Skip to main content

Etiqueta: clima

Emiten alerta meteorológica por altas temperaturas en Tecate

  • Las condiciones afectarán tanto la zona de montaña como los valles, incluyendo la zona urbana y el sur de la localidad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate ha activado una alerta meteorológica debido al incremento significativo de las temperaturas en la región, previsto para este domingo 15 y lunes 16 de junio.

Según el Centro Municipal de Monitoreo y Operaciones, se anticipa que las temperaturas máximas alcancen los 36 °C el domingo y los 35 °C el lunes, con mínimas nocturnas de 14 °C respectivamente.

Las condiciones afectarán tanto la zona de montaña como los valles, incluyendo la zona urbana y el sur de la localidad.

Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias y se mantenga informada mediante los medios oficiales.

Entre las principales recomendaciones se encuentra hidratarse constantemente, utilizar ropa fresca y de colores claros, aplicar bloqueador solar y, muy importante, no dejar mascotas dentro de vehículos, ya que las altas temperaturas pueden poner en riesgo su vida.

La Coordinación Municipal reiteró que se mantendrá vigilancia continua del comportamiento del clima y se informará oportunamente cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

Fin de semana impredecible en BC: sol, lluvia y ráfagas de viento

  • Para Tecate hay probabilidad de lluvia ligera a chubascos hacia el sábado por la tarde y domingo, principalmente en zonas altas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana se presentarán lluvias, vientos y un descenso gradual en las temperaturas en diferentes regiones del estado.

Para el viernes 30 y sábado 31 de mayo se prevén lluvias aisladas, principalmente en municipios costeros y zonas serranas, mientras que en el oriente del estado las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 39 °C. Para el domingo 1 de junio, se anticipan chubascos en el sur y oriente de Baja California, acompañados de un descenso en las temperaturas.

En Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, se espera cielo nublado durante el viernes y sábado, con temperaturas templadas de entre 21 y 26 °C. Para el domingo, se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias, con posibles chubascos aislados en el transcurso del día.

Mexicali y San Felipe presentarán condiciones calurosas al inicio del fin de semana, con máximas que alcanzarán hasta 39 °C el viernes. A partir del sábado, se anticipa una disminución gradual de las temperaturas, así como el aumento de nubosidad y chubascos aislados para el cierre del domingo.

En los municipios de Tecate y San Quintín, se pronostican condiciones parcialmente nubladas, vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, y probabilidad de lluvia ligera a chubascos hacia el sábado por la tarde y domingo, principalmente en zonas altas.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones están influenciadas por el ingreso de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, en interacción con corrientes de viento, lo que incrementa la posibilidad de precipitaciones irregulares y tolvaneras en algunas zonas.

La CEPC recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones del tiempo, especialmente si se tienen planes al aire libre durante el fin de semana. Se exhorta a conducir con precaución ante posibles ráfagas de viento o lluvias ligeras, y a tomar medidas para protegerse del calor en los municipios donde se prevén temperaturas elevadas.

Fin de semana caluroso en BC: hasta 41°C en algunas zonas

  • Las temperaturas más elevadas se registrarán en Mexicali y San Felipe, con máximas de hasta 41 grados centígrados el viernes 23 de mayo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana se prevé un aumento de temperaturas, principalmente en la zona valle y desértica de Baja California, así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora que podrían provocar tolvaneras en diversas regiones.

Las temperaturas más elevadas se registrarán en Mexicali y San Felipe, con máximas de hasta 41 grados centígrados el viernes 23 de mayo. Para el sábado y domingo, se espera un ligero descenso, con máximas previstas entre los 34 y 38 grados, manteniéndose condiciones mayormente despejadas.

Por su parte, en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada se anticipan condiciones templadas, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 23 °C, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. En San Quintín y Tecate, el clima será mayormente despejado, con temperaturas máximas entre los 20 y 27 °C, mientras que en las zonas serranas del estado se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C durante las madrugadas.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones están asociadas a la circulación de una vaguada en altura y la presencia de aire cálido y seco en la región.
“Es importante mantenernos alertas, especialmente ante las altas temperaturas en los valles, que pueden representar un riesgo si no se toman las medidas adecuadas”, indicó.

Cervantes Hernández también recomendó evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., mantenerse hidratado, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, y proteger a los grupos más vulnerables como niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.

Vientos fuertes, lluvias ligeras y descenso de temperaturas en la región: Protección Civil de BC

  • Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.

Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 km/h, lo que podría generar tolvanerasvisibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.

Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 km/h, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.

El coordinador estatal de Protección CivilSalvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar, reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.

Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Fin de semana caluroso: Protección Civil emite recomendaciones por altas temperaturas

  • Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C en Mexicali y  36°C en Tecate.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.

Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.

Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.

Cervantes Hernández exhortó a la población a:

  • Evitar la exposición prolongada al sol
  • Mantenerse hidratada
  • Usar ropa ligera de colores claros
  • No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos
  • Cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura

¡Fin de semana con lloviznas en BC! Esto dice el pronóstico

  • Las ligeras lluvias estarán acompañadas de fuertes vientos, de acuerdo al pronostico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Del sábado 3 al lunes 5 de mayo, se prevé un descenso en las temperaturas, acompañado de lloviznas, fuertes vientos y la posible caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, de acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sábado se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), con rachas de viento de hasta 80 km/h y tolvaneras, lo que podría reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas abiertas. También se prevé oleaje elevado, con alturas de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península.

Para el domingo, se mantiene el pronóstico de lluvias moderadas, con vientos intensos que podrían alcanzar rachas de 90 km/h, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas. El oleaje también aumentará, con valores de 2.5 a 3.5 metros, representando un riesgo para embarcaciones menores y actividades recreativas.

El lunes continuarán los chubascos en el estado, acompañados de viento moderado (de 30 a 50 km/h) con tolvaneras en varias regiones. Además, se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C, con heladas al amanecer en zonas montañosas. El oleaje elevado persistirá en la franja costera.

Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas, en especial por el frío, el viento, y el oleaje en zonas marítimas. Se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

¿Trabajas en climas extremos? Congreso de BC aprueba reforma para que te pague más

  • La iniciativa del diputado, Jaime Cantón, será remitida al Congreso de la Unión para su análisis.

La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone al Congreso de la Unión reforma a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado, mismo que fue aprobado por 22 votos a favor, cero en contra y 0 abstenciones de los presentes.

La pretensión legislativa de la propuesta presentada por el diputado Jaime Cantón Rocha es establecer en los ordenamientos legales la adopción de medidas de protección a las personas trabajadoras expuestas a climas extremos; establecer la capacitación y adiestramiento en el manejo de equipos de seguridad y primeros auxilios y el pago de una prima adicional por riesgos.

En ese sentido, la Comisión advierte la propuesta legislativa se funda en disposiciones constitucionales previstas en los artículos 1º, 39, 40, 43, 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a las disposiciones de los artículos 4, 5, 11, 13 y 27, fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Por lo que la Comisión dictaminadora estableció como jurídicamente procedente la reforma planteada, en virtud de que considera que la exposición a temperaturas extremas afecta la salud física y mental de los trabajadores; aunado a que la Ley Federal del Trabajo requiere ser modificada para adecuarse al impacto de las condiciones climáticas sufridas en los últimos años, por lo que la propuesta legislativa busca equilibrar el reconocimiento del esfuerzo laboral en condiciones adversas con una retribución justa.

Como se advierte, el tema es materia de competencia del Congreso de la Unión, por lo que, en uso de las facultades que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California le otorgan al Congreso del Estado, el legislador Jaime Cantón solicita que el planteamiento legislativo sea remitido al Congreso de la Unión.

Al realizar la votación, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una reserva en lo particular, que se aprobó por unanimidad, respecto a la reforma al artículo 42 de la Ley del Seguro Social, para quedar como sigue:
“Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste, en mérito de la exposición prolongada a temperaturas extremas que afecten la salud física y mental del trabajador.”

¡Semana Santa con clima extremo! Prepárate para vientos y lluvias en Baja California

  • Durante el transcurso del viernes, el ingreso de un nuevo frente frío provocará intervalos de chubascos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un incremento en la intensidad de los vientos y la posibilidad de lluvias aisladas a moderadas en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito del miércoles 16 al viernes 18 de abril.

El jueves 17 de abril se pronostican condiciones ventosas, con probabilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas, además de temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas en el transcurso de la madrugada del viernes 18.

Durante el transcurso del viernes, el ingreso de un nuevo frente frío provocará intervalos de chubascos, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, tolvaneras en distintas zonas y oleaje elevado de 1 a 2 metros en la costa occidental de la península.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones son resultado de la combinación de una vaguada en altura con las corrientes en chorro polar y subtropical, así como de la llegada de un nuevo frente frío.

Se hace un llamado a asegurar objetos en exteriores y mantenerse atentos al pronóstico del tiempo, especialmente si se transita por carretera o zonas costeras. Asimismo, se recuerda seguir las actualizaciones oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

¡Alerta! Temperaturas de hasta 40°C y vientos fuertes en Baja California esta semana

  • En Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C informa la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas elevadas en gran parte del estado durante esta semana, acompañadas de incremento en la velocidad del viento, oleaje elevado y posibles tolvaneras.

Entre este martes 8 y el viernes 11 de abril, se prevén temperaturas máximas de entre 35 °C y 40 °C en algunas regiones del estado. Además, se esperan rachas de viento de entre 30 y 60 kilómetros por hora, las cuales podrían provocar tolvaneras en caminos rurales y afectar la visibilidad en carretera.

En el municipio de Mexicali, las temperaturas se mantendrán cercanas a los 40 °C durante toda la semana. En San Felipe y Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C, mientras que en la zona costa como Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, las máximas oscilarán entre 22 °C y 26 °C, con cielo mayormente despejado y condiciones de oleaje de hasta tres metros de altura.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y extremar cuidados con personas adultas mayores, niñas, niños y mascotas.

“Ante estas temperaturas elevadas y el aumento del viento, es importante también asegurar objetos sueltos en exteriores y evitar quemas o fogatas”, expresó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia para atender cualquier eventualidad relacionada con condiciones de calor y vientos fuertes, reforzando las labores preventivas para proteger a la población.

La CEPC invita a seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1.

Nuevo frente frío traerá lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas

  • Se prevé un incremento repentino de vientos en Tijuana, Rosarito y Ensenada.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un nuevo frente frío ingresará a Baja California durante la noche de este lunes 17 de marzo, provocando probabilidad de lluvias en la entidad.

Además de las precipitaciones, se espera un incremento en las ráfagas de viento en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con velocidades de 45 a 55 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras. En la costa occidental, el oleaje alcanzará entre 1 y 3 metros de altura, mientras que en zonas montañosas, las temperaturas descenderán hasta -10 °C durante la madrugada, con posibilidad de heladas.

Para el martes 18 de marzo, el frente frío avanzará sobre Baja California e interactuará con un canal de baja presión, lo que mantendrá vientos fuertes de hasta 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y tolvaneras en varias regiones del estado. Se espera que el oleaje aumente de 2 a 4 metros en la costa, mientras que en las sierras, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 °C durante la madrugada del miércoles.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, pidió a la ciudadanía estar preparados para evitar problemas ante los cambios bruscos del tiempo.

“Es importante mantener limpios los espacios para evitar acumulación de basura, ya que esto puede afectar el drenaje y generar problemas con las lluvias. También recomendamos asegurar objetos en exteriores, resguardar a las mascotas, abrigarse bien y proteger a niñas, niños y adultos mayores”, señaló.