Skip to main content

Etiqueta: clinica

Tendrá CETYS universidad “Clínica internacional de Voleyball”

CETYS Universidad y el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana, así como organismos deportivos del estado traerán a las instalaciones del Campus Tijuana la “Clínica Internacional de Volleyball”; donde se impartirá un curso teórico y práctico, gratuito previo registro, a entrenadores de la región, esto con el objetivo de capacitarlos en las últimas tendencias coacheo de dicha disciplina deportiva.

Kevin King, entrenador titular de Volleyball Varonil en la Universidad de California en San Diego (UCSD) con 10 años de experiencia en el deporte, será el encargado de compartir su experiencia en la intensiva capacitación que tendrá una duración de 5 horas en el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” de la institución bajacaliforniana.

La primera edición de la “Clínica Internacional de Volleyball” es resultado de una estrecha relación binacional; esto gracias al programa de Diplomacia del Departamento de Estados de los Estados Unidos, que tiene como fin fortalecer lazos de amistad entre el país americano y México con un especial enfásis en el deporte.

Se busca que este tipo de colaboraciones sea un ejemplo de cómo es posible impartir un sentido de igualdad de oportunidades para poder desarrollar sus capacidades interpersonales y deportivas. Actividades como la clínica reafirmar el compromiso de CETYS Universidad con el deporte, fortaleciendo la profesionalización del talento de casa y apoyo a las instituciones hermanas en el estado.

Para ser parte de la “Clínica Internacional de Volleyball” los organizadores invitan a registrarse a la dirección de correo [email protected] o al número telefónico 903-1800 Ext. 350; cabe resaltar que el cupo es limitado y gratuito, por lo que es necesario reservar con anticipación.

 

Traerán clínica internacional de baloncesto a CETYS

Provenientes del Sur de California, expertos del baloncesto arribarán a la ciudad de Tijuana el próximo sábado 12 de marzo para impartir un curso teórico – práctico totalmente gratuito a entrenadores de la región; actividad que tendrá cita en el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Será la tercera ocasión que la institución bajacaliforniana en conjunto con el Consulado General de los EE.UU en Tijuana, el Comité Municipal de Básquetbol (COMUBA) y la Liga Champagnat del Instituto México auspicien la “Clínica Internacional de Basketball” a beneficio de elevar el nivel deportivo en la región.

“Actividades como esta nos permiten reafirmar el compromiso de nuestra institución con el deporte, fortaleciendo la profesionalización del talento de casa y apoyando al resto de las instituciones hermanas en Baja California”, comentó Francisco Cuevas Díaz, Coordinador General de Deportes en Campus Tijuana, quien agregó la destacada participación de la institución en eventos deportivos como el Campeonato Mundial de Voleibol Sub-21, el Tazón de Estrellas de la CONADEIP y recientemente los try out de la CIBACOPA.

En una intensiva capacitación de 4 horas, los entrenadores de baloncesto conocerán y vivirán de cerca lo último en desarrollo de estrategias deportivas, liderazgo, salud y bienestar bajo la tutela del entrenador Ollie Goulston, experto con una gran trayectoria en el baloncesto de los Estados Unidos, y Junior Ardinez, quien fungirá como traductor de la clínica; cabe mencionar que en su última edición recibió a 103 entrenadores.

Para ser parte de la “Clínica Internacional de Basketball” las instituciones patrocinadoras invitan a solicitar más detalles o registrarse a los correos [email protected] o[email protected]; cabe resaltar que el cupo es limitado, por lo que es necesario reservar con anticipación.

Piden Puente Peatonal frente a Clínica No. 39 del IMSS en Tecate

Captura de pantalla 2015-12-31 a la(s) 10.10.00-minUsuarios de la clínica No.39 del IMSS en Tecate, ubicado en Col. Maclovio Herrera, piden un puente peatonal o por lo menos un alto de disco para la “Calle Quinta” , ya que los automovilistas no respetan las líneas peatonales y no otorgan el paso a quienes cruzan por la vialidad.

Esta no es la primera vez que usuarios hacen esta petición, sin embargo, no se ha tenido una repuesta concreta. En esta ocasión tras nuestro sondeo realizado a petición de algunos usuarios, se pudo observar claramente la falta de entendimiento a los señalamientos por parte de automovilistas.

“No sabemos que pasa, yo vengo a esta clínica mes tras mes a mis citas, y veo lo mismo. Ahorita estamos de vacaciones, pero debería ver usted cuando se juntan muchos “chamacos” de la secundaria, primaria y gente que viene a esperar el camión, bueno a cada rato casi los atropellan, no sé que están pensando las autoridades”, opinó un usuario entrevistado.

Cabe mencionar que frente a la unidad médica se encuentra el Parque Tecarroca, una secundaria y una primaria, lo que intensifica los problemas durante el ciclo escolar. Captura de pantalla 2015-12-31 a la(s) 10.10.19-min

Cierran clínica por dejar ciegos a 27 ancianos

Una clínica privada en Cancún, Quintana Roo, fue cerrada ante denuncias de que varios ancianos sufrieron serios daños por presunta negligencia en operaciones de cataratas, informaron las autoridades federales el domingo.

La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios indicó a través de un comunicado que el cierre del centro llamado “Instituto de la salud visual”, tuvo lugar el sábado y por tiempo indefinido “ante la posible afectación a la salud de adultos mayores” por “malas prácticas en las cirugías de cataratas”.

Personas afectadas por tales operaciones denunciaron problemas después de someterse a las cirugías y según el diario La Jornada, 27 de ellas quedaron ciegas al contagiarse con una bacteria.

La entidad federal que investiga las denuncias ordenó a las autoridades estatales que suspendieran todas las actividades de la clínica y brindaran atención médica a los afectados. También estudia imponer al centro sanitario una multa que podría superar el millón de pesos.

La Comisión tomó muestras en el área blanca de quirófano así como de soluciones utilizadas en el mismo y en las salidas de aire acondicionado con el propósito de detectar elementos que puedan constituir riesgos sanitarios, a fin de deslindar responsabilidades.

De acuerdo con la información publicada por La Jornada, la mayoría de las cirugías tuvieron lugar el 29 de octubre y los pacientes comenzaron a notar problemas de ceguera pocos días después. A una de las afectadas, Hortensia Tepal Puc, de 65 años, incluso le llegaron a extirpar un ojo.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25864