Skip to main content

Etiqueta: conalep

Alumnos de Conalep Tecate darán hogar temporal a perritos rescatados

  • Gracias a convenio firmando entre el Ayuntamiento de Tecate y Conalep.

Con el objetivo de promover el bienestar y la protección de los animales domésticos en el municipio, el Gobierno de Tecate firmó un convenio de colaboración con el Conalep Plantel Tecate, el cual permitirá que los alumnos participen activamente en la adopción responsable y brinden hogar temporal a los animales resguardados por el Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT).

La firma del convenio fue encabezada por el alcalde Román Cota, quien destacó los esfuerzos que su administración ha realizado en favor del bienestar animal. Asimismo, celebró que el Bachillerato Tecnológico se sume a estas iniciativas, fomentando la concienciación entre los estudiantes y la comunidad en general.

“Los animales, al igual que cualquier ser vivo, merecen una vida digna, plena, segura y llena de cariño. Son una fuente de amor en nuestros hogares y debemos corresponderles con el mismo cuidado y respeto“, expresó el alcalde.

Por su parte, la directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, expresó su entusiasmo por replicar en Tecate el modelo de prácticas y servicio social que ya ha dado resultados positivos en Mexicali. Desde octubre, este programa ha permitido concretar alrededor de 50 adopciones responsables en la capital del estado.

“Este convenio no solo fomenta valores en nuestros jóvenes, sino que también refuerza su sentido de compromiso con la comunidad y el bienestar animal. Es un primer paso para formar ciudadanos más responsables y conscientes”, destacó Martínez Manríquez.

A su vez, la directora del IMBAT, Gabriela Vázquez Ortega, subrayó la importancia de esta colaboración, la primera en su tipo con una institución educativa. Además de promover la adopción responsable y los hogares temporales, el acuerdo también permitirá a los estudiantes apoyar en la mejora de los espacios donde se resguardan los animales.

El convenio establece bases para la colaboración en actividades de servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, capacitación y certificación de competencias laborales, beneficiando tanto a los estudiantes del Conalep como al IMBAT.

En la firma participaron el alcalde Román Cota; Irma Martínez Manríquez, directora estatal de Conalep; Ericka Romina Cassio González, directora del Plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar; Sinnay María Rodríguez Félix, jefa de Proyecto de Promoción y Vinculación del mismo plantel; y Gabriela Vázquez Ortega, directora del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate.

Curso GRATUITO de soldadura en CONALEP Tecate: ¡Inscríbete Ahora!

  • Solo necesitas ser mayor de edad.

¡No pierdas la oportunidad de capacitarte de manera gratuita en soldadura! El CONALEP Tecate ofrece un curso especializado en este oficio, dirigido a todas aquellas personas mayores de 18 años que deseen adquirir nuevas habilidades en esta área.

Detalles del curso:

  • Fechas del curso: 24, 26, 28 y 31 de marzo
  • Horario: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Cupo limitado para los interesados, así que asegúrate de reservar tu lugar lo antes posible.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años

Para más información y registros:

Aprovecha esta excelente oportunidad para mejorar tus habilidades y ampliar tus oportunidades laborales. ¡Inscríbete ya!

Conalep Tecate: Un festín de sabor y talento en su Muestra Gastronómica

  • Los alumnos prepararon y presentaron platillos representativos de países del Mediterráneo como Mónaco, Italia, Egipto, España, Marruecos, Francia y Turquía.

Con un derroche de creatividad y sabor, los estudiantes del Conalep Plantel Tecate, de la carrera técnica de Alimentos y Bebidas, presentaron la Muestra Gastronómica “Colores y Sabores del Mediterráneo”, un evento que no solo fue una celebración culinaria, sino un reflejo del esfuerzo, la pasión y el talento de los jóvenes en formación.

Los alumnos prepararon y presentaron platillos representativos de países del Mediterráneo como Mónaco, Italia, Egipto, España, Marruecos, Francia y Turquía. Con cada plato, los jóvenes demostraron no solo sus habilidades técnicas, sino también su amor por la gastronomía y el arte culinario, fusionando tradición e innovación en cada detalle.

La directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, inauguró la muestra destacando la importancia de este tipo de actividades para la formación integral de los estudiantes.

Destacó que el evento prepara a los jóvenes para llevar su talento y conocimientos al mundo laboral con fuerza y determinación.

Los ganadores de esta emocionante competencia gastronómica fueron:

  • 1er Lugar: España, con la tradicional Paella, que deslumbró por su sabor y presentación.
  • 2do Lugar: Egipto, con el exquisito Faláfel, que destacó por su autenticidad.
  • 3er Lugar: Marruecos, con el delicioso Tajín, que dejó una huella de sabor en todos los presentes.

La directora del plantel Conalep Tecate, Ericka Cassio, compartió su emoción y orgullo por los logros alcanzados por los estudiantes.

“Con orgullo podemos afirmar que el nivel alcanzado para la realización de eventos como este es el resultado de las acciones basadas en el esfuerzo de docentes y estudiantes, quienes buscar la calidad a través del trabajo colaborativo”, manifestó.

El evento también contó con la presencia de invitados especiales, entre ellos, familiares, empresarios y representantes del sector restaurantero, quienes se unieron a la celebración y tuvieron la oportunidad de degustar los platillos creados por los jóvenes, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que se reflejaron en cada receta.

Empresas emplearán a estudiantes de Conalep Tecate

  • Inician 21 jóvenes en campo laboral de las carreras de Alimentos y Bebidas, Administración, Electromecánica Industrial e Informática.

Este semestre 21 estudiantes de las carreras de Administración, Alimentos y Bebidas, Electromecánica Industrial e Informática del Colegio de Educación Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, iniciaron su formación Dual en 12 empresas dedicadas a servicios, comercio, manufactura y actividad industrial.

Esta modalidad de formación combina la teoría en el aula con la práctica en el campo laboral y ofrece múltiples ventajas para los y las estudiantes, entre ellas la capacitación en el campo laboral, adquisición de competencias laborales, conexiones profesionales, así como mayor empleabilidad, informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Las y los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en entornos reales, donde podrán aplicar lo aprendido en clase. Esta experiencia práctica es fundamental para su desarrollo profesional ya que, a través de esta formación, no solo aprenderán habilidades técnicas, sino también competencias blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, que son altamente valoradas por los empleadores.

La educación dual permite a los alumnos construir una red de contactos en su área de interés, lo que puede facilitar futuras oportunidades laborales. Al finalizar el programa, los estudiantes estarán mejor preparados para ingresar al mercado laboral y aumentarán sus posibilidades de empleo en un entorno competitivo.

Aunado a esto, la directora del plantel Conalep Tecate, Ericka Romina Cassio González, comentó que esta es la cuarta generación de alumnos que realizan su formación educativa en modalidad dual y se suman a los 31 jóvenes que han egresado de este sistema, al ser una opción valiosa para su desarrollo profesional.

Destaca talento culinario de alumnos de Conalep Tecate

  • Jóvenes de la carrera de Alimentos y Bebidas del plantel CONALEP Ing. César Moreno Martínez de Escobar, participan en “COCINARTE”.

Estudiantes de quinto semestre de la carrera de Alimentos y Bebidas del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, en Tecate, presentaron un platillo tradicional mexicano en la muestra gastronómica COCINARTE.

Los estudiantes pusieron en prácticas sus habilidades culinarias como el horneado de pan y elaboraron 800 muestras de tortas de cochinita pibil acompañadas con salsa de piña, lo que llamó mucha atención durante el evento “Cocinarte”, que fue organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Los y las jóvenes apoyaron en el bateo de muestras en los espacios asignados para los restaurantes y asistieron a los chefs encargados del show de cocina en vivo en un escenario central.  

La directora del plantel, Ericka Romina Cassio González, comentó que estas actividades generan la oportunidad para que el alumnado practique el trabajo en equipo, la organización la ejecución de logística de una organización de eventos, presentación de los alimentos, costeos, entre otros.

Inician clases 147 mil alumnos de prepa

  • Durante el semestre 2024-2 se continuará trabajando en acciones preventivas para reducir al máximo el uso y abuso de drogas, a través de la campaña “Hagamos equipo”.

Más de 147 mil alumnas y alumnos de preparatorias públicas y privadas de la entidad regresaron a las aulas para cursar el ciclo escolar 2024-2, dio a conocer la Secretaría de Educación.

Durante el semestre que inicia se reforzarán las acciones del programa federal “Hagamos equipo”, Si te drogas te dañas”, que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se registren en los planteles de media superior, declaró el el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, al presidir el arranque.

El subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo informó que en este semestre inician un nuevo camino con el Nuevo Modelo Educativo, las 133 escuelas del nivel medio superior públicas y 87 privadas con Reconocimiento de Validez Oficial del Estado, enfocado a formar jóvenes capaces y comprometidos.

Este Modelo, explicó Rosales Sotelo, trabaja la sinergia entre docentes, madres y padres de familia, comunidad y gobierno, busca fomentar entre las y los estudiantes los conocimientos, habilidades y aptitudes en favor de su desarrollo integral.

En el evento estuvieron presentes directores generales de los subsistemas COBACH, CECYTE, CONALEP, DGETI, DGETAyCM, las Preparatorias Federal Lázaro Cárdenas, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas III, Preparatoria Abierta, Preparatoria Municipal Manuel Gómez Morín y Preparatoria Militarizada.

Conoce los resultados del examen de admisión de Conalep

  • El plantel recibirá a 350 alumnos de nuevo ingreso.

Conalep Tecate dio a conocer esta mañana los resultados del proceso de admisión 2024.

Los resultados se pueden consultar en el siguiente enlace con el folio de cada alumno: https://bit.ly/4eHpeOg

En el documento también se establecen las fechas de inscripción para los estudiantes de nuevo ingreso.

Conalep plantel Tecate oferta las carreras de Profesional Técnico Bachiller en Administración, Alimentos y Bebidas, Electromecánica Industrial e Informática.

En este nuevo ciclo escolar 2024-2025, el plantel recibirá a 350 alumnos y alumnas de nuevo ingreso.

Estudiantes de Conalep Tecate participan en Muestra Gastronómica

  • Los jóvenes cursan la carrera de Alimentos y Bebidas.

Con el propósito de mostrar las competencias adquiridas dentro de las aulas, estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), realizaron la Muestra Gastronómica 2024 en los planteles Tecate, Mexicali II, Tijuana II.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que a través de la Muestra Gastronómica, ponen en práctica, desarrollan y utilizan los procesos en la pre elaboración, preparación y presentación de alimentos, mediante técnicas y normas higiénicas para lograr condiciones óptimas en su consumo.

El plantel Tecate se destacó con diez platillos de la cocina internacional, donde 93 estudiantes trabajaron con el tema “Todo mundo a la mesa”.

Mientras que 132 jóvenes del plantel Tijuana II, presentaron 18 variedades de alimentos con el tema “Cocina mediterránea, déjate enamorar por la magia culinaria del mediterráneo”.

El plantel Mexicali II elaboró nueve platillos de la cocina mexicana que enmarcaron el tema “Pueblos mágicos de México”, donde 180 estudiantes de las carreras de Alimentos y Bebidas y Hospitalidad Turística, ofrecieron a padres y madres de familia, docentes, administrativos y público en general, la variedad gastronómica con la que trabajaron durante el semestre.

Realiza CONALEP BC carrera atlética “Mantente en movimiento”

  • Estudiantes, docentes, personal administrativo y comunidad en general participaron en la Carrera Atlética de 5 kilómetros.

Con la intención de reforzar el desarrollo integral de las y los estudiantes, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) realizó la tradicional carrera atlética de 5 kilómetros de distancia, en su décimo séptima edición, la cual fomenta la actividad física y el deporte en la comunidad estudiantil y de la ciudad.

Estudiantes, docentes y personal administrativo de los planteles Tijuana I, Tecate y Tijuana II, así como la comunidad en general, tuvieron como punto de salida y meta las instalaciones del plantel CONALEP plantel Tijuana II, a la cual se sumaron mil 292 corredoras y corredores, informó la directora estatal de este subsistema, Irma Martínez Manríquez.

Asimismo, Miguel Antonio Domínguez Ortega, promotor Cultural y Deportivo de CONALEP BC comentó que las y los ganadores absolutos de la carrera fueron acreedores de premios económicos y medallas a los ganadores de cada categoría, así mismo, se otorgaron medallas conmemorativas a los primeros 400 corredores que cruzaron la meta. Para la rama varonil, el primer lugar fue para Richard Pérez con un tiempo de 14 minutos 40 segundos; el segundo sitio correspondió a Francisco Cárdenas, y el tercero fue para Jacob Salgado.

En cuanto a las mujeres, el primer lugar se otorgó a Vianey Santaclara con un tiempo de 16 minutos 55 segundos; el segundo premio para Laritza Milacalt y el tercer lugar, Mariana Cruz.

Dentro de esta carrera atlética se premiaron 11 categorías en la que se incluyó al mejor corredor alumno, el cual fue para Leonardo Fuentes Amarillas, como mejor corredora alumna lo obtuvo Susana Silva; en la rama persona con inclusión fue para Ángel Archivet.

Para poder llevar a cabo el evento deportivo se contó con la coordinación de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana A.C. (LIMAT) así como de personal docente, administrativo y público en general, interesados en fortalecer el deporte y la sana convivencia.

Lleva a cabo CONALEP BC semana de protección al medio ambiente

  • Seis planteles de Educación Media Superior realizaron actividades referentes al cuidado de la tierra.

Con el lema “Por la restauración de la tierra y la resiliencia ante la sequía”, del 3 al 7 de junio, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), realizó la doceava Semana de Protección al Medio Ambiente donde participaron activamente los estudiantes de los seis planteles en la entidad.

Mediante estas acciones el Colegio busca contribuir a crear una cultura ambiental y el arraigo de una ética personal para que los jóvenes cuiden su entorno, indicó la directora estatal, Irma Martínez Manríquez.

Entre lo programado, 3 mil 614 jóvenes se beneficiaron con la plática “Las algas ante el cambio climático”, realizaron carteles alusivos sobre la importancia de la Protección al Medio Ambiente, limpieza en áreas comunes, adoptaron áreas de sus planteles para reforestar, hicieron un sistema de riego automático, colectaron 433 kilos de latas de aluminio, elaboraron cuadernos y macetas con material reciclado, periódicos murales, encalado de árboles, maquetas y escucharon pláticas sobre prevención del consumo de tabaco.

Asimismo pintaron bancas, elaboraron bolsas ecológicas con tela reciclada y realizaron limpieza de parque de la ciudad, siempre acompañados de personal docente y administrativo de sus planteles.

Con estos esfuerzos, se busca concientizar a la comunicad educativa del Colegio, así como conocer el trabajo que se realiza en pro de la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en general.