Skip to main content

Etiqueta: cobach

Concurso Estatal de Danza Folclórica Mexicana 2025 será en Tecate

  • El talento artístico y las tradiciones mexicanas se darán cita el próximo 20 de abril en Tecate, donde estudiantes de toda la entidad mostrarán el orgullo por nuestra cultura.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), en colaboración con el Instituto de la Juventud de Baja California, a través del programa “Impulsando Juventudes”, realizará el Concurso Estatal Intercobach de Danza Folclórica Mexicana 2025 el próximo 20 de abril en el plantel Tecate, con el propósito de fomentar el amor por nuestras tradiciones y promover la participación de las juventudes en el arte y la cultura.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido una aliada en el impulso de iniciativas que favorecen a la juventud bajacaliforniana, destacando que su compromiso con la educación es fundamental para el éxito de este proyecto.

Solís Benavides señaló que este concurso constituye una plataforma idónea para que las y los estudiantes celebren y preserven las tradiciones culturales, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, además de promover la integración y el trabajo colaborativo.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de los planteles oficiales de COBACH BC, planteles incorporados, Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios.

Inscripciones abiertas para ingresar a COBACH

  • En Tecate hay mil 125 espacios disponibles para alumnos de nuevo ingreso.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que inicia el proceso de ingreso al ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo cerca de 16 mil lugares para jóvenes interesados en cursar el nivel medio superior en sus diferentes planteles ubicados en el estado.

Este año, COBACH BC pone a disposición de los aspirantes un total de 15,795 espacios, distribuidos en los siguientes planteles: 5,725 en Mexicali; 5,067 en Tijuana; 930 en Tecate; 1,125 en Rosarito; 830 en San Quintín y 350 en San Felipe.

El proceso de inscripción se llevará a cabo en diferentes etapas, por lo que las y los estudiantes deberán seguir estos pasos: Registro “Folio y Clave”: del 10 al 20 de marzo; Solicitud de Admisión: del 10 al 21 de marzo; Evaluación diagnóstica: del 17 al 30 de mayo; y Resultados e inscripción: el 20 de junio de 2025.

Gerardo Arturo Solís Benavides, Director General de COBACH BC, destacó la importancia de este proceso para los jóvenes, expresando que en COBACH BC se trabaja con el firme propósito de ofrecer a los estudiantes de Baja California una educación de excelencia que les permita acceder a un futuro prometedor.

Agregó, que en este ciclo escolar, con la colaboración y el compromiso de nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se continúan brindando oportunidades a los jóvenes para que puedan avanzar en su formación académica, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.

Los interesados deben estar atentos a las fechas y seguir los procedimientos establecidos para garantizar su lugar en el sistema COBACH BC.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de COBACH BC www.cobachbc.edu.mx.

Estudiantes de Cobach Tecate denuncian malas condiciones en salón y actitud desposta de la Directora

  • La polémica inicio porque los cambiaron a un salón que denunciaron se encuentra en malas condiciones.

Ayer, un grupo de alumnos del COBACH plantel Tecate ha manifestado su descontento a través de redes sociales, respecto a las condiciones del salón conocido como “La Isla”, el cual les fue asignado tras un cambio de aula, así como a la actitud de la Directora.

A través de una publicación en Facebook y en los comentarios de una publicación en la página oficial de la institución, los estudiantes expusieron varios problemas que afectan tanto su comodidad como su seguridad durante las clases.

Entre los puntos mencionados por los alumnos destacan las malas condiciones del aula:

  • Daños en las paredes: el salón presenta hoyos en las paredes, los cuales están llenos de basura.
  • Clima insostenible: debido a la falta de ventanas, la temperatura en el salón es extremadamente alta, y aunque se pidió encender los aires acondicionados, estos no fueron habilitados.
  • Presencia de plagas: los estudiantes mencionaron que el salón tiene bichos, lo que representa un riesgo para la salud.
  • Falta de limpieza: la lejanía del salón parece ser un obstáculo para que los conserjes lo mantengan limpio adecuadamente.

Los estudiantes relataron que acudieron a la Directora del plantel para expresar su inconformidad de manera respetuosa, pero su respuesta no fue favorable.

Según la publicación, la Directora adoptó una actitud prepotente y despectiva, argumentando que no podía proporcionar detalles sobre los cambios de salones por razones confidenciales, a pesar de que los estudiantes demandaban mayor transparencia.

Las autoridades de COBACH Tecate respondieron a la queja en redes sociales, agradeciendo los comentarios de los estudiantes y asegurando que se tomarán medidas para solucionar los problemas planteados.

Como ejemplo, se reparó el aire acondicionado del salón y se realizó una limpieza profunda.

Además, consulados por VERAZ INFORMA, personal de la institución explicó que más allá de una mala actitud, la directora es muy franca, lo que consideran pudo haber afectado la percepción de los alumnos.

Se hizo un llamado a los estudiantes para que continúen cuidando las instalaciones del plantel y se expresó que las puertas de la dirección siempre estarán abiertas para escuchar y dar respuesta a las inquietudes de la comunidad escolar.

Creatividad sin límites: Jóvenes de COBACH participan en concurso de cómics

  • La ceremonia de Premiación del Primer Concurso Estatal de Cómic 2024 se realizó en el plantel Tecate.

Con el fin de fomentar la creatividad y la expresión artística entre las y los jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) se llevó a cabo la ceremonia de Premiación del Primer Concurso Estatal de Cómic 2024 en colaboración con el Instituto de la Juventud en Baja California (JUVENTUD BC), donde se dieron a conocer a los tres primeros lugares de esta competencia creativa.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que este concurso tuvo como objetivo incentivar la expresión artística y narrativa entre los estudiantes de los planteles oficiales e incorporados de Cobach, reuniendo a talentosos jóvenes de todo el estado, quienes presentaron sus mejores obras de cómic.

“El concurso estatal de cómic 2024 se consolida como una plataforma importante para promover el arte y la creatividad entre los jóvenes estudiantes, brindándoles la oportunidad de expresarse a través de un medio tan dinámico como el cómic, mientras fortalecen su identidad cultural y su pensamiento crítico”, explicó el funcionario estatal.

Durante la premiación, se destacó la originalidad, la calidad de la técnica y la capacidad narrativa de los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir sus creaciones con un jurado especializado.

Los ganadores del Concurso Estatal de Cómic 2024 fueron: Primer lugar: Jack Alexander Urvar Hernández, del plantel Ensenada; segundo lugar: Matías Jiménez Melendrez, de la preparatoria CEBIN; y tercer lugar: Lesly Laurias Ornelas, del plantel Baja California, recibiendo premio 20 mil, 15 mil y 5 mil pesos, respectivamente.

En dicho concurso estuvieron presentes el Coordinador del Programa Impulsando Juventudes, Luis Ángel Cervantes Carranza; el Coordinador Zona Costa, Jorge Guevara Ortega; la Directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala; y la Directora del plantel Tecate, Daniela Negrete Castro.

COBACH y DIF juntos por Guerrero

  • Alumnos de 13 planteles de Mexicali y Tijuana reunieron 5 toneladas de víveres.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) realizó con éxito la entrega de 5 toneladas de víveres al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, recolectados por las y los alumnos de 13 planteles de Mexicali y Tijuana, con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por el Huracán John en Guerrero.

Solís Benavides destacó que, atendiendo el llamado solidario de la Gobernadora Marina del Pilar para apoyar a los afectados, se realizó una colecta entre la comunidad estudiantil, logrando reunir una gran cantidad de alimentos no perecederos, agua y artículos de higiene, enviando así un mensaje de esperanza a quienes más lo necesitan.

“Es un gusto formalizar esta significativa donación; reconozco y agradezco a la Dra. Mavis Olmeda García su liderazgo y compromiso para coordinar los trabajos y llevar toda esta ayuda a las comunidades y familias afectadas en Guerrero”, señaló el Director General de COBACH BC.

Por su parte, la Dra. Mavis Olmeda García reconoció y felicitó a la comunidad estudiantil y docentes del COBACH por estas muestras de solidaridad hacia las familias guerrerenses afectadas por el paso del huracán John.

“A todas y todos ustedes, los bachilleres de Cobach, muchas gracias. Como institución académica, siempre ha destacado en la ayuda que se les ofrece a nuestros hermanos de otra parte de la República; esos valores que aquí les inculcan, de empatía, de solidaridad, siempre han sobresalido”, afirmó la Dra. Mavis Olmeda García.

Los víveres serán enviados a las comunidades más afectadas por el huracán, proporcionando un apoyo a los damnificados.

Ciencia y Creatividad: Estudiantes de COBACH BC brillan en el Concurso Intercobach

  • Se contó con la participación de 33 proyectos que fueron evaluados por reconocidos científicos de la UABC y CICESE.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) llevó a cabo con éxito el 38 Concurso Científico Intercobach, un evento que destacó la creatividad y el talento de las y los estudiantes.

Este año, 70 alumnos de planteles oficiales, CEMSAD e incorporados participaron con 33 proyectos innovadores que abarcan diversas áreas del conocimiento: física, química, biología y ecología y medio ambiente.

Con el apoyo de 35 maestros asesores, los estudiantes presentaron investigaciones y propuestas que demuestran su dedicación y pasión por la ciencia. La participación activa de los docentes fue fundamental para guiar y motivar a los jóvenes investigadores en el desarrollo de sus proyectos.

La Directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala, agradeció a JUVENTUD BC por el valioso apoyo económico para los ganadores del concurso a través del Programa “Impulsando Juventudes”, destacando la importancia de la ciencia en los jóvenes y la experiencia que les deja este tipo de concursos, ya que parte del propósito de la Nueva Escuela Mexicana es la alfabetización científica en los estudiantes, la innovación y la tecnología.

Por su parte, la Directora de Educación Media Superior de Baja California, María del Rosario Varela Ortiz, expresó que cada uno de los proyectos presentados tiene el potencial de contribuir al futuro, de marcar una diferencia en sus comunidades y el mundo entero, reiterándoles que su compromiso es una inspiración para todos y una experiencia enriquecedora que les abrirá un sinfín de oportunidades.

Es importante mencionar que el jurado estuvo compuesto por destacados científicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), quienes evaluaron cada proyecto con un enfoque riguroso y objetivo, resaltando la calidad y originalidad de las propuestas.

El primer lugar en la disciplina de Química lo obtuvo la alumna del plantel Baja California, Lilier Soledad Villareal Covarrubias, con el proyecto: tabla periódica. En la disciplina de Física, el trabajo ganador fue para el alumno Marvin Alexander Segovia Salas del plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia con el proyecto: Generador de ondas estacionarias.

En lo que respecta a la disciplina de Biología, el primer lugar fue para las alumnas Zyanya Mareli Muñoz Lepe y Evelyn Yuvana Covarrubias Molina del plantel Ejido Nayarit con el proyecto: Aprovechamiento de mermas de dátil. En la disciplina de Ecología y Medio Ambiente, los ganadores fueron las alumnas Naomi Scarlet Lozano Valente y Ximena Joselin Sandoval Camacho del plantel Tecate con el proyecto: Desarrollo de un prototipo de celda de combustible microbiana para la generación de energía.

Cabe destacar que los 3 primeros lugares de cada disciplina fueron reconocidos con una beca en efectivo, tableta digital, reloj digital y calculadora científica, además de una estadía científica por una semana en el CICESE, respectivamente.

Fortalece Román Cota lunes cívicos en escuelas de Tecate

  • El alcalde participó en actividades en el COBACH Plantel Tecate y en el Jardín de Niñas y Niños “Walt Disney”.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, sigue impulsando el programa de Lunes Cívico en diversas instituciones educativas del municipio. En esta ocasión, visitó el COBACH Plantel Tecate y el Jardín de Niñas y Niños “Walt Disney”, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.

Durante su visita a la preparatoria, Cota Muñoz dialogó con los estudiantes sobre la relevancia de la etapa que están atravesando y la importancia de prepararse adecuadamente para construir un futuro mejor.

Como orgulloso egresado de esa misma institución, el alcalde subrayó el valor del estudio y la participación en actividades diversas para alcanzar los objetivos tanto personales como profesionales.

“No hay sueños pequeños. Cualquier meta que se propongan para el futuro es alcanzable, siempre y cuando sean perseverantes y mantengan una firme convicción para lograrlo”, expresó.

Posteriormente, Cota Muñoz se dirigió al Jardín de Niñas y Niños “Walt Disney”, donde presidió los honores a la bandera y estableció acuerdos con las autoridades escolares para implementar mejoras en el plantel, priorizando el bienestar de las niñas y los niños.

Rehabilitan Cobach Plantel Alonso Lujambo

  • Esta actividad se realizó derivado de una petición ciudadana de la Sra. Anallely Aguirre.

El diputado Beto Valle visitó la preparatoria Cobach plantel Alonso Lujambio en la colonia Cuauhtémoc para participar en la recuperación de espacios públicos principalmente con el pintado de la barda del plantel, esto lo llevó a cabo junto a su equipo de colaboradores.

El diputado y su equipo de trabajo proporcionaron el material necesario durante la actividad, en tanto el diputado convivió con estudiantes y maestros mientras trabajaban en el embellecimiento del espacio escolar.

Posteriormente Valle realizó un recorrido por las instalaciones donde el personal de la escuela le expuso parte de los proyectos que tienen a futuro, el diputado escuchó atentamente los planteamientos y manifestó que va a colaborar a través de gestiones sociales para apoyar al plantel educativo.

COBACH condiciona permanencia de alumna que golpeó a su compañera

  • La institución emite un comunicado en el que reafirmar su firme postura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia.

A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) declara que reafirmar su firme postura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia, rechazando toda agresión que ponga en riesgo la integridad física y psicológica de nuestros estudiantes.

En relación a la videograbación sobre los hechos ocurridos el día 17 de septiembre, donde una alumna del Plantel Arturo David Velázquez Rivera es agredida por a una compañera del centro educativo la institución informa que se han tomado las siguientes acciones:

  • De conformidad con los Acuerdos de Convivencia Escolar, a la alumna que dio inicio a la agresión fue puesta a disposición 05 días en el entorno familiar y su permanencia en el plantel estará condicionada a cumplir con la terapia psicológica para el manejo de ira y control de impulsos.
  • Además, se ofrecerán pláticas de sensibilización sobre respeto, empatía y cultura de la paz al grupo de jóvenes presentes durante la riña.
  • Como parte de nuestro compromiso con la creación de entornos seguros para toda la comunidad, hemos implementado un programa permanente en todos nuestros planteles que abarca diversos aspectos incluyendo iniciativas como “Si te drogas te dañas”, una estrecha vinculación con la Secretaría de Seguridad en materia preventiva, y nuestra participación activa en el Consejo de Cultura de la Paz, impulsado por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El colegio señala que con estas acciones, con la colaboración de padres de familia, docentes y personal administrativo buscan promover un ambiente educativo saludable beneficiando a más de 45 mil estudiantes en Baja California

Graban agresión contra alumna de COBACH de Ensenada

  • La mamá de la víctima afirma que desde cinco días antes había reportado que su hija estaba siendo víctima de amenazas.

Una estudiante de COBACH, plantel Plantel Arturo David Velázquez, fue golpeada por una compañera, así quedó registrado en un video que circula entre los alumnos.

Susana Elizabeth Correa Carranza, madre de la joven declaró que desde el 12 de septiembre reportó antes las autoridades del plantel mejor conocido como COBACH Encinos, que su hija era víctima de amenazas a través de mensajes por un grupo de Redes Sociales.

“Acudí a hablar con la Subdirectora sobre las amenazas, pues que eran varias de su grupo”, refirió.

“Pero dijeron que ellos no se hacían caso de teléfonos celulares o lo que se decía en ellos”, agregó.

El 17 de septiembre la estudiante fue golpeada por una de sus compañeras en el plantel.

“Y mi hija el día martes 17 me llama llorando que la habían golpeado y me voy apresurada a la escuela y llamo a la policía”, contó.

En el video de 23 segundo se ve cómo una le menor es agredida y se escucha que sus compañeros dicen “pobrecita”, al tiempo que un alumno se dice “ya, ya, ya”.

La madre informó que debido a los hechos presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por lesiones y omisión de cuidado, señalando a las autoridades educativas.  

Denuncia presentada ante Fiscalía.

No quiero ni que mi hija regrese a ese plantel porque todos los que la grabaron siguen ahí, todo eso estuvo planeado días antes y ya este martes estaría regresando a la escuela la agresora”, manifestó la madre de familia.

Reiteró que teme por la seguridad de su hija y exige que las autoridades atiendan la situación.

VERAZ INFORMA solicitó un posicionamiento por parte del COBACH, pero hasta el momento no se ha obtenido.

El 19 de septiembre el plante publicó “RECOMENDACIONES ante el Acoso y Hostigamiento Sexual”, a través de sus Redes Sociales.