Skip to main content

Etiqueta: estado

Supervisa Gobernador de BC construcción de CECYTE Plantel Tecate

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid desarrolla la mañana de este jueves una agenda de trabajo en Tecate en donde supervisó los trabajos de construcción del plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), que en su primera etapa atenderá a 750 alumnos, a fin de generar mayor infraestructura educativa en preparatoria.

El Mandatario estatal, en compañía del Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate, informó que esta es una muestra del compromiso por atender la demanda de nuevos espacios en el nivel medio superior para que los jóvenes cuenten con mayores oportunidades de continuar sus estudios.

Como parte de su visita a Tecate, Vega de Lamadrid también encabezó, en las instalaciones del teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la entrega de certificados de subsidio de agua potable en beneficio de mil 378 jubilados y/o pensionados, en cumplimiento al programa de condonación de pago de servicio del vital líquido impulsado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

 

Integran el catálogo del Gobierno de BC 820 organismos de la sociedad civil en Tijuana

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó constancias de validación y revalidación para su inclusión en el catálogo estatal a 820 Organismos de la Sociedad Civil (OSC´S), los cuales representan un gran apoyo para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en la atención a los sectores que más lo requieren.

El Subsecretario de SEDESOE, Luis Bustamante Mora, explicó en el evento celebrado en el Salón Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (Cecut), que la entrega de constancias representa para los OSC´s la oportunidad de trabajar coordinadamente a favor de los tijuanenses.

Mencionó que existe un compromiso total con labor altruista de los OSC´s, que de acuerdo al catálogo de SEDESOE la cantidad aumentó de 597 a 820 entre 2015 y el año en curso, los cuales son considerados como el brazo derecho del gobierno estatal para atender causas sociales y multiplicar los servicios a favor de las comunidades que así lo necesitan.

“Gracias al apoyo de los OSC´s podemos ampliar  la atención a diversas causas sociales en los rubros de adicciones, niños con alguna discapacidad, migrantes y cultura, entre otros” precisó Bustamante Mora.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social (Cefab), Rosario Ruiz Camacho, agradeció al Gobierno del Estado el trabajo realizado en conjunto con la sociedad civil.

“Para nosotros son de vital importancia todas estas acciones que hacen a favor de los OSC´s, y nos da gusto que cada año sean más las asociaciones que se registran ante la administración estatal,” subrayó.

 

Invita Gobierno de BC a la Feria del Empleo Ruba 2016

Con el fin de fortalecer la oferta laboral en Tijuana, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Baja California, en coordinación con la empresa desarrolladora de vivienda Ruba, invitan a la población a la Primera Feria del Empleo Ruba 2016, en la cual se ofertarán 861 vacantes para diversos perfiles.

 Lo anterior lo anunciaron en conferencia de prensa el Director del SNE en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez; el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez, y el Director de Ruba en Tijuana, Carlos Legarreta Pérez, al anunciar que dicho evento se realizará el próximo viernes 12 de febrero, de las 9:00 a las 14:00 horas, en el desarrollo habitacional Natura, mismo que se encuentra ubicado en el Bulevar García.

 Al respecto, el Director del SNE en Baja California comentó que con este esfuerzo se pretende brindar mayores oportunidades para las personas que están en busca de una plaza laboral, ya que una de las prioridades establecidas por la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, ha sido la colocación del mayor número de buscadores de empleo a través de los diversos servicios que oferta la dependencia estatal.

Asimismo, externó que en esta ocasión participarán alrededor de 24 empresas, entre las que se encuentran SEGLO, TELVISTA, Autotransportes Latinoamericanos, Ibee, Pae, Naps, Reckitt Benckisen, Gecko, Bryant Rubber Corp, Esterline, Hrs, Iamsa, Grupo Oxxo, Ruba, Ley Natura, así como el SNE y la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) con la instalación de módulos de atención a la población en general.

 Indicó que durante esta feria se ofertarán vacantes para áreas de almacenista, líder reclutador, ejecutivo telefónico, choferes, vendedor de cambaceo,  operadores,  montacargas, surtidores, checador, contador cíclico, líderes de tienda, vendedores, promotores, administrador de venta y supervisor de urbanización, por mencionar algunas.

 Por su parte, el Director de Ruba Tijuana, Carlos Legarreta Pérez, agregó que este esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada es sólo la primera de muchas acciones conjuntas para beneficiar a las más de 30 mil familias que habitan en la zona, al añadir que para las personas interesadas en acudir a la feria y que no cuenten con transporte, la empresa dispondrá de un autobús gratuito que iniciará el recorrido en la intersección del Bulevar 2000 y Bulevar García hacia el punto donde se encontrarán situados los módulos de la feria del empleo.

 Finalmente, el delegado de la STPS en Zona Costa, Joaquín Enrique Palomera Ramírez, reiteró la invitación a la población en general para acudir a este evento, que consiste en la primera feria del empleo de las 22 calendarizadas para este año.

 

Imparte Gobierno de BC conferencia en materia de Derechos Humanos

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM), impartió la conferencia “Derechos Humanos”, la cual estuvo dirigida a funcionarios estatales, con el fin de darles a conocer los conceptos y técnicas del sistema jurídico y político mexicano e internacional, relativo a este tema.

El Delegado de OM en Playas de Rosarito, Raúl Quiroz Quezada, indicó que la actividad corresponde al Programa Anual de Capacitación que tiene como objetivo lograr que los servidores públicos adquieran las herramientas necesarias para brindar atención de calidad y calidez, a todos los usuarios.

Cabe resaltar que la conferencia fue impartida por  Jesús Alberto Pereida Ruiz, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y participó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría de General de Gobierno (SGG), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Defensoría Pública y  Oficialía Mayor (OM).

Quiroz Quezada informó que a lo largo del año se impartirán capacitaciones en materia de equidad de género, ética pública, aptitud de liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, calidad y calidez, entre otras.

 

Elementos K9 de todo el Estado se preparan para certificación

Elementos de la Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), fueron anfitriones de un entrenamiento conjunto con otras corporaciones caninas del estado, como parte de las actividades a realizarse previo a la certificación a celebrarse en las próximas semanas.

Coffee, Northon, Max, Rocko, Coke, Rambo, Ford y Codi, se preparan junto a los equipos caninos hermanos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Sistema Estatal Penitenciario y Policía Municipal de Playas de Rosarito, para sus pruebas en obediencia y control del K-9 y detección de narcóticos con cajas “randy”, mismas en los que han sido líderes en diversas competencias en México y Estados Unidos.

El jefe de la Unidad K-9 de la Policía Municipal de Tijuana, Basilio Quiroga Delfinín, dio a conocer que dichos entrenamientos en conjunto objetivan la estandarización de técnicas y una mejor preparación para todos los equipos, que deberán tomar una certificación anual de suma importancia próximamente en el municipio de Tecate.

Entre las pruebas para las que los agentes caninos de Baja California se preparan se encuentran obediencia con agilidad y destreza, técnicas de bozaleo a distancia, cacheo del sospechoso con agresión al manejador, y por supuesto la detección de narcóticos en espacios cerrados y vehículos, bajo el sistema de cajas “randy”, las cuales se utilizan en competencias y entrenamientos de talla internacional.

Omar Alfaro Garibay, Plutarco Aguiar Guzmán, César Urías Morales, Héctor Leyva Jiménez, Francisco Martínez Pérez, Jorge Herrera Flores y Óscar Romero Benítez, son los agentes de la SSPM manejadores de los canes que se preparan para fuertes competencias este 2016.

Durante el fin de semana, las pruebas para los K-9 en el campo “K-13” estuvieron coordinadas por Basilio Quiroga, de la Policía de Tijuana, y el comandante Fernando Paniagua, coordinador de la Unidad Canina de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

 

Diputada Nereida Fuentes atiende peticiones de familias de INFONAVIT Paraiso

Con el objetivo de mantener la cercanía con la comunidad y conocer de viva voz las necesidades del Infonavit Paraíso, la Diputada Local Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión de trabajo con los vecinos del lugar, donde reiteró la voluntad de continuar legislando con acciones benéficas para el mejoramiento de las condiciones del lugar e impulsar su desarrollo. 

En su intervención la legisladora, pidió a los vecinos trabajar de manera organizada para implementar planes estratégicos donde todos puedan resultar beneficiados,  explicó que la comunicación debe ser la herramienta de trabajo para llegar a los acuerdos necesarios con la comunidad, Fuentes González, se comprometió a dialogar con las autoridades municipales, para que haya mayor vigilancia en la zona, así mismo hay la pretensión para que las familias del lugar se comprometan a limpiar la contaminación visual existente.  

Nereida Fuentes, recorrió junto a vecinos el Infonavit Paraíso, para conocer más de cerca la problemática que aqueja a la comunidad, en primera instancia solicitaron a la congresista mayor vigilancia por parte de la autoridad, así mismo el impulso al deporte, ya que consideran que es importante para que la juventud pueda activarse físicamente  de igual forma, hay la firme intención de colaborar junto con la Diputada, para llevar a cabo acciones en conjunto para mejorar zonas que actualmente se encuentran en abandono. 

En el lugar se acordó que el próximo sábado6 de febrero, habrá otra reunión de trabajo con los vecinos del lugar, quienes agradecieron la presencia de la Diputada Nereida Fuentes González, por mostrar ese compromiso con las familias de Tecate. 

Entrega Gobierno de BC apoyos alimenticios a 650 familias de Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició en Tecate a más de 650 familias de escasos recursos con el programa “Un Grano de Ayuda” a fin de apoyar su economía, como parte de las acciones que lleva a cabo la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Moreno Carreño, informó que en días recientes se entregaron alimentos de la canasta básica a habitantes de comunidades rurales como La Rumorosa, Jacume, Santa Verónica, Ejido Baja California, Luis Echeverría “El Hongo”, Ciénega Redonda, Jardines del Rincón, Mi Ranchito, Chula Vista, Felipe Ángeles, El Encinal y Loma Tova.

Expresó que con el objetivo de ayudar a quienes se encuentran en situación vulnerable, este tipo de programa ha sido dirigido, principalmente a madres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad que residen en colonias alejadas del centro del municipio. 

 

Avanza iniciativa de ley de Protección Civil propuesta por la Diputada Nereida Fuentes González

La Diputada Nereida Fuentes González, llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para el análisis y discusión de la propuesta de Ley de Protección Civil, donde se dieron cita directivos de Protección Civil y de Bomberos de la región, ahí la legisladora aseguró que la intención de esta propuesta es la de elaborar un instrumento jurídico más funcional, por ello los expertos están trabajando en los aspectos técnicos, asimismo argumentó que esta ley será sumamente importante en el cambio de una cultura de la prevención de riesgos, porque se van a integran regulaciones no existentes en la ley actual que durante mucho tiempo han permanecido como vacíos legales que dificultan el avance en la aplicación de la protección civil de la población bajacaliforniana por parte de las corporaciones responsables.

Fuentes González fue insistente ante los presentes, que lo primordial es trabajar en cada comunidad bajo criterios y procedimientos homologados que faciliten el prevenir aquellos incidentes que expongan a un riesgo a los habitantes antes, durante y después de una contingencia, por tal motivo se tienen que analizar rigurosamente los puntos en su aplicación técnica y legislativa para que queden plasmados en el articulado de esta propuesta de Ley de la cual la Diputada Fuentes es inicialista.

Durante el transcurso del foro, los expertos coincidieron en la necesidad de que los gobiernos y la ciudadanía, deben asumir que la seguridad no es solamente un tema policiaco sino también de protección civil, por lo que es necesario que tanto instituciones como sociedad civil trabajen en una cultura de la prevención que permita a las personas en forma individual o grupal responder de manera efectiva ante un fenómeno meteorológico o cualquier condición de riesgo que pueda atentar contra su integridad física o su salud, por lo tanto es muy importante que los vacíos que existen actualmente en la ley sean cubiertos de acuerdo a la experiencia con que se cuenta en las corporaciones de Bomberos y Protección Civil en el Estado, una de las razones por las cuales la diputada Nereida Fuentes ha estado trabajando en las mesas técnicas con las distintas corporaciones relacionadas con el tema.

A lo largo de esta sesión se trataron aspectos importantes tales como el papel que juegan los programas internos de protección civil en relación con la seguridad durante la construcción y operación de las edificaciones con la finalidad que nadie esté exento de cumplir con las medidas de seguridad que garantizan la integridad de las personas en cualquier lugar incluyendo lugares y espacios públicos, no solamente la ley debe ser aplicada a la sociedad civil, ésta ley debe asegurar el cumplimiento de acuerdo a lo expresado por Nereida Fuentes González.

Declaran emergencia por frío para 131 municipios en 7 estados

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el pasado jueves declaratoria de emergencia extraordinaria para 131 municipios de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Chiapas, Durango, Coahuila y Chihuahua.

La dependencia informó que lo anterior se deriva de la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero del presente año.

Municipios para los que se emitió declaratoria de emergencia extraordinaria:

  • En Aguascalientes fue para siete municipios (Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá).
  • En Baja California Sur para uno (Mulegé).
  • En Baja California uno (Tecate).
  • En Chiapas ocho (Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas).
  • En Coahuila 24 (Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, Castaños, Monclova, Ocampo, Progreso, Sabinas, Saltillo, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Cuatro Ciénegas, Matamoros, Viesca, San Pedro, Arteaga, Abasolo, General Cepeda, Jiménez, Juárez, Múzquiz, Ramos Arizpe, Zaragoza y Parras).
  • En Chihuahua 58 (Ahumada, Allende, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, Coyame del Sotol, La Cruz, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Chínipas, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Galeana, Santa Isabel, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe, Guazapares, Guerrero, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Janos, Jiménez, Juárez, Julimes, López, Madera, Maguarichi, Manuel Benavides, Matachí, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Satevó, Temósachi, El Tule y Valle de Zaragoza).
  • En Durango 32 municipios (Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Canelas, Gómez Palacio, Nombre de Dios, San Luis del Cordero y Súchil).

En todos los casos, la declaratoria de emergencia fue por la presencia de helada severaprovocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Con esta acción se activaron los recursos delFondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-131-municipios-en-7-estad-649035/

Invita Gobierno de BC a ganaderos y comerciantes a revalidar patente

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), informa que los primeros 90 días del año son el plazo para que ganaderos y comerciantes revaliden las patentes que les brindan legalidad de propiedad sobre sus animales, por lo que se les invita a cumplir con esta responsabilidad.

El Director de Ganadería de la SEFOA, César Corrales Fonseca, explicó que la patente ganadera es el documento oficial establecido en la Ley de Desarrollo Agropecuario de Baja California, en la cual se estipulan datos generales del titular de dicho instrumento, se incluye información de identificación del ganado, como la marca de herrar y señal de sangre, entre otros aspectos.

Refirió que en lo que respecta a la patente comercial el principal beneficio es brindar a los consumidores seguridad de los productos que adquieren en todos los establecimientos que comercializan productos de origen animal.

Corrales Fonseca concluyó que la fecha límite para la realización de ambos trámites es el jueves 31 de marzo del presente año, por lo que se convoca a toda persona que se dedique a la ganadería y comercialización de productos y subproductos de origen animal a presentarse a las oficinas de la SEFOA en cada municipio de la entidad, o bien, a recurrir a los organismos que los representan para realizar este trámite y evitar alguna sanción.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas en Mexicali, ubicadas en Carretera Mexicali-San Luis kilómetro 22.5, Ejido Sinaloa en el Valle de Mexicali o comunicarse al 551-73-00, extensión 7471; en el caso de Tijuana, presentarse en el edificio de Centro de Gobierno, segundo piso, con dirección Vía Rápida Oriente número 1, Zona Río, o llamar al (664) 624-20 85; y en Ensenada las oficinas se localizan en Carretera Transpeninsular La Paz-Ensenada número 6500, ex Ejido Chapultepec o comunicarse al (646) 172-30-85.