Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Obtiene “Operación Limpieza” en BC el más grande aseguramiento de piratería en México

  • Se aseguraron más de 3 millones de artículos presuntamente ilegales por 320 millones de pesos a través de la coordinación de la Secretaría de Economía y el Gobierno de Baja California
  • Es el más grande operativo realizado contra el contrabando de artículos en México

Con el objetivo de proteger la industria, así como a las y los trabajadores mexicanos, se implementó la Operación Limpieza en Baja California, en un despliegue histórico en conjunto entre la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno de Baja California, en el que se obtuvieron los más grandes resultados en contra del contrabando y piratería en México.

La Operación Limpieza se ha implementado en la Ciudad de MéxicoSonoraCoahuila, y ahora en Baja California, como parte de una estrategia promovida desde el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar el trasiego de mercancía de contrabando y piratería.

La gobernadora de Baja CaliforniaMarina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que desde Baja California reiteran todo el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el contrabando y las mercancías ilegales.

La mandataria estatal informó que se realizaron inspecciones en dos importantes establecimientos de Ensenada, en un espacio de 18 mil metros cuadrados, logrando asegurar 3 millones de artículos con un valor estimado en 320 millones de pesos, los cuales se presume fueron ingresados de forma ilegal al país.

El secretario de EconomíaMarcelo Ebrard Casaubon, reconoció la labor del Gobierno de Baja California en este operativo.

“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México, son más de tres millones de piezas, recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en tres millones”, dijo el Secretario Ebrard, en conferencia de prensa.

“Es muy interesante que conforme vamos al norte aumenta el número de mercancías y productos, son mercancías ilícitas que están violando todas las normas que ustedes quieran, las de protección civil, las disposiciones que tienen que ver con el etiquetadopropiedad intelectualpropiedad industrial y no se los vamos a permitir”, añadió.

Durante una inspección, se encontraron múltiples irregularidades sanitarias: falta de permiso de funcionamientoalimentos sin etiquetado en español ni fecha de caducidad (incluyendo productos caducados y engañosos para adelgazar sin registro sanitario), cosméticos sin etiquetado, identificación ni registro, y carencia de documentación de Protección Civil.

El despliegue en Ensenada fue coordinado por Carlos Candelaria, de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía Federal, y Alfredo Álvarez Cárdenas, titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California.

Participaron 371 elementos de distintas dependencias, desplegando 190 unidades. Este esfuerzo conjunto incluyó a la Guardia NacionalSecretaría de MarinaSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoSecretaría General de Gobierno de Baja California, la Secretaría del Trabajo y Previsión SocialProtección Civil EstatalSAT-BCCOFEPRISCoeprisSeguridad Pública de EnsenadaMovilidad BCFiscalía General de Justicia del Estado de Baja California, entre otras.

La “Operación Limpieza” busca salvaguardar a las industrias textil, zapatera y del juguete, entre otras, así como los empleos que estas generan para los trabajadores mexicanos. En los últimos 18 meses, la industria textil ha perdido más de 70 mil puestos de trabajo a causa del contrabando y la piratería, de acuerdo a la Secretaría de Economía.

Finalmente, la gobernadora precisó que se van a evaluar todas las alternativas judiciales correspondientes para determinar las acciones legales correspondientes para las empresas que no han cumplido con las Normas mexicanas, a través de las dependencias correspondientes.

Ensenada recibe más visitantes por nuevas rutas de transporte hacia el sur de California

  • Hay rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California.

Con la activación de más rutas de transporte desde Ensenada hacia distintos puntos del sur de California, más familias pudieron pasar juntas las fiestas navideñas, señaló la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Agregó que se espera, que a partir de este fin de semana se incremente la afluencia de visitantes vía terrestre para la celebración del Año Nuevo.

Resaltó que, la ampliación de las rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California, y viceversa; fortalece la vocación turística del municipio y por su cercanía con la frontera, facilita el traslado a la población local y residente del país vecino.

El contar con rutas de transporte hacia estas ciudades, facilita el traslado a ensenadenses que van a visitar a seres queridos o a realizar compras; y, a residentes del sur de California, visitar nuestra ciudad con fines recreativos, médicos y comerciales, entre otras actividades”, apuntó.

Recordó que casi a la par del arranque de la remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada, se activaron las nuevas rutas hacia el Sur de California, y se prevé que una vez que concluyan los trabajos, se extiendan a otros puntos, entre ellos, Las Vegas, Nevada.

Deslumbra espectáculo de “video mapping” en Riviera de Ensenada

  • Disponible hasta el próximo lunes 23 de diciembre.

Cientos de familias ensenadenses, presenciaron la noche del sábado, la apertura de la segunda temporada del video mapping con la proyección: “Navidad en Grande”, evento inaugurado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, frente a las instalaciones del Riviera de Ensenada.

Acompañada de su hija Fernanda, la alcaldesa manifestó que esta producción audiovisual en gran formato, relata cómo las familias mexicanas celebran las fiestas navideñas y sus significados, en las que resaltan elementos tradicionales como las piñatas, colaciones y luces, entre otros.

Recordó que diariamente, hasta el lunes 23 de diciembre con tres funciones: a las 20:00, 20:30 y 21:00 horas, y en esta edición, el espectáculo incluye efectos alusivos al frío y a la época navideña.

Claudia Agatón reiteró la invitación a la comunidad para que acudan a disfrutar este espectáculo de gran calidad y disfruten de un momento de sano esparcimiento, previo a la celebración de Navidad.

En el acto protocolario se contó con la participación de Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales y el representante de la empresa Traffic Ligth, Rafael Casco.

Ensenada deslumbra con el Desfile Navideño de Luces

  • 33 contingentes recorrieron 5 kilómetros para el disfrute de miles de ensenadenses.

Miles de ensenadenses disfrutaron en familia del tercer Desfile Navideño de Luces, organizado por el XXV Ayuntamiento de Ensenada este viernes 13 de diciembre.

Con un recorrido de 5 kilómetros que abarcó el Boulevard Lázaro Cárdenas, Avenida Primera, Avenida Ruiz, Avenida Obregón y culminó en el Parque Revolución, 33 contingentes deslumbraron al público con vehículos iluminados, comparsas, bicicletas, motocicletas y plataformas temáticas.

Destacaron las participaciones del Kangoo Club, con su energía vibrante en botas de rebote; el grupo CAFIS de INMUDERE, que animó con una comparsa de ritmos latinos; y el Club de Motos Choppers, cuya presencia llenó de rugidos y luces las calles. Instituciones educativas como la Secundaria General #8, CBTA #198 y COBACH Ensenada también pusieron su talento en este colorido desfile.

Además, los amantes de los autos clásicos disfrutaron de la exhibición del Oldies Car Club, 646 Car Club, Best Classic Car Club, y California OG’s Car Club, mientras empresas locales como Impermeabilizaciones Rodríguez, Dental Inurreta, Melissa Méndez Studio, Octopus Garden Studio, y Café Zu Taza Bistro decoraron vehículos y plataformas con creativas decoraciones navideñas.

De igual manera, se contó con la destacada participación de Agencia de Carros Chirey, Salud Digna, y familias y dependencias del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“El Desfile Navideño no solo celebra el espíritu de estas fechas, sino que refuerza la unión de nuestra comunidad al sumar esfuerzos entre el sector público, privado y los ciudadanos,” señaló la alcaldesa, Claudia Agatón.

¡No te pierdas la temporada de avistamiento de Ballena Gris en BC!

  • La temporada comprende del 15 de diciembre al 15 de abril de 2025.

La Secretaría de Turismo de Baja California anuncia la llegada de la temporada de avistamiento de ballena gris, que comprende del 15 de diciembre al 15 de abril de 2025.

Este fenómeno natural es resultado de la impresionante migración de estos gigantes marinos, que recorren miles de kilómetros desde las gélidas aguas del Norte hasta las cálidas lagunas al sur de la península, donde encuentran el ambiente ideal para reproducirse y dar a luz a sus crías.

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que Baja California se consolida como un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, gracias a experiencias únicas como el avistamiento de ballena gris, posicionando a Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional.

Los recorridos tienen una duración de 4 a 5 horas y parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos. Durante la experiencia, las y los turistas pueden disfrutar también de la observación de aves, delfines y la belleza del macizo continental. Se recomienda acudir bien abrigados para aprovechar al máximo esta aventura marina.

El precio de los recorridos es de $700 pesos para adultos y $500 pesos para menores de edad. Para garantizar una experiencia segura y de calidad, existen en la región 25 embarcaciones autorizadas para realizar dichos recorridos, promoviendo así un turismo responsable y sostenible.

Para más información, las personas pueden comunicarse con Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada al número telefónico (646) 218 2227.

¡Posada infantil “Navidad en Grande” para miles de niños ensenadenses!

  • El evento gratuito será este sábado 14 de diciembre.

Todo está listo para que el sábado 14 de diciembre, miles de niñas y niños ensenadenses disfruten de la magno posada “Navidad en Grande“.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que este evento gratuito y apto para toda la familia, se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, ubicada en Valle Dorado.

Detalló que el registro se realizará el mismo día del evento, de 9 a 11 de la mañana, en la zona del acceso principal a la unidad (por el bulevar Zertuche), y se recomienda llegar con antelación.

Entre las actividades, la primera edil resaltó que se contará con: espectáculos de diversos personajes, música, juegos, regalos y dulces.

Claudia Agatón reiteró la invitación a este evento 100% familiar, con un llamado a las mamás y/o papás que lleven a sus hijas e hijos, para que, en todo momento, se encarguen de su cuidado y supervisión.

“Invitamos a las familias ensenadenses a esta magno posada, que organizamos con mucho amor y con el apoyo de las dependencias que integran el Gabinete, especialmente las del área social, para que gocen de unas felices fiestas decembrinas“, afirmó la presidenta municipal.

Clausuran centro de reciclaje en Maneadero

  • El espacio originalmente fungió como Centro de Transferencia.

En atención a denuncias ciudadanas por la peligrosidad ambiental y de seguridad para las familias, sobre la operación de un centro de reciclaje que operaba de manera irregular en Maneadero parte alta, el Gobierno de Ensenada clausuró este espacio.

Francisco Jesús Villavicencio Márquez, titular de la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, indicó que a petición de ciudadanos, se realizó una inspección por parte de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, para solicitar a los responsables del centro de reciclaje, los permisos de operación, sin embargo no contaban con algún documento que respaldara la actividad.

Aunado a ello, dijo, se nos proporcionó información sobre incendios recurrentes en este espacio, y se pudo comprobar que, tan solo en el mes de noviembre se registraron ocho siniestros y este día uno más.

El funcionario comentó que previo a las denuncias ciudadanas, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, había sostenido una reunión con el presidente del Ejido Sánchez Taboada, Epigmenio Romero Solorio, para analizar la posibilidad de renovar un convenio de comodato para reactivar el centro de transferencia que se ubicaba en ese espacio.

“El convenio venció en 2023, y lo que buscamos es darle otra alternativa de servicio a la delegación. Afortunadamente hay muy buena disposición del Comisariado Ejidal”, agregó.

Cabe mencionar que el comodato en mención, fue otorgado en agosto del 2018, luego de que el cabildo de Ensenada, aprobó la autorización de la firma para el desarrollo de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos y Manejo Especial, según dictamen 108/2018 presentado por la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Ensenada da inicio a la magia navideña con el encendido del árbol en el Centro Riviera

  • La Presidenta Municipal destacó la importancia de celebrar la unión familiar.

Acompañada de su hija Fernanda y familias ensenadenses, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encendió el pasado sábado, el árbol y las luces navideñas del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, como parte de los festejos decembrinos del Gobierno de Ensenada.

La presidenta municipal destacó la importancia de celebrar la unión familiar y el Amor en Grande, así como las bendiciones que se han tenido durante este 2024, sobre todo en materia de salud, vida y bienestar.

Agradeció a las familias presentes y a la niñez por estar en esta celebración del XXV Ayuntamiento, ya que dijo son momentos gratos para reflexionar y valorar lo que todos han construido juntos.

“Nunca olviden que siempre existen motivos para creer en la fuerza de nuestra comunidad, en la luz que cada persona trae consigo y en la capacidad que cada uno de nosotros tenemos. ¡Felices Fiestas!”, expresó.

En ese tenor, anunció que pronto en Ensenada habrá sorpresas para infantes, personas jóvenes y adultas dentro de la Plaza Cívica de la Patria y el Parque Revolución, a fin de que puedan disfrutar de algunas actividades, aprovechó a su vez para entregar diversos regalos navideños de manera simbólica.

Además del clásico encendido del Árbol Navideño y la lluvia de confeti, se presentó el Conexion Dance Studio con los temas “Christmas Tree”, “Winter Wonderland” y “Frozen: Mucho más allá“.

Parte de esta fiesta navideña en el Riviera de Ensenada, incluyó puestos de comida, botanas y bebidas como tamales, champurrado, tostielotes, churros azucarados, tacos de guisado, flautas de res y pollo, entre otros antojitos, así como la barra del tradicional Bar Andaluz.

Más de mil 200 ornamentos navideños en la ciudad
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Francisco González Revilla, destacó que por instrucciones de la primera edil se han colocado por toda la ciudad más mil 200 ornamentos navideños por ser fechas muy especiales.

Aseguró que el Gobierno de Claudia Agatón estará presentando una acción por semana en materia navideña para compartir con diferentes ciudadanos y ciudadanas la Navidad y las celebraciones de fin de año.

En ese sentido, reiteró que se han instalado más de mil decoraciones en diferentes puntos de la zona urbana y las delegaciones como El Sauzal, el Riviera, Casa Municipal, bulevar Costero, calle Primera, Playa Hermosa y el CSCC Riviera, entre otros.

Al evento acudieron también otras autoridades municipales como José Antonio Vázquez Castañeda, coordinador de Gabinete; Rosela Medina Lencioni, directora del CSCC Riviera; Patricia Reyes Hernández, coordinadora de Atención Ciudadana y Génesis Colmenares Vargas, oficial del Registro Civil 01.

Todo listo para el Desfile de Luces de Embarcaciones en Ensenada

  • Los días 14 y 15 de diciembre, de 5 a 6 de la tarde, en el malecón.

La onceava edición del tradicional Desfile de Luces de Embarcaciones se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre, organizado por la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva A.C.. Este evento es gratuito y dirigido tanto a la población local como a los visitantes.

Ricardo Medina Fierro, en representación de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, refrendó el apoyo del Gobierno de Ensenada al sector pesquero, destacando la labor de la asociación, especialmente el esfuerzo de su presidente Martín Ramírez Jaime, por organizar este evento recreativo que recorre el corredor turístico del puerto de Ensenada.

Con 42 embarcaciones registradas, el desfile se llevará a cabo de 17:00 a 18:00 horas ambos días, con embarcaciones decoradas con luces que deslumbrarán a los asistentes. Además, se contará con el apoyo de autoridades marítimas para garantizar la seguridad de todos.

Productos de Ensenada despiertan interés en Dubái

  • La relación entre México y Emiratos Árabes Unidos ha crecido en los últimos años, además que buscan cooperar en innovación tecnológica.
  • Una relación bilateral que ha avanzado en áreas como el comercio, inversión, energía y cultura.

Enviado por una misión de empresarios bajacalifornianos, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) expuso a inversionistas de Emiratos Árabes Unidos una lista de productos propios de la región, de interés para ese país del suroeste asiático.

Héctor Contreras Luengas, Presidente de Codeen, dijo que un primer encuentro fue en el mes de octubre, a raíz de la visita en el tour por embajadas en la Ciudad de México promovida por el equipo de ProBaja, el grupo de Ensenadaliderado por Mario Peregrina, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada.

En esa ocasión, Contreras Luengas dijo que se reunieron con Salem Rashed AlowaisEmbajador de Emiratos Árabes Unidos en México, y su equipo comercial, particularmente con funcionarios de la cámara de comercio de Dubái en México, los que inclusive se mostraron interesados en conocer Baja California en febrero próximo.

Esta segunda visita a la embajada, ahora en la conmemoración del 53 aniversario de la unión de los Emiratos Árabes Unidos, fue reiterada la invitación al embajador para conocer y visitar Baja California, particularmente Ensenada.

“Hubo mucho interés en todos los productos agrícolas y pesqueros, además que le fueron obsequiadas al embajador Salem Rashed y a su equipo comercial muestras de los productos exóticos de la región, como abulón, caracol y pulpo, en los que hay mucho interés en conocerlos e integrarlos”, expuso el dirigente empresarial.

“Lo interesante con la población de Dubái es que es cosmopolita, donde el 87% de los habitantes de ese Emirato son foráneos, esto es un mercado muy interesante, muy abierto donde buscan productos de primer nivel, con alta calidad, y ese tipo de productos los tenemos en Baja California”, agregó.

La relación entre México y Emiratos Árabes Unidos ha crecido en los últimos años, además que buscan cooperar en innovación tecnológica, una relación bilateral que ha avanzado en áreas como el comercio, inversión, energía y cultura.

México es considerado un socio estratégico para construir puentes con América Latina, por lo que ambos países han establecido compromisos por seguir ese camino para el beneficio mutuo.

Emiratos Árabes es el principal socio comercial en la región del Golfo y el único país en el área donde México tiene una asociación integral y privilegiada desde el 2023.

México y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación y asociación integral en el marco de la COP 28 en Dubái 2023, con el propósito de fortalecer la relación política y favorecer los intercambios económicos, comerciales y culturales.