Skip to main content

Etiqueta: China

Ya puedes sacar tu visa china en Tijuana

  • El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo.

El Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en la ciudad de Tijuana fue inaugurado hoy y este nuevo centro permitirá agilizar los trámites para las y los interesados en visitar el país asiático.

El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo, lo que brindará a la comunidad un punto de atención accesible y especializado para gestionar sus visas de manera eficiente.

El subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, resaltó la importancia del vínculo entre el pueblo mexicano y el chino.

“El pueblo mexicano y el chino son, sin duda, pueblos hermanos. Nos une la gastronomía que tanto disfrutamos, nos une La Chinesca en Mexicali, nos unen las y los más de 15 mil chinos que han encontrado en Tijuana su hogar”, puntualizó el funcionario estatal.

Inauguración del centro.

Moreno Hernández también destacó la reactivación y el fortalecimiento de las conexiones aéreas entre Baja California y China, en ciudades como Beijing, Shenzhen y Shanghái, lo que ha representado un parteaguas para mejorar los vínculos y acuerdos comerciales entre ambas naciones.

“El comercio es otro tema clave. No hay que olvidar que Baja California es una honrosa y sólida sede para inversiones chinas que generan empleo en industrias como la tecnología y las energías renovables. Hoy puedo decirles que las oportunidades son infinitas”, subrayó el subsecretario.

Por su parte, la cónsul general de China en Tijuana, Fu Xinrong, destacó que la nación asiática cuenta con más de 100 centros de visado repartidos en Europa, Asia, África, Oceanía y América del Norte.

“En los últimos años, gracias al liderazgo estratégico de los jefes de Estado de China y México, las relaciones bilaterales han mantenido de manera constante su carácter estratégico, complementario y de beneficio compartido. Ha florecido la colaboración amistosa y mutuamente beneficiosa entre China y México en diversos ámbitos”, expresó la representante diplomática.

Finalmente, el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, resaltó la importancia de las y los visitantes chinos para el estado, así como el papel clave del sector gastronómico chino en el impulso del turismo en la región.

Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en Baja California con más de 60 actividades

  • Las presentaciones artísticas y culturales se llevarán a cabo en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera, será una celebración de tradiciones, arte y gastronomía que une a dos culturas, con una programación artística de más de 60 actividades de danza, música, teatro, exposiciones y conversatorios en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Gobierno del Estado en conjunto con el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, Yo por mi Centro y el XXV Ayuntamiento de Tijuana, se unen en esta festividad tradicional del calendario chino, conocida también como Fiesta de la Primavera.

El sábado 01 de febrero, el Festival da inicio a las 12:00 pm en el umbral de La Chinesca, con el desfile de la Escuela Dragón Chuan Fa Kung Fu del maestro Tabanico. Este emblemático espacio será el escenario de más de 200 artistas que formarán parte de esta celebración a la cultura china.

El programa en Mexicali comprende una exhibición de Tai Chi, la presentación de Sunshine Global Women Association, narración oral con la actriz Teresina Vital, la compañía de danza Dionisio, la Ópera Huangmei, la Ópera de Pekín, la de Shangai y la Yue Meng, que destacan por su brillante lírica, el pianista Daniel Nevárez, la compañía Bajo La Lápida y los The Dead Pixels, completan el Festival que concluirá a las 7 de la tarde.

En la Galería de la Ciudad, el mismo día 01 de febrero, se inaugura la exposición “El Sexto Horóscopo, que convocó a artistas bajacalifornianos con obras bidimensionales inspiradas en el zodiaco chino.

En Tijuana, el Año Nuevo Chino se celebrará el sábado 8 de febrero, por primera vez en la icónica Avenida Revolución, con la finalidad de que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las actividades organizadas en coordinación con la delegación Centro del gobierno municipal. Este día, en un horario de 4:00 a 9:00 de la noche.

Con un desfile con la Danza de León por el Instituto de Arte Marcial Chino y Danza de León en México, del maestro José René Márquez, que recorrerá la Avenida Revolución entre calles 3ª y 7ma, dará inicio el evento, en punto de las 4:00 de la tarde.

Vj Golo, Isabel Cárdenas con una lectura dramatizada, una muestra de artes marciales por la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California Norte A.C., Tijuana Circus y Encontra2, Iván Velázquez con la musicalización de la película The Mighty Hero Gan Fengchi, así como las presentaciones de Ensamble Latino y Ensamble Big Banda, conforman el programa de esta festividad.

El cierre será en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, el domingo 9 de febrero, en un horario de 1:00 a 5:00, que ofrecerá la Danza del Dragón y León, por la Academia de Arte Marcial Chino Puño de Dragón, dirigido por Sifu Mosqueda, visuales por VJ Golo, danza con la compañía Encontra2, una exhibición de Tai Chi por la Academia Wudang Sanfeng Congfu, una muestra de danza de listón y abanico, para concluir con el desfile Dragón y León.

La Orquesta de Baja California se suma a los festejos con el concierto “Música en la intimidad“, con un Quinteto de Alientos el jueves 06 en CEART Tijuana y el viernes 7 en CEART Ensenada; Cuerdas y pianos, el día 6, en CEART Playas de Rosarito y el 7 en CEART Tecate. Todos los conciertos a las 19:00 horas.

En el Teatro del Estado, se presentará el jueves 6, a las 19:30 horas, la obra Jiangshi con la compañía Bajo La Lápida.

Por último, la Secretaría de Cultura invita a la población a ser parte de la celebración del año de la serpiente de madera, y a continuar haciendo de esta festividad uno de los eventos de mayor relevancia en la entidad.

¡A prisión por asaltar a clientes de una comida china!

  • La Fiscalía Regional de Tijuana logró que Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza recibieran sentencias condenatorias por el robo violento en el restaurante “Hong Bun Buffet”.

La Fiscalía Regional de Tijuana obtuvo, mediante procedimientos abreviados, dos sentencias condenatorias en contra de Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza, por el delito de robo calificado a comercio abierto al público ejecutado con violencia y robo equiparado de vehículo de motor en su modalidad de usar.

Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza, fueron encontrados culpables, por el robo cometido el 26 de abril de 2024, aproximadamente a las 14:00 horas en un restaurante de comida china llamado “Hong Bun Buffet”.

Los sentenciados ingresaron al establecimiento amagando a comensales y empleados, obligándolos a que se tiraran al piso e hicieran entrega de sus pertenencias.

En el robo, lograron apoderarse de carteras, bolsos de mano, documentos personales, celulares, y la cantidad de 70 mil pesos, que se encontraban en la caja registradora del restaurante.

Una vez que obtuvieron estas pertenencias, emprendieron la huida a bordo de un vehículo Honda CRV color blanco, modelo 2000, el cual contaba con reporte de robo, siendo asegurados en flagrancia delictiva.

Por ese motivo, se dictó la sentencia condenatoria en contra de Ramiro Salazar Reyes, a quien se le fijó una pena de 8 años y 8 meses en prisión, más 200 UMAS. Por su parte, a Juan José Cibrian Espinoza se le impuso una condena de 7 años y 4 meses en prisión y 133 UMAS de multa. Adicional a esto, a ambos se les exige el pago por reparación de daños.

República Popular China celebró su 75 aniversario

  • Baja California alberga a la comunidad china más grande de México.

La República Popular China celebró su 75 aniversario y en Baja California lo hizo con una ceremonia encabezada por la cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la celebración.

En su participación, Álvarez Cárdenas destacó la relevancia histórica, cultural y económica de la comunidad china en el estado, sobre todo en las ciudades de Tijuana y Mexicali.

Además, destacó que el municipio de Mexicali alberga a la comunidad china más grande de México, la cual se ha convertido en parte fundamental de la identidad de la ciudad.

La cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue, destacó la relevancia de los lazos que unen a ambos países, así como la voluntad política de Baja California para trabajar de la mano en beneficio de ambas comunidades.

“La victoria está garantizada cuando la gente une sus fuerzas y el éxito cuando unen sus conocimientos”, destacó.

Finalmente, el evento contó con la participación de niñas de la escuela de la Asociación China en Mexicali, quienes presentaron una coreografía.

La basquetbolista que robó reflectores por su enorme estatura

  • Hasta ahora el basquetbolista más alto de toda la historia medía 244,9.

Campeona Sub-15 con el equipo provincial de Shandong, anotando en la final 42 puntos, 25 rebotes y 6 tapas, la basquetbolista china Zhang Ziyu, de tan solo 14 años llamó la atención a nivel mundial por su estatura que sin lugar a dudas no pasa desapercibida.

Es hija de basquetbolistas, pero ya los superó en altura: su padre mide 2,13 metros y su madre, Yu Ying, quien jugó en la selección nacional de China, tiene una estatura de 1,98 metros, pero Ziyu aunque aún se encuentra en etapa de desarrollo, ya mide la mínima cantidad de 2,26 metros de estatura.

La ya estrella del baloncesto juvenil, es comparada con la ex estrella china de NBA Yao Ming, quien mide 2,25 metros y medía 1,70 metros cuando comenzó la escuela primaria (1,80 al terminarla).

Y como bien lo dijimos, la jugadora ha provocado un inusitado interés y cabe el interrogante sobre ¿cuánto llegará a medir a los 20 o 22 años de edad?.

Aunque seguramente nos sorprendamos conforme pasa el tiempo, estamos seguros que romperá todos los récords y es casi una seguridad de que equipo que la tenga de su lado, equipo que ganará cada partido… o ¿tú qué opinas?

El Tesoro sanciona a lavadores de dinero con sede en México y China vinculados al Cártel de Sinaloa

  • El mexicano Diego Acosta Ovalle (Ovalle) ayudó al Cártel de Sinaloa ocultando y recaudando ganancias del narcotráfico, antes de entregárselas a socios del Cártel.
  • En al menos una ocasión, Tong Peiji viajó a México para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa.

Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a un lavador de dinero con sede en México y a miembros de una organización de lavado de dinero con sede en China con vínculos criminales con el Cártel de Sinaloa como parte de sus esfuerzos continuos para quebrantar el flujo de narcóticos ilícitos hacia los Estados Unidos.

Esta acción es el resultado de los esfuerzos continuos del gobierno estadounidense, en cooperación con el gobierno mexicano, para quenbrantar el tráfico de fentanilo y salvar vidas — una prioridad bajo la Agenda de Unidad del Presidente. La acción de hoy promueve los esfuerzos de la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, que aprovecha la experiencia y capacidades únicas del Tesoro para interceptar y quebrantar las redes financieras ilícitas en las que se basan los cárteles.

Esta acción fue coordinada estrechamente con el Gobierno de México, incluida La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y refleja la estrecha colaboración entre nuestros países para quebrantar la financiación que sustenta el flujo de fentanilo y sus precursores hacia los Estados Unidos.

En noviembre de 2023, el presidente Biden y el presidente Xi Jinping anunciaron la reanudación de la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y China para combatir la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas, incluidas las drogas sintéticas como el fentanilo. Los Estados Unidos están trabajando con las autoridades chinas para atacar a las redes de financiación ilícitas, incluidas las vinculadas al comercio de fentanilo.

Como se reiteró durante el reciente viaje a China de la Secretaria Yellen, el Tesoro está ampliando su cooperación bilateral con la República Popular de China (PRC por sus siglas en inglés) en contrarrestar el lavado de dinero y otros problemas de finanzas ilícitas. La Secretaria Yellen también planteó el problema del fentanilo ilícito en sus reuniones en la Ciudad de México en diciembre de 2023, cuando el Tesoro y las autoridades mexicanas se comprometieron a mejorar el intercambio de información sobre esta amenaza financiera ilícita.

Las sanciones del Tesoro complementan las acciones emitidas por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para en Distrito Central de California, para obtener información sobre las acciones tomadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, por favor consulte este link

FUGITIVOS DE LAVADO DE DINERO

El mexicano Diego Acosta Ovalle (Ovalle) ayudó al Cártel de Sinaloa ocultando y recaudando ganancias del narcotráfico, antes de entregárselas a socios del Cártel. Los socios del Cártel de Sinaloa trabajaron con los nacionales chinos Tong Peiji (佟霈佶) y He Jiaxuan (何家璇), ambos miembros de una CMLO con sede en los Estados Unidos que ha lavado el producto de drogas ilícitas pertenecientes al Cártel de Sinaloa. En al menos una ocasión, Tong Peiji viajó a México para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa con el objetivo de obtener contratos para lavar el dinero procedente del tráfico de drogas. Tong Peiji también acordó comprar criptomonedas que podrían proporcionarse a cuentas del Cártel de Sinaloa. Tong Peiji y He Jiaxuan trabajaron dentro de la CMLO para entregar ganancias del tráfico de drogas a personas que necesitaban moneda estadounidense. Específicamente, He Jiaxuan, por instrucciones de Tong Peiji, recogía dinero en grandes cantidades de los grupos criminales y entregaba los fondos a otros miembros de la CMLO

Ovalle, Tong Peiji y He Jiaxuan fueron sancionados hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O. por sus siglas en inglés) 14059 por haberse comprometido o intentado comprometer en actividades u operaciones que hayan materialmente contribuido, o constituyan un significante riesgo material para contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Para más información de las personas designadas hoy presione aquí.

Cierra Estados Unidos su consulado en la ciudad de Chengdu en China

El consulado de Estados Unidos en la ciudad china de Chengdu cerró oficialmente el lunes por la mañana, en medio del empeoramiento de las relaciones entre Beijing y Washington.

La bandera estadounidense sobre el edificio se bajó al amanecer, según la emisora estatal china CCTV, y espectadores se retiraron cuando una fuerte presencia policial rodeó el consulado, que Beijing ordenó cerrar el viernes en un movimiento de ojo por ojo.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos ordenó abruptamente el cierre del consulado de China en Houston, Texas, alegando que la misión había estado involucrada en un esfuerzo de espionaje chino que utiliza instalaciones diplomáticas en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció el lunes en un comunicado que el consulado de Chengdu cerró a las 10 de la mañana. “Las autoridades chinas relevantes entraron por la entrada principal y se hicieron cargo”, dijo el ministerio en el comunicado publicado en la plataforma de redes sociales chinas Weibo.

Durante el fin de semana, cientos de personas se habían reunido fuera del consulado de Estados Unidos en la ciudad de 16,5 millones de personas, tomando selfies y ondeando banderas chinas. El sábado, se retiraron las insignias estadounidenses, mientras que el domingo comenzaron los trabajos de extracción de una placa frente a la embajada y se cargaron contenedores en camiones, mientras el personal se preparaba para el cierre del consulado.

El gobierno chino les había dado a los estadounidenses el mismo plazo de 72 horas para cerrar su misión en Chengdu que a Beijing se le había otorgado en Houston, donde el martes pasado, Washington le dijo a China que “cesara todas las operaciones y eventos”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China llamó a esa medida una “escalada sin precedentes” de las continuas tensiones entre los dos países.

“La situación actual entre China y Estados Unidos es algo que China no quiere ver y la responsabilidad recae completamente en Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en el comunicado.

Como la fecha límite para cerrar la misión diplomática china expiró el viernes, los agentes federales de EE.UU. entraron al complejo del consulado chino en Houston en camionetas negras y blancas.

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han deteriorado rápidamente en las últimas dos semanas, en medio del cierre recíproco de sus consulados y la declaración de culpabilidad de un ciudadano de Singapur que admitió haber espiado para Beijing.

Hablando en la Biblioteca Nixon en California el jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó lo que dijo que fueron décadas de políticas fallidas hacia China.

“Como el presidente Trump ha dejado muy claro, necesitamos una estrategia que proteja la economía estadounidense y, de hecho, nuestra forma de vida. El mundo libre debe triunfar sobre esta nueva tiranía”, dijo Pompeo.

“La verdad es que nuestras políticas – y las de otras naciones libres – resucitaron la economía en quiebra de China, solo para ver a Beijing morder las manos internacionales que le daban de comer. Abrimos nuestros brazos a los ciudadanos chinos solo para ver al Partido Comunista Chino explotar nuestra sociedad libre y abierta”.

China buscan prohibir sacrificio y venta de aves vivas en mercados

El funcionario de la administración nacional de regulación de mercados, Chen Xu, anunció que “China restringirá el comercio y el sacrificio de aves vivas, alentará el sacrificio masivo de aves vivas en lugares sometidos a ciertas condiciones y cerrará progresivamente los mercados de aves vivas”.

Esto se da en medio de las inspecciones realizadas por el gobierno chino, en los mercados al por mayor de alimentos, así como entre la prohibición de venta y consumo de animales salvajes.

En China, es común ver la crianza de aves vivas en jaulas de forma masiva, sobretodo en los mercados agrícolas al por mayor y en los mercados de productos frescos, siendo sacrificadas regularmente en este mismo espacio por los criadores.

Por su parte, al buscar mayor frescura, los compradores hacen esto mismo pero en sus casas.

Esta noticia, a pesar de ser apenas un compromiso el cual se trabajará progresivamente, puede ser significativo, además de ser respaldada por los defensores de los derechos animales en medio de la pandemia de coronavirus.

Con información de: Milenio

Donan autoridades de Dongguan, China mascarillas faciales a Tijuana

Como un acto de solidaridad y buena voluntad, calificó el presidente municipal, Arturo González Cruz, el donativo histórico realizado por autoridades de la ciudad de Dongguan en la República Popular China, quienes destinaron 50 mil cubrebocas al XXIII Ayuntamiento de Tijuana, para hacer frente a la situación de salud que se vive por el Covid-19.

“Sin duda este apoyo fortalece los lazos de trabajo solidario con la ciudad de Dongguan, quienes ante la crisis de salud, se sumaron a los esfuerzos por contener esta enfermedad y aportaron equipo esencial para evitar la propagación de este virus, por lo que agradecemos esta muestra de buena voluntad”, expresó el primer edil.

Dongguan es una ciudad situada en el centro de la provincia de Cantón o Guangzhou, en la República Popular China. Dongguan es una de las ciudades de mayor exportación en China, ubicándose por debajo de Shenzhen, Shanghái y Suzhou.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Arturo Pérez Behr, explicó que el donativo se entregó directamente al Consulado General de México en Guangzhou, por parte de la Asociación de Dongguan de Amistad con Países Extranjeros, esfuerzo que se concretó también, gracias al apoyo del Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bon.

Actualmente las autoridades de Dongguan y el Gobierno Municipal se encuentran en diálogo para sumar a esta ciudad de la República Popular China, como ciudad hermana con el municipio de Tijuana.

Muere mujer por Coronavirus, primera víctima fuera de China

Las autoridades de Japón informaron hoy del fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el nuevo coronavirus, lo que le convierte en la primera persona que muere en este país a causa de la pandemia.

La víctima tenía 80 años y vivía en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según informó el Ministerio de Salud.

Cerca de 250 personas que han sido sometidas a pruebas en Japón han dado positivo en el contagio del coronavirus, la mayoría de ellas pasajeros o tripulantes de un crucero que llegó a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio.

Las autoridades aún no han podido establecer cómo pudo contagiarse la mujer de Kanagawa, que nunca había viajado fuera del país. Se han iniciado las investigaciones para conocer detalles del caso.

Al parecer, según fuentes del Ministerio de Salud citadas por la cadena pública NHK, la mujer fue a un hospital el pasado 22 de enero quejándose de fatiga, y su estado siguió monitoreándose posteriormente.

El 1 de febrero fue admitida en un centro médico y diagnosticada con neumonía, y con el tiempo su condición fue empeorando, hasta fallecer hoy.

Los análisis indican que se había contagiado con el nuevo coronavirus, surgido en enero pasado en la ciudad china de Wuhan.

El fallecimiento de esa mujer se produjo después de que las autoridades dieran cuenta de que un taxista de Tokio también dio positivo de infección por el coronavirus.

De las personas que se han detectado que se han contagiado, 218 son pasajeros o tripulantes del crucero Diamond Princess, que quedó en cuarentena el 3 de febrero pasado y está amarrado en Yokohama.

Cerca de treinta personas más también están contagiadas por el coronavirus, algunas de ellas residentes japoneses que vivían en Wuhan y que fueron repatriadas a Japón en fechas previas.