cáncer y manchas en la piel, la exposición constante el sol puede crear envejecimiento prematuro

Las consecuencias de exponerse continuamente a los rayos del sol son diversas: desde manchas y cáncer de piel hasta el envejecimiento prematuro, indicó Edén Zepeda León, médico urgenciólogo del ISSSTESON.

Recalcó que durante el verano, los rayos del sol son más fuertes y la piel se encuentra más expuesta a los rayos ultravioleta, recomendó a la población a no exponerse a los rayos solares, de las once de la mañana a las cinco de la tarde, horarios donde son más fuertes y hacen más daño.

Es importante utilizar las pantallas solares y bloqueadores, son productos que bloquean la luz sobre la piel y por eso protegen

Señaló que cuando se llevan a cabo actividades al aire libre se debe aplicar bloqueador FPS 50 por lo menos cada hora, y si las personas se encuentran en la playa o en el campo, es necesario que éstos sean a prueba de agua para que se queden en la piel.

Zepeda León subrayó que las zonas del cuerpo más expuestas son la cabeza, las orejas en los hombres, el rostro, la zona conocida como V del escote, brazos y antebrazos, siendo después de los cuarenta años cuando mayor riesgo existe de padecer cáncer de piel. Recomendó utilizar ropa de manga larga, ligera en colores claros y de algodón, además de sombrero o gorra, así como sombrillas para proteger la piel, sobre todo la del rostro.

Además pidió beber por lo menos dos litros de agua al día para mantener hidratado nuestro cuerpo y por ende la piel estará hidratada y no envejecerá rápidamente.

El Urgenciólogo del ISSSTESON alertó a que cualquier cambio que note una persona en la piel, especialmente pigmentación, debe de acudir al médico para su revisión.

Vía: El Debate

Presentan en Tecate exposición Caravana Cívica Patriótica

Como parte de las acciones encaminadas al fomento de los valores cívicos el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Sistema Educativo Estatal (SEE)  presentó en Tecate la exposición Caravana Cívica Patriótica.

Mónica Palomares, delegada de la SGG en Tecate señaló que es fundamental  promover la cultura cívica e invitó a los niños a disfrutar de la exposición acompañados por sus profesores.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que el evento tiene como objetivo fomentar los valores cívicos e históricos de nuestro país que a su vez fortalecen la identidad como mexicanos.

La Caravana Cívica Patriótica además de mostrar una recopilación de fotografías exhibe una copia fiel de la Constitución Política de 1917 y una réplica de la bandera utilizada por el escuadrón aéreo 201 durante la Segunda Guerra Mundial.

En Tecate la exhibición se realizó en la escuela primaria Manuel Márquez de León en donde cerca de 400 alumnos pudieron ver el material además de docentes y autoridades presentes.

La exposición se encuentra recorriendo cada uno de los municipios de la entidad con la finalidad de que pueda ser apreciada por la comunidad escolar, lo anterior en el marco del Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

 

Inaugura Gobernador de BC Exposición Fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”

Con el propósito de fomentar los valores cívicos e históricos del país, como una acción que abone a la educación integral de las y los estudiantes, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró este martes la exposición fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”, la cual recorrerá planteles educativos de las diferentes ciudades del estado.

 Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela Secundaria General No. 2 Leyes de Reforma, el Mandatario estatal manifestó que esta actividad la promueve el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales, a fin de que alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos conozcan a fondo acontecimientos que marcaron la vida política, social y económica del país. 

Al respecto, señaló que la muestra fotográfica conformada por 72 imágenes que ilustran la línea del tiempo entre los años de 1942 a 1945, retratan la función que desempeñó la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana denominada “Escuadrón 201”, durante el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial.

 “Estamos llevando a cabo este trabajo tan importante que permite fortalecer los valores cívicos en todos los ciudadanos, estoy seguro que tanto el sector educativo, como los gobiernos, pero principalmente los padres de familia están atentos a ello, la única forma de salir adelante es trabajando sociedad y gobierno”, expresó Vega de Lamadrid.

 En este contexto, reafirmó su compromiso con la educación al reiterar que Baja California es la entidad que más invierte en educación, destinando el 60 por ciento de su presupuesto para este rubro y agregó que Baja California es el único estado de la República donde la educación es obligatoria, universal y gratuita en primaria, secundaria y media superior.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, señaló que la “Caravana Cívica Patriótica”, incluye como elementos de identidad nacional, la réplica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que el Gobierno Federal a través del Archivo General de la Nación entregó al Gobierno de Baja California, así como la réplica de la Bandera Insignia del Escuadrón 201 utilizada en la Segunda Guerra Mundial.

 Agregó que la exposición permanecerá hasta el 7 de abril en Tijuana, y posteriormente recorrerá instituciones educativas en Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, San Quintín, Mexicali y su Valle, así como San Felipe.

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo; el Comandante del 28 Batallón de Infantería, teniente Octavio Palma Dorantes; el Director de la Escuela Secundaria General No. 2, Leyes de Reforma, Carlos Zúñiga Chiquete, entre otras autoridades.

 

Inaugura ICBC Tecate “El Salitral”, exposición de Guadalupe del Villar

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Representación Tecate inauguró El Salitral, exposición fotográfica del artista Guadalupe del Villar,como parte de la primera exhibición que engalana el 2017, al formar parte de las acciones del Gobierno del Estado encaminadas a reforzar  la cultura en el municipio.

veraz,-informa,-icbc

 La muestra consta de 31 fotografías e instrumentos musicales que reflejan los usos y costumbres de El Salitral, población perteneciente al Municipio de Etchojoa en el Estado de Sonora, expresando parte de lo colorido y especial de nuestra cultura.

“En mi trabajo busco mostrar  la permanencia de las tradiciones ancestrales, en este caso de Sonora, lugar en donde siguen vivas las costumbres de la etnia Mayo”, comentó Guadalupe del Villar acerca de sus fotografías.

Guadalupe del Villar es un artista originario de Zacatecas radicado en Baja California desde hace más de cuarenta años, siendo Tecate el lugar que lo ha visto crecer como artista multidisciplinario. Estudió artes plásticas con los maestros Salvador Magaña y Marcos Brambila, enfocándose hoy principalmente en la música con instrumentos ancestrales.

“Es un trabajo muy bonito que llena de color nuestra Galería con una exposición didáctica y queremos compartirlo con nuestra comunidad, por ello los invitamos a conocer  nuestra exhibición”, comentó la Representante del ICBC en Tecate”, Lic. Ivonne Diego Muñoz, “para el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid es de vital importancia resaltar las costumbres de las distintas etnias que conviven dentro del territorio de nuestro Estado, aun cuando algunas no sean originarias del mismo, sus usos y costumbres también nos brindan identidad y sirven de base para continuar hilando el tejido social de este hermoso estado de Baja California”.

El Instituto de Cultura de Baja California invita a la población a visitar la exposición que se exhibe en la Galería de la Ciudad, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas, la admisión es libre.

 Estuvieron presentes en la inauguración la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez; la Regidora de la Comisión de Desarrollo Social, Rural y de Comunidades Indígenas, Judith Armenta Cruz; la Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching y la Jefa del Departamento de Cultura del XXII Ayuntamiento de Tecate, Alejandra León Rodríguez; además de artistas, amigos del artista y público en general.

 

Inaugura CECUTEC la exposición pública “Zentangle”

El fomento artístico y cultural desde temprana edad, es primordial para el desarrollo de niños y jóvenes talento de nuestro pueblo mágico, por esto, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, inauguró la tarde de este lunes la exposición “Zentangle”, una obra colectiva de alumnos de los talleres multidisciplinario y dibujo a cargo de los maestros Herón Trejo y Fabiola Arroyo.

 Desde este lunes, el Centro Cultural Tecate (Cecutec) será sede de esta exposición que refleja el trabajo que realizan los alumnos en los talleres. “Zentangle”, es una palabra compuesta que hace referencia a la cultura budista y significa desorden o enredo, por medio de figuras abstractas con patrones repetitivos, los cuales se muestran en las obras de los estudiantes.

 En su intervención, la primera edil Nereida Fuentes, expresó sus felicitaciones a los expositores por su dedicación y trabajo para realizar el montaje visual, además de refrendar su compromiso con jóvenes tanto de la zona urbana como rural, de dar impulso a las expresiones artísticas de toda índole, con la finalidad de acercar la cultura a toda la comunidad y que no sea solo algo que quede dentro del salón de clases.

 Maestros, alumnos y padres de familia, fueron testigos del tradicional corte inaugural de la exposición que estuvo a cargo de la Alcaldesa Nereida Fuentes, acompañada de los regidores Diana Vázquez, Otto Leaño, Frikzia Flores y Alfonso Aramburo, así como el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel.

Posteriormente, los asistentes disfrutaron del recorrido guiado a cargo de la jefa del depto. de cultura, Alejandra León, donde pudieron observar las más de 20 obras originales que alberga el Salón de Usos Múltiples del Cecutec desde hoy y durante todo el mes de febrero.

Realizan exhibición K-9 en módulo de la Regidora Marina Calderón

Marina Calderón Guillén, Regidora del XXI Ayuntamiento y Coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil en el Cabildo de la Ciudad, viene realizando una serie de eventos en conjunto con la Policía Estatal Preventiva como son conferencias relativas a seguridad y exhibición de las actividades que la corporación lleva a cabo para la conservación de la tranquilidad de los bajacalifornianos.

   Fue así como se efectuó una muestra de las acciones que los perros adiestrados pertenecientes a la Unidad Canina K-9 de la PEP y que actúan en todo tipo de operativo desde el escolar revisando mochilas, hasta en acciones contra el crimen organizado y captura de delincuentes.

   El Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón, fue el escenario en donde agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hicieron las dinámicas con los canes altamente preparados y que inclusive han llevado a la unidad a ganar premios internacionales en competencias, pero sobre todo por la utilidad en salvaguardar la seguridad de la población y acciones de rescate, mismo que fue observado por decenas de personas que se dieron cita.

   Con esta actividad, la Regidora Marina Calderón, da continuidad al ciclo de conferencias sobre el importante tema de seguridad pública.

Abrirán exposición “Buen Provecho” este próximo jueves

Durante seis meses el público de Baja California disfrutará por primera ocasión de la exposición enfocada en la alimentación llamada “Buen Provecho”, la cual se ofrecerá a partir de este próximo jueves 23 de junio, a las 10:00 horas, en las instalaciones de El Trompo.

Durante la conferencia de prensa convocada la mañana de martes, se dio a conocer que estará en forma exclusiva para el estado en la sede del Museo Interactivo, y permanecerá para el deleite del público hasta al menos el mes de diciembre.

El ingeniero Jorge Escalante Martínez, presidente del Consejo Directivo de El Trompo, señaló que “vamos a demostrar desde temprana edad los beneficios y actividades de una vida sana, que han desarrollado museos internacionales así como de nuestro país”.

La directora del Museo, Rosario Ruiz Camacho, destacó “es una exposición que llevará a estudiantes y comunidad a interactuar en talleres y conferencias de nutrición para la familia”. Dio a conocer los ejes temáticos, entre ellos, por qué comemos, alacena mexicana, como se forma el gusto y otros.

En tanto la licenciada Ariana Sandoval, nutrióloga certificada de Cruz Roja, dijo “se va a explicar con temas en base del buen comer. Se pretende introducir un sistema de nutrición y sana alimentación que beneficie el crecimiento de los niños”, asumió como un impacto directo.

Mientras la fundadora de Campiña Urbana, la licenciada Anabell Santellanes apuntó que “el ser humano es autor de su salud. Tenemos la necesidad de aprender hábitos en la cocina. Somos lo que comemos y buscamos reafirmar el aprendizaje”.

Finalmente, las actividades iniciarán el jueves con la ceremonia de apertura y a las 11:00 horas se ofrecerá la conferencia “El impacto de una alimentación consciente”, en la Sala de Proyección de El Trompo. Para lo que se invitó a ver detalles en www.eltrompo.org y www.facebook.com/eltrompo.tijuana.

 

Realizan niños de primaria exposición de murales artísticos “México: arte y tiempo”

Alumnos de quinto y sexto grado de primaria elaboraron murales artísticos para la exposición denominada “México: Arte y Tiempo” que se exhibe actualmente en el Museo Sol del Niño, en el marco de las actividades realizadas por motivo del Día Internacional de los Museos.

 Los murales son el resultado del trabajo de colaboración entre el Sistema Educativo Estatal y la Asociación de Artistas Plásticos de México (ARTAC), asociación que brindó asesoría a niños y niñas de las escuelas primarias “Leona Vicario”, “Miguel Alemán”, “Teniente José Azueta” y “General Vicente Guerrero” para que reflejaran en su trabajo los valores, costumbres e historia de nuestra región.

 Lo anterior con el propósito de generar una convivencia sana y pacífica en la comunicad de cada centro escolar, fomentando una cultura por las artes plásticas y reforzando el lado humano y la identidad de cada participante.

 Estuvo presente en la exposición Rosa María Burillo Velasco, Presidenta de la ARTAC, quien señaló que la apuesta más segura para la educación es el arte y la cultura, con maestros que encaucen a los alumnos por estas disciplinas y felicitó a los niños por el logro estético de sus pinturas. Indicó que la ARTAC ha realizado innumerables exposiciones nacionales e internacionales de sus artistas asociados.

Por su parte el artista plástico Octavio Urbina Álvarez, fundador y presidente de la Confederación Internacional de la Plástica Mexicana CIPLAM, planteó la necesidad de que materias como el dibujo, la pintura, la música, el canto y el teatro vuelvan a las escuelas porque es con ellas con lo que el hombre desarrolla su creatividad y personalidad.

 Los murales, formados cada uno por 20 cuadros de 80 x 80cm, presentan elementos locales como sarapes, nopales, saguaros, cartas de lotería, edificios, banderas, montañas, soles, montañas, árboles, corazones y flores, dibujos con los que los niños representan valores como esperanza, identidad, honestidad, justicia, igualdad.

 En la exposición se contó con la presencia de autoridades educativas, artistas plásticos de la localidad, así como directores, docentes, alumnos y padres de familia de las escuelas participantes.