Skip to main content

Etiqueta: combate

Participación ciudadana aliada de la PEP en combate a la delincuencia

Un factor importante en el combate a la delincuencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha sido la participación ciudadana donde a través de la Coordinación de Atención Social se ha escuchado y atendido de forma directa las inquietudes, denuncias y sugerencias para el fortalecimiento de la corporación.

 En el periodo que comprende de enero a mayo del presente año dicha área visitó un total de 175 comunidades en donde se establecieron reuniones con comités ciudadanos, grupos empresariales, religiosos, entre otros sectores, lo que ha fomentado la confianza de la ciudadanía hacia la institución policial.

Derivado de dichas reuniones se atendieron denuncias donde en seguimiento a la información proporcionada sobre actividades sospechosas o ilícitas se realizaron mil 740 rondines preventivos con lo cual se detuvo a personas en posesión de droga, con orden de aprehensión y la recuperación de vehículos con reporte de robo.

Aunado a los operativos en las colonias los elementos comisionados al Grupo de Proximidad Social impartieron pláticas a los aliados ciudadanos sobre la importancia de la cultura de la denuncia.

Otro aspecto importante que ha consolidado el lado humano de los elementos ha sido el involucramiento en las necesidades de las comunidades como un caso en la colonia Lomas de Abasolo donde el pasado mes de marzo se donaron mesa bancos para ser utilizados en el centro comunitario de dicha zona en beneficio de los jóvenes.

Asimismo la corporación participó en diversas actividades en los centros escolares, un ejemplo fue la intervención en el cierre de conferencias de la Preparatoria 16 de Septiembre con motivo del Día del Estudiante donde los agentes y el personal de Atención Social interactuaron con el alumnado y personal docente de dicha escuela.

Cabe mencionar que la Coordinación de Atención Social de la PEP en conjunto con el Centro de Prevención del Delito y personal de C4, han realizado 65 brigadas de servicio en comunidades prioritarias de seguridad pública.

Combate a la corrupción es permanente en BC

El Gobierno de Baja California ha emprendido una estrategia permanente en contra de la corrupción, por lo cual en la actual administración han sido depurados 480 elementos estatales y municipales que no cumplían con lo necesario para trabajar por la seguridad de los ciudadanos.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que cada elemento que es removido sigue bajo investigación administrativa o jurídica dependiendo de la razón por la cual fueron separados del cargo.

 De la Rosa afirmó que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha girado instrucciones para que todos los cuerpos de seguridad pública y procuración de justicia sean sometidos a constantes evaluaciones de control y confianza para detectar elementos que no cumplan con los requerimientos establecidos.

 En este sentido de diciembre de 2013 a enero del presente año han sido depurados un total de 480 policías en el Estado, lo que coloca a Baja California como una de las entidades  federativas en el país con mayor avance en el saneamiento de las corporaciones.

 El titular de la SSPE dijo que además de los permanentes exámenes en el Centro de Evaluación y  Control de Confianza, también se ha fortalecido la interacción entre los órganos de control interno de cada dependencia como la dirección de  Asuntos Internos de la SSPE, Visitaduría General de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Sindicaturas municipales.

 Agregó que a través del Grupo Coordinación de Baja California,  que encabeza el Gobernador Francisco Vega junto al General José Ricardo Bárcena Rosiles, Comandante de la Segunda Zona Militar, así como los Alcaldes de cada municipio y representantes de los tres órdenes de gobierno, el tema de combate a la corrupción siempre es prioridad.

 Como antecedente de diciembre de 2007 a noviembre de 2013 fueron depurados más de 3 mil policías en Baja California, mientras que como se citó anteriormente en la actual administración estatal son casi 500 elementos removidos.