Skip to main content

Etiqueta: electricidad

Desarrollará la CFE la primera Central Solar Flotante de América Latina

  • El proyecto permitirá incrementar la generación de energía eléctrica renovable en más de 120 megawatts
  • El objetivo es acelerar la transición energética en México, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático
  • Los recursos se obtendrán de una nueva línea de crédito brindada por la Agencia Francesa de Desarrollo

Como parte de la estrategia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en México mediante una mayor capacidad de generación a través de fuentes renovables y limpias, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, combatir el cambio climático y contribuir a alcanzar los compromisos adquiridos por el Estado mexicano ante diferentes instancias a nivel internacional en materia de sustentabilidad, el 3 de mayo de 2024 la CFE refrendó su Alianza Estratégica con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), mediante la formalización de un nuevo crédito por un monto de 150 millones de Euros, a un plazo de 15 años con dos años de gracia, en condiciones financieras preferentes.

Los recursos de esta línea de crédito se destinarán al financiamiento de la primera Central Solar Flotante (FPV, por sus siglas en inglés) en México y América Latina. Los sitios posibles de ubicación la central se encuentra en el norte del estado de Sinaloa, y/o norte del estado de Coahuila. Los proyectos se encuentran en proceso de definición de la ingeniería a nivel de factibilidad.

El proyecto permitirá incrementar la generación de energía eléctrica renovable en más de 120 MW, con bajo impacto ambiental y social en las zonas previstas, además de contribuir a incrementar la diversificación del parque de generación de CFE, compensar la reducción de la generación hidroeléctrica en épocas de sequía y favorecer el ahorro de agua durante el día.

Es importante señalar que el préstamo tiene asociado un donativo para cooperación técnica por un monto de 800 mil Euros para mejorar los procesos de planeación, evaluación e incorporación de centrales renovables en el Sistema Eléctrico Nacional, trabajos que se planean realizar entre la empresa francesa “Red de Transporte de Electricidad” (RTE) y la Empresa Productiva Subsidiaria “CFE Transmisión”, con el acompañamiento de la Dirección Corporativa de Operaciones y la Dirección Corporativa de Planeación Estratégica de CFE. 

La cooperación técnica considera la revisión de la gestión de actividades del proceso de transmisión para formular estrategias de reducción de pérdidas técnicas, el análisis y revisión de los modelos y sistemas flexibles FACTS y el almacenamiento de energía en las redes de transmisión; la supervisión de líneas de transmisión mediante drones y el almacenamiento de energía para alimentar servicios en subestaciones y alimentación de relevadores.

A lo largo de los últimos 13 años, CFE y la AFD han formalizado diversos contratos de crédito y convenios de cooperación técnica por un monto acumulado de alrededor de 800 millones de euros, a través de los cuales se han desarrollado importantes proyectos de energía renovable y de eficiencia energética, lo que contribuye al logro de los objetivos establecidos en el Plan de Negocios de la CFE. Asimismo, la asistencia técnica de distintas instituciones francesas en materia de energía eléctrica ha sido fundamental para modernizar y hacer más eficientes los procesos de la CFE.

Esta colaboración se ha facilitado, en gran medida, debido a que ambas instituciones públicas comparten objetivos y valores comunes al estructurar sus acciones para procurar el desarrollo social; la lucha contra el cambio climático; la protección del medio ambiente, y el impulso de la transición energética justa. En este sentido, la AFD es y seguirá siendo un aliado estratégico de CFE para el desarrollo de proyectos de inversión, al constituirse en un soporte fundamental en materia de asistencia técnica y financiera.

En el evento estuvieron presentes la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione; la representante de la AFD para México, Cuba y Costa Rica, Juliette Grundman; así como el Director General de la CFE, el Director Corporativo de Operaciones y el Director Corporativo de Finanzas, entre otros.

Gobernador Jaime Bonilla Valdez gestiona mejores tarifas eléctricas para B.C

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, reveló que ya se encuentra en negociación una mejora para las tarifas eléctricas en Baja California y, de esta forma, poder operar el sistema de bombeo de la presa “El Carrizo” y a su vez mejorar la distribución de agua potable en la Zona Costa.

De acuerdo al mandatario, las administraciones panistas desatendieron el mantenimiento al equipo y no pagaron a la empresa privada que suministraba de electricidad a la presa. “Según ellos por ahorrarse recursos, que terminaron desviando, y ahora los bajacalifornianos pagamos las consecuencias.”

El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que para subsanar las deficiencias del gobierno anterior, su gabinete se encuentra en la Ciudad de México (CDMX), en reunión con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para discutir sobre el tema de las tarifas eléctricas para Baja California.

“La escasez de agua en nuestra entidad -dijo el mandatario en su acostumbrada videoconferencia mañanera-, está ligada a los costos de energía eléctrica, y no habiendo capacidad de mayor crédito, el gobierno anterior dejó de negociar con la empresa que brindaba el servicio a la presa ´El Carrizo´ y, por ende, se vació”.

Agregó que por los desfalcos de las administraciones panistas, “…no hemos podido restablecer en un 100% el suministro del vital líquido. A pesar de que ya se suspendieron los tandeos, hemos podido elevar la reserva de 8 a 38 días y no deja de ser una preocupación porque el nivel óptimo de la presa es de 55 días. Por lo que se está trabajando para tener las mejores tarifas con la CFE”.

En otros temas, el gobernador Bonilla Valdez, en su video transmisión realizada al concluir la reunión de la Mesa de Seguridad de este lunes, exhortó a los vecinos del fraccionamiento Sánchez Taboada, para que evacúen a la brevedad las viviendas afectadas por la falla geológica, ya que hay postes de electricidad que pueden colapsarse en cualquier momento y ponen en riesgo la vida de muchas familias. “Lo mismo sucede con las instalaciones de las tuberías de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), ya que el constante movimiento de tierra provoca fracturas en las mismas”.

En este mismo orden de ideas, el Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, expresó que es entendible que las personas quieran aferrase a su patrimonio y no abandonarlo. “Es por ello que trabajamos con un proyecto de comunidad, por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, para que tengan una vida digna, y se ofrecen alternativas para reubicarse temporalmente, mientras solucionamos el problema”, señaló.

Por su parte el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó que este fin de semana de llevó a cabo la Mesa por la paz en la colonia Constitución de Playas de Rosarito, con la participación de todos los funcionarios del gabinete de este gobierno. Se recibieron denuncias de sitios donde operan máquinas tragamonedas y sobre maltratos a menores en centros escolares por parte de sus maestros de ese municipio.

PROFECO asegura que bajarán las tarifas eléctricas para el 2019 en México

Con la terminación del ducto de gas natural, en enero del 2019, las tarifas eléctricas se reducirán en México, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez.

“El gasoducto más grande, que es el de Tuxpan, el marino, se termina en el mes de diciembre, entonces entre pruebas, seguramente en enero, a finales, ya estará suministrándose gas, y esto no es un dato no preciso, pero cerca del 80%”, comentó en entrevista al término de la presentación del proyecto de Norma Mexicana para el comercio electrónico.

Así que como el gas es uno de los energéticos más baratos para producir energía, en consecuencia bajarán los precios de la electricidad.

A pesar de que por ahora están subiendo los precios del gas, esto es por temporalidad pero bajará y si los insumos están con cotizaciones bajas el precio del producto final, la energía eléctrica también.

Dijo que le preocupa el alza de tarifas porque “si la industria está afectada con una energía eléctrica cara, lo que la industria produzca se va a encarecer, lo que la industria produzca y mande al comercio va a llegar más caro”.

Fuente: El universal

Firma Gobierno de BC convenio para abastecer al sector industrial de energía con mejores tarifas

Con el objetivo de propiciar un mayor desarrollo de la planta productiva de Baja California,  el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la empresa InterGen que permitirá abastecer al sector industrial de energía eléctrica con una tarifa más competitiva, en seguimiento a la  política económica y de generación de empleos que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, indicó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

Tras signar el acuerdo, el funcionario estatal reconoció el prestigio de la compañía InterGen, la cual se ha distinguido por sus rigurosos métodos de operación y calidad que la han convertido en una industria limpia que cumple con los reglamentos en la materia.

Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, mencionó que el convenio da continuidad al acuerdo suscrito en 2014, que permitió que la planta de ciclo combinado de InterGen ubicada en el municipio de Mexicali entregara hasta  56 Megawatts (MW) para el sector público logrando importantes ahorros en la operación del Acueducto Río Colorado-Tijuana y adicionalmente con 80 MW se atendió la demanda del sector industrial beneficiando a 19 empresas.

En esta nueva etapa InterGen abastecerá de 100 MW adicionales de energía con una tarifa preferencial, por debajo de la que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que podrá ser aprovechada por la industria y para lo cual se trabajará con organismos empresariales, entre ellos la CANACINTRA.

Por su parte, el Director de InterGen para América Latina, David Fatzinger, expuso que la compañía seguirá creando soluciones apropiadas de energía para México y en este nuevo ciclo de colaboración continuará con los esfuerzos de mercadotecnia y de relación económica con Baja California.

En la firma del convenio también participaron Francisco Javier Orduño Valdez, Director de la Comisión Estatal de Energía y Alfredo Babún Villarreal, Subsecretario de SEDECO; mientras que como testigos estuvieron presentes el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente de CANACINTRA, Marcelo Hinojosa Jiménez.

 

 

Cae otro árbol en SD y corta nuevamente la electricidad

En San Diego continúan las caídas de árboles y esta madrugada al derribarse uno dejó sin electricidad a cientos de personas.

Aproximadamente a las 2:30 de la mañana un árbol cayó sobre el tendido eléctrico y con su peso jaló los cables con tal fuerza que derribó un poste cercano.

La distribuidora de energía eléctrica, calculó que unas 200 casas en los límites de South Park con el Parque Balboa se quedaron sin suministro.

Al sitio llegaron equipos de trabajadores a cortar ranas elevadas de árboles que pudieran caer hacia la zona residencial.

En la tormenta de viento de domingo se contaron centenares de árboles y troncos caídos.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/390314/cae-otro-arbol-en-sd-y-corta-nuevamente-la-electricidad.html

Familias tendrán electricidad en sus hogares: Diputada Nereida Fuentes

A través del Módulo de Atención de la Diputada Nereida Fuentes, fue que vecinos de la colonia Obrera, se acercaron para solicitar la gestión de cableado en algunos hogares del lugar, puesto que durante muchos años han carecieron del servicio de energía eléctrica; un mes después de la solicitud, la Diputada Local, cristalizó la petición de los colonos.
Antes de hacer la entrega del cableado la señora Teresa Fava, líder de la colonia Obrera, dejó un claro mensaje para la Diputada Nereida Fuentes, a la cual agradeció por trabajar para los demás y ofrecer garantías para el desarrollo, haciendo énfasis que el propósito es trabajar para la comunidad con el corazón.
En su declaración la Diputada Nereida Fuentes González, señaló la colonia Obrera ha crecido con esfuerzo y ahí vive  gente trabajadora y organizada, así mismo agradeció la oportunidad de poder servirles, dijo que el espíritu de servicio es algo que le nace para servir a la comunidad, exhortó a los colonos para formar un comité de vecinos y a través de éste poder gestionar en el Congreso del Estado mayores recursos a favor de esta zona de Tecate.
Por último Fuentes González, dijo que en las próximas semanas habrá más familias beneficiadas con este proyecto, argumentó que es muy importante poder brindar las herramientas suficientes para el pleno desarrollo.

Muere hombre electrocutado en construcción en La Mesa

Un hombre falleció la tarde de ayer luego de sufrir una descarga eléctrica en una construcción, en el área de La Mesa.

Los hechos ocurrieron en la calle Parral y bulevar Lázaro Cárdenas, a espaldas del antiguo restaurante mariscos Godoy, en la delegación La Mesa.

Alrededor de las 15:00 horas se dio el reporte dentro de una construcción donde un hombre cayó electrocutado.

Elementos de la Cruz Roja que llegaron al lugar lo declararon sin vida.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Policiaca/28122015/1039577-Hombre-muere-electrocutado-en-construccion-en-La-Mesa.html