Skip to main content

Etiqueta: estado

Continúa apoyo del Estado a los Comités de Aguas Subterráneas

El cuidado del medio ambiente es una de las prioridades de la administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por ello durante el 2016 se invertirán 3.8 millones de pesos para coadyuvar en la recuperación de los acuíferos de la zona costa.

 El director de Infraestructura Hidroagrícola de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Ángel Guillén Mondragón, informó que los mencionados recursos, así como el apoyo logístico, son el resultado de la coordinación con el Gobierno Federal mediante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los usuarios a través de los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS).

 Explicó que las acciones que ya se ejecutan mediante los COTAS, son principalmente, estudios y monitoreo para evaluar la calidad y cantidad de agua de los acuíferos.

 Agregó que para dar seguimiento al programa de gestión, la SEFOA por conducto de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola, promovió la celebración uno de la asamblea general de miembros del COTAS del Valle de la Trinidad, en donde informó de las acciones que se han llevado a cabo por el Consejo Directivo del mencionado Comité, así como el estado actual del acuífero por parte de la SEFOA.

 Indicó que durante el encuentro, se exhortó a los productores a aprovechar de manera sustentable el acuífero, con el propósito de cuidar el medio ambiente.

 Guillén Mondragón añadió que sumado a lo anterior, se recomendaron otras acciones, como el uso de semillas mejoradas de menor consumo de agua, promover y apoyar el uso de variedades tolerantes y resistentes a la sequía, rotación de cultivosplantear opciones de cultivos de ciclo corto para las condiciones de temporal e implementar cultivos forrajeros de baja demanda de agua para sostener los hatos.

Otra de las recomendaciones, dijo que fueron continuar con la colocación de medidores en todos los pozos, así como con el cambio de sistemas de riego por sistemas automatizados y entubados, el uso de sistemas y tecnologías ahorradoras de agua para riegoajustarse a los volúmenes asignados, dar seguimiento de la humedad del suelo, así como talleres de buenas prácticas agrícolas y cultura del agua.

Pone en marcha Gobernador de BC Sistema Estatal de protección a niños, niñas y adolescentes

El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega, puso en marcha el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, en la que participan los tres Poderes del Estado y los municipios, con lo que da inicio a una etapa histórica para la entidad, al desplegar el mayor de los esfuerzos y estrechar la coordinación entre los gobiernos estatal, federal, municipales y los organismos de la sociedad, con el fin de implementar y desarrollar los programas y acciones tendientes a fortalecer el respeto a las garantías de este sector de la población.

El Mandatario Estatal explicó que garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes requiere de un involucramiento de los sectores público, social y privado, ya que es necesario
que los tres ordenes de Gobierno trabajen de manera inmediata en mejorar los procesos para garantizar sus derechos, así como trabajar desde la familia; juntos sociedad y gobierno es la única forma que nos garantiza resolver los problemas que nos aquejan señaló.

Vega de Lamadrid invitó a los funcionarios de todos los ordenes de gobierno a trabajar con puntualidad y con respeto y dijo que estamos obligados a aplicar las leyes, nos tenemos que seguir
esmerando para que así sea y de esta manera trabajamos en el Gobierno del Estado, siendo extremadamente respetuosos de la ley, porque sabemos que su aplicación nos va a llevar a hacer el bien común que todos queremos y que es un principio universal, reafirmó.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mujica, explicó que la Ley ordena la creación de Sistemas
de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en cada entidad federativa, mismos que están conformados por las dependencias y entidades de las administraciones locales involucradas con la protección de estos derechos.

A su vez, la Presidenta del DIF Baja California, Sra. Brenda Ruacho de Vega, dijo que trabajar por las familias ha sido un gran reto que asume todos los días con orgullo y determinación,
ya que la niñez y adolescencia han sido fuente de inspiración y de motivación para emprender diferentes acciones e iniciativas entre las que destacó la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada; la reforma a la Ley Orgánica de Registro Civil y el desarrollo del proyecto del Centro de Rehabilitación de Adicciones Especializado en Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros, por lo que también se reconoció el apoyo de los diputados de la XXI Legislatura del Congreso del Estado.

En este marco, el Jefe del Ejecutivo tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, siendo nombrado como Secretario Ejecutivo del mismo,
Armando Terán Corella, teniendo como tareas inmediatas elaborar y presentar para su aprobación, el Manual de Organización y Operación del Sistema; elaborar la convocatoria para la selección de los representantes de los Organismos de la Sociedad Civil, así como para la selección de representantes del sector social y privado que integrarán el Consejo Consultivo; iniciar de manera inmediata coordinación con los municipios para brindarles asesoría y lograr la instalación de los Sistemas Municipales respectivos.

Estuvieron presentes en el evento, el Diputado Presidente del Poder Legislativo del Estado, Rodolfo Olimpo Hernández; en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del
Estado, el Magistrado Jorge Ignacio Pérez Castañeda; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Ricardo Bucio Mujica; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Representante adjunta de UNICEF México, Alison Sutton; la niÒa representante de la ONU, Lorena Rumina Fuentes Castro Talavera y Diego Cervantes López, medalla de oro en esgrima Olimpiada Nacional y representante de los adolescentes.

De igual forma, el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; en representación del Presidente Municipal de Mexicali, la regidora Carmen Alicia Arámburo León; en
representación del Presidente Municipal de Tecate, Luz del Carmen Vázquez Medrano; la Procuradora de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Secretario de Seguridad Pública del Estado; Daniel de la Rosa Anaya.

El Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Mario Herrera Zárate; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano; el Subsecretario de DesarrolloSocial del Estado, Carlos Guillén Armenta; el Subdirector General de Salud, Rodolfo Paulín Velasco; el Director del ICBC, Manuel Bejarano Giacoman; el Director del DIF Estatal, Magdaleno Chávez Lara; en representación Secretario de Planeación y Finanzas, Miguel Ángel Rodríguez Castro; en representación del Instituto Estatal del Deporte, César Osuna; la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera, la Directora del Sistema DIF Mexicali, MarÌa de los Ángeles Romero Flores y la Directora del DIF Playas de Rosarito, Linda Graciela Casillas Muñoz.

 

 

Realizará Gobierno de Bc primer feria de empleo 2016 en Tijuana

 Como parte de las estrategias para impulsar la integración de los jóvenes al campo laboral que promueve la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), en coordinación con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), se llevará a cabo el jueves 17 de marzo, la Primer Feria de Empleo Juvenil 2016 en Tijuana.

En conferencia de prensa, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que la actividad se efectuará en el Centro de Formación Ciudadana de las 8:00 a las 13:00 horas y que participarán 36 empresas que ofertarán más de 2 mil 400 vacantes, que incluirán puestos como analistas, ejecutivos de ventas, diseñadores, entre otras, ofreciendo diversidad en el área profesional y técnica.

“Se contará con un área de entrevistas para los jóvenes que cumplan con los perfiles de la empresa y puedan retirarse con una respuesta positiva de empleo, además, un espacio de capacitación en donde se les explicará cómo se debe llenar de manera correcta un currículum. También contaremos con área de emprendedores con casos de éxito, asesorías para iniciar una idea de negocio, así como información de los diversos financiamientos que ofrece el Gobierno del Estado”, manifestó.

Por su parte, el titular del SNE en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, detalló que esta Feria del Empleo, está dirigida a personas entre 16 a 29 años de edad, con el propósito de fomentar la inserción del joven al ámbito laboral.

 Entre las dependencias que brindarán sus servicios se encuentran el Seguro Popular, que será otorgado a aquellos jóvenes que no cuentan con seguridad social; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien estará autorizando de manera gratuita cartas de no antecedentes penales y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe).

 Los interesados que deseen mayor información pueden comunicarse al teléfono 973-6551, o bien, visitar las páginas de Facebook “Juventud BC” y www.ferias.empleo.gob.mx, para registrarse previo al evento.

Ofrece Gobierno de BC descuento del 5% al tramitar tarjeta de circulación en Marzo

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), invita a todos los automovilistas a revalidar su tarjeta de circulación 2016 y que aprovechen el descuento del 5% que se aplicará durante marzo.

El titular de la SPF, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que este descuento se otorga como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado, para favorecer la economía de los bajacalifornianos.

Explicó que para efectuar la renovación es necesario que el titular del vehículo presente los siguientes requisitos: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, tarjeta de circulación anterior, seguro de responsabilidad civil y certificado de verificación ambiental.  

El funcionario estatal hizo un llamado a revalidar a tiempo y realizar su aportación a la Cruz Roja cuando efectúen su trámite, ya que esto les permitirá participar en el sorteo “Revalida, Gana y Apoya a la Cruz Roja”, el cual brinda la oportunidad de ganarse un Honda Fit, un HR-V 2016, así como cuatro motocicletas, en los sorteos a realizarse los próximos miércoles 16 de marzo en Mexicali y miércoles 15 de junio en Tijuana.

Informó que se puede consultar el presupuesto de la revalidación por medio de cualquier dispositivo móvil, enviando la palabra PLACA seguido de espacio y el número de placa del vehículo al 686 221 9999.

Los rosaritenses pueden llevar a cabo el trámite en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, ubicadas en el primer piso de Centro de Gobierno, en el Fraccionamiento Villa Turística, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas, asimismo, pueden consultar el portal de Internet www.bajacalifornia.gob.mx  para mayores informes, o bien, comunicarse al 01 800 027 3999.          

 

Capacita Gobierno de BC a servidores turísticos en tema de mantenimiento de albercas

Con el propósito de proteger la salud de los bajacalifornianos que visitarán albercas y balnearios durante el periodo de Semana Santa, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, impartió el curso “Regulación y Mantenimiento de Albercas”.

Héctor Rosas Rodea, delegado de la Secretaría de Turismo (Secture), dijo que en coordinación con la Secretaría de Salud lograron capacitar a 47 servidores turísticos con el fin de que conocieran las disposiciones regulatorias  y los elementos que intervienen en el mantenimiento y aseguramiento de la calidad sanitaria del agua de las albercas.

Durante el curso se abordaron los temas: Identificación y evaluación de riesgos por amiba de vida libre, Procedimiento de Vigilancia Sanitaria en albercas, Normatividad y Mantenimiento de Albercas y Práctica.

El funcionario estatal comentó que esta capacitación es la primera de 20 cursos que estarán impartiendo a través de la Secretaría de Turismo en Ensenada, teniendo como objetivo capacitar a más de 500 prestadores de servicios en la localidad.

Indicó que el compromiso de Gobierno de Estado es intensificar las acciones de prevención para que turistas locales, regionales e internacionales disfruten de días de descanso y recreación con seguridad.

Baja California Estado comprometido con la educación

Baja California es un Estado comprometido con la Educación, por ello la presente administración a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, destina el 59% del presupuesto del Estado a este rubro, lo anterior lo dio a conocer el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tijuana, Adrián Flores Ledesma.

 Explicó que este 59% representa una inversión de 24 mil 330 millones de pesos, de los cuales el 93% se distribuye en servicios personales, el pago de nómina y prestaciones de personal que forma parte del SEE. El 6% se destina a gasto de operación  y un 1% a la inversión, lo que viene siendo nueva infraestructura educativa, o en otros proyectos.

 Comentó Flores Ledesma, que en cuanto a números, el SEE cuenta con 28 mil 198 docentes adscritos a los planteles públicos estatales y federales a los que se les paga puntualmente cada quincena el tiempo trabajado.

 Con relación a la situación que prevalece actualmente relacionada al pago de interinos, señaló  que desde  siempre el SEE ha reconocido el adeudo que tiene con los maestros interinos, por ello ha puesto en marcha dos estrategias para cubrir el total de adeudos, la primera es hacer economías al gasto corriente (viáticos, gasolina, celulares, entre otros), las cuales desde el ejercicio fiscal 2015 y a la fecha logramos ahorrar un 31%  y  la otra parte ha sido la gestión que cada semana ha realizado el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ante las autoridades de la federación  para  solicitar el apoyo  ante esta realidad.

 Estas gestiones han permitido a la fecha el pago de 317.2 millones de pesos en nóminas extraordinarias para cubrir el rezago de pagos a interinos. La más reciente se pagó el pasado viernes 26 de febrero donde se erogaron 55.5 millones de pesos para el pago de mil 769 docentes que cubren interinatos de mayor antigüedad.

 Enfatizó que se continuará con el pago de nóminas extraordinarias, por lo que el próximo viernes 18 de marzo se destinarán aproximadamente 50 millones de pesos para el pago a docentes; y así sucesivamente las de abril, mayo y junio, para liquidar los adeudos del total de los maestros interinos que a nivel estatal   están cubriendo las vacantes que nos han dejado los maestros que están en el estatus de liberados

 EN MEXICALI AUTORIDADES EDUCATIVAS ATIENDEN A MANIFESTANTES D-III-22 SNTE SECCIÓN 37

 Autoridades Educactivas atendieron a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación pertenecientes a la Delegación Sindical D-III-22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 37, de la zona urbana de Mexicali, quienes manifestaron sus inquietudes relacionadas con el pago de interinatos.

 El Director de Planeación, Programación y Presupuesto, Francisco Castro Benítez, les indicó que los pagos a personal que está cubriendo los interinatos de intendentes liberados, en este caso 39 interinos de la Delegación Sindical D-III-22, salieron en la nómina extraordinaria del pasado viernes 26 de febrero y los que continúen pendientes de pago  se les cubrirá en la nómina extraordinaria del viernes 18 de marzo de 2016.

El contingente fue atendido por los siguientes funcionarios: Director de Administración de Personal, Pablo Genaro López Moreno; el Coordinador Estatal de Relaciones Sindicales, Óscar Rosario Gómez Yáñez; y el Subdirector de Planeación Educativa, Ernesto Guerrero Serafín.

 

Entrega Gobierno de BC constancias a jovenes del programa ¨Hoy conduzco seguro¨

 Como parte de las estrategias que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a impulsar la cultura de la seguridad vial en los jóvenes de 16 a 24 años de edad, este martes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) y la Secretaría de Salud, entregaron 265 constancias del programa “Hoy Conduzco Seguro”, a igual número de jóvenes.

En las instalaciones del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca y el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, otorgaron estos documentos a los jóvenes que previamente participaron en una capacitación relacionada a la prevención de accidentes, a fin de que puedan obtener su primera licencia de conducir sin costo, lo anterior como parte de un decreto que en el 2015 emitió el Mandatario estatal para beneficiar la economía de las familias y en apoyo al sector juvenil.

El titular de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que a través del  programa “Hoy Conduzco Seguro” se busca incentivar a los jóvenes  a conducir de manera segura y legal, es por ello, que durante un taller con duración de 20 horas divididas en dos sesiones, los participantes recibieron información relacionada a las consecuencias de los accidentes automovilísticos, primeros auxilios, lesiones y la prevención de accidentes.

Además conocieron el reglamento de tránsito, los principios básicos de la seguridad vial y el manual del conductor, al tiempo de darles a conocer recomendaciones fundamentales al estar circulando, como la importancia del colocarse el cinturón de seguridad, no hablar o enviar mensajes de texto, respetar los límites de velocidad y no combinar alcohol con volante.  

Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, enfatizó que los beneficiarios con este programa tendrán un seguimiento puntual a través de la Secretaría de Salud con el propósito de conocer los resultados de su capacitación y así medir la efectividad e impacto de esta estrategia.

 “Me llena de satisfacción constatar su compromiso en este tema tan fundamental, el Gobierno del Estado pone en marcha una serie de medidas y acciones dirigidas al sector juvenil; ustedes son un ejemplo para lograr prevenir de manera eficaz los accidentes”, apuntó.

Durante la ceremonia se contó con la presencia del Recaudador de Rentas del Estado, Juan Andrés Sollano García, así como beneficiarios del programa.

 

Ofrece Gobierno de BC descuentos a ciudadanos cumplidos con el INDIVI

Con el propósito de apoyar la economía de las familias bajacalifornianas que han cumplido en sus pagos con el Instituto para el Desarrollo de la Vivienda de Baja California (INDIVI), la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, otorgará descuentos de hasta el 10% en capital de deuda.

Francisco Sánchez Corona, Delegado del INDIVI, explicó que aquellos usuarios en situación vulnerable que están al corriente en sus pagos recibirán el 5 % en mensualidad a capital si pagan los abonos antes del vencimiento, o bien, a capital si se liquida la totalidad anticipadamente del terreno o vivienda adquiridos a través de este Instituto

Los grupos vulnerables entre los que se encuentran madres solteras, adultos mayores, pensionados y personas con capacidades diferentes, también se verán favorecidos con el 10% en mensualidad si pagan antes del vencimiento, a capital si se liquida anticipadamente terreno o vivienda, así como a capital y financiamiento, además del 100% en servicios de regularización.

Señaló que los trámites en donde se aplica este beneficio corresponden al pago de terrenos, obras, vivienda y paquetes de materiales, entre otros rubros, por lo que invita a la ciudadanía a aprovechar estos estímulos pues tienen vigencia al 31 de marzo de 2016.

El funcionario dijo que a través de este incentivo con el cliente cumplido se pretende eliminar la cartera vencida y a su vez beneficiar al usuario, ya que el resultado final es la obtención del título de propiedad, documento que le otorga garantía y seguridad jurídica en su patrimonio.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la oficina del INDIVI, ubicada en avenida Sexta #1990, colonia Obrera, o comunicarse al teléfono 177-3868.

 

Respalda Gobierno de Bc monumento al pescador

Con apoyo de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el monumento al pescador podría ser construido este año en Ensenada, con la intención de crear un espacio para la imagen, memoria e identidad de la actividad pesquera de Baja California.

Matías Arjona Rydalch, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), explicó que a la fecha se cuenta con una propuesta artística y arquitectónica, asesorada por el Capitán Ricardo Thompson Ramírez, y se analizan las opciones para que su ubicación reúna las características que se buscan para crear digno memorial del pescador.

Para la realización de este proyecto, explicó, ya tuvo lugar una reunión con el Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan, con los escultores Héctor Herrera Rodríguez, Leonel Vaca y Joel Isaac García, del Centro de Residencias e Investigaciones Artísticas (CRIA), y con el Arquitecto César Valenzuela, del Taller de Arquitectura de Origen (TADO).

El funcionario estatal destacó que el monumento conmemorativo al pescador podrá generar diversos beneficios a la localidad, pero muy especialmente significará el reconocimiento de la actividad pesquera, así como su fusión con la vocación cultural de Ensenada.

De acuerdo con el proyecto presentado, el crecimiento actual de Baja California amerita una obra que reconozca el auge de la entidad en materia pesquera y acuícola, asociada con la gastronomía y la vitivinicultura, atendiendo la exigencia de una mayor oferta cultural por parte de visitantes de la entidad, del interior del país y del extranjero.

El memorial que contará con andadores y bancas para el descanso y la contemplación, incluye la instalación de un barco real, mismo que será restaurado e intervenido para el proyecto, mismo que podrá ser abordado por los paseantes, especialmente los niños.

Explicó que el memorial para el pescador deberá ser un espacio que combine elementos visuales artísticos, urbanos y paisajísticos, y Ensenada cuenta con las condiciones ideales para lograr ese objetivo.

Como casos análogos, mencionó el monumento a la pesca en Villa Hermosa, Tabasco; la Plaza del Pescador en San Carlos, Sonora; los monumentos al pescador en Puerto Peñasco, Sonora; en Chetumal, Quintana Roo; Mazatlán, Sinaloa, además de esculturas alusivas al mar y sus caídos en ciudades como Moscú, Reino Unido, Río de Janeiro y Massachusetts.

 

Entrega Gobernador de BC certificados de subsidio de agua potable

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este jueves la entrega de certificados de subsidio del servicio de agua potable en beneficio de mil 378 personas jubiladas, pensionadas, viudas y discapacitadas, acción con la cual se generará un ahorro familiar durante este año de 3 millones 660 mil pesos.

Como parte del programa de condonación de pagos del servicio de agua que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), y durante un evento realizado en el teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Mandatario estatal otorgó las constancias que acreditan el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo a personas en situación vulnerable.

En este sentido, Vega de Lamadrid extendió un agradecimiento a los usuarios que puntualmente cumplen con su obligación de pago por consumo del vital líquido, ya que gracias a ese ingreso la paraestatal ha captado durante la presente administración 46 millones de pesos y para este año se proyectan percibir 16 millones de pesos, lo cual además se deriva de aplicar estrategias de apoyo a la economía familiar. 

“Somos un gobierno subsidiario, que se preocupa y se ocupa para que todos cumplamos con nuestras obligaciones, este gobierno de rostro humano se construye además de una forma solidaria y necesitamos hacer equipo para seguir prosperando en esta tierra de oportunidades”, manifestó.

Por su parte, la Directora de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, manifestó que el Jefe del Ejecutivo ha solicitado a los organismos operadores de agua en Baja California trabajar arduamente a favor de quienes más lo necesitan y que han contribuido al progreso de esta región, en este sentido, refirió que los apoyos no solo han sido dirigidos a los grupos vulnerables, sino que se han extendido a las instituciones de asistencia social, Gobierno Municipal, instituciones educativas y empresas.

Durante el evento acompañaron al Gobernador del Estado, el Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla; el Secretario de Desarrollo Social del Estado ( SEDESOE), Ricardo Magaña Mosqueda y en representación de los beneficiados, los ciudadanos Fermina Hernández Brito, José Luis Becerra Pérez y Lucrecia Pérez Candelero.