Skip to main content

Etiqueta: cobach

Rehabilitan Cobach Plantel Alonso Lujambo

  • Esta actividad se realizó derivado de una petición ciudadana de la Sra. Anallely Aguirre.

El diputado Beto Valle visitó la preparatoria Cobach plantel Alonso Lujambio en la colonia Cuauhtémoc para participar en la recuperación de espacios públicos principalmente con el pintado de la barda del plantel, esto lo llevó a cabo junto a su equipo de colaboradores.

El diputado y su equipo de trabajo proporcionaron el material necesario durante la actividad, en tanto el diputado convivió con estudiantes y maestros mientras trabajaban en el embellecimiento del espacio escolar.

Posteriormente Valle realizó un recorrido por las instalaciones donde el personal de la escuela le expuso parte de los proyectos que tienen a futuro, el diputado escuchó atentamente los planteamientos y manifestó que va a colaborar a través de gestiones sociales para apoyar al plantel educativo.

COBACH condiciona permanencia de alumna que golpeó a su compañera

  • La institución emite un comunicado en el que reafirmar su firme postura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia.

A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) declara que reafirmar su firme postura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia, rechazando toda agresión que ponga en riesgo la integridad física y psicológica de nuestros estudiantes.

En relación a la videograbación sobre los hechos ocurridos el día 17 de septiembre, donde una alumna del Plantel Arturo David Velázquez Rivera es agredida por a una compañera del centro educativo la institución informa que se han tomado las siguientes acciones:

  • De conformidad con los Acuerdos de Convivencia Escolar, a la alumna que dio inicio a la agresión fue puesta a disposición 05 días en el entorno familiar y su permanencia en el plantel estará condicionada a cumplir con la terapia psicológica para el manejo de ira y control de impulsos.
  • Además, se ofrecerán pláticas de sensibilización sobre respeto, empatía y cultura de la paz al grupo de jóvenes presentes durante la riña.
  • Como parte de nuestro compromiso con la creación de entornos seguros para toda la comunidad, hemos implementado un programa permanente en todos nuestros planteles que abarca diversos aspectos incluyendo iniciativas como “Si te drogas te dañas”, una estrecha vinculación con la Secretaría de Seguridad en materia preventiva, y nuestra participación activa en el Consejo de Cultura de la Paz, impulsado por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El colegio señala que con estas acciones, con la colaboración de padres de familia, docentes y personal administrativo buscan promover un ambiente educativo saludable beneficiando a más de 45 mil estudiantes en Baja California

Graban agresión contra alumna de COBACH de Ensenada

  • La mamá de la víctima afirma que desde cinco días antes había reportado que su hija estaba siendo víctima de amenazas.

Una estudiante de COBACH, plantel Plantel Arturo David Velázquez, fue golpeada por una compañera, así quedó registrado en un video que circula entre los alumnos.

Susana Elizabeth Correa Carranza, madre de la joven declaró que desde el 12 de septiembre reportó antes las autoridades del plantel mejor conocido como COBACH Encinos, que su hija era víctima de amenazas a través de mensajes por un grupo de Redes Sociales.

“Acudí a hablar con la Subdirectora sobre las amenazas, pues que eran varias de su grupo”, refirió.

“Pero dijeron que ellos no se hacían caso de teléfonos celulares o lo que se decía en ellos”, agregó.

El 17 de septiembre la estudiante fue golpeada por una de sus compañeras en el plantel.

“Y mi hija el día martes 17 me llama llorando que la habían golpeado y me voy apresurada a la escuela y llamo a la policía”, contó.

En el video de 23 segundo se ve cómo una le menor es agredida y se escucha que sus compañeros dicen “pobrecita”, al tiempo que un alumno se dice “ya, ya, ya”.

La madre informó que debido a los hechos presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por lesiones y omisión de cuidado, señalando a las autoridades educativas.  

Denuncia presentada ante Fiscalía.

No quiero ni que mi hija regrese a ese plantel porque todos los que la grabaron siguen ahí, todo eso estuvo planeado días antes y ya este martes estaría regresando a la escuela la agresora”, manifestó la madre de familia.

Reiteró que teme por la seguridad de su hija y exige que las autoridades atiendan la situación.

VERAZ INFORMA solicitó un posicionamiento por parte del COBACH, pero hasta el momento no se ha obtenido.

El 19 de septiembre el plante publicó “RECOMENDACIONES ante el Acoso y Hostigamiento Sexual”, a través de sus Redes Sociales.

Disfrutan 3 mil tecatenses la Fiesta Mexicana de COBACH Tecate

  • La Fiesta Mexicana se realizó de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. en el CEART Tecate.

Aproximadamente 3 mil personas asistieron a la  tradicional Fiesta Mexicana de COBACH, plantel Tecate. 

“Desde hace 27 años es una tradición para Plantel Tecate celebrar las fiestas patrias con una noche mexicana”, declaró Alfredo Ochoa Álamos, subdirector Administrativo de COBACH, plantel Tecate.

Una de las actividades clave del evento, es la muestra cultural donde los alumnos de quinto semestre presentan diferentes tradiciones mexicanas, que este año, incluyó la lucha libre, charrería, mariachi, el callejón del beso, entre otros temas. 

“En esta ocasión lo estamos haciendo en el Centro Estatal de las Artes porque el plantel nos quedó pequeño“, enfatizó Ochoa Álamos. 

También hubo presentaciones de los grupos de danza del plantel, de alumnos y docentes, así como egresados. Además, se realizó un concurso de canto. 

La Fiesta Mexicana se realizó de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. con la asistencia de alumnos, familias y comunidad tecatense, que degustaron diferentes platillos mexicanos y se divirtieron con una “kisscam”, toro mecánico, Registro Civil, entre otras actividades.

48 heridos en choque de camión; iban estudiantes

  • El choque se registró sobre carretera Tecate – Tijuana a la altura de Rancho La Puerta.

Un tráiler impactó a un camión de pasajeros esta tarde a la altura del Rancho La Puerta, dejando a 48 personas lesionadas, entre ellos estudiantes del COBACH y CETis 25. 

No hay un solo paciente con lesiones que pongan en riesgo su vida, sin embargo, tienen lesiones agudas o crónicas que es importante que se valoren”, declaró el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez. 

“Lesiones en extremidades inferiores, lesiones en fémur, tibia y peroné; contusiones y solo un paciente con fracturas“, detalló. 

Entre los lesionados, además de estudiantes, también había niños y adultos mayores, algunos sufrieron ataques de pánico.

Detalló que de acuerdo a los primeros reportes, el accidente se dio cuando el autobús se encontraba bajando pasajeros a la altura del Rancho La Puerta, y fue impactado por un camión de carga pesada. 

De los pasajeros heridos, comentó, 10 fueron traslados al Seguro Social o el Hospital General, y el resto fueron atendidos en el lugar de los hechos por los cuerpos de rescate. 

Entre los lesionados, fueron identificados tres alumnos del COBACH; dos del plantel Tecate, de primer semestre, de 15 años, y uno del plantel Alonso Lujambio, de 17 años; ninguno de ellos con heridas de gravedad. 

De acuerdo a testigos, en el camión iban cerca de 20 personas de pie y presuntamente al chofer del tráiler se le nubló la vista, lo que habría ocasionado el camionazo. 

Fiscal Regional en entrevista para Veraz en el lugar de los hechos.

“Hay que ver las condiciones de salud en las que se encuentra la persona, porque no podemos permitir que en personas que no estén en estado conveniente de salud, pongamos en manos de ellos jóvenes estudiantes”, declaró el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Guzmán García, quien se presentó en el lugar de los hechos a llevar las diligencias correspondientes.

Agregó que también se investigará si el camión de transporte público operaba con sobrecupo, entre otros detalles del incidente, para deslindar responsabilidades. 

El choque, que se registró aproximadamente a las 2:30 p.m. de este jueves, fue atendieron por Bomberos Tecate, Cruz Roja Mexicana, Rescate Cóndor, Ambulancias ATLS, Ambulancias EMT y Brigada Rancho La Puerta. 

Fundación La Puerta apoyó la emergencia con la entrega de fruta, sueros y lo que estuvo a su alcance.

Inician clases 147 mil alumnos de prepa

  • Durante el semestre 2024-2 se continuará trabajando en acciones preventivas para reducir al máximo el uso y abuso de drogas, a través de la campaña “Hagamos equipo”.

Más de 147 mil alumnas y alumnos de preparatorias públicas y privadas de la entidad regresaron a las aulas para cursar el ciclo escolar 2024-2, dio a conocer la Secretaría de Educación.

Durante el semestre que inicia se reforzarán las acciones del programa federal “Hagamos equipo”, Si te drogas te dañas”, que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se registren en los planteles de media superior, declaró el el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, al presidir el arranque.

El subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo informó que en este semestre inician un nuevo camino con el Nuevo Modelo Educativo, las 133 escuelas del nivel medio superior públicas y 87 privadas con Reconocimiento de Validez Oficial del Estado, enfocado a formar jóvenes capaces y comprometidos.

Este Modelo, explicó Rosales Sotelo, trabaja la sinergia entre docentes, madres y padres de familia, comunidad y gobierno, busca fomentar entre las y los estudiantes los conocimientos, habilidades y aptitudes en favor de su desarrollo integral.

En el evento estuvieron presentes directores generales de los subsistemas COBACH, CECYTE, CONALEP, DGETI, DGETAyCM, las Preparatorias Federal Lázaro Cárdenas, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas III, Preparatoria Abierta, Preparatoria Municipal Manuel Gómez Morín y Preparatoria Militarizada.

Implementarán en COBACH ‘Operativo Mochila’ con apoyo de agentes caninos

  • Se firmó un Convenio de Trabajo en materia de Prevención entre la institución y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC).

En los planteles del Colegio de Bachilleres (COBACH) se implementará el “Operativo Mochila” con el apoyo de agentes caninos, dicha acción forma parte del convenio firmado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y la institución educativa en materia de prevención.

De acuerdo al documento, se aplicarán los “Lineamientos para revisión de pertenencias en los centros escolares de Baja California”, donde se contará con el apoyo de los agentes de la Unidad K-9 perteneciente a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), dirigidos a la comunidad estudiantil, de acuerdo a la calendarización definida por las instituciones.

Autoridades y alumnos durante el acto protocolario de la firma de convenio.

Dentro del convenio también se contemplan acciones como sesiones de asesoría y capacitación a través de talleres, a docentes y la población estudiantil, para fomentar la participación del adolescente como agente de cambio en materia de prevención de la violencia y la delincuencia.

Además, se llevarán a cabo “Jornadas de Recuperación de Espacios”, las cuales consisten en eliminación de grafiti, rehabilitar parques, casas abandonadas, lotes baldíos y otros espacios perniciosos, mismos que, previa autorización y/o permiso de la autoridad competente, serán reutilizados como áreas verdes o espacios recreativos.

En la firma del convenio participaron el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Director General de COBACH, Mtro. Gerardo Solís Benavides, el Coordinador General de Prevención del Delito y las Violencias de la SSCBC, Mtro. Josfrank Ávila Sánchez y como representante de los alumnos de media superior, participó la estudiante Marisa Mayrin Flores Flores.

El Director General de Cobach, reconoció la coordinación a través de las mesas de trabajo que se realizan con la SSCBC bajo el fin de contar con programas preventivos donde se atienda a los más de 45 mil alumnos que forman parte de Cobach.

Es Baja California sede de la segunda reunión de Directoras y Directores Generales de Colegios de Bachilleres

Con el propósito de analizar y reforzar las estrategias para el fortalecimiento de la Educación Media Superior, Baja California será sede durante dos días de la Segunda Reunión Nacional 2022 de Directoras y Directores Generales de los Colegios de Bachilleres, en el municipio de Ensenada, informó el director general de COBACH BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

La apertura de los trabajos fue encabezada por la directora general de Bachillerato (DGB), María de los Ángeles Cortés Basurto quien destacó la importante labor que cada uno de los directores tienen al frente de los diversos subsistemas, exhortándolos a trabajar juntos para compartir experiencias, estrategias y reflexionar en este importante espacio.

Señaló que entre los diversos temas a tratar se encuentran el proyecto de transformación de la educación media superior, indicadores académicos, la oferta de capacitación docente de la DGB, experiencias para la impartición de idiomas, fortalecimiento de la calidad educativa, entre otros.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo del subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Álvaro Mayoral Miranda quien en representación del secretario de Educación, expresó que en esta importante jornada de trabajo con la capacidad, el compromiso y la entrega de cada uno de los directores generales, se encontrarán las rutas y las estrategias para que la juventud siga avanzando, ya que lo que en esta reunión se concluya, habrá de marcar un referente histórico para la educación de las y los jóvenes del país.

Por su parte, el director general de COBACH BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio expresó: “A nombre de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reciban una cálida bienvenida a Baja California, tierra de oportunidades; es su instrucción extenderles un reconocimiento a su visión y compromiso para promover una educación humanista, más plural e incluyente”.

Agregó que es un honor ser el Estado anfitrión, ya que este evento es una ocasión sumamente afortunada para compartir conocimiento y experiencias. Por último, reiteró a las directoras y los directores seguir siendo de manera responsable los encargados de materializar uno de los más nobles sueños de miles de bachilleres en México, como es su educación.

En el acto inaugural acompañaron en el presídium: Karen Pérez García, directora de Seguimiento Académico a los COBAES y EMSAD; Brenda Durán, subdirectora Académica Normativa.

Así también, estuvieron presentes los subdirectores de academia y administrativos de los diversos colegios de la República Mexicana, además de directores de área y planteles de COBACH BC.

Garantizan estabilidad laboral para más de 700 administrativos de COBACH BC

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), Juan Eugenio Carpio Ascencio, y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), Aída Araceli Bravo Álvarez, firmaron el convenio de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024.

Carpio Ascencio comentó que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es una aliada que vela por el cumplimiento pleno de los derechos y las necesidades de la clase trabajadora mexicana, por lo que con la revisión y la firma del Contrato Colectivo se trabaja para contar con una estabilidad laboral al construir acuerdos que reafirman el compromiso que se tiene con los 723 integrantes del personal administrativo y de servicios.

Bravo Álvarez comentó que en esta revisión contractual se obtuvo el 3.5% de aumento al tabulador y el 1.0% adicional, mientras que, como prestaciones, el 1.8%, además de un bono navideño que se retoma este año, por la cantidad de cinco mil pesos en beneficio de todos los trabajadores.

Agregó que aún existen retos que atender, los cuales muchos de ellos ya están en el diálogo, por lo que agradece al director general del COBACH por escuchar a los trabajadores, así como su apertura y su apoyo para llevar a cabo estos logros en beneficio del personal administrativo.

Durante el acto estuvieron presentes el director administrativo, Arnoldo Douglas Álvarez; el director de Planeación Académica, Omar Mayoral Sarmiento; además de integrantes del SUTCOBACH.

Regresan a las aulas más de 15 mil alumnos de COBACH en Baja California

Más de 42 mil estudiantes de nuevo ingreso y reingreso del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), iniciaron hoy, el nuevo ciclo escolar 2022-2 de manera presencial en los 57 planteles de la Institución y 61 planteles incorporados del estado, informó su Director General, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Comentó que es motivo de satisfacción el recibir a los jóvenes bachilleres en cada una de las aulas para continuar con su formación académica, la cual es una prioridad para el Gobierno que encabeza Marina Del Pilar Ávila Olmeda, por lo que previo a este inicio se trabajó con los docentes, a quienes se les ha estado preparando, capacitando y replanteando estrategias y programas de estudio para el desarrollo de un exitoso ciclo.

“La instrucción de la Gobernadora es cero tolerancia a violencia, acoso escolar y cualquier situación que vulnere la integridad de nuestra comunidad escolar, por lo que impulsamos una educación de excelencia, con valores e inclusiva”, afirmó Carpio Ascencio.

Informó que son 36 mil 364 estudiantes de 31 planteles oficiales, mil 600 de 10 Centros EMSAD, 934 de 16 telebachilleratos comunitarios, así como 3 mil 851 de 61 planteles incorporados, los que inician este nuevo ciclo, con una matrícula total de 42 mil 749 estudiantes.

Cabe mencionar que los alumnos de nuevo ingreso se prepararon durante tres semanas en el curso propedeútico, mientras que los docentes participaron en el 86º Ciclo de Formación Docente.