Skip to main content

Etiqueta: conalep tecate

Cocinando el futuro: Orientan a estudiantes de Conalep Tecate para abrir su restaurante

  • Aquellos que cursan la carrera técnica de gastronomía es indispensable que conozcan el marco regulatorio en caso abrir un establecimiento.

Para aquellos estudiantes que cursan la carrera técnica de gastronomía en el Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, que deseen abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) les explicó el marco regulatorio con que deben de cumplir.

El Comisionado de COEPRIS BC, Rigoberto Isarraraz Hernández, explicó que durante la capacitación se informó sobre las anomalías que pueden ocurrir en cualquier cocina, las cuales pueden contraer sanciones por parte de esta dependencia en caso de su incumplimiento, como puede ser la suspensión del establecimiento de forma temporal y multas económicas.

En caso de no contar con contrato con una empresa fumigadora y no llevar la bitácora del registro de los rociados de insecticida puede contraer estas multas, por ello siempre se debe tener en el establecimiento ante cualquier verificación.

El titular de la dependencia agradeció la apertura de la Directora del Plantel, Ericka Romina Cassio González y la Presidenta de CANIRAC de este municipio, Gladys Montiel, para otorgar estas capacitaciones de forma coordinada lo cual beneficia al sector gastronómico.

Estudiantes ya han participado distintos restaurantes realizando prácticas profesionales, por lo cual se contó con una gran numero de preguntas sobre el adecuado manejo de los recipientes para los alimentos y bebidas entre otros, para guardarlos en el refrigerador o al momento de estar cocinando.

Una de las preguntas fue sobre el tema de las contaminaciones cruzadas, las cuales se pueden ocasionar cuando se utiliza el mismo cuchillo para cortar frutas y verduras para una ensalada, pero también para picar el pollo o pescado, ocasionando que se contaminaran.

Todos estos accidentes pueden ocasionar denunciar por parte de la población, las cuales serán atendidas puntualmente por la COEPRISBC para evitar riesgos sanitarios a la población, haciendo cumplir la normatividad sanitaria en esta materia.

Participa comunidad del Conalep plantel Tecate en colecta de plásticos

  • Recolectaron 80 kilos de tapitas de plástico durante un semestre para ayudar a niños en situación de cáncer.

Estudiantes, docentes y administrativos del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, logran recolectar 80 kilos de tapitas de plástico con lo que ayudarán a cubrir gastos de terapias para niños en situación de cáncer, a través de la Fundación Buzón de amor.

Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC, explicó que la colecta contribuye a la obtención de recursos económicos ya que cada tapita entregada se convierte en efectivo obtenido por reciclaje.

A lo largo de seis meses la comunidad estudiantil recolectó las tapitas mediante un depósito en forma de corazón de herrería que estudiantes de la carrera de Electromecánica Industrial soldaron y que se encuentra instalado en la entrada del plantel.

Esta es la tercera ocasión en que se hace entrega del material recaudado al llenarse el recipiente de corazón, por tal motivo, la directora del plantel Tecate, Ericka Romina Cassio González agradeció el apoyo y colaboración de personal docente y administrativo quienes se sumaron a esta noble acción.

El tipo de plástico que se recibe proviene mayormente de botellas de bebidas, pero también son aceptadas las tapitas de botellas de alimentos, detergentes, productos lácteos y de belleza, la excepción son tapitas de botellas de cloro, ácidos o aceites.

La Fundación Buzón de Amor ayuda a todo niño o niña de la República Mexicana de manera gratuita; recolecta y envía las tapitas plásticas a la fundación Alianza Anti Cáncer Infantil; las tapas se envían hacia Monterrey, y son enviadas y recicladas; después del proceso se obtienen recursos para brindar todo tipo de ayuda para los menores, tratamientos para librar la batalla, medicamentos, traslados, hospedaje, entre otros recursos.

Fomenta Conalep Tecate lectura a través de la primera Feria del Libro

  • Organizan actividades lúdicas y pedagógicas e invitan a que se sume la toda comunidad estudiantil del plantel.

En el plantel Tecate del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) Estudiantes del club de lectura y escritura, organizaron actividades lúdicas y pedagógicas con el objetivo de promover los hábitos de lectura entre la comunidad estudiantil.

También se realizaron talleres en modalidad a distancia donde participaron expositores de países latinoamericanos que dieron a 32 jóvenes, de ambos turnos, la oportunidad de conocer y aprender nuevas habilidades de lectura y redacción; dentro del programa se contó con la exhibición y venta de libros de una librería de la localidad, informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Se desarrolló el taller de artesanía poética impartida por Miguel Ramos desde la Ciudad de México, la presentación del libro ¡a qué chiste, el abuelo cuenta sus travesuras como si fueran cuentos! a cargo de Don Miguel; además la presentación del comic titulado ¡Avelio Toledo Obando, poeta albañil! por Soledad Fuentes Rivera expositor de Chile y el conservatorio ¡leer para vivir, vivir para leer! donde se discutieron en foto el tema: las oportunidades de la lectura en el contexto actual dirigidos por Jorge Martin Huayhua.

Adicional a ello, en la explanada del plantel se mostraron los trabajos ya realizados en semestres anteriores por los y las estudiantes que participan activamente en el club, misma que sirvió como invitación para que el resto del alumnado se sume a esta actividad.

La directora del plantel Conalep Tecate, Ericka Romina Cassio González, comentó que con el desarrollo de estas actividades se logró atender a 870 jóvenes de todos los semestres de ambos turnos.

Estudiantes de Conalep Tecate participan en Muestra Gastronómica

  • Los jóvenes cursan la carrera de Alimentos y Bebidas.

Con el propósito de mostrar las competencias adquiridas dentro de las aulas, estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), realizaron la Muestra Gastronómica 2024 en los planteles Tecate, Mexicali II, Tijuana II.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que a través de la Muestra Gastronómica, ponen en práctica, desarrollan y utilizan los procesos en la pre elaboración, preparación y presentación de alimentos, mediante técnicas y normas higiénicas para lograr condiciones óptimas en su consumo.

El plantel Tecate se destacó con diez platillos de la cocina internacional, donde 93 estudiantes trabajaron con el tema “Todo mundo a la mesa”.

Mientras que 132 jóvenes del plantel Tijuana II, presentaron 18 variedades de alimentos con el tema “Cocina mediterránea, déjate enamorar por la magia culinaria del mediterráneo”.

El plantel Mexicali II elaboró nueve platillos de la cocina mexicana que enmarcaron el tema “Pueblos mágicos de México”, donde 180 estudiantes de las carreras de Alimentos y Bebidas y Hospitalidad Turística, ofrecieron a padres y madres de familia, docentes, administrativos y público en general, la variedad gastronómica con la que trabajaron durante el semestre.

Recolectan alumnos de Conalep Tecate colillas de cigarro 

  • La actividad formó parte de la tercera edición de “COLILLATÓN”. 

Como parte de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, las y los alumnos del CONALEP BC, plantel Tecate se unieron al tercer “COLILLATÓN” el pasado 31 de mayo.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que el plantel Tecate, organizó una brigada interna para recorrer las instalaciones por dentro y por fuera, localizar y recoger colillas de cigarro. 

En la actividad, promovida por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), colaboraron noventa y seis estudiantes, tres personas del área docente y una persona de administración.

La finalidad del evento fue enviar un mensaje a la comunidad educativa de reducir el consumo de nicotina por el riesgo que representa para la salud y además por el impacto ambiental que repercute el residuo de colillas en los suelos.

Las y los jóvenes lograron una colecta aproximada de 4 kilos de residuos, los cuales posteriormente se depositaron en envases que serán recabados en el centro de acopio correspondiente.

Este año la campaña lleva por lema “Proteger a niñas, niños y adolescentes de la interferencia de la industria tabacalera”.

El plantel Tecate actualmente cuenta con una matrícula de 915 estudiantes, y ofrece cuatro carreras de bachiller Técnico en Administración, Electromecánica Industrial, Informática, Alimentos y Bebidas.

Imparte DIF Municipal Jornada Virtual de Salud Mental a estudiantes de CONALEP

Con el propósito de dar a conocer a los adolescentes la importancia de cuidar la salud mental, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  que preside la Alcaldesa Municipal,  Zulema Adams Pereyra, llevó a cabo  una jornada virtual de conferencias, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre).

Fueron impartidas 6 conferencias a 6 diferentes grupos de estudiantes de CONALEP plantel Tecate, el día miércoles 14 de octubre, durante el  horario de 10am  a 4 pm, con las cuales se logró impactar a 157 jóvenes.

Durante las conferencias se abordaron temas como, “Violentómetro”, “Depresión en la adolescencia”, “Las adicciones como síntoma en la familia”, “¿Cómo encontrar la felicidad sin lastimarme?”, “Entendiendo el cerebro del adolecente”,  “Conectando con mi héroe”.

Dichas conferencias fueron  impartidas por psicólogos de nuestra ciudad, entre los que destacan, Rodrigo Ruiz Mora, Leslie Elizalde Torres, Elizabeth de la Cruz Ortega, Bianca Meillon García, Martha Ugalde Jaramillo, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

“Es importante concientizar a los jóvenes y hacerlos responsables de cuidar su salud mental; debido a que somos un sistema interconectado, la mente debe estar bien, para que el cuerpo este bien y viceversa”, concluyó la Directora del DIF Municipal, Laura Ana Márquez.

Inicia ciclo 2018-2019/2 con la inauguración del taller de Alimentos y Bebidas en Conalep Tecate

Se dio por inaugurado oficialmente el ciclo semestral 2018-2019 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Tecate, contando con la presencia de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, así como autoridades estatales y municipales, representantes de asociaciones civiles, grupos empresariales, padres de familia y personal docente, así como alumnas y alumnos de la institución.

Además de ser el inicio de una nueva generación de estudiantes de la institución, se dio apertura oficial al taller de Alimentos y Bebidas,
el cual servirá para brindar los conocimientos básicos para que los alumnos de segundo semestre puedan desempeñarse en el campo laboral de la gastronomía, así lo dio a conocer el director del plantel, Ricardo Ávila Yocupicio, reconociendo a los grupos empresariales y autoridades gubernamentales por sus aportaciones para mejorar la calidad educativa de los jóvenes.

Como parte del simbólico evento, el director general de Conalep Baja California, Enrique Reyes Machado, hizo entrega de un reconocimiento al personal directivo y docente del plantel Tecate, por la ardua labor que realizan impulsando una educación profesional incluyente y de calidad. En ese sentido la Consejo de Desarrollo Económico y elGobierno del Estado entregaron de manera simbólica donativos económicos para el equipamiento del nuevo taller de Alimentos y Bebidas.

En su intervención, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, destacó que el sector turístico cada día cobra mayor presencia en la región y particularmente en Tecate, especialmente por su gastronomía por lo cual celebró este gran proyecto impulsado por la Canirac y demás Cámaras Locales integrando esta carrera técnica para preparar profesionistas comprometidos en el área de servicios.