Skip to main content

Etiqueta: clases

Regreso a clases será parcial; aún hay profes en paro

  • El Gobierno del Estado llegó a un acuerdo con el SNTE sección 2 y 37, pero la CNTE aún está en paro.

El inicio a clases será parcial, mientras que el Gobierno del Estado anunció que se llegó a un acuerdo con los dirigentes de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, seguirá en paro de labores.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda dio a conocer que tras negociaciones con Juan Enrique Villanueva Villa y Ampelio Íñiguez Arellano,  titulares de las secciones 2 y 37, respectivamente, acordaron la solución de pago de retroactivo a trabajadores activos y maestros jubilados de la sección 37 así como la solución a pagos y temas laborales de la Sección 2, lo que confirmaron las sección a través de Redes Sociales.

A partir de viernes 30 de agosto, iniciará el pago del aumento salarial retroactivo del 11% para las y los maestros de Baja California, dio a conocer la Mandataria Estatal.

NO REGRESARÁN A CLASES

En contra parte, la CNTE, encabezada por el profesor Marco Antonio Pacheco, tras una reunión con el Gobierno del Estado emitió un posicionamiento en el que reitera que no regresarán este lunes 26 de agosto cuando inicia el ciclo escolar 2024-2025, señalan, debido a la falta de cumplimiento del pago salarial a interinos, del retroactivo al salario, del finiquito a los compañeros pensionados y jubilados.

“Así como la falta del cumplimiento de la recategorizacion en la función de los profesores en puestos directivos, entre otras problemáticas manifestadas en nuestro pliego de demandas, es que nos vemos en la necesidad de continuar con “el Paro de Labores”, porque sostenemos que los derechos laborales NO son negociables”, se lee en el comunicado.

De acuerdo a Pacheco, en Tecate la situación afecta a 200 maestros, a quienes el Gobierno del Estado no les ha pagado el retroactivo y 100 interinatos a los que la federación les adeuda sus pagos.

En riesgo regreso a clases: SNTE sección 37

  • Además el paro de labores se replica en la en SNTE sección 2 y la CNTE.

El inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 está en riesgo, sostuvo el coordinador regional en Tecate del SNTE Sección 37, Jorge Alberto Montes García.

“El 30 de julio se tenía que haber cubierto el pago del retroactivo del incremento salarial, que este año tuvimos el 11%, llega la fecha y no se nos paga”, dijo.

En Tecate la situación afecta a 550 agremiados, entre profesores, personal administrativo e intendentes, quienes atienden a niños y niñas en 57 escuelas de todos los niveles de educación básica. 

“Lamentamos que parte del Gobierno Estatal no hizo su trabajo en tiempo y forma, y ahorita, tenemos una afectación en todo el estado y por tal motivo tenemos la postura de no iniciar ninguna actividad del ciclo escolar”, declaró.

Montes García señaló que como Sindicato agotaron el diálogo y negociación con la autoridad, pero no se cumplió con lo acordado.

“Lo único que estamos solicitando es el pago total, el día que la autoridad cumpla con su responsabilidad, nosotros iniciaremos con el ciclo escolar”, enfatizó.

A los padres de familia, comentó, les piden comprensión porque el salario no es un lujo, sino una necesidad.

“Nosotros, al igual que ellos, trabajamos por un salario, tenemos familias que tenemos que sustentar y es necesario que la autoridad cumpla con su responsabilidad”, agregó.

Mientras que en el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes el martes liberaron el paso en la caseta de cuota Tijuana-Tecate, demandan el pago a 100 maestros interinos y el retroactivo a 200 más.

La situación se replica en los docentes y personal de la Sección 2 del SNTE, quienes reciben pagos por parte del Gobierno Federal y también se encuentran en paro de labores hasta nuevo aviso.

La Secretaría de Educación de Baja California, anunció el martes que se realizaron los pagos correspondientes a bonos, compensaciones, nómina extraordinaria de interinos y finiquitos (baja, renuncia y defunción), a trabajadores de la educación agremiados a la Sección 37 del SNTE, pero aún queda pendiente el pago del retroactivo.

Afirmó que, respecto al tema del pago del retroactivo, derivado del incremento salarial 2024, se están llevando a cabo en coordinación con la Secretaría de Hacienda y las diversas áreas correspondientes, mesas permanentes de negociación con instancias a nivel Estatal y Federal.

Secundaria 1 aclara dudas sobre clases virtuales

  • La seguridad de las y los alumnos es prioridad para las autoridades educativa.

Ante las dudas e inquietudes que generó entre la comunidad escolar de la Secundaria Francisco I Madero el regreso a clases en modalidad virtual debido a la construcción de obras en el plantel, la institución emitió un comunidado a través de sus Redes Sociales.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, detalló que se estima que las clases no se realicen en modalidad presencial solamente durante dos semanas al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, anteponiendo la seguridad de las y los estudiantes.

Mensaje de la Secundaria Francisco I Madero a la comunidad escolar:

  • Respecto de las declaraciones en entrevista hoy con el Delegado de Educación ante el medio de Comunicación VerazInforma.com como ya se les había informado en publicaciones anteriores, se están llevando a cabo obras muy importantes para nuestra escuela, tales como la construcción de rampas de acceso para personas con alguna limitación de sus capacidades motrices o personas con discapacidad, así como una techumbre en la cancha de basquetbol, remodelación de la techumbre de la entrada principal, pintura de salones, reparación y mantenimiento de aires acondicionados, colocación de pizarrones nuevos, pintura de bardas, reparación de baños, entre otros.
  • Es por ello que se solicitó a la Secretaría de Educación, una prórroga en el ingreso físico del alumnado a la escuela en tanto no se concluyan las obras mencionadas, para evitar algún accidente innecesario y que ponga en riesgo la integridad de alguno de nuestros alumnos.
  • Por esta razón estaremos regresando de manera virtual a clases, cada alumno debe tener su correo institucional, en el cual trabajará mediante classroom y meet (videollamada cuando sea necesario).

Pueden activarlo o gestionarlo en el siguiente enlace: http://app3.educacionbc.edu.mx/activar/cuenta/1

  • Es importante señalar que serán solo alrededor de tres semanas aproximadamente en lo que las obras quedan terminadas, es decir que ya para el 15 de septiembre a más tardar estaremos regresando de manera presencial.

Abren inscripciones para clases en el Centro Acuático “Raúl Ramírez Lozano”

  • Ofrecen clases para nado libre, clases, aquafitness y en equipos.

Para dar inicio a las clases de natación para diferentes edades y niveles, el Centro Acuático de la Unidad Deportiva “Raúl Ramírez Lozano”, situada en Valle Dorado, ha abierto inscripciones su temporada de inscripción, luego de su reciente reinauguración.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, dio a conocer que las inscripciones serán del 2 al 9 de agosto, de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Como requisitos, el Alcalde puntualizó que las personas interesadas deberán llenar el forma de registro, entregar un certificado médico reciente, carta responsiva (en el caso de menores de edad), vestir siempre traje de baño de licra (ninguna ropa no adecuada para nada será permitida), gorro de látex, googles (lentes para nadar) y sandalias de plástico.

Ayala Robles subrayó que las clases iniciarán el día 12 de agosto, por lo que es importante tomar en cuenta las fechas y horarios de inscripción y clases para nado libre, clases, aquafitness y en equipos, ya que los costos mensuales pueden variar por el tipo de actividad y los días de entrenamiento.

Más información en los teléfonos del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere(, 646 177 0744 y 646 176 4445, así como en la página www.facebook.com/inmudere.ens.

Calendario Escolar 2024-2025 para Educación Básica en Baja California

  •  Con 185 días de clases para Preescolar, Primaria y Secundaria, arranca el el 26 de agosto.

Tras un análisis previo entre la Secretaría de Educación, sindicatos magisteriales, la subsecretaría de Educación Básica y representantes de la comunidad educativa de Baja California, se determinaron los ajustes al Calendario Escolar 2024-2025 estimando 185 días de clases para alumnas y alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, explicó que para el próximo ciclo escolar se llevaron a cabo diversas reuniones para contemplar los días de talleres intensivos para las maestras y maestros, los recesos escolares, el clima de la región, entre otros aspectos.

Finalmente se establecieron 185 días de clases, iniciando el ciclo escolar el 26 de agosto de 2024 y concluyendo oficialmente las clases el 16 de julio de 2025, de los cuales del 30 de junio al cierre del año escolar se contemplan clases a distancias, debido a las altas temperaturas. Además, del 1 al 16 de julio, se llevarán a cabo las ceremonias de graduación, de acuerdo a la organización particular de cada plantel.

El calendario también establece 11 días de asueto, 8 destinados al Consejo Técnico Escolar (CTE), 2 periodos vacacionales, el decembrino del 23 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025 y en Semana Santa del 14 al 25 de abril.

Gallego Cortez, precisó que las y los docentes deberán presentarse al Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva del 19 al 23 de agosto de 2024 y concluirá el ciclo escolar el 17 y 18 de julio de 2025, con el Taller Intensivo para Personal Docente.

Además, se tiene contempladas fechas para la Sesión del Comité de Participación de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela, Entrega de boletas de evaluación a las madres, padres y tutores, Taller intensivo para personal con funciones de dirección, registro de calificaciones, sesión de asesoría técnico-pedagógicas de zona escolar, Taller de actualización, y el periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de Primaria y Primer grado de Secundaria para el ciclo escolar 2025-2026.

¡Última hora! Confirman dos primeros casos de coronavirus en Baja California

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, confirmó los primeros 2 casos de Coronavirus Covid-19 en Baja California, ambos en la ciudad de Mexicali, por lo que, exhortó a la población a no caer en pánico, mantener la calma y reforzar las medidas de prevención e higiene.

A través de una video conferencia, explicó que se trata de 2 personas del sexo femenino, de 58 años residente de Washington, Estados Unidos; y de 54 años de edad residente de Mexicali, con antecedente de viaje.

Hasta el momento se han presentado un total de 54 casos sospechosos por Covid-19, de los cuales 37 se han descartado y 15 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública y del Laboratorio Central del IMSS. Cabe señalar que de los pendientes de resultados 1 pertenece a Mexicali, 5 a Ensenada y 9 a Tijuana.

Al emitir un llamado a no bajar la guardia, Pérez Rico recordó que las medidas más efectivas para prevenir son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Así como no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias; y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Destacó que se habilitaron líneas telefónicas en la entidad para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, en Mexicali 686 304-80-48, para Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito 664 108-25-29, en Ensenada 646 239-09-55, Vicente Guerrero y San Quintín 646 947-54-08, asimismo se encuentra disponible el número federal el 800-0044-800 para disipar dudas.

Ana Yajhaira García | Veraz

No se suspenderán clases el 09 de marzo en BC: Secretario

En conferencia de prensa con medios locales, el Secretario de Educación de Baja California, Catalino Zavala Marques, dio a conocer que no se suspenderán las clases en el Estado este 09 de marzo, por motivo al paro nacional “Un día sin nosotras“, pese a que la mayoría del personal que labora en la Secretaría de Educación son mujeres.

Además aseguró que el personal femenino tendrá la libertad de no asistir a trabajar ese día, sin que se les descuente, sin embargo, el resto del personal deberá asistir a los centros de trabajo de manera normal.

“Es generar una cultura de la paz (…) no habrá sanciones y se respetará la libre decisión y participación”

Añadió que el personal masculino deberá cumplir con sus labores, los alumnos que falten por el mismo motivo no se les aplicará ninguna falta por inasistencia ya que el movimiento nacional es respaldado por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Ana Yajhaira García | Veraz

Alumna lleva su hijo al salón de clases y maestro le ayuda con su tarea; Se vuelve viral

Priscila Esparza fue la encargada de hacer viral un video que ha motivado a muchos en las redes sociales, pues en el video se observa como un maestro ayuda con la tarea al hijo de una de sus alumnas, que por necesidad lleva a su hijo a clases para poder concluir con su licenciatura en Educación Física.

Lo anterior ocurrió en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación, en Durango.

https://www.facebook.com/coffi.larregui/posts/10222108400923523

Las imágenes conmovieron las redes sociales, tanto que hasta ahora el video lleva más de 1 mil 250 compartidas.

Ana Yajhaira García | Veraz

Regresarán clases de Civismo y Ética a las aulas de México: AMLO

Durante la conferencia mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue enfático en asegurar que regresarán las clases de Civísmo y Ética a las aulas de México. En su mensaje, criticó a los “tecnócratas corruptos” que quitaron el civismo y la ética de los libros de texto, “se llevará a cabo una reformulación de los contenidos educativos”, explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo se desatendió a la población, “avanzó la frase: el que no tranza no avanza”, sin escrúpulos morales, señaló que habrán cambios para fortalecer los valores y el civismo en los estudiantes, para lo cual instruyó al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma para el siguiente ciclo escolar.

Civismo y ética tendrán sus propios libros de texto y se retomarán las fechas históricas de México

Ana Yahiara García | Veraz

Próximo ciclo escolar escuelas públicas estarán obligadas a enseñar beisbol a los niños

A partir del próximo ciclo escolar, en escuelas primarias públicas del país se enseñará baseball, en las clases de educación física.

Esta tarde, la Secretaria de Educación Pública (SEP), la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y la Oficina de Presidencia para la Promoción y de Desarrollo del Béisbol en México (PROBEIS) presentaron el programa Fun at Bat, como un complemento optativo para la clase de educación física.

El programa se implementará en una primera fase como piloto en 3 mil 300 escuelas primarias públicas del territorio nacional y en beneficio de un millón 320 mil estudiantes para el ciclo escolar 2019-2020.

Además contará con el acompañamiento de Major League Baseball (MLB) que a la fecha ya capacitó a 200 profesores de educación física.

Según anunció la SEP, el objetivo será “aprender valores” por medio del béisbol, además de buscar que niños y jóvenes se interesen por este deporte. Resaltó que esta actividad forma parte de las acciones encaminadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar y desarrollar el béisbol en el territorio nacional.

Durante la presentación del programa se entregaron diplomas de cumplimiento del curso de capacitación Fun at Bat a 200 profesores, a los que también entregaron kits de equipamiento especializado para el concepto en sus escuelas correspondientes.