Skip to main content

Etiqueta: China

Rescatan a 500 gatitos; iban a convertirse en comida china

El maltrato animal en China parece que no ha terminado y es que un periodista alertó a las autoridades cuando vio un cargamento de aproximadamente 500 gatos que serían sacrificados para convertilos en comida china. Cada uno se iba a vender a restaurantes por cerca de 12.900 pesos colombianos.

 

El hallazgo se produjo en la ciudad de Danyang, en el oriente de China, según el medio oriental qq.com

 Los mininos estaban hacinados en varias jaulas y eran trasladados por las calles de la urbe. Algunos de ellos jadeaban, otros chillaban y otros lloriqueaban. Cada uno costaba, supuestamente, 30 yuanes.

De acuerdo con un testigo, identificado por el medio como “el señor Yang”, más felinos aguardaban en una cabaña cercana para ser comercializados.

Aunque no sea muy común comer carne de gato en China, hay lugares en donde sigue siendo parte de sus tradiciones consumirla.

Las autoridades siguieron las indicaciones del denunciante y se encontraron varias jaulas más con gatos. Todos fueron liberados.

Según Yang, en la ciudad se había advertido en los últimos días la desaparición de varias mascotas. Al parecer, los traficantes de felinos usaban gorriones para atraparlos.

A finales de 2016, en el suroccidente de China se incautó una tonelada de carne de gato. Según las autoridades se comercializaba haciéndola pasar como si fuera de conejo.

 Pero los gatos no sólo son capturados para venderlos a propietarios de locales de comida. Estos animales son comercializados también entre los fabricantes de máquinas de juegos los que, a manera de diversión, encierran a los animales bajo un estrés impresionante.

Las autoridades se dieron cuenta que además engañaba a la gente al vender la carne de los gatos como si fuera de conejos.

Esta fábrica china que produce latas falsas de cerveza Budweiser te dejará boquiabierto

Una pequeña fábrica que producía latas falsificadas de cerveza Budweiser fue descubierta por las autoridades en la ciudad en Guangzhou, en el sur de China.

Las condiciones en que trabajan los empleados de esta fábrica ilegal y como lo hacen resultan sorprendente. La entidad estaba produciendo 600.000 latas de cerveza falsa al mes y las vendía a los bares.

Con información de RT

Tras gasolinazo, lonches de comida china ya no incluirán Chun kun

Tras la situación económica que se registra en el país debido a la alza del dólar y el famoso gasolinazo, algunos locales de comida china en Tijuana han optado por dejar de poner chun kun en los lonches.

Esto ocasionó molestia en la ciudadanía que gustaba del famoso taquito que venía incluido dentro de los lonches de comida china.

Fotografía cortesía de Alfredo Álvarez.

Muere niña al salir disparada de un juego mecánico

Lo que era una tarde alegre y entretenida terminó en una trágica muerte el día de hoy en un parque de diversiones de la ciudad de Chongqing, en el sur de China.

Uno de los turistas que se encontraban en el Parque Zhaohua, en el condado de Fengdu, capturó el terrible momento en que puede observarse cómo una niña de 14 años vuela por los aires al ser disparada de una de las atracciones y muere al impactarse con el piso.

Así pasó

El video fue publicado por la prensa local y muestra la crudeza del incidente y la desesperación de los testigos, que comienzan a gritar cuando ven que la pequeña se desprende de la butaca en la que está sentada y gira durante cinco segundos junto a la rueda del mortal juego.

La atracción se llama “Un Viaje al Espacio” y es una de las más visitadas por el público. En la grabación puede verse cómo la niña —cuya identidad no trascendió aún— se desprende de su lugar y vuela lejos de donde se encontraba.

Personal de seguridad intentó reanimar a la adolescente, quien murió a los pocos segundos producto de las heridas ocasionadas al caer.

Un miembro de la Oficina de Propaganda de Chongqing confirmó el incidente al Morning Post y pidió disculpas de manera pública.

Un hombre apuñaló a 11 nenes en un jardín de infantes en China

Un hombre hirió a once nenes con un cuchillo de cocina en un jardín de infantes de la ciudad de Pingxiang (sur de China), después de entrar en el centro haciéndose pasar por un padre.

Dos maestros usaron sillas de plástico para pelear contra él hasta que llegó la policía y lo detuvo. Tres de los chicos heridos se encuentran en estado grave y fueron hospitalizados en la ciudad de Nanning, capital regional, informaron las autoridades locales citadas por la prensa oficial.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 15.30 hora local en el jardín de infancia Xiaocongzai de la ciudad de Pingxiang, precisó la Oficina de Seguridad Pública local.

Las autoridades identificaron al atacante como Qin Peng’an, de la aldea de Nanshan, bajo la jurisdicción de la municipalidad de Pingxiang. Según las investigaciones policiales preliminares Qin sentía que los habitantes del pueblo se burlaban de él y atacó a los chicos en venganza.

En los últimos años se registraron varios casos de agresores irrumpiendo en escuelas para apuñalar a los pequeños en China, hasta tal punto que la policía entrena a los maestros y alumnos a defenderse en caso de ataque. En su mayoría son casos en que el agresor siente algún rencor hacia la sociedad.

Fuente: TN

Inaugura China el puente de cristal más largo y alto del mundo

ac6e714dec375346b8113da9f1f26936_XLChina abrió hoy al público el puente de cristal más alto y largo del mundo, de 1.410 pies de longitud y a 984 de altura, en el espectacular parque natural de Zhangjiajie, lugar que inspiró las Montañas Aleluya de la película Avatar.

 Diseñado por el arquitecto israelí Haim Dotan, el puente une dos acantilados de la montaña Tianmen (“Puerta del Cielo”) a través de 99 paneles con tres capas de cristal, y está preparado para que sobre él circulen hasta 800 personas a la vez.

 Los constructores probaron su resistencia recientemente, al hacer circular sobre él un camión de dos toneladas, e incluso se pidió a varias personas que golpearan su suelo con martillos y toda la fuerza posible, también con el fin de mostrar su dureza.

 La obra, que ha costado 22.500 millones de yuanes (unos 3.400 millones de dólares), finalizó el pasado mayo, cinco meses después de lo previsto debido a las intensas lluvias caídas en la zona.

 Con este puente la provincia central de Hunan, muy visitada por turistas chinos al ser la tierra natal de Mao Zedong, busca con este proyecto aumentar el número de viajeros a una de sus mayores joyas naturales, el parque de Zhangjiajie.

 La bella mezcla de formas kársticas -más de 3.000 columnas pétreas lo pueblan- con el verdor de los bosques subtropicales mereció ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 e inspiró a James Cameron para idear las montañas que en la película “Avatar” tienen idéntico aspecto, aunque en ese caso flotan en las nubes desafiando las leyes de la física.

Caminar por el puente transparente puede ser la forma más parecida a “flotar” sobre esas montañas, tal y como se aprecia en la película, una experiencia no apta para personas con vértigo.

 Un lugar que los responsables de turismo, con el afán de ir más allá, planean ofrecer para hacer “puenting”.

 El puente de Zhangjiajie no es la primera estructura de cristal que se edifica en China, donde este tipo de atracciones se han hecho muy populares.

 Ya existen cerca de una decena en zonas montañosas en un país donde cada provincia compite por atraer los cientos de millones de turistas internos que se mueven cada año por la geografía nacional.

 Dos de ellas se encuentran también en la Montaña Tianmen, aunque no son puentes sino pasarelas adosadas a acantilados: el llamado “Camino de la Fe”, abierto en 2011, y el “Dragón Enroscado”, a 1.500 metros de altura e inaugurado a principios de este mes.

A las afueras de Beijing se abrió el pasado primero de mayo un mirador acristalado que sobresale 32 metros de un monte, situado a 400 metros de altura y ofrece una espectacular vista.

 Otra pasarela sobre un acantilado está en los montes Yuntai de la provincia central de Henan, pero fue clausurada poco después de su inauguración, en septiembre de 2015, al descubrirse grietas en el cristal -al parecer causadas por objetos arrojados por turistas- lo que causó cierto pánico.

Estas estructuras no sólo se circunscriben a zonas naturales de China. En julio pasado se abrió en la Torre Jinmao, uno de los rascacielos más altos de Shanghái, otra pasarela de cristal desde la que los visitantes pueden caminar por el exterior del edificio en su último piso, el número 88.

Alumnos de posgrados CETYS hacen viaje de estudios en China

El curso fue impartido por el Mtro. Carlo Aversa, miembro del Consejo Directivo y COO de la empresa Datalogic. Por su parte, la Dra. Mariella Remund, Catedrática Distinguida CETYS y parte fundamental en la organización del curso, dijo que la actividad de cinco días se encaminó a que se diera a conocer a los estudiantes el papel de China en el mundo, centrándose en los aspectos económicos, políticos, y culturales en Asia, con énfasis en las estrategias de cadena de gestión de operaciones y suministro global.

Agregó que: “Viajar fuera de tu país durante los estudios es una experiencia enriquecedora, especialmente si se trata de visitar y tener un curso académico en un país como China. Más allá del conocimiento del curso, este viaje ayudó a romper las barreras, deshacerse de los estereotipos, tener experiencias de primera mano y hacer nuevos amigos”, dijo.

Los participantes del curso estudiaron y comprendieron las oportunidades económicas del país asiático con lo que desarrollaron un proyecto principal: una propuesta para una cadena de suministro integrada en China. Se incluyeron clases teóricas presentadas por miembros de NPU. Además visitaron empresas como ZTE Corporation, compañía de equipos y sistemas de telecomunicaciones multinacional con sede en Shenzhen, China y con una gran planta de fabricación en Xi’an; así como la compañía financiera Golden Terra Capital, Xian.

Hogla Limón, una de las participantes dijo que la experiencia de viajar a Asia fue sumamente especial. “Si nos hubiéramos puesto de acuerdo jamás hubiéramos llegado, la mayoría no nos conocíamos y sin embargo fue el mejor medio para hacer ‘networking’ y ‘team building’”, aseguró.

Por otro lado, el alumno Jorge I. Corona agregó que el curso fue una gran experiencia de la cual conocimientos y amistades son lo que perdura. “Personalmente fue el cierre con broche de oro para la maestría, así como para algunos otros compañeros a los cuales extiendo mis felicitaciones”, dijo.

Conforme a su Visión 2020, CETYS pretende convertirse en una universidad reconocida por su nivel académico en el ámbito internacional. En búsqueda de este objetivo, la institución promueve alianzas estratégicas con organismos internacionales que promueven la educación de alta calidad, y que además representan la posibilidad de extender los lazos y el posicionamiento de Baja California en distintas partes del mundo.

36 alumnos de Posgrado del Sistema CETYS Universidad viajaron a China para cursar la materia “Operations Management: Asia’s approach to global supply chain strategies”, en la Northwestern Polytechnical University (NPU) en Beijing, China; con el objetivo de enriquecer su formación académica con una visión internacional.

Plaga que llega de China a Tijuana, acaba con 1.5 Hectáreas de árboles

Ayuntamiento controla plaga de escarabajo barrenador polífago que llegó de China, vía Long Beach El cual arrasó con 1.5 hectáreas de árboles en Playas de Tijuana. 

Ayuntamiento de Tijuana, Sagarpa y Conafor controlan la situación. El equivalente a la rabia de un perro.

El Parque de Los Sauces en Playas de Tijuana fue víctima de una plaga proveniente de Asia que llegó a Long Beach en Estados Unidos y brincó hacia esta área, lo que provocó  que cientos de sauces murieran y ahora tanto autoridades municipales como federales están controlando la propagación del escarabajo que causó este problema.

El insecto se llama barrenador polífago (PSHB, por sus siglas en inglés), este ya ha atacado varias áreas en California y se desconoce cómo llegó a Tijuana, pues este puede brincar hasta 30 metros desde árbol que habita o a través de humanos, perros, gatos y hasta aves. En el Parque Los Sauces, habitaban varios indigentes que hasta cortaban troncos para leña, estos más que sacarle provecho pudieron haber propagado en algunas áreas la plaga y aunque usted vea un árbol verde y frondoso, este puede estar muerto, secándose lentamente porque el hongo que transporta el escarabajo impide que se nutra la planta.

“El escarabajo vuela escasos 30 metros y como los sauces al estar muy pegados los unos a los otros fue fácil que se propagara la plaga. Esta plaga viene desde Estados Unidos, se presume que entró del continente asiático por Long Beach en algún contenedor, de alguna manera hay un área muy afectada en el área de los Ángeles y llegó aquí, se pudo transmitir por madera, por humanos, por medio de perros, de un ave”, dijo el director de protección al ambiente, Gabriel Veytia Burgueño.

El problema lo atiende Conafor desde octubre de 2015, meses después pidió apoyo al Ayuntamiento de Tijuana,  y a su vez se hicieron los trámites correspondientes con Sagarpa y Semarnat. Actualmente ya cortaron casi todos los sauces, pocos lograron ser salvados través de un tratamiento y para evitar su propagación fueron colocadas trampas de monitoreo.

“Se detectó meses pasados, entre octubre y noviembre la presencia de un escarabajo barrenador polífago, prefiere los sauces por eso vemos presencia muy activa, se nos acercó Conafor muy preocupados por la presencia de este escarabajo, todavía que hicieron labores de sondeo y monitoreo y la afectación es que era el 100% de los sauces”, señaló.  

La auxiliar de Campo en Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Sagarpa, Miriam Aparicio dijo, ” nos toca como comité hacer inyecciones para sanamientos de arboles que no están infectados que no son pimenteros dentro de esta zona, se inyectaron 40 y a la redonda unos 100, vamos a seguir con áreas verdes de Playas de Tijuana y vamos a reforzar con áreas d trampeos,  se tienen contempladas 600 trampas más, llevamos una red de planteo para monitoreo de esta planta”

“Lo que sigue, proteger la zona, se hará cerco Fitosanitario por parte de ellos, seguiremos colaborando y consiste en estar poniendo en instalando trampas de monitoreo y no se ha detectado que haya migrado lejos de la zona de playas”, abundó el biólogo, Veytia. 

El parque es de alrededor de 1.5 hectáreas, pero el escarabajo ya brincó la carretera y amenaza el otro lado del parque, sin embargo, Sagarpa ya colocó fungicidas en distintos puntos para controlar su propagación de la ciudad, hasta el momento no ha salido de Playas de Tijuana.

Este escarabajo llega a ciertos árboles, como el sauce, aguacate y guayaba, por lo que no toda la vegetación de la ciudad está en riesgo. 

De acuerdo a las autoridades es la primera vez que se detecta en México.

El director de Protección al Ambiente Municipal informó que el escarabajo una vez que infecta provoca agujeros y alrededor sale aserrín o líquido blanquecino.  Cientos de árboles fueron infectados y siguen incinerándose, pues esta plaga es el equivalente a una rabia en un perro.

 

Con información de: uniradioinforma.info

 

Hombre muere succionado por una máquina de imprenta en China

Un video que circula en redes sociales exhibe el momento exacto en que un hombre que se encontraba revisando una máquina de imprenta pierde la vida al ser succionado por el aparato.

La tragedia tuvo lugar en China y fue captada por cámaras de seguridad de la empresa, más tarde fue difundida en redes sociales, conmocionando a los internautas.

En la escena se puede apreciar a la víctima junto a uno de sus compañeros que atestiguó el momento exacto en que la máquina se “traga” al hombre y aunque corre en busca de ayuda, el grupo de trabajadores que acude al llamado nada puede hacer para ayudar al hombre.

ADVERTENCIA: El siguiente video contiene imágenes que pueden herir susceptibilidades; se recomienda discreción

con información de el sol de nayarit

Hombre ataca a 10 niños en una escuela del sur de China

Un hombre armado con un cuchillo agredió el lunes a 10 niños ante una escuela primaria del sur de China antes de suicidarse, indicó la Policía de la ciudad de Haikou.

Ninguno de los niños sufrió heridas que pusieran en peligro su vida, según medios, aunque dos recibieron lesiones graves.

Un representante de la Policía de Longhu, en Haikou, declinó dar más detalles y dijo que el caso se estaba investigando.

Los ataques con arma blanca contra escolares se han reducido en los últimos años, después de que las escuelas chinas sufrieran una oleada de apuñalamientos hace unos cinco años.

Las agresiones, la mayoría obra de personas con trastornos mentales, despertaron la indignación de los padres chinos, que exigieron más seguridad en las escuelas.

En uno de los casos más graves, un hombre de 42 años mató a ocho niños en una escuela elemental de la provincia de Fujian en el 2010.

Con información de Prensa Libre