Skip to main content

Etiqueta: cobach

Obtiene alumna de COBACH BC primer lugar en concurso “Cartas a la autora”

La estudiante del sexto semestre del plantel La Mesa del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), Lesly Andrea Sánchez Escobedo, obtuvo el primer lugar en el concurso “Cartas a la Autora” al escribir el mejor texto dirigido a Mónica B. Brozon, autora del libro “Alguien en la ventana”, como parte de las actividades de la XXXIV Feria del Libro de Tijuana (FLT).

El concurso fue convocado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y se efectuó por primera vez en esta ciudad, con el fin de impulsar la participación de niñas, niños y jóvenes en la oferta cultural y lograr que se incorporen en actividades relacionadas a la literatura.

 Lesly Andrea Sánchez Escobedo agradeció el apoyo que recibió de sus padres y de su profesora, quienes la impulsaron a participar, ya que desde pequeña desarrolló el gusto por la lectura.

 Cabe señalar que a la par, las alumnas del Cobach BC Silvia Patricia García Íñiguez y Melisa Arenas Azua recibieron mención honorífica por su destacada participación en el concurso.

 

Se reúnen docentes de COBACH BC para fortalecer el contenido del curso propedéutico

Personal docente del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC) participó en la revisión, encuadre y validación del curso propedéutico que se le imparte a los jóvenes de nuevo ingreso a fin garantizar su permanencia en los planteles y reforzar sus habilidades matemáticas y de lectura.

 Durante las reuniones organizadas por la Dirección de Planeación Académica a través del Departamento de Evaluación del Aprendizaje, se desarrollaron tareas de sensibilización y capacitación del curso propedéutico, se proyectó el calendario de actividades y se analizaron los manuales del estudiante y docente.

El curso propedéutico se impartirá a los alumnos de nuevo ingreso, del 8 al 19 de agosto del presente, en un total de 46 horas, es decir, 26 horas para habilidad matemática y 20 para habilidad lectora.

 

Aplica SSPE “Operativo Mochila” en COBACH Ensenada

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó un “Operativo Mochila” en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), plantel Ensenada.

 Esta actividad es parte del programa integral de prevención del delito que de manera permanente se aplica en secundarias y preparatorias de Baja California, a fin de proteger a los estudiantes del peligro de objetos punzocortantes, armas o sustancias ilícitas que pudieran poner en riesgo su integridad.

 En esta ocasión, a petición de directivos del COBACH, ubicado en avenida López Mateos, personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, acudió a dicho plantel para proceder con el operativo.

 Para iniciar, se brindó una breve plática preventiva sobre cómo las adicciones truncan el futuro de los estudiantes, ya que representan un factor que los inhibe física y mentalmente de la sociedad.

 También conocieron como denunciar a través de las líneas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, acciones ilícitas como venta de droga, posesión de armas y cualquier tipo de violencia y acoso del que pudieran ser víctimas dentro o fuera del plantel.

Posteriormente, elementos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), aconsejaron a los estudiantes evitar caer en las drogas,  y explicaron la función policial que realiza el “agente” canino Uran,  en la detección de sustancias prohibidas.

 Por el bienestar de los estudiantes y la tranquilidad de padres de familia, la SSPE continuará con la aplicación de acciones preventivas en centros escolares de los 5 municipios de la entidad.

 

Nombran a Amparo Aide Pelayo Directora General de COBACH BC

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, designó a Amparo Aidé Pelayo Torres, como Directora General del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), ante la presencia de los miembros de la junta directiva y personal que labora en esta institución de educación media superior.

 La Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, acompañada por el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate y el Contralor del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; presentó a la nueva funcionaria educativa y reconoció la responsabilidad, el compromiso y transparencia durante la gestión realizada de la  Maestra Arcelia Galarza Villarino como Directora General de Cobach BC, misma que permitió el fortalecimiento de la Educación Media Superior en nuestra entidad.

 Durante la toma protesta a la nueva funcionaria educativa, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, expresó su agradecimiento a la Maestra Arcelia Galarza Villarino por el esfuerzo y los resultados positivos durante su desempeño al frente de este subsistema educativo.

 Señaló que Cobach BC, es un equipo de trabajo que responde a un proyecto de gobierno que encabeza el Lic. Francisco Vega de Lamadrid, enfatizó que el tema de educación tiene que ver fundamentalmente con brindar el servicio educativo a todos sin distinción, prestar y realizar programas de educación de calidad y tercero acentuar el compromiso social de las instituciones educativas,  sobre esa base se realizó un relevo institucional que en ningún sentido significa detener ni desviar el propósito institucional.

 Comentó, Herrera Zárate, que por segundo año consecutivo vamos asumir el compromiso de  impartir una educación media superior universal, gratuita y de calidad a todo joven que solicite su estudio de bachillerato, y son los subsistemas  Cobach y Cecyte la base de este programa que es un emblema en el estado y único en el país.

 Durante su mensaje como Directora General de Cobach BC, Amparo Aidé Pelayo Torres, agradeció al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid por la confianza depositada en su persona para desempeñar este cargo, se comprometió a continuar con la mejora y el fortalecimiento del nivel bachillerato en Baja California.

 Indicó  Pelayo Torres, que para sacar adelante el reto asumido, en su gestión el trabajo en equipo será prioritario, se laborará de manera coordinada con directores, docentes, personal administrativo, alumnos, padres de familia y comunidad en general, para continuar ofertando en este subsistema una educación de calidad, ya que el eje rector de Educación de Calidad, es parte del Plan Estratégico de Baja California 2013-2019. 

Amparo Aidé Pelayo Torres,  es egresada de la Licenciatura en Dirección Deportiva por el Instituto Tecnológico de Monterrey, cuenta con Maestría en Administración Pública  y Posgrado en Docencia por la Universidad Autónoma de Baja California.

 Fue Jefa de Paraescolares en Cobach BC y  se ha desempeñado como docente frente a grupo en educación básica, media superior y superior.

 En la administración pública de 1995-2001 fue Directora del Instituto de la Juventud y Deporte en el Estado de Baja California; en el 2011 fungió como Directora de Villa en Juegos Panamericanos en Guadalajara, Jalisco; de noviembre de 2013 a diciembre de 2015 laboró como Subsecretaria de Educación Básica en Baja California.

 Cobach BC, atiende una matrícula de 46 mil 088 alumnos en 40 planteles oficiales con una planta de 2 mil 231 trabajadores entre los que se encuentran docentes, personal de confianza, administrativos y de servicios.

 Tiene como misión impartir educación de calidad del Nivel Medio Superior, con enfoque humanista, propedéutico y de capacitación para el trabajo con apoyo de la tecnología, dentro de un ambiente que fomente los valores universales, la creatividad y la efectividad de las actividades académicas, deportivas, sociales y culturales, con la colaboración de una planta docente reconocida por su capacidad pedagógica, con el propósito de alcanzar la excelencia, la formación integral del educando y la consolidación de nuestra institución como un Sistema Educativo de vanguardia.

 

Prepara COBACH BC a más de 13 mil estudiantes para la prueba planea 2016

Uno de los propósitos de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es elevar la calidad educativa de los jóvenes bachilleres a través del fortalecimiento de estrategias que contribuyan en su formación integral, por ello, a través del Colegio de Bachilleres (Cobach BC) prepara en Baja California a más de 13 mil estudiantes  del sexto semestre que realizarán la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea 2016) del 12 al 14 de abril.

La Directora General de Cobach BC, Amparo Aidé Pelayo Torres, señaló que la institución ha logrado mantenerse como uno de los mejores subsistemas de Educación Media Superior a nivel estatal, gracias al trabajo del personal docente, administrativo, directivo y de los propios padres de familia.

Detalló que la Prueba Planea 2016 será aplicada a 10 mil 461 alumnos en 27 planteles oficiales de Cobach BC; 695 alumnos en los Centros de Educación Superior Media a Distancia (Cemsad); así como 2 mil 107 alumnos de 60 planteles incorporados.

Pelayo Torres señaló que la meta de Cobach BC para Planea 2016, es continuar mejorando sus resultados como se ha logrado año con año, contribuyendo a que Baja California se mantenga entre los mejores estados evaluados del país, elevando la calidad educativa que se brinda como institución.

“Se llevarán a cabo acciones de difusión a través de carteles, folletos y videos con información y recomendaciones de la aplicación de la prueba, además de que se ayudará a los estudiantes a desarrollar su máximo potencial con la realización de un examen diagnóstico, entrega de un manual de ejercicios, asesorías en matemáticas y comunicación, implementación de un rally de conocimientos y estrategias para la sensibilización y participación de los padres de familia”, concluyó.

 

Realizan labor altruista estudiantes de COBACH plantel La Mesa

A fin de fomentar en los jóvenes los valores de solidaridad, altruismo y convivencia, acorde a las acciones humanistas que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) plantel La Mesa, realizaron donativos en beneficio de la Casa del Abuelo y el Banco Nacional de Alimentos A. C.

La Directora General de Cobach en Baja California, Arcelia Galarza Villarino, expresó que para la institución es un gran orgullo contar con estudiantes que se sensibilicen ante las necesidades que existen en la comunidad.

Comentó que durante su estancia en la Casa del Abuelo, los alumnos realizaron un donativo de pañales y convivieron con los adultos mayores, quienes con entusiasmo les narraron sus historias y experiencias de vida.

 “De igual manera y gracias al gran espíritu solidario que caracteriza a la comunidad de esta institución educativa, los alumnos que integran el Programa Construye-T se unieron a la colecta de víveres que realiza el Banco Nacional de Alimentos A. C., y su contribución consistió en presentar el monólogo ‘Nutritón’, cuyo boleto de entrada era en una caja de cereal, para ayudar a familias vulnerables de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito”, resaltó Galarza Villarino.

 Finalmente, agregó que en cada semestre se realizan diversas actividades de apoyo a la comunidad, como parte de la formación integral y de valores que los planteles de Cobach en Baja California ofrecen a los jóvenes.

 

Pone en Marcha Gobierno de BC programa ¨hoy joven seguro¨ en planteles COBACH en Tijuana

Con el fin de concientizar a los adolescentes de las consecuencias del embarazo a temprana edad, la violencia en el noviazgo y accidentes automovilísticos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), en coordinación con la Secretaría de Salud, puso en marcha en días pasados el  programa “Hoy Joven Seguro” en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) plantel La Mesa, donde atendió a mil 528 alumnos de ambos turnos.

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, señaló que este programa busca sensibilizar a los jóvenes con dinámicas vivenciales, a fin de que sean multiplicadores de la información, utilizando materiales físicos, como bebés virtuales o simulador de embarazos.

“Para el Gobierno del Estado es de suma importancia que los estudiantes cuenten con herramientas para detectar conductas inapropiadas y que comprendan que de ninguna manera se puede tolerar la violencia y menos en una relación de pareja”, puntualizó.

Por su parte, el Subdirector de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Gustavo López Flores, indicó que durante el 2015 fueron certificados los Colegios de Bachilleres ubicados en Playas de Rosarito como instituciones “Hoy Joven Seguro” y que se hará lo propio con los nueve planteles existentes en Tijuana.

El coordinador Zona Costa de Cobach, Javier Santillán Pérez, acompañado por el Director de Cobach plantel La Mesa, Vicente Narvaiz Guillén, comentó que es muy importante que se cree conciencia en estos temas transcendentales en la vida de un joven.

 

Gana Alumna de COBACH BC bronce en XXV Olimpiada Nacional de Biología

Destacada fue la participación que tuvo la joven Guadalupe Neftaly Mejía García, estudiante del CEMSAD Valle de las Palmas del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), quien obtuvo Medalla de Bronce en la XXV Olimpiada Nacional de Biología, que se realizó del 25 al 29 de enero de 2016, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

La Directora General de Colegio de Bachilleres, Profra. Arcelia Galarza Villarino, comenta que en COBACH hay jóvenes muy valiosos, talentosos y con muchas inquietudes, por lo que hace un reconocimiento muy especial a Gpe. Neftaly, quien es estudiante con excelentes calificaciones que recién ingresa al sexto semestre, por el entusiasmo y dedicación que ha demostrado en cada una de las etapas, así como en los entrenamientos previos que realizó, destacándose en los primeros lugares y poner en alto el nombre de nuestra Institución, reconociendo también a su maestro asesor el Dr. Roberto Valdez Guerrero, por impulsar a los estudiantes en su desarrollo y apoyarlos para participar en este tipo de concursos.

Cabe destacar que fueron 6 jóvenes de diversos subsistemas los que formaron parte de la delegación representó a nuestro Estado en la Etapa Nacional, mismos que recibieron entrenamiento académico y práctico de laboratorio del 11 al 15 enero de 2016, en la Facultad de Ciencias de la U.A.B.C., campus Ensenada.

Es importante mencionar que la medalla de oro en esta etapa nacional la obtuvo la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, mientras que la medalla de plata fue para el Instituto Salvatierra.

Hay que recordar que la etapa estatal de esta Olimpiada se realizó el pasado 30 de octubre en la Facultad de Ciencias, en donde participaron 83 alumnos de los diferentes Subsistemas del Nivel Medio Superior en el Estado, participando Colegio de Bachilleres con 57 alumnos y 24 maestros asesores de 17 Planteles Oficiales de Zona Valle, Zona Costa y 2 CEMSAD.

Es destacable que en los últimos años se ha incrementado el interés de los estudiantes del COBACH por las ciencias, viéndose reflejado en el aumento de participantes en los concursos y olimpiadas.

Fuente: Frontera.info
Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/03022016/1051277-Alumna-de-Cobach-BC-gana-bronce-en-XXV-Olimpiada-Nacional-de-Biologia.html

Reconoce COBACH a docentes por años de servicio

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), realizó este jueves la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos a 88 docentes por su excelente trayectoria y proporcionar sus conocimientos con honestidad y responsabilidad en las aulas de los 40 planteles de esta institución, a lo largo de 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio educativo.

En este sentido, la Directora de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez, reconoció el trabajo y el esfuerzo de cada uno de los maestros y destacó que el prestigio de la institución se debe al valor, calidad, así como el compromiso aportado por cada uno de ellos.

Cabe señalar que los docentes que recibieron reconocimiento y estímulo económico fueron 22 por cumplir 10 años de servicio docente; 21 por 15 años, 12 por 20 años, 16 por 25 años, 16 por 30 años, y uno por cumplir 35 años de servicio docente; además quienes cumplieron 30 años se les otorgó la Medalla Maestro Rafael Ramírez, que se entrega por un acuerdo presidencial desde 1973.

 Por su parte, la Directora General del COBACH, Arcelia Galarza Villarino, los conminó a seguir trabajando con objetivos y valores comunes, para continuar formando jóvenes preparados para enfrentar los retos de la vida y sobre todo las grandes transformaciones que demandan las circunstancias actuales.

 Son cientos de generaciones de jóvenes los que han pasado por nuestras aulas, y para los que ustedes, han sido el pilar fundamental de formación al dotarlos del conocimiento necesario e impulsando su trayecto educativo para abrirse oportunidades, es por ello, que hoy reconocemos a cada uno de ustedes por su labor emprendida”, manifestó.

En tanto, el Secretario del Sindicato de Profesores del COBACH, Salvador Perea Hernández, expresó su felicitación a cada uno de los maestros por su ardua labor en sus años de servicio, lo que representa un gran esfuerzo.

Durante el evento se contó con la presencia de Coordinador del COBACH Zona Costa, Javier Santillán Pérez; el Director Administrativo de la institución educativa, Jesús Ariel Figueroa y los representantes de los docentes, Lilia Fierro López y Atanacio Cordero Ruelas.

 

Capacitan a maestros de Media Superior en modelo de emprendedores

En seguimiento de los objetivos educativos planteados por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid para la educación de calidad, el Sistema Educativo Estatal, organizó el taller: Transferencia del Modelo de Emprendedores para la Educación Media Superior, con el propósito de capacitar a los docentes de este nivel en estrategias para impulsar la cultura emprendedora en los alumnos.

 Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez, Directora de Educación Media Superior del SEE, indicó que el Modelo de Emprendedores es un programa desarrollado por la SEP en colaboración con organizaciones civiles y con los diferentes subsistemas de Educación Media Superior con el fin de promover, apoyar e impulsar la cultura emprendedora entre los estudiantes.

 Mencionó que es necesario brindar a los jóvenes apoyos y herramientas que los conduzcan, si así lo desean, a convertirse en emprendedores con el fin de que amplíen sus oportunidades de progreso y consoliden sus expectativas de vida.

 Por su parte, Alma Itzel Gónzalez Soto, conductora del taller, dijo que el modelo emprendedor es flexible y se puede adaptar en todos los subsistemas y tiene la ventaja de activar y formar en los muchachos una actitud y una cultura emprendedora.

 Señaló que la SEP ya tiene más de 2 mil centros emprendedores abiertos en toda la república y tiene como meta para el 2018, abrir 5 mil en todo el país. Es una meta que sí vamos a alcanzar  porque tenemos buena respuesta por parte de los docentes, de los directores y del SEE que apoya la generación de estos ambientes, afirmó

 El modelo se enfoca al desarrollo de capacidades y habilidades de liderazgo, empatía, trabajo en equipo, comunicación e innovación. Consta de dos módulos, uno llamado Semilla donde el estudiante conoce quién es un emprendedor e identifica situaciones para realizar una práctica emprendedora.

 Y el otro módulo llamado Líder, donde los estudiantes implementan un plan emprendedor con impacto social, económico y ambiental con el apoyo de maestros, mentores y talleres temáticos.