Skip to main content

Etiqueta: estado

Visita Baja California, el estado con una explosión de vida

Se dice que Baja California es un estado tan diverso que lo mismo puede albergar gigantes del desierto, espejos cristalinos en medio de la tierra o corpulentos guardianes que habitan el mar. ¿Cuáles son los misterios de esta tierra?

Valle de los Gigantes, los guardianes del desierto

Muy cerca del Puerto de San Felipe, entre el Golfo de California y la Sierra de San Pedro Mártir, se encuentra el Valle de los Gigantes, conocido así porque lo habitan enormes cardones, una especie de cactus que crece en las arenas del desierto.

Esta cactácea que alcanza cerca de 21 metros de altura y que, curiosamente, cuando es semilla no mide más allá de un milímetro, tiene un crecimiento tan lento que al cumplir 50 años, apenas alcanzan los dos metros. 

Esta reserva ecológica alberga cerca de 1,200 cactus, y es una de las más fotografiadas del mundo gracias a su paisaje árido que hace de los cardones seres inertes que reposan en buscan de paz. Ya que este santuario se encuentra en la propiedad del Rancho Punta Estrella, el lugar se encuentra cercado y deberás pagar una pequeña suma por vehículo (que necesariamente debe ser de doble tracción por la arena), pero tendrás la seguridad de los servicios: baños, estacionamiento, área de campamento, regaderas y tours de observación de flora y fauna.

Si estás listo con cámara en mano, debes saber que la mejor forma de llegar es partiendo desde Mexicali para tomar la autopista a San Felipe.

Gracias a que se ha vuelto un punto muy atractivo, el camino está en buenas condiciones, así que solo debes preocuparte por tomar excelentes fotos, llevar una buena reserva de agua, ropa cómoda y deseos de maravillarte con el paisaje. 

Toma nota La entrada a la reserva tiene un costo de $100. Te recomendamos rentar un auto; en San Felipe hay múltiples compañías como Alamo o Hertz.

La Bufadora, historia de un bufón

Cuenta la leyenda que, durante una migración de ballenas, un ballenato que se separó del grupo quedó atrapado entre las rocas y, para pedir ayuda, comenzó a lanzar chorros de agua para alertar a los otros miembros del grupo. Con el tiempo, la cría se fusionó con la piedra y quedó su recuerdo a través de lo que es ahora La Bufadora.

Este bufón es el segundo más grande del mundo y, por supuesto, es una de las grandes atracciones del municipio de Ensenada. No necesitas siquiera estar a la orilla del acantilado para escuchar esta llamada de ayuda, un bufido que se forma debido a la cueva semisumergida que, dependiendo de la marea y la altura de las olas, da vida a este sonido con el que pareciera que el mar intenta hablar. El espectáculo se complementa con la impresionante vista del agua haciendo explosión; lleva ropa ligera porque es seguro que termines empapado.

Si vienes de Tijuana, es preciso tomar la Autopista Escénica Tijuana-Ensenada, cuyo paisaje es un adelanto de todo lo que vendrá después. De ahí, sigue las indicaciones hasta llegar a Maneadero; ahora solo te queda disfrutar del bello paisaje de la costa y del intimidante poder del agua. 

Toma nota Entrar a La Bufadora no tiene costo, pero puedes tomar el tour de Price Travel que, además de este sitio, te ofrece una visita completa de Ensenada. pricetravel.com.mx

La Rumorosa, susurro de la montaña

El tramo carretero entre Tecate y Mexicali no es una autopista que se recorra fácilmente debido a sus sinuosas curvas y continuos despeñaderos.

En este paisaje, en el que se conjunta la belleza del desierto y el misticismo de la montaña, es tan singular la belleza que continuamente hay sitios de descanso y miradores donde los conductores pueden detenerse para relajarse y ver el panorama, que bien podría confundirse con el de otro planeta gracias a las formaciones rocosas.

Aunque se ha trabajado en hacerla mucho más segura, es recomendable que manejes entre los 40 y 60 kilómetros por hora, ya que son muchas las historias de accidentes que han tenido lugar aquí. Además, encontrarás El Vallecito, un poblado en el que se han hallado más de 23 conjuntos de pinturas rupestres y petrograbados, de los cuales cinco están abiertos al público.

Estas obras elaboradas por el pueblo kumiai consisten en figuras geométricas zoomorfas y antropomorfas, entre las que destaca El diablito, cuyos ojos se iluminan cada 21 o 22 de diciembre, durante el solsticio de invierno.

Toma nota La zona arqueológica de El Vallecito abre de miércoles a domingo de 8:00 a 17:00 horas; la cuota de recuperación es de $35. inah.gob.mx/paseos/elvallecito

Laguna Salada, desierto bajo el mar

Entre la sierra Cucapá y la sierra de Juárez se encuentra enclavado un lugar que antiguamente fue un oasis en la puerta del desierto mexicalense.

Laguna Salada algún día tuvo agua, pues forma parte del delta del río Colorado; lamentablemente, eso se convirtió en un recuerdo a finales de 1970, cuando expiraron sus últimas gotas. Ahora solo es una depresión en el cerro de El Centinela, y es uno de los lugares más bajos del país, a 12 metros debajo del nivel del mar.

Ubicado en la cuesta de La Rumorosa, es un sitio perfecto para practicar deportes de aventura, ya sea que prefieras el senderismo, los vuelos en ultraligero, practicar off-road o simplemente incursionar entre sus cañadas. Es importante saber que, para resguardar tu seguridad, es mejor tomar alguno de los tours que ofrecen las operadoras; no es buena idea aventurarte solo.

 Toma nota Para cualquiera de las actividades disponibles en Laguna Salada, elige las operadoras aprobadas por Turismo de Baja California. descubrebajacalifornia.com

Puertecitos, tras el Mar de Cortés

Cerca de San Felipe se ubica un paraje que guarda muchas sorpresas reservadas para el ojo que sabe buscar. Este lugar es Puertecitos, en donde se conjuntan aguas termales y el Mar de Cortés.

A causa de una fisura subterránea, que ocurrió hace millones de años, se formaron decenas de pozas a la orilla del mar que ahora son aprovechadas por los viajeros como jacuzzis naturales. Al sumergirte en ellas, solo ten cuidado de revisar la temperatura del agua, ya que puede estar muy caliente.

Si esto ocurre, bastará con que esperes a que la marea suba para que sus aguas se templen. Este destino es perfecto para acampar y practicar deportes acuáticos como esnorquel, buceo, kayak y pesca. La forma más fácil de llegar es conducir a través de la carretera federal 5. Puertecitos está a 75 kilómetros. 

Toma nota Acampar es la mejor opción; en Campo Violeta, a solo 8 kilómetros, cuentan con servicio de sanitarios y renta de lanchas.

Avistamiento de ballena gris, titanes del océano

La migración y avistamiento de la ballena gris, desde Alaska hasta las costas de Baja California, es uno de los espectáculos más emotivos y emocionantes que podrás ver.

Este suceso que se repite año con año, entre diciembre y abril, trae consigo cientos de visitantes ansiosos de presenciar este milagro de la naturaleza, tanto por la proeza que es para las ballenas llegar a este punto, como por el nacimiento de crías.

Estos gigantescos mamíferos, que llegan a medir hasta 15 metros de longitud, están acostumbrados al contacto con los seres humanos, quienes deben respetar su espacio y no intentar tocarlos.

Ensenada es uno de los principales puntos para su observación (eso sin mencionar que es uno de los mejores escenarios).

En estos meses, el avistamiento se vuelve inmejorable porque desde tu bote podrás apreciar a las ballenas en todo su esplendor y a los ballenatos jugando con sus madres y aprendiendo a vivir en alta mar.

 Toma nota El tour toma aproximadamente cuatro horas; aunque los precios varían, elige las embarcaciones autorizadas por Turismo de Baja California. descubrebajacalifornia.com

Con información de Food and travel

Cuenta Gobierno de BC con banco de germoplasma forestal

La Administración estatal encabezada por  el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), opera  un banco de germoplasma forestal para preservar semillas de distintas especies nativas de gran importancia para la biodiversidad de la entidad, para lo cual se invirtió un monto de 2 millones 86 mil pesos.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodio, informó que derivado de la mezcla de recursos federales y estatales se construyó y equipó un banco de germoplasma forestal en las instalaciones del Cuartel Forestal del Poblado El Hongo en Tecate, con el fin de preservar semillas de especies nativas de Baja California que están en alguna categoría de riesgo o que son consideradas estratégicas para la conservación de la biodiversidad. 

Expuso que en el citado banco podrán almacenarse para su preservación hasta mil kilogramos de semillas forestales bajo condiciones controladas de temperatura y  humedad. 

La funcionaria estatal explicó que con la operación del banco de germoplasma forestal se contará con material genético viable para la producción de plantas en los distintos viveros  del Gobierno del Estado, los cuales se ubican en Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali. 

“El banco cuenta con un laboratorio debidamente equipado para el análisis de la semilla y determinar su viabilidad y porcentaje de germinación, así como el sitio para el beneficiado del germoplasma y un cuarto frío para la preservación del material genético en óptimas condiciones de  temperatura y humedad”, refirió.

Durante una visita al sitio, la titular de SPA, acompañada por la Directora del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Cristina Ruiz Alvarado y de investigadores de esta institución educativa,  destacó la oportunidad que representa contar con este tipo de instalaciones para que estudiantes, académicos y científicos puedan desarrollar proyectos de investigación con el fin de generar información especializada que en un futuro próximo redunde en beneficios para la ciudadanía y del medio ambiente. 

Festeja Gobierno de BC a niños y niñas

Contribuir al desarrollo de las niñas y niños es una de las prioridades que tiene la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que en días pasados, el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, realizó un festejo con motivo del Día del Niño, en el que se refrendó el compromiso de seguir generando oportunidades de bienestar para este grupo de la población.

“No cabe duda que el mayor tesoro que tiene nuestra sociedad son sus niñas y niños, ya que ustedes son la semilla que nosotros los adultos, estamos sembrando para que próximamente tomen las riendas de nuestro Estado”, destacó durante este evento, llevado a cabo en la Unidad Deportiva Salvatierra.

Al festejo, enmarcado por módulos interactivos, acudieron más de 1 mil 500 personas de 17 comunidades como las colonias Salvatierra, Santa Fe, Lagunitas, Tecolote, Hidalgo, Castillo, Zona Norte, Reforma, Centenario, Sánchez Taboada, Cumbres, Lomas del Porvenir, San Ángel, San Bernardo, Francisco Villa, Obreras y El Rubí.

Cabe mencionar que este evento también se realizó en Mexicali, en el Centro de Desarrollo Familiar “Valle de Puebla” y en la colonia Ampliación Santo Niño, contando con la presencia de 3 mil menores de edad.

Fortalece Gobierno de BC vínculo con representantes de la sociedad civil de Tecate

Con la finalidad de fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad civil, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, atendió las inquietudes del sector social en la materia y destacó los atractivos turísticos de Tecate, al asistir este miércoles a la sesión mensual del Grupo Madrugadores de Tecate.

 Durante la reunión, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), expresó que la ciudad de Tecate está posicionada como un destino que ha cobrado auge en el ámbito gastronómico a nivel regional gracias a su diversa oferta culinaria y a la puerta Norte de la Ruta del Vino, ubicada en esta localidad al puntualizar que “en la República Mexicana existen 5 rutas gastronómicas con más de 400 años de historia y Baja California con sólo 50 años se destaca dentro de ellas”.

 Expuso que como parte de las acciones encaminadas a mejorar el entorno urbano de Tecate, la SECTURE cuenta con un programa específico para el equipamiento de los comercios que integran el andador turístico de este municipio denominado “Pueblo Mágico”.

 El funcionario estatal también reconoció el trabajo realizado por la Chef Mariela Manzano del restaurante “Lugar de Nos”, quien se ha caracterizado por su cocina innovadora con una amplia gama de productos de temporada que ofrece la entidad, misma que le ha valido ser pieza fundamental dentro de la campaña de difusión gastronómica “Baja California marida con México”.

Refirió que la condición fronteriza de la ciudad ha generado un incremento importante en el número de visitantes, debido a que además de su diversidad de vocaciones se encuentra en una ubicación atractiva para los residentes de Estados Unidos.

Escobedo Carignan indicó que por tal motivo se ha fortalecido el trabajo con la corporación de asistencia Ángeles Verdes y la policía municipal para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes en cualquier temporada del año.

 Por último, señaló que se colocaron engomados con el número de asistencia 078 en las patrullas de la Policía Municipal de Tecate, para que los visitantes que sean atendidos por parte de los elementos de la corporación, también conozcan una línea de atención que está disponible las 24 horas del día.

Inaugura Gobernador de BC Exposición Fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”

Con el propósito de fomentar los valores cívicos e históricos del país, como una acción que abone a la educación integral de las y los estudiantes, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró este martes la exposición fotográfica “Caravana Cívica Patriótica”, la cual recorrerá planteles educativos de las diferentes ciudades del estado.

 Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela Secundaria General No. 2 Leyes de Reforma, el Mandatario estatal manifestó que esta actividad la promueve el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales, a fin de que alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos conozcan a fondo acontecimientos que marcaron la vida política, social y económica del país. 

Al respecto, señaló que la muestra fotográfica conformada por 72 imágenes que ilustran la línea del tiempo entre los años de 1942 a 1945, retratan la función que desempeñó la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana denominada “Escuadrón 201”, durante el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial.

 “Estamos llevando a cabo este trabajo tan importante que permite fortalecer los valores cívicos en todos los ciudadanos, estoy seguro que tanto el sector educativo, como los gobiernos, pero principalmente los padres de familia están atentos a ello, la única forma de salir adelante es trabajando sociedad y gobierno”, expresó Vega de Lamadrid.

 En este contexto, reafirmó su compromiso con la educación al reiterar que Baja California es la entidad que más invierte en educación, destinando el 60 por ciento de su presupuesto para este rubro y agregó que Baja California es el único estado de la República donde la educación es obligatoria, universal y gratuita en primaria, secundaria y media superior.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, señaló que la “Caravana Cívica Patriótica”, incluye como elementos de identidad nacional, la réplica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que el Gobierno Federal a través del Archivo General de la Nación entregó al Gobierno de Baja California, así como la réplica de la Bandera Insignia del Escuadrón 201 utilizada en la Segunda Guerra Mundial.

 Agregó que la exposición permanecerá hasta el 7 de abril en Tijuana, y posteriormente recorrerá instituciones educativas en Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, San Quintín, Mexicali y su Valle, así como San Felipe.

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo; el Comandante del 28 Batallón de Infantería, teniente Octavio Palma Dorantes; el Director de la Escuela Secundaria General No. 2, Leyes de Reforma, Carlos Zúñiga Chiquete, entre otras autoridades.

 

Impulsa Gobierno del Estado programa “Sé Turista en Baja Claifornia”

Con la finalidad de aumentar la oferta de servicios a quienes visitan Baja California con motivos de recreación, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, presentó esta mañana a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) la nueva imagen y relanzamiento del programa ‘Sé turista en Baja California’, en el marco del 25º aniversario de la creación de dicho programa.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que uno de los objetivos por los cuales se optó por reestructurar el programa, fue sumar los nuevos productos que actualmente han posicionado a la entidad a nivel nacional como el segundo destino favorito de los mexicanos, de manera que ‘Sé turista en Baja California’ pudiera renovar sus opciones con los mejores exponentes en cuestiones de gastronomía, hospedaje y diversión.

Refirió que el turismo intraestatal siempre ha sido uno de los principales ingresos económicos para el rubro, actualmente capitalizado con un 24 por ciento del flujo de visitantes, razón por la que en estos primeros tres años de gestión la SECTURE ha entregado más de 450 mil tarjetas para obtener los diferentes beneficios que otorgan los establecimientos afiliados.

“Este programa inició para dar a conocer las bondades de la entidad y ahora lo estamos convirtiendo en un esfuerzo para promocionar otras áreas o actividades tan únicas como son visitar La Rumorosa, el nado con el tiburón ballena o el nado con el tiburón blanco, que se suman el abanico de experiencias. Además, decidimos ampliar el alcance de esta iniciativa hacia estados cercanos, para que todos nuestros visitantes puedan gozar de estos descuentos”, expuso.

El funcionario estatal puntualizó que la reestructuración del programa consistió en conglomerar a más de 250 establecimientos alrededor de la entidad, incluyendo a los inscritos previamente, así como nuevas marcas que ofrecen productos de calidad y un descuento mínimo de 20 por ciento en sus negocios, de manera que esto contribuya a impulsar el turismo a través de estímulos atractivos que consoliden a la entidad como opción de destino vacacional.

Comentó que como parte de la nueva imagen de ‘Sé turista en Baja California’ se lograron convenios con las marcas Mamut, Azteca Brewing Co., Villas Maglen, Melies Autocinema, Tufesa, Tren Turístico Tijuana-Tecate, Acuario Oceánico, Desert Nest Zip line Baja, Payles Car Rental, además de los gimnasios Sparta 55, Total Fitness, World Gym y TJ Fitness, debido al gran número de personas entre 25 y 45 años que estos sitios congregan, principal rango de edad de quienes visitan el estado.

A su vez, se llevó a cabo una renovación de la marca para lo  cual se colocarán diferentes carteles y videos promocionales alusivos a los distintos beneficios que otorga la tarjeta ‘Sé turista’ a quienes la utilicen, mencionó.

Escobedo Carignan dijo que para reforzar dicha situación, SECTURE hará entrega de 150 mil tarjetas más en las oficinas de los siete destinos, eventos masivos y ferias, a fin de lograr un mayor alcance en la difusión tanto de los municipios como de los establecimientos comerciales congregados.

Para mayor información, los usuarios interesados pueden consultar las bases y políticas del programa en la página web de la SECTURE www.descubrebajacalifornia.com, donde podrán obtener el listado completo de los negocios que participan en el programa de beneficios.

 

 

Declaran oficialmente estado de emergencia por tormenta en San Diego

El Cabildo de San Diego aprobó este martes de manera unánime una declaración local de emergencia por la serie de tormentas de invierno que atravesaron la región el mes pasado.

En la declaración emitida por el alcalde Kevin Faulconer la semana pasada, señalan que la tormenta del 26 al 27 de febrero causó inundaciones, daños por el viento y resultó en una significativa respuesta de emergencias y actividades de recuperación en la ciudad.

San Diego estimó un total de 1.4 millones de dólares en gastos por daños y costos de respuesta de emergencia.

La semana pasada el Gobernador de California, Jerry Brown, también emitió una proclamación de emergencia que incluía al condado de San Diego y que otorgará apoyo financiero para los esfuerzos de recuperación.

“La tormenta invernal de febrero de 2017 fue extraordinaria en la cantidad de lluvia que produjo”, señala la declaración.

El cabildo ratificó la proclamación del alcalde con 7 votos a favor, ninguno en contra y solo dos abstenciones.

Con información de Telemundo

 

Entrega Gobierno de BC certificados de competencia laboral a alumnos de la UTT

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves la primera ceremonia, a nivel nacional, en la que una institución educativa de nivel superior pública o privada realiza una entrega masiva de Certificados de Competencia Laboral, al acreditar a 927 alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio, con fines de inserción laboral.

veraz,-informa,-utt

Durante la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la UTT, el Mandatario estatal resaltó que la UTT obtuvo el reconocimiento nacional por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación” del sector educativo en México, por su destacado desempeño en materia de certificación de alumnos, docentes y personal de los sectores productivos estratégicos de la entidad.

 Expuso que en 2011 la UTT fue reconocida como entidad de certificación y evaluación de competencias laborales para contribuir a transformar la calidad de vida de los estudiantes y de su entorno, como resultado de ello a la fecha ha evaluado y certificado a 3 mil 482 personas entre alumnos, docentes y personal de empresas de Baja California en 40 estándares de competencia laboral distintos, dotándolos de una ventaja competitiva en sus áreas de especialización al demostrar un mejor desempeño en las funciones claves de sus puestos de trabajo.

 Expresó que esto ha permitido que la UTT transfiera a nivel internacional y con éxito su modelo de certificación de estudiantes a universidades de países como Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur.

 “En la UTT se saben hacer las cosas bien y no sólo educar, sino preparar para la vida, y además a través del esfuerzo de la universidad seguimos fortaleciendo a los gobiernos que son de ustedes; todos estamos comprometidos a ser los mejores y serlo es complicado, pero es muy posible y por ello es importante una buena educación”, manifestó ante los estudiantes certificados. 

Vega de Lamadrid explicó que por medio de la certificación de competencias laborales se impulsa la productividad y competitividad en la entidad, para lo cual el gobierno federal, estatal y municipal realizan un gran esfuerzo en coordinación con el sector empresarial, lo cual también tiene que ver con las políticas públicas y un ejemplo de ello es que el Gobierno del Estado invierte en educación el 52.2% de su presupuesto.

 Por su parte, el Secretario de Educación de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que el objetivo es que la educación sea el eje transversal para la vida de los bajacalifornianos, por lo que se contempla que los programas educativos de la UTT estén alienados a lo que las empresas necesitan en alguna tarea específica de la empresa y es dónde surge el diseño del estándar laboral, lo que permite cumplir con los requerimientos básicos que le impone el entorno o vocación económica de la zona de influencia de la universidad.

 El Director de CONOCER, Alberto Almaguer Rocha, refirió que CONOCER es una institución pública-privada en la que participan representantes de gobierno, sectores productivos y sindicatos para impulsar la competitividad de las personas y la productividad del país a través de una educación pertinente al preguntar a las empresas qué requieren para crear planes de estudio actualizados y no preparar para el desempleo, al destacar que actualmente prácticamente la mitad de los estudiantes de la UTT están certificados en un área que demanda el sector productivo.

 En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Encargado de Despacho de la Rectoría de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; la Directora de Recursos Humanos de Mattel Tijuana y Presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Lourdes Moreno Vega y en representación de los alumnos certificados, los jóvenes Denisse Pérez de Anda, Estefani Guerra Barajas e Isaac Villavicencio García.

 

 

 

Promueve Gobierno de BC aprendizaje de lengua de señas mexicana

Con el fin de crear una sociedad más sensible e incluyente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en colaboración con la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), dio inicio al primer Taller de Lengua de Señas Mexicana.veraz,-informa,-tecate

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que el taller se imparte de manera gratuita a 30 participantes, previamente seleccionados en base a las necesidades de su vida laboral o personal, a fin de que cuenten con la habilidad para comunicarse con personas sordas o que presenten dificultades auditivas.

 Detalló que el taller, por medio del cual se imparte el nivel básico de la lengua, se llevará a cabo todos los sábados de las 9:00 a las 13:00 horas, durante cuatro meses en las instalaciones de la ENFT, ubicadas en la Tercera Etapa de la Zona Río.

 El funcionario estatal destacó que una de las instructoras, Elisa Baneica Huerta Ayala, es actual becaria del programa de Juventud BC “Joven Universitario” y que gracias al apoyo que recibe del instituto ella puede cubrir el costo de inscripción de cada semestre de su carrera; por lo anterior y como una forma de retribución, dijo que la joven decidió colaborar en el taller para liberar horas de servicio, que son un requisito para ser becaria y/o becario.

 Durante el inicio del taller, el Subdirector de Juventud, exhortó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para acrecentar sus conocimientos y añadió que ante la alta demanda por este primer taller Juventud BC y la ENFT considerarán organizar más capacitaciones de este tipo en un futuro.

Beneficia Gobierno de BC a más de 500 familias con apoyos sociales

Como parte de las acciones permanentes para impulsar la economía y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a más de 500 familias con apoyos sociales, ello en el marco de jornadas comunitarias llevadas a cabo recientemente en diferentes zonas de la ciudad de Tijuana.

 El Subsecretario de Desarrollo Social, Luis Bustamante Mora, informó que fueron distribuidos mil 500 kilos de alimentos, así como paquetes de mejoramiento de vivienda y de apoyos productivos, a residentes de las colonias Mariano Matamoros, Infonavit Presidentes y Aeropuerto, a quienes previamente se les detectó su necesidad durante los recorridos realizados por personal del área de Promoción Social de la dependencia.

 Especificó que a 500 familias se les entregó paquetes del programa “Un Grano de Ayuda”, que contienen en lo individual 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas; nutrientes indispensables en la alimentación de cada persona, asimismo, 10 familias recibieron vales de materiales de construcción como cemento, bloques, varilla, entre otros; por la cantidad de 2 mil 500 cada uno, a fin de que realicen mejoras en sus viviendas, en tanto, otra decena de familias fueron beneficiadas con apoyos productivos para la obtención de artículos de la  canasta básica y de primera necesidad.

 En este sentido, Bustamante Mora, mencionó que la SEDESOE mantendrá estas acciones de manera constante en favor las familias que requieran de algún apoyo que pueda otorgarse a través de los programas sociales que impulsa el Gobierno del Estado.