Gran éxito de la exposición “Humanidad Migrante” del artista Enrique Chiu en el Museo de las Culturas de Iztapalapa
- La exposición continuará su recorrido por otros museos y espacios culturales del país, como parte de una iniciativa de largo alcance para fomentar el diálogo, la empatía y la acción social a través del arte.
Con una emotiva inauguración que reunió a más de 100 asistentes, el pasado viernes 6 de junio se llevó a cabo con gran éxito la exposición “Humanidad Migrante” del reconocido artista Enrique Chiu, en el Museo de las Culturas de Iztapalapa, Ciudad de México.
Esta exposición forma parte de su recorrido nacional por museos del centro del país y se ha consolidado como un espacio de reflexión artística y social en torno al fenómeno migratorio, la cultura de paz y los derechos humanos.
La muestra incluyó pintura, fotografía y la proyección del documental “Un Mundo Sin Muros”, dirigido por el cineasta Alejandro Argüelles y producido por el propio artista. A través de esta obra, se sensibiliza al público sobre las historias humanas detrás de la migración y los esfuerzos por construir una sociedad más solidaria y empática, tomando como punto de partida el gran proyecto del Mural de la Hermandad.

La ceremonia de inauguración contó con la distinguida presencia de personalidades del ámbito cultural, artístico y académico, entre ellos: directivos y secretarios de cultura del municipio de Iztapalapa, el maestro Luis Galán, coordinador de exposiciones del museo; los actores Marcos Valdés y Mauricio Castillo (también artista plástico); el fotógrafo Edgar Holguín; y la Mtra. Yrma Olivera Calvo, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP). También asistieron diversos representantes del sector artístico, aliados culturales e invitados especiales.
Este evento marca un paso más en el compromiso de Enrique Chiu con el arte con causa, consolidando su labor como activista y promotor cultural, quien ha llevado su mensaje de paz y hermandad a más de 17 países y en cientos de murales a lo largo de México y la frontera.
La exposición continuará su recorrido por otros museos y espacios culturales del país, como parte de una iniciativa de largo alcance que busca fomentar el diálogo, la empatía y la acción social a través del arte. La siguiente exposición será en el Museo del Fuego.
Contacto para medios y entrevistas:
Correo: [email protected]
Redes: @enriquechiuarte