Skip to main content

Etiqueta: estado

Entrega Gobierno de BC certificados de competencia laboral a alumnos de la UTT

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves la primera ceremonia, a nivel nacional, en la que una institución educativa de nivel superior pública o privada realiza una entrega masiva de Certificados de Competencia Laboral, al acreditar a 927 alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio, con fines de inserción laboral.

veraz,-informa,-utt

Durante la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la UTT, el Mandatario estatal resaltó que la UTT obtuvo el reconocimiento nacional por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación” del sector educativo en México, por su destacado desempeño en materia de certificación de alumnos, docentes y personal de los sectores productivos estratégicos de la entidad.

 Expuso que en 2011 la UTT fue reconocida como entidad de certificación y evaluación de competencias laborales para contribuir a transformar la calidad de vida de los estudiantes y de su entorno, como resultado de ello a la fecha ha evaluado y certificado a 3 mil 482 personas entre alumnos, docentes y personal de empresas de Baja California en 40 estándares de competencia laboral distintos, dotándolos de una ventaja competitiva en sus áreas de especialización al demostrar un mejor desempeño en las funciones claves de sus puestos de trabajo.

 Expresó que esto ha permitido que la UTT transfiera a nivel internacional y con éxito su modelo de certificación de estudiantes a universidades de países como Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur.

 “En la UTT se saben hacer las cosas bien y no sólo educar, sino preparar para la vida, y además a través del esfuerzo de la universidad seguimos fortaleciendo a los gobiernos que son de ustedes; todos estamos comprometidos a ser los mejores y serlo es complicado, pero es muy posible y por ello es importante una buena educación”, manifestó ante los estudiantes certificados. 

Vega de Lamadrid explicó que por medio de la certificación de competencias laborales se impulsa la productividad y competitividad en la entidad, para lo cual el gobierno federal, estatal y municipal realizan un gran esfuerzo en coordinación con el sector empresarial, lo cual también tiene que ver con las políticas públicas y un ejemplo de ello es que el Gobierno del Estado invierte en educación el 52.2% de su presupuesto.

 Por su parte, el Secretario de Educación de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que el objetivo es que la educación sea el eje transversal para la vida de los bajacalifornianos, por lo que se contempla que los programas educativos de la UTT estén alienados a lo que las empresas necesitan en alguna tarea específica de la empresa y es dónde surge el diseño del estándar laboral, lo que permite cumplir con los requerimientos básicos que le impone el entorno o vocación económica de la zona de influencia de la universidad.

 El Director de CONOCER, Alberto Almaguer Rocha, refirió que CONOCER es una institución pública-privada en la que participan representantes de gobierno, sectores productivos y sindicatos para impulsar la competitividad de las personas y la productividad del país a través de una educación pertinente al preguntar a las empresas qué requieren para crear planes de estudio actualizados y no preparar para el desempleo, al destacar que actualmente prácticamente la mitad de los estudiantes de la UTT están certificados en un área que demanda el sector productivo.

 En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Encargado de Despacho de la Rectoría de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; la Directora de Recursos Humanos de Mattel Tijuana y Presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Lourdes Moreno Vega y en representación de los alumnos certificados, los jóvenes Denisse Pérez de Anda, Estefani Guerra Barajas e Isaac Villavicencio García.

 

 

 

Promueve Gobierno de BC aprendizaje de lengua de señas mexicana

Con el fin de crear una sociedad más sensible e incluyente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en colaboración con la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), dio inicio al primer Taller de Lengua de Señas Mexicana.veraz,-informa,-tecate

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que el taller se imparte de manera gratuita a 30 participantes, previamente seleccionados en base a las necesidades de su vida laboral o personal, a fin de que cuenten con la habilidad para comunicarse con personas sordas o que presenten dificultades auditivas.

 Detalló que el taller, por medio del cual se imparte el nivel básico de la lengua, se llevará a cabo todos los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas, durante cuatro meses en las instalaciones de la ENFT, ubicadas en la Tercera Etapa de la Zona Río.

 El funcionario estatal destacó que una de las instructoras, Elisa Baneica Huerta Ayala, es actual becaria del programa de Juventud BC “Joven Universitario” y que gracias al apoyo que recibe del instituto ella puede cubrir el costo de inscripción de cada semestre de su carrera; por lo anterior y como una forma de retribución, dijo que la joven decidió colaborar en el taller para liberar horas de servicio, que son un requisito para ser becaria y/o becario.

 Durante el inicio del taller, el Subdirector de Juventud, exhortó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para acrecentar sus conocimientos y añadió que ante la alta demanda por este primer taller Juventud BC y la ENFT considerarán organizar más capacitaciones de este tipo en un futuro.

Beneficia Gobierno de BC a más de 500 familias con apoyos sociales

Como parte de las acciones permanentes para impulsar la economía y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a más de 500 familias con apoyos sociales, ello en el marco de jornadas comunitarias llevadas a cabo recientemente en diferentes zonas de la ciudad de Tijuana.

 El Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora, informó que fueron distribuidos mil 500 kilos de alimentos, así como paquetes de mejoramiento de vivienda y de apoyos productivos, a residentes de las colonias Mariano Matamoros, Infonavit Presidentes y Aeropuerto, a quienes previamente se les detectó su necesidad durante los recorridos realizados por personal del área de Promoción Social de la dependencia.

 Especificó que a 500 familias se les entregó paquetes del programa “Un Grano de Ayuda”, que contienen en lo individual 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas; nutrientes indispensables en la alimentación de cada persona, asimismo, 10 familias recibieron vales de materiales de construcción como cemento, bloques, varilla, entre otros; por la cantidad de 2 mil 500 cada uno, a fin de que realicen mejoras en sus viviendas, en tanto, otra decena de familias fueron beneficiadas con apoyos productivos para la obtención de artículos de la  canasta básica y de primera necesidad.

 En este sentido, Bustamante Mora, mencionó que la SEDESOE mantendrá estas acciones de manera constante en favor las familias que requieran de algún apoyo que pueda otorgarse a través de los programas sociales que impulsa el Gobierno del Estado.

Presidente del Congreso del Estado entrega bando solemne a Cabildo local

La Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González junto con los miembros del H. Cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate, recibió la visita del presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo quien entregó personalmente a cada uno de los regidores el Bando Solemne.

Lo anterior realizado en la sala de cabildo, Benito Juárez García, lugar donde la Primer Edil, Nereida Fuentes reconoció el trabajo realizado por el Presidente del Estado así como del Diputado Benjamín Gómez, agradeciendo la disposición de colaborar con los integrantes de cabildo del XXII Ayuntamiento a favor de la comunidad tecatenses.

En ese sentido, los Regidores aceptaron la responsabilidad de su cargo reiterando que es un gran honor y privilegio el haber recibido el bando solemne de manos del actual Presidente del Congreso del Estado, a quien consideraron ser un aliado de los residentes del Pueblo Mágico.

Por su parte Castañeda Pomposo deseó el mayor de los éxitos a la Alcaldesa de Tecate como a los Regidores, tras exponer que el Congreso del Estado, siempre mantendrá las puertas abiertas para trabajar en todas aquellas acciones que traigan un beneficio a los ciudadanos.

Declaran estado de emergencia en San Diego

El gobernador Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Diego el lunes por las poderosas tormentas de invierno que han causado la pérdida de  decenas de millones de dólares en daños.

Castaño emitió una proclamación de emergencia “para lograr la financiación para ayudar a las comunidades a responder y recuperarse de las tormentas, que han causado inundaciones, deslizamientos de tierra, erosión, desprendimiento de escombros y daños a caminos y carreteras”, según un comunicado de la oficina de Brown.

Las proclamas dirigen Caltrans “para solicitar formalmente asistencia inmediata a través del Programa de Ayuda de Emergencia de la Administración Federal de Carreteras” y ordenará a la Oficina de Servicios de Emergencia a “prestar asistencia a los condados, según el caso y se basan en evaluaciones de daños recibidos de los gobiernos locales”.

El anuncio también cubre otras 49 de 57 condados de California.

Con información de CBS8.com

Conmemora XXII Ayuntamiento de Tecate 65 aniversario de la creación del Estado de Baja California

Se conmemoró el 65 aniversario de la Creación del Estado de Baja California, por parte del Gobierno Municipal de Tecate que encabeza Nereida Fuentes González, a través del Departamento de Acción Cívica, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la ciudad.

En el marco de la celebración, la alcaldesa Nereida Fuentes dio el mensaje oficial el cual realizó una breve reseña de la historia de la lucha de los antiguos habitantes para la creación de un Estado y una Democracia Social.

“Nos reunimos para rendir un justo reconocimiento y homenaje a los ciudadanos que hace 65 años a base de esfuerzo, entusiasmo, trabajo, entrega y mucha visión, lograron que el estado en el que vivimos y amamos, dejara de ser un territorio para convertirse en el progresista Baja California que hoy conocemos”, agregó la primera edil.

Asimismo, se contó con la participación del coro de alumnos de las Escuelas Primarias Rafael Ramírez y Club Rotario, quienes fueron los encargados de entonar el Himno Nacional Mexicano, así como el tradicional “Canto a Baja California”.

Durante el evento, estuvieron como invitados en el presídium el Presidente del DIF Municipal, C.P. Marco Antonio Lizárraga; Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; Delegada de la Secretaria General de Gobierno, Mónica Palomares Ching; Delegado del Sistema Educativo, Mario Benítez; en representación del Diputado Benjamín Gómez, Zurey Cázares; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, así como la Regidora Diana Vázquez.

Bloquean edificio del Congreso de Baja California

Manifestantes mantienen bloqueada las salidas en el edificio del Congreso del Estado, grita que ningún diputado saldrá, ni personal.

Tres mujeres del área administrativa intentaron salir pero no se lo permitieron.

Al interior se encuentran por lo menos dos diputados del PRI, los dos de Morena, el del PES, PBC y PT.

El bloqueo es realizado por cerca de 100 personas que rodean la parte trasera del edificio.

Con información de La crónica

Coordinan esfuerzos Gobierno de BC y ARHITAC para mejorar las oportunidades laborales en el Estado

 Como parte de las acciones de coordinación  con el sector productivo que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano, acudió a la reunión mensual de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), en donde expuso los servicios gratuitos que ofrece la dependencia estatal con el fin de fortalecer las estrategias para ofrecer mejores oportunidades de empleo para los bajacalifornianos.

 En ese sentido, Pérez Floriano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de promover la generación de empleo en la entidad, trabajando de la mano con todos los sectores productivos de la sociedad para incrementar la oferta laboral de la industria local.

 Reconoció el esfuerzo de ARHITAC, que preside Jorge A. Godínez Cárdenas, para establecer las condiciones necesarias y generar un ambiente laboral saludable para sus empleados, a través de la capacitación constante de los mismos.

 Asimismo, señaló que en esta reunión se expusieron los programas que ofrece la STPS en áreas como previsión social, inspecciones para el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, impartición de justicia laboral a través de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, certificación de competencias laborales, los beneficios de la sala de juicios orales ubicada en Ensenada, así como los servicios de capacitación en desarrollo humano laboral y asesorías para la defensa de los derechos de los trabajadores en general.

Para finalizar, la titular de la STPS atendió las inquietudes de los miembros de dicho organismo a quienes invitó a acudir a la dependencia estatal para continuar con el trabajo coordinado y fortalecer las áreas de oportunidad que se han detectado hasta el momento, buscando privilegiar la cultura de la legalidad en todos los sectores productivos.

 

 

Baja California primer Estado que certifica todos sus municipios como promotores de la salud

Resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, promovido por la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud,  este día se llevó a cabo la Certificación de los 5 municipios de Baja California como Promotores de Salud, convirtiéndose en el Primer Estado del país en lograr dicho reconocimiento nacional.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, resaltó que Baja California es el primer Estado en certificar al cien por ciento sus municipios, y con ello se reafirma el compromiso que tiene el gobierno estatal con la salud de la población bajacaliforniana, al momento que reconoció al personal médico, promotores y de los Ayuntamientos, porque gracias a ellos, a su entusiasmo y responsabilidad social, se logró esta meta.

El funcionario estatal agradeció en especial al Alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico y al personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, por ser pioneros en estas acciones, por las propuestas de desarrollo y bienestar social, todo ello en beneficio de la salud de los ensenadenses y de los bajacalifornianos en general.

Las actividades realizadas fueron 2 proyectos municipales: el primero en el año 2014 con el título “Pésate o te Pesará” y el segundo en el 2015, “Crece sano vive sano”, ambos proyectos dirigidos a la población escolar de nivel primaria.

Se trabajó con el proyecto de salud del municipio, con base en el diagnóstico participativo en salud, donde intervienen todas las dependencias, avalado con acta por cabildo municipal. Cabe mencionar que el trabajo se ha desarrollado conjuntamente con cada uno de los municipios, a través de sus comités municipales de salud; en el caso de Ensenada participaron las jurisdicciones de Ensenada y Vicente Guerrero.

Estas acciones se dividieron en tres partes: Incorporación del municipio a la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Municipio Activo, con el propósito de modificar los entornos que impacten favorablemente a la salud; y Certificación del Municipio, este último es con el que se culmina este proceso.

Esta certificación beneficia a toda la población directamente con acciones de prevención en enfermedades infecto-contagiosas, crónico-degenerativas, prevención de embarazo en adolescentes, prevención de la delincuencia y adicciones, por destacar algunos.

El Secretario de Salud explicó que el trabajo en conjunto que se realizó en colonias y zonas de la periferia de los cinco Ayuntamientos de todo el Estado, estuvo encaminado en capacitar y sensibilizar a la población sobre diferentes temas relacionados con el ambiente, salud, desarrollo social, lo que hoy se ve reflejado al cumplir y sumar esfuerzos Gobierno y Sociedad.

En este evento de Certificación como Estado Promotor de la Salud, estuvieron presentes los Presidentes Municipales del Estado: de Tecate, César Rafael Moreno González de Castilla; de Tijuana, Jorge Enrique Astiazarán Orcí; Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; en representación de Jaime Rafael Díaz Ochoa, Alcalde de Mexicali, asistió la regidora Norma Arámburo León así como el Primer Edil por Ensenada y anfitrión del evento, Gilberto Hirata Chico.

Además la Directora Federal de Entornos y Comunidades Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Adriana Stanford Camargo; el Director de Servicios de Salud de ISESALUD, Rigoberto Isarraraz Hernández; los Jefes de las Jurisdicciones de Servicios de Salud, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Vicente Guerrero; representantes y Regidores de las Comisiones de Salud y Asistencia Social, Medio Ambiente y de la Dirección de Salud Pública.

 

Impulsa Gobierno del Estado actividad agropecuaria de BC

La Administración Estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, continúa fortaleciéndo las acciones para consolidar la actividad agropecuaria sustentable de Baja California, para lo cual se trabaja de manera coordinada con las diversas instituciones para reforzar los programas gubernamentales y se conviertan en apoyos reales y útiles para los sectores productivos de la entidad.

 Así lo afirmó el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, durante una gira de trabajo por el sur del municipio, en donde además de dialogar con los integrantes de los grupos organizados de la sociedad civil y productores de San Quintín, destacó que a través del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en materia agrícola y pecuaria, se destinaron recursos federales y estatales por alrededor de los 10 millones de pesos, mediante los cuales podrán adquirir maquinaria, equipo o infraestructura para mejorar la producción.

 Indicó que en los recursos para este 2016 de dicho programa se recibieron 97 solicitudes de los productores de Colonet, San Quintín, El Rosario, Vicente Guerrero y Villa de Jesús María, resaltando que se ha publicado una lista con las personas que resultaron beneficiadas, por lo que pueden ingresar a la página oficial de la Secretaría www.sefoa.gob.mx y a través del folio podrán tener acceso para cumplir con las disposiciones de confidencialidad.

Entre otros temas, el funcionario destacó que dentro del programa de Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería 2016, se otorgó un apoyo gubernamental por parte del Gobierno del Estado, por el orden de los 375 mil pesos para el mejoramiento genético, que básicamente consiste en la adquisición de 15 sementales bovinos con registro genealógico, además de destinar 174 mil 316 pesos para la construcción y equipamiento de fuentes de agua para abrevaderos, pues la finalidad es contar con la producción de ganado y carne de mejor calidad.

Valladolid Seamanduras, señaló que el Mandatario Estatal, ha puesto especial atención al tema del agua, de ahí que se ha destinado importantes recursos estatales, federales e importantes alianzas con la iniciativa privada para contar con la infraestructura que permita dotar del vital líquido a la población, además de ofrecer oportunidades para detonar el desarrollo y crecimiento de esta zona, mencionando las plantas desalinizadoras de agua de mar de San Quintín e Isla de Cedros, y la ubicada en la zona urbana de Ensenada, la cual registra un 65% de avance.

Por parte de la Secretaría que encabeza, mencionó que se han destinado 2 millones 496 mil pesos para rehabilitar 4 pozos, los cuales se ubican en Camalú, San Quintín, San Telmo y Graciano Sánchez.

“Sin duda, la riqueza de este Valle está en su gente, que a pesar de los diferentes retos, hace productivas estas tierras, esfuerzo que ha ganado el reconocimiento internacional”, comentó.

Esta gira de trabajo, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y diálogo permanente con el sector, buscando siempre la construcción de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población, agradeciendo la atención del Grupo Madrugadores de San Quintín que coordina Alberto Morales Zamorano.

Posteriormente sostuvo un segundo encuentro con los representantes del Club de Leones, Colegio de Arquitectos, Damas Profesionistas, Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), así como asociaciones locales.

En estas reuniones, el titular de la SEFOA, tuvo la oportunidad de disipar dudas e inquietudes que ocupan y preocupan a los residentes del Valle, en la sesiones de preguntas y respuestas.