Skip to main content

Etiqueta: empleo

Ofertarán cerca de 400 vacantes de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores en BC

Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad o los adultos mayores que buscan integrarse al mercado laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el lunes 27 de febrero la “Feria de Empleo Abriendo Espacios y Arranque de Programas 2017” en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal, ubicado en Paseo del Río S/N, Tercera Etapa del Río Tijuana, en donde se ofertarán cerca de 400 vacantes.

En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que las ferias del empleo son una estrategia que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)  para vincular en un espacio a los buscadores de empleo y a las empresas solicitantes, con lo que se minimizan gastos y se fortalecen los mecanismos para su rápida colocación, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

“Sabemos que las personas que pertenecen a este sector valoran más su empleo, tienden a ser personas más responsables, que cuidan su trabajo, que no están cambiando constantemente de empresa y valoran la oportunidad que se les brinda”, señaló.

Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que las vacantes que se promueven en esta feria, que se desarrollará en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, están enfocadas a las personas que muestran una discapacidad auditiva, intelectual, visual y motora, por lo que los puestos que se ofertarán son en el área de ventas, asociados de tienda, atención a clientes, analistas de créditos, asesores telefónicos, auxiliar de oficinas y gerentes de créditos, entre otros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales Meza, comentó que aunque se ofertan vacantes para personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores, esta feria es una muestra más de la buena disposición de la iniciativa privada, ya que en esta ocasión participarán alrededor de 10 empresas, sin embargo, se busca una mayor participación de compañías incluyentes.

“La industria maquiladora se encuentra haciendo las adecuaciones en sus políticas internas para habilitar los espacios físicos en sus plantas y darle la bienvenida a un mayor número de personas con estas características, lo cual nos da mucho gusto y nos impulsa a continuar con estos esfuerzos”, agregó Morales Meza. 

Para finalizar, se invitó a las personas interesadas a registrarse previamente en la página http://ferias.empleo.gob.mx, o bien, acudir directamente el día del evento con copia de una identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.

Facilitarán oportunidad de empleo a migrantes Haitianos que decidan quedarse en Baja California

Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para mejorar las oportunidades laborales que oferta la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a la población migrante a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este día se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron las acciones que se realizará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para facilitar la inserción al mercado laboral de la población migrante que busca establecerse en Baja California.

En ese sentido, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, comentó se han realizado recorridos por albergues organizados por INM y la barra de abogadas, en donde estos organismos atienden a los migrantes para informarles y ayudarles en la realización de su proceso de legalización; la STPS los acompaña para que una vez que obtienen su documento, tengan información sobre las opciones laborales que pueden encontrar en esa zona. 

“Como ya sabemos, la política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, por eso ya existe mayor interés (por parte de los migrantes haitianos) por quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización; una vez que concluyan con este, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo, por lo que realizamos un mapeo de las vacantes cercanas a su punto de estancia, para asegurar la colocación en un empleo dentro de la zona en la que residen”, puntualizó Juanita Pérez.

El Delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, puntualizó la importancia de regular la estancia de este sector, de ahí la colaboración entre estas instancias para buscar un mecanismo ágil y eficiente que permita realizar este proceso lo más rápido posible para que esta población tenga un trabajo formal.

 “Tenemos dos misiones en estos momentos, una es la de desahogar el bloque de ciudadanos migrantes no mexicanos que se encuentran viviendo actualmente en albergues con el objeto de liberar espacio para los connacionales mexicanos que retornan; y la otra, es vincular a la vida productiva de la entidad a todas aquellas personas migrantes que así lo deseen”, puntualizó.

Por su parte, Erika Santana, presidenta de la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco”, señaló que este organismo tiene la preocupación de coadyuvar en los temas que aquejan a la sociedad, por ello, iniciaron el trabajo en los albergues de la entidad para asesorar a los migrantes y evitar que se presentara un estado de mayor vulnerabilidad en su situación.

“Nos acercamos a éstas instancias para ver qué podemos hacer como sociedad con los visitantes haitianos y ayudar en el trámite de regularización, para que cuenten con una estancia legal en nuestro país. Ante esta preocupación, nos dimos a la tarea de revisar su documentación y acompañarlos para agilizar este proceso”, externó. 

Finalmente, las autoridades invitaron a las personas que se encuentren interesadas a que acudan a las oficinas de INM para solicitar mayores informes. Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también participó Carlos Flores, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Realizan Primera Feria del Empleo Tijuana 2017

Ofrecer mayores oportunidades a las personas que buscan un trabajo es una de las prioridades para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es por ello, que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana realizaron la “1era. Feria del Empleo Tijuana 2017”, en donde se atendieron a poco más de 500 buscadores de empleo y tuvo como sede el pario central de Palacio Municipal.

 En el evento inaugural, que estuvo presidido por la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la funcionaria estatal enfatizó la necesidad de crear acciones conjuntas que permitan brindar mayores oportunidades para la población que busca elevar su calidad de vida mediante un trabajo bien remunerado.

 “Estos son los momentos de oportunidad, en que las empresas y los trabajadores tenemos que demostrar que somos competitivos, que somos productivos y que podemos generar más por nuestro estado.  Estos son los momentos en que los mexicanos podemos demostrar que podemos ofrecer más a México y que nuestro país nos puede dar más”, señaló. 

En este sentido, el Alcalde de Tijuana puntualizó la importancia de mantener el dinamismo del desarrollo económico de la ciudad, al exhortar a las empresas a trabajar en los perfiles que necesitan para poder colocar a un mayor número de personas en una vacante. 

 “Esto demuestra que en Tijuana si hay trabajo; demuestra que hay posibilidades de crecer, los invito a sumarse al esfuerzo que hacemos para generar estos espacios, para que juntos creamos la sinergia necesaria y seguir avanzando”, puntualizó. 

Durante este evento se entregaron reconocimientos a las empresas participantes en esta feria, en la que se ofertaron diversos puestos como cajeros, promotores, auxiliares administrativos, de mostrador; y operadores.

 Se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, David Moreno Laveaga; el Director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC), Luis Rodolfo Enríquez Martínez; así como el Coordinador de Mercadotecnia de Empleo Nuevo, Javier Sandoval Sepúlveda.

Inicia programa de empleo temporal en Tecate

Con una inversión de 2 millones 162 mil 760 pesos, el Gobierno Municipal de Tecate y la SCT dieron arranque al Programa de Empleo Temporal 2017 (PET), el cual está destinado para la conservación y rehabilitación de accesos de entradas a la ciudad en la zona urbana de Tecate, un hecho histórico por ser la primera ocasión que se llevará a cabo en la mancha urbana de un municipio.

En su mensaje la Mandataria Municipal, Nereida Fuentes, manifestó que lo anterior es el resultado de las gestiones ante el gobierno federal, destacando que con estos trabajos se embellecerá las entradas principales a la ciudad, mostrando a los visitantes una nueva visión del pueblo mágico.

En ese mismo sentido la Presidente Municipal, señaló que no solo es importante el mejoramiento de la imagen urbana, sino el ofrecer empleos a residentes de la localidad dando empleo a un total de 159 tecatenses, destacando la presencia de las mujeres, siendo algunas de las presentes el sustento y la fortaleza de sus familias.

Por su parte la Directora de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California (SCT) Marisela Gallardo Díaz, en representación del Delegado de SCT, Alfonso Padrés, informó que la meta es rehabilitar el bulevar Benito Juárez, Paseo Morelos y Bulevar Universidad, teniendo una meta de 33.3 kilómetros.

Cabe mencionar que el Programa de Empleo Temporal (PET) contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.

Otorgar apoyos económicos a las personas de 16 años o más que vean disminuidos sus ingresos o su patrimonio a causa de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres, como contraprestación por su participación en proyectos de beneficio social, familiar o comunitario.

En el banderazo inaugural estuvieron presentes el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga, El director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel, la coordinadora del PET, Aida Pedrin Caballero, así como integrantes del cabildo y funcionaros del XXII Ayuntamiento.

Realizarán feria de empleo para personas discapacitadas y adultos mayores

Como parte de la política de inclusión laboral que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará mañana jueves 11 de agosto la “4ta. Feria del Empleo para Personas Discapacitadas y Adultos Mayores”, en donde se ofertarán casi mil puestos de trabajo.  

En conferencia de prensa, el Delegado de la STPS, Joaquín Palomera Ramírez, acompañado de la Coordinadora del Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), Nayla Rangel Franco, informó que la actividad se llevará a cabo en las instalaciones del BIT Center, ubicadas en el bulevar Díaz Ordaz, en el Fraccionamiento El Paraíso, de las 8:00 a las 13:00 horas.

“Este esfuerzo forma parte del programa federal ‘Abriendo Espacios’, sin embargo, una de las prioridades de la STPS a cargo de Juana Laura Pérez Floriano, es brindar todas las herramientas necesarias para que los diferentes sectores de la población tengan las mismas oportunidades para elevar su calidad de vida mediante un trabajo formal”, apuntó.

El funcionario estatal señaló que en esta ocasión participarán 20 empresas y ofertarán espacios para operadores, empleados y profesionistas; al igual que 10 dependencias gubernamentales que otorgarán diversos servicios para la comunidad en general.

Asimismo, comentó que los interesados en ocupar una vacante deberán presentarse con una copia de su identificación oficial, CURP y el comprobante de domicilio que no exceda a tres meses de antigüedad, además deberán llenar una solicitud para quedar registrados en la bolsa de trabajo del SNEBC para su posterior seguimiento.

Finalmente, Palomera Ramírez, puntualizó que esta feria es la primera de tres que se efectuarán en la entidad, ya que en Mexicali tendrá lugar el próximo martes 16 de agosto en las instalaciones de la Casa de la Cultura de ese municipio y en Ensenada, será el próximo miércoles 17 del mismo mes en el Centro de Gobierno.

 

Coordinan esfuerzos Gobierno de BC y ARHITAC para mejorar las oportunidades laborales en el Estado

 Como parte de las acciones de coordinación  con el sector productivo que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano, acudió a la reunión mensual de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), en donde expuso los servicios gratuitos que ofrece la dependencia estatal con el fin de fortalecer las estrategias para ofrecer mejores oportunidades de empleo para los bajacalifornianos.

 En ese sentido, Pérez Floriano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de promover la generación de empleo en la entidad, trabajando de la mano con todos los sectores productivos de la sociedad para incrementar la oferta laboral de la industria local.

 Reconoció el esfuerzo de ARHITAC, que preside Jorge A. Godínez Cárdenas, para establecer las condiciones necesarias y generar un ambiente laboral saludable para sus empleados, a través de la capacitación constante de los mismos.

 Asimismo, señaló que en esta reunión se expusieron los programas que ofrece la STPS en áreas como previsión social, inspecciones para el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, impartición de justicia laboral a través de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, certificación de competencias laborales, los beneficios de la sala de juicios orales ubicada en Ensenada, así como los servicios de capacitación en desarrollo humano laboral y asesorías para la defensa de los derechos de los trabajadores en general.

Para finalizar, la titular de la STPS atendió las inquietudes de los miembros de dicho organismo a quienes invitó a acudir a la dependencia estatal para continuar con el trabajo coordinado y fortalecer las áreas de oportunidad que se han detectado hasta el momento, buscando privilegiar la cultura de la legalidad en todos los sectores productivos.

 

 

Realizará Tijuana Tercer Feria Juvenil #ZonaEmpleo 2016

Con el fin de facilitar el acceso a los jóvenes al campo laboral, el Ayuntamiento de Tijuana -a través del Instituto Municipal para la Juventud (Imjuv)- llevará a cabo la tercer Feria Juvenil #ZonaEmpleo, la cual se llevará a cabo el viernes 22 de julio a un costado del Monumento a la Madre, en donde se ofertarán más de mil 700 vacantes.
 
En conferencia de prensa, el director del Imjuv, Juan Jaime Ojeda Domínguez, indicó que el objetivo del evento es brindar a los jóvenes tijuanenses un espacio para apoyar su desarrollo profesional e impulsar su incorporación al mercado laboral, atendiendo la demanda de trabajo que existe en la ciudad.
 
“Buscamos mecanismos para que los estudiantes de preparatoria y universidad se vinculen con empresas de la región. En esta ocasión, contaremos con la participación de 40 empresas quienes ofertarán más de mil 700 vacantes, así que invitamos a todos los jóvenes que deseen trabajar”, refirió Ojeda Domínguez.
 
Por su parte, el coordinador de Eventos del Imjuv, Pedro Chávez Flores, explicó que la feria consta de tres secciones, tales como capacitación, emprendimiento y empleo. Además, detalló que los puestos ofertados van desde auxiliares administrativos, recursos humanos, atención a clientes, manufactura, apoyo en empresas de autoservicios, ventas y marketing, entre otros.
 
La tercer Feria Juvenil #ZonaEmpleo se llevará a cabo el viernes 22 de julio a un costado del Monumento a la Madre, de 8:00 a 14:00 horas y se contará con la participación de más de 40 empresas.
 
A la conferencia también asistió la encargada de Adquisición de Talentos de México y América Latina en Plantronics, María Teresa Prudencio Salas.
 

Realiza Gobierno de BC Feria del Empleo en Tijuana

Con el fin de brindar mayores oportunidades de colocación en una vacante laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el corporativo Casa Ley y el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), realizó hoy una Feria del Empleo a la que acudieron cerca de 350 personas en búsqueda de una oportunidad de trabajo.

Durante el evento inaugural, la Titular de la STPS, Juana  Laura Pérez Floriano, reconoció a las 11 empresas participantes por el gran esfuerzo que realizan en conjunto con el Gobierno del Estado para generar mejores y mayores oportunidades laborales para las personas que se encuentran buscando un empleo en la entidad.

En ese mismo sentido, puntualizó que continuarán diseñando estrategias para hacer más eficientes las acciones conjuntas con los diversos actores que intervienen en el desarrollo económico del estado, buscando siempre beneficiar al mayor número de bajacalifornianos que necesitan de una oportunidad laboral para elevar su calidad de vida.

La funcionaria estatal reiteró el compromiso que mantiene la Administración estatal con la generación de empleos en Baja California, al señalar que en el mes de junio de este año se generaron 5 mil 548 empleos en la entidad y se registra un acumulado de 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo en el 2016, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que en esta ocasión se ofertaron vacantes para perfiles de ejecutivo de soporte técnico, agente telefónico, almacenista, auxiliar para servicios generales, auxiliar administrativo, asesor general, promotor y ventas, entre otros; mientras que los solicitantes que no lograron colocarse durante la Feria del Empleo han quedado registrados en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) para el seguimiento correspondiente. 

En la inauguración de la Feria del Empleo también participaron el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez; el Responsable de la Delegación de la Secretaría del Trabajo Federal en Tijuana, Alfonso Erdman Montes de Oca; el Gerente de Distrito de Casa Ley, Teodoro Baltazar Rodríguez Rosas y en representación de las empresas participantes, Gloria Ruiz.

 

Reubican oficinas del Servicio Nacional del Empleo de BC en Tijuana

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que a partir de este miércoles 6 de julio, el Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) brindará atención en el primer piso de la Plaza Patria, ubicada en el Fraccionamiento El Paraíso de esta ciudad.

 El Director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, señaló que anteriormente se situaban en el tercer piso de la citada plaza y que en esta nueva ubicación contarán con una mejor distribución de los asesores, así como una antesala para los usuarios y un salón para ofrecer talleres a los buscadores de empleo, con lo que se reforzarán las estrategias dirigidas a la colocación y vinculación de este sector de la población, acciones que son prioridad para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

 Agregó que con esta reestructuración de las áreas se podrán hacer más eficientes los recursos humanos y materiales, con lo que se buscan mayores beneficios para las personas que se acerquen al SNEBC a conocer los servicios de vinculación laboral y fomento al autoempleo.

 Finalmente,  Enríquez Martínez, reiteró el número telefónico de la dependencia (664) 681-91-49 e invitó a la ciudadanía a conocer las nuevas instalaciones que se ubican en los locales 5 y 6 A del primer piso de Plaza Patria.

 

Se ofertaron 800 vacantes en 2da Feria del Empleo TEC Tijuana

Con el objetivo de ofertar espacios laborales se llevó a cabo la 2º Feria del Empleo Tec Tijuana organizada por el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), con un promedio de 40 empresas registradas que ofertaron 800 vacantes para estudiantes y egresados de distintas universidades y público en general, donde se tuvo una asistencia aproximada de 2 mil 500 personas.

El Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y de Vinculación del ITT, Mtro. Artemio Lara Chávez, explicó esta feria se realizó en el marco del 45 aniversario del Tecnológico con el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en la que se ofertaron espacios para las áreas de logística, ingeniería en producción, administración, contaduría pública, ingeniería industrial, electromecánica, entre otras.

Comentó que hay un buen seguimiento por parte de las empresas y las posibilidades para conseguir empleo son muy altas.

“Teníamos contemplado nada más 30 empresas pero de último minuto y por exigencia de las empresas lo abrimos a 40, entonces la demanda de empleo es muy grande en Tijuana”, dijo Lara Chávez.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales, indicó que la participación de la empresa fue en la parte operativa de la organización de la feria y agregó que una de las características de esta edición fue que las empresas que estuvieron en el evento pasado volvieron a participar, lo que significa que obtuvieron buenos resultados.

“El Tecnológico tiene más de 40 años y su vinculación con la industria maquiladora es muy fuerte, por lo que muchos de los egresados logran posicionarse en puesto de alto nivel en el sector”, refirió.

Explicó que el 60% de las personas inscritas en el seguro social trabaja en una maquiladora, y en una empresa de manufactura cerca del 30 o 35 por ciento son ingenieros, gerentes de calidad, ingeniería, producción y logística.

Noé Morales añadió que esta feria es muy deseada para las empresas, y a pesar de que tuvo que ampliarse el número de participantes quedaron 8 en lista de espera.

Para concluir, resaltó que existe una demanda de ingenieros para el estado, que oscila cerca de los tres mil puestos de trabajo en este rubro, sobre todo de aquellos que requieren habilidades específicas para manejo y desarrollo de programas.