Skip to main content

Etiqueta: dieta

Dieta semáforo, la ideal par bajar de peso rápidamente

Una dieta ideal debe aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita para convertirlos en energía pero sin que la grasa quede acumulada en el organismo, muchas personas con el inicio de año buscan una dieta que les asegure perder peso y existen muchas y muy efectivas pero en esta ocasión conocerás la dieta semáforo.

La dieta semáforo consiste en dividir a los alimentos de acuerdo a su índice glucémico en alto (rojo), mediano (amarillo) y bajo (verde), esta separación se hace de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Sidney, Australia.

Es importante que te preocupes por mantener un peso saludable, pero antes de comenzar un régimen alimenticio es recomendable consultar a un especialista ya que las dietas deben estar formuladas para tus necesidades calóricas diarias.

Fuente: Debate

La dieta de la cerveza que promete bajar 5 kilos ¡en un mes!

Si tan solo las dietas fueran divertidas… Cuando uno quiere bajar de peso, el mantenerse en una dieta es sumamente difícil pues normalmente estas impiden el consumo de alimentos deliciosos y bebidas refrescantes.

Pero ¿qué pensarían de una dieta que uno de sus ingredientes secretos es la cerveza? Bueno, les tenemos grandes noticias ¡porque sí existe!

En tan solo un mes puedes bajar ¡hasta 5 kilos! Y es perfecta para quienes las disfrutan bien frías.

Tomar 500 ml de cerveza lo más fría que puedas, diariamente, puede ayudarte a bajar de peso y conseguir esa figura que siempre has querido.

Esto funciona pues al tomar cerveza con una temperatura muy baja, el cuerpo trabaja más para quemar calorías. Igual podría funcionar con agua helada pero aceptémoslo, con cerveza es más divertido.

Claro, tampoco es tan fácil. Obvio tienen que bajarle a la comida grasosa y a tanto azúcar. Además, no recomendamos que lo hagan tan seguido, todo en exceso siempre es malo.

Fuente: Soy Carmin

Médicos alertan sobre la dieta de comer sólo carnes rojas que está de moda

De acuerdo a los especialistas existe una nueva dieta que se puso de moda y que consiste en consumir sólo carne; ha sido tanta la fama que hasta las revistas internacionales ponen en tela de juicio que sea saludable.

Algunas personas afirman que a partir de consumir exclusivamente carne su vida ha cambiado como en el caso del canadiense Jordan Peterson y su hija, otros afirman que su artritis mejoró así como su tendinítis.

Ante esto, los médicos resaltan que el cuerpo necesita de por lo menos 13 vitaminas para permanecer vivo y saludables y la carne no las contiene todas como en el caso de la vitamina C ,E y el folato que sólo se encuentra en los vegetales, además existen algunas que están conectadas, por ejemplo; si no se tiene vitamina E no se aprovecha la K que se encuentra en la carne.

Basados en esto los médicos recomiendan tener cuidado y mantener una alimentación balanceada destacando que consumir sólo carne aumenta el riesgo de padecer cáncer de colón y varios tipos de cáncer de próstata y además aumenta los niveles de colesterol.

Fuente: Síntesis Tv

6 riesgos de tomar refresco de dieta

Es normal pensar que el refresco de dieta es un pase libre para tomar la cantidad que queramos de estas bebidas. Los medios de comunicación y las campañas publicitarias nos han convencido de que podemos consumir estas bebidas cada vez que queramos sin ver ningún efecto secundario negativo en nuestra salud.

Sin embargo, la realidad es muy distinta. Consumir este tipo de refresco no solo te hará aumentar de peso.

Los componentes con los que están hechos son sumamente nocivos para el consumo diario y pueden ocasionar:

Dolores de cabeza
Malestar general
Cansancio excesivo

En este artículo te diremos los riesgos de tomar refresco de dieta. Descubrirás que, aunque pueden tener un buen sabor, los peligros que implican son demasiado importantes como para no tenerlos en cuenta.

1. El refresco de dieta ocasiona daños a tus neuronas

El aspartamo es una neurotoxina carcinógena altamente adictiva. Se descompone como ácido aspártico, fenilalanina y metanol.

El metanol también se conoce como alcohol de madera y se convierte en formaldehído cuando se calienta. Seguro que con esto ya te comienzas a imaginar los riesgos de tomar refresco de dieta.

Por otro lado, el ácido aspártico y la fenilalanina destruyen neuronas en el cerebro. El aspartamo daña directamente a las neuronas hasta que mueren.

2. Estas bebidas acidifican tu organismoCuida los huesos y previene la osteoporosis

El refresco de dieta es increíblemente ácido. Se clasifica alrededor de 3 en las escalas de pH, lo que es increíblemente tóxico para nuestro cuerpo.

El umbral de pH para la disolución del esmalte dental es de 5,5, así que estos refrescos dañan tus dientes. De hecho, una bebida normal tiene menos acidez que una light.

Y si daña los dientes, ¿te imaginas lo que le hace a los órganos? Daño total.

Esto significa que las personas que consumen grandes cantidades de refresco tienen más riesgo de presentar fracturas y osteoporosis.

Con un pH tan ácido, la soda hará que tu piel se vea poco sana y más avejentada de lo que en realidad es.

3. Aumenta tu riesgo de sufrir obesidad

El sabor dulce de estas bebidas engaña al cerebro y hace que desee más azúcar.

También aumenta significativamente la hormona que promueve el almacenamiento de energía en el intestino y la acción de la insulina y la disminución del apetito.

Es decir, tu estómago tendrá más antojo de bebidas dulces, aumentan los depósitos de grasa, te sentirás débil y puede aparecer la diabetes o el síndrome metabólico.

Si a esto sumas un déficit de actividad física, es probable que, en pocos meses de consumo regular de refresco de dieta, tu salud se vea severamente afectada.

Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Texas (Estados Unidos) evaluó el vínculo entre la obesidad y el refresco dietético.

Así, indicó que el riesgo de obesidad aumentaba un 57,1% cuando las personas bebían más de dos latas de refresco por día, comparado con el 47,2% que tomaba refresco normal.

Esto no significa que debas dejar las bebidas light por las normales, porque te causan los mismos daños a largo plazo. Lo que queremos demostrar es que ninguna de las dos opciones es inofensiva.

4. Aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas

Problemas y enfermedades cardíacas

Se realizaron investigaciones recientes que encontraron un vínculo entre el consumo de refrescos dietéticos y las enfermedades del corazón.

Este estudio se llevó a cabo durante más de 10 años e incluyó a 2564 adultos.

Los investigadores encontraron que el consumo regular de refrescos se asocia con muchos factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón.

Incluso después de controlar estos riesgos, el consumo de soda dietética se asoció con una mayor probabilidad de padecer accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.

5. Los dolores de cabeza se convertirán en una constanteMigraña intensa

La sucralosa es una molécula modificada del azúcar y se supone que pasa a través del cuerpo sin ser absorbida, por lo que se usa para endulzar los refrescos de dieta.

Sin embargo, al ser un componente relativamente nuevo se desconocen todos sus efectos a largo plazo.

Por ahora, se ha visto que las personas que consumen demasiados alimentos con sucralosa presentan:

Migrañas
Problemas gastrointestinales
Aumento del antojo de azúcar

6. El refresco de dieta puede ser la causa del síndrome metabólico

Es irónico que en una bebida que dice servir para llevar una vida sana se asocie con el riesgo de síndrome metabólico incidente. Esto se debe a que los refrescos de dieta no aportan ninguna clase de nutriente a tu organismo.

Debido a que están compuestos solo de químicos y edulcorantes, tu cuerpo realmente no recibe nada que lo nutra de los refrescos light.

En pocas palabras, al consumir con regularidad refrescos de dieta no solo no estarás haciendo una comida saludable, sino que te estarías haciendo más daño que consumiendo tu torta preferida.

Con todos los problemas que lleva el consumir este tipo de refresco es increíble que le permitan mantener su consigna de bebida saludable.

Si sueles consumir demasiados refrescos y crees que cambiarlos por versiones light es la solución, quizás prefieras replantearte esa idea.

Con información de Mejor Con Salud

Altos precios eliminan aguacates y limones de la dieta

Los altos precios del limón y el aguacate que se han registrado en últimas fechas afectan a pequeños comercios como abarrotes que expenden frutas y verduras, vendedores de mariscos y de cocteles de frutas, además de familias que buscan alternativas o definitivamente no compran estos productos.

El comerciante José de Jesús Ortiz quien tiene un negocio de frutas y verduras en el Mercado Hidalgo reconoció que hace un par de semanas el precio del kilo de limón se había disparado hasta los 60 pesos y aunque ha descendido un poco hasta alcanzar los 35 pesos su valor aún está arriba de lo normal.

“La verdad sí nos hemos visto afectados porque nuestros clientes al ver el precio del limón y del aguacate que es otra verdura que ha subido de precio en los últimos días, optan por buscar otras alternativas y el producto se nos queda, lo que provoca mermas y bajas ventas”, aseguró.

El comerciante indicó que por lo regular el limón mexicano tiene un precio que oscila entre los 16 y los 20 pesos y el aguacate vale entre 32 y 38 pesos, pero el kilo de este último aumentó hasta 52 pesos.

La señora María Guadalupe Maldonado de 75 años quien además de ama de casa hasta hace algunas semanas era propietaria de un pequeño restaurante de mariscos en Rosarito llamado “el Campito”, relató que los aumentos han sido devastadores para su economía.

“Es un verdadero robo, cómo es posible que mi hija me tenga que traer dos libras de limón por un dólar del otro lado (San Ysidro) cuando aquí el precio por kilo de un día para otro estaba hasta en 60 pesos”, agregó la señora.

Reconoció que esa fue “la gota que derramó el vaso” para cerrar su pequeño establecimiento, porque ante la situación económica y con el incremento del limón y el aguacate que son productos básicos en para preparar platillos de mariscos ya no pudo sostener su negocio.

Una situación similar ha estado viviendo don Enrique Vargas, encargado de Cocos la Güerita, quien se ha visto en la necesidad de aumentar los precios de sus productos a raíz del incremento del limón, lo que definitivamente le ha reducido sus ventas a la mitad de lo normal.

Don Enrique comentó que por lo regular consigue la caja de limones en 200 pesos ya sea en la Central de Abastos o en el Mercado Hidalgo pero de unos meses a la fecha el precio se triplicó y ahora le cuesta a 600 pesos.

“La verdad aquí nosotros el limón es un producto básico, porque vendemos lo que son los cocteles de frutas y por ejemplo un vaso de coco que lo estábamos vendiendo en 20 pesos lo hemos tenido que subir a 25 o hasta 30 pesos y la gente ya no nos está comprando”, argumentó el comerciante.

Otros comerciantes como taqueros ambulantes o vendedores de clamatos, quienes pidieron no revelar sus datos confesaron que también se la están viendo difícil ante estos incrementos.

De igual forma consumidores afirmaron que han tenido que buscar alternativas como el limón amarillo o en ocasiones encuentran el limón mexicano un poco más barato pero de menor calidad y aunque siempre llevan en promedio un kilo, han tenido que reducir esa cantidad o de plano comprar unas cuantas piezas.

Con información de: lajornadabc.mx

 

Evitar productos chatarra, la mejor prevención para una vida sana: IMSS

De preferencia evitar consumir grasas, sal y bebidas gaseosas, principal causante de la obesidad y otras enfermedades comunes. Se recomienda realizar ejercicio y no consumir  alcohol y tabaco, principal causante de la obesidad y otras enfermedades comunes.

Los malos hábitos alimenticios están muy arraigados en la mayoría de la población, existe una tendencia a comer mal, abusar de productos chatarra y dejar de lado las frutas y verduras. Adicionalmente, la vida sedentaria prevalece de manera importante.

Lourdes Miranda Caro, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, señaló que el desbalance nutricional afecta nuestro cuerpo de diferentes maneras, generando trastornos de salud que pueden llegar a ser graves.

Los síntomas más comunes de las enfermedades por alimentos contaminados ingeridos en la calle incluyen dolor abdominal, diarrea, vómitos o fiebre los cuales pueden conducir a deshidratación y shock.

El aumento de peso es una de las principales consecuencias la cual trae varios problemas como aumento del colesterol, aumento de la presión sanguínea, acumulación de grasa en las arterias, diabetes y aparición de problemas cardiovasculares.

Miranda Caro, explicó que también hay menor consumo de fibra, calcio y hierro, así como ingesta excesivo de sal, además de porciones exageradas y ricas en  calorías, grasas y proteínas.

Puntualizó que en caso de ser necesario se debe acudir con el especialista para valorar la situación. Evitar comer comida chatarra es la mejor prevención, lo más indicado es mantener una alimentación sana y adecuada.

Por ello, recomendó alimentos como leche y sus derivados, pescado, huevo, carnes magras, cereales, frutas y verduras; evitar el  sedentarismo, abandonar el consumo de tabaco, alcohol y mantener un ritmo de vida relajado.

 

Dieta prenatal rica en vitamina D podría reducir el riesgo de alergias en los niños

Los niños nacidos de mujeres que consumen alimentos ricos en vitamina D durante el embarazo tienen un riesgo más bajo de fiebre del heno, pero los complementos de vitamina D no tienen el mismo efecto, sugiere un estudio reciente.

El nuevo estudio incluyó a más de 1,200 madres y sus hijos. Se dio seguimiento a los niños más o menos hasta los 7 años de edad.

Una dieta con unos niveles más altos de vitamina D, equivalente a la cantidad en una porción de 8 onzas (unos 237 mililitros) de leche al día, durante el embarazo se asoció con un riesgo un 20 por ciento más bajo de fiebre del heno en los niños en edad escolar.

Tomar complementos de vitamina D no redujo el riesgo, según el estudio, que aparece en la edición del 11 de febrero de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

“Las madres embarazadas tienen preguntas sobre lo que deben comer durante el embarazo, y nuestro estudio muestra que es importante considerar la fuente de los nutrientes de la dieta de las madres”, comentó en un comunicado de prensa del Sistema de Salud Mount Sinai la líder del estudio, la Dra. Supinda Bunyavanich. Bunyavanich es profesora asistente de pediatría, genética y ciencias genómicas del Instituto de Salud y Desarrollo Infantil Mindich de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York.

El pescado, los huevos, los lácteos, los hongos y los cereales contienen vitamina D, que se cree que es beneficiosa para el sistema inmunitario. A los investigadores les interesa su rol potencial en el asma y las alergias.

“Este estudio podría influir sobre la asesoría nutricional y las recomendaciones que se dan a las madres embarazadas, para que incluyan alimentos ricos en vitamina D en sus dietas”, comentó Bunyavanich.

Pero aunque el estudio encontró una asociación entre la cantidad de vitamina D de la dieta de las mujeres en el embarazo y el riesgo de fiebre del heno en sus hijos, no probó una relación causal.

Consejos para volver a tu peso después de las fiestas

Probablemente, como todo hijo de vecino, hayas subido algún kilito esta Navidad (y eso que todavía queda sumar el roscón…). Pero es normal. ¿Quién puede resistirse a las patatas que hace la abuela? ¿a los postres de mamá? ¿a beber una copa de más? La respuesta es sencilla: nadie.

Claro, después vienen los remordimientos, acompañados de 2 o 3 kilos de más. Pero no desesperes, hoy te vamos a dar algunos consejos sencillos para volver a recuperar los hábitos y la línea después de las vacaciones que nos han dado nuestros compañeros devitónica:

En primer lugar no dejes de comer, eso significaría sólo perder peso de manera temporal debido a la pérdida de líquido, además te faltará energía y probablemente termines la dieta con un atracón. Intenta hacer todas las comidas diarias, te ayudará a ser constante en la dieta.

En segundo lugar vuelve a las frutas y las verduras, durante las festas son alimentos que dejan de ser protagonistas, sin embargo nos ayudan a reducir las calorías gracias a su gran aporte de fibra y además tienen un contenido en vitaminas y minerales muy elevado.

Vuelve a controlar, si eres de las personas que son muy organizadas en su dieta y has perdido el norte durante estos días no te preocupes, puedes volver a registrar lo que comes, volver a los horarios, y a la planificación… sí, costará, pero es muy efectivo. Sobre todo el hecho de mantener los horarios, indispensables para una buena alimentación.

No niegues nada en tu dieta simplemente controla cantidad y producto, por ejemplo pásate a la leche desnatada, bebidas sin azúcar, postres a base de frutas,… son la manera más fácil de bajar de peso ¡y casi sin darnos cuenta!.

Vuelve al agua, tu piel te agradecerá que bebas. Durante estos días nuestra piel pierde su forma y es importante una correcta hidratación para evitar que se note. Además no tiene calorías, te ayuda a eliminar grasas y tiene efectos saciantes. ¿Qué decir? El agua es la mejor aliada para bajar de peso.

Ya fuera de la dieta, es conveniente que vuelvas a hacer algo de ejercicio. No sólo necesitas perder algunos kilos después de la navidad, también hacer que tus articulaciones y músculos vuelvan a actuar como antes estén tonificados y en forma.

Y por último, disfruta del equilibrio que te proporciona haber pasado unos días de descanso, pero siempre, en tono saludable.

 

 

Fuente: Directoalpaladar.com

Más información : http://www.directoalpaladar.com/salud/consejos-para-volver-a-tu-peso-y-a-la-dieta-sana-despues-de-las-fiestas