Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Invita CETYS a ¨No dejar el futuro al azar¨

Con el lema “No lo dejes al azar” CETYS Universidad Campus Tijuana invita a la comunidad estudiantil de secundaria y preparatoria, que está por egresar de las aulas, a informarse correctamente y tomar una decisión objetiva a favor de su futuro; es por ello que este viernes 11 de marzo se realizará en el campus la tradicional Expo CETYS.

“A diferencia de otros eventos, en Expo CETYS todos los jóvenes de secundaria y preparatoria tienen la oportunidad de convivir con alumnos que actualmente cursan el bachillerato o una carrera universitaria con nosotros, apoyándolos así a resolver sus dudas sobre los programas, vida universitaria, experiencia en el campo laboral y más”, compartió el Mtro. Samuel Díaz Gómez, Coordinador de Promoción Académica en el Campus Tijuana.

Los asistentes serán recibidos en el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández”, espacio donde encontrarán un piso de exhibición con los programas de Bachillerato General e Internacional (BI), así como las diversas carreras en las áreas de Ingeniería, Psicología, Administración y Negocios. Además en otras áreas del campus se desarrollarán una serie de conferencias para conocer los programas internacionales y toda la vida estudiantil en CETYS.

La actividad deportiva también tendrá presencia, pues en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” se llevará a cabo la gran final de la “Copa CETYS”, torneo amistoso que en su 13ª. Edición logró convocar a los equipos de fútbol más importantes a nivel Preparatoria de la ciudad; mismos que actualmente continúan luchando por ser uno de los dos finalistas.

“Cada una de nuestras carreras, así como las dos opciones de Preparatoria, tendrán su espacio y ofrecerán actividades en relación a la orientación vocacional, además podrán conocer más de nuestros intercambios estudiantiles, equipos deportivos representativos y actividades culturales”, comentó el Mtro. Díaz Gómez.

A favor del estudiantado y de los padres de familia preocupados por apoyar a sus hijos a realizar una correcta toma de decisión, por primera ocasión la Expo CETYS se desarrollará en dos horarios: 9:00 am a 1:00 pm y de 4:00 pm a 6:00 pm; es importante mencionar que el evento es abierto al público en general y no tiene costo alguno.

Para mayores informes invitan a comunicarse al 903-1800 Ext. 122 y 123, o escribir un correo a [email protected]

Otorgan ¨Beca Presidencial ¨ a estudiantes de doble grado CETYS

Con el propósito de estimular el talento de la comunidad estudiantil que participa en el programa estudiantil de Doble Grado en Estados Unidos, se realizó la ceremonia de becas “CETYS Universidad – City University of Seattle Presidential Scholarship 2016”; siendo Mariela Castillo Cota de Ingeniería en Ciencias Computacionales del Campus Mexicali, Andrea Álvarez Lozano de Psicología Infantil en Campus Tijuana y José Alberto Martínez Peraza de Ingeniería en Diseño Gráfico de Campus Ensenada los elegidos para recibir dicho apoyo económico.

Ante la presencia de Richard E. Carter, President City University of Seattle, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, y la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS, fue que se realizó la entrega de constancias a los jóvenes seleccionados; quienes gracias a la beca podrán continuar sus estudios en el extranjero.

“Estudiar un Doble Grado me ha permitido obtener una experiencia más en mi formación profesional, estoy muy agradecida por la oportunidad que se me ha brindado de estudiar en otro país y recibir clases de excelentes académicos”, compartió Andrea Álvarez en representación de los estudiantes becados.

Por su parte, las máximas autoridades de ambas instituciones educativas destacaron el importante crecimiento del programa de Doble Grado y los beneficios que este ofrece al estudiantado; donde destaca el perfeccionamiento del idioma inglés en un ambiente profesional, así como una formación con perspectiva profesional.

El programa de Doble Grado permite a los estudiantes del CETYS vivir una experiencia internacional, la cual consiste en la oportunidad de cursar una carrera profesional y obtener dos grados académicos al egresar (Uno en México y el otro en Estados Unidos). Para ello es necesario cursar 9 materias de la licenciatura en City U en distintas modalidades, viajando a Seattle Washington y a campus filiales en Europa.

Cabe destacar que en 2015 CETYS Universidad y City University of Seattle celebraron 10 años de colaboración, logrando hasta esa fecha contar con 210 profesionistas egresados con Doble Grado y 200 más en preparación; datos que hablan del interés de los jóvenes bajacalifornianos en obtener una formación académica internacional y obtener dos títulos universitarios.

 

 

Reconocen COPARMEX y CETYS a jóvenes líderes de la comunidad

Originalidad, creatividad y viabilidad fueron los aspectos evaluados por la dupla del grupo de liderazgo FORTES de CETYS Universidad y la Comisión de Vertebración del Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex) quienes, en el marco del “Desayuno empresarial”, realizaron la entrega de reconocimientos y premios a los ganadores del primer concurso de video “Despierta Tijuana”.

“Los miembros de FORTES agradecemos a ambas instituciones por hacer de Despierta Tijuana un proyecto posible, sobre todo por ser parte de una iniciativa que tiene el único objetivo de demostrar que todos podemos ser líderes y que gracias a ello podemos hacer de Tijuana una mejor ciudad”, compartió la alumna Laura Lu Zhen, Coordinadora de FORTES en Campus Tijuana y estudiante de la licenciatura en Negocios Internacionales, no sin antes agradecer a los jóvenes ganadores por el esfuerzo y dedicación a sus proyectos.

El cuidado del medio ambiente, la promoción de la cultura y la filantropía son las preocupaciones que más destacaron en los videos participantes; seis fueron los proyectos finalistas, que repartidos en dos categorías, alcanzaron los primeros lugares de la siguiente forma:

A) Categoría de 15 – 18:

1. Nelly Alejandra Téllez Meza, “Por una Tijuana limpia y segura”.
2. Brandon Rodríguez Lugo y Jorge Tapia Pérez, “Sobrepoblación en el bordo”.
3. María Lu Zhen, “No más hambre”.

B) Categoría de 19 – 22:

1. Pablo Edmundo Naufal Montes, “Donativo inteligente”.
2. Amulfo Ávila Guerrero y Giselle Estefanía Hernández Morán, “Biblioteca ambulante”.
3. Christian Alejandro Moreno Rivera, “Contaminación en el Cañón del Sainz”.

De acuerdo con el Lic. Gustavo Fernández De León, Presidente de Coparmex Tijuana, la presentación de los proyectos durante en el marco del Desayuno Empresarial, vino a promover el interés de destacados empresarios de la ciudad, logrando así evaluar el apoyo de los mismos para la aplicación real de las iniciativas.

Es importante mencionar que “Despierta Tijuana” es sólo el primer paso de una fuerte colaboración entre CETYS Universidad y Coparmex, ya que el siguiente reto es desarrollar una Escuela de Formación de Líderes que permita apoyar otros proyectos ya en curso a favor de la ciudad.

FORTES es un programa selectivo que inició en los 3 campus del Sistema CETYS Universidad en febrero de 2015, dirigido a estudiantes de segundo semestre de Profesional que muestran claras habilidades de liderazgo. A estos jóvenes se les brindan experiencias intensas de formación, durante dos años, paralelas a sus actividades académicas ordinarias.

 

Traerán clínica internacional de baloncesto a CETYS

Provenientes del Sur de California, expertos del baloncesto arribarán a la ciudad de Tijuana el próximo sábado 12 de marzo para impartir un curso teórico – práctico totalmente gratuito a entrenadores de la región; actividad que tendrá cita en el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Será la tercera ocasión que la institución bajacaliforniana en conjunto con el Consulado General de los EE.UU en Tijuana, el Comité Municipal de Básquetbol (COMUBA) y la Liga Champagnat del Instituto México auspicien la “Clínica Internacional de Basketball” a beneficio de elevar el nivel deportivo en la región.

“Actividades como esta nos permiten reafirmar el compromiso de nuestra institución con el deporte, fortaleciendo la profesionalización del talento de casa y apoyando al resto de las instituciones hermanas en Baja California”, comentó Francisco Cuevas Díaz, Coordinador General de Deportes en Campus Tijuana, quien agregó la destacada participación de la institución en eventos deportivos como el Campeonato Mundial de Voleibol Sub-21, el Tazón de Estrellas de la CONADEIP y recientemente los try out de la CIBACOPA.

En una intensiva capacitación de 4 horas, los entrenadores de baloncesto conocerán y vivirán de cerca lo último en desarrollo de estrategias deportivas, liderazgo, salud y bienestar bajo la tutela del entrenador Ollie Goulston, experto con una gran trayectoria en el baloncesto de los Estados Unidos, y Junior Ardinez, quien fungirá como traductor de la clínica; cabe mencionar que en su última edición recibió a 103 entrenadores.

Para ser parte de la “Clínica Internacional de Basketball” las instituciones patrocinadoras invitan a solicitar más detalles o registrarse a los correos [email protected] o[email protected]; cabe resaltar que el cupo es limitado, por lo que es necesario reservar con anticipación.

Recibirá Egresada CETYS premio a la excelencia académica CENEVAL

Historias de logros académicos, emprendimiento y esfuerzo son las que se construyen en Baja California; un caso particular es el de María Dolores Sandoval Leyva, quien en la cumbre del éxito, retomó sus estudios de licenciatura en el CETYS Universidad Campus Tijuana sin pensar que al concluirlos sería acreedora al “Premio Nacional CENEVAL” al desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura” (EGEL).

Decidida en finalizar sus estudios universitarios ingresó a la Licenciatura en Administración de Negocios (LAN), un programa educativo exclusivo para adultos mayores que cuentan con experiencia en el campo laboral y que desean una formación profesional para adquirir mayores niveles de responsabilidad.

“En CETYS hay muchos académicos de buen nivel, ingresar a LAN fue muy bueno porque el 90% de los compañeros cuentan con un nivel ejecutivo por lo que convives, aprendes y compartes con mucha gente que tiene experiencia destacable en empresas de la región”, compartió Dolores Sandoval.

Con más de 25 años de experiencia en el ramo inmobiliario, laborando como director comercial y asumiendo el reto de continuar su reto personal en CETYS, Sandoval continúo preparándose y fue así como decidió emprender su propio negocio; mismo que ahora cuenta con 3 años de trayectoria y clientes de ambos lados de la frontera, pero eso es sólo una parte del éxito.

El EGEL es una prueba de aprendizaje, estandarizada y especializada por carrera profesional que tiene un alcance nacional. Su principal propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país; fue así como Sandoval presentó su examen y sus resultados sobresalientes en todas las áreas que integran la prueba, le permitieron obtener el Premio Nacional Ceneval al desempeño de excelencia.

Es importante mencionar que en el último año a nivel nacional 40 mil egresados de diferentes carreras, pertenecientes a instituciones de educación superior pública y privada del país, presentaron el EGEL y sólo el 1% de ellos obtuvo el resultado de excelencia.

“Obtener el premio a la excelencia es reconocimiento que no me esperaba, ha sido una grata sorpresa para los colegas y estoy muy feliz por los resultados obtenidos”, compartió Sandoval, recalcando que la experiencia laboral previo a egresar y una preparación continua son fundamentales para el éxito profesional.

 

Recibe CETYS a premio nobel en física

Más de 2 mil personas, entre ellas estudiantes universitarios, de preparatoria y secundaria de la región, asistieron a la conferencia magistral “Nuevas Formas de materia cercanas al cero absoluto”, impartida por el Premio Nobel en Física, Profesor Wolfgang Ketterle.

La ponencia que se efectuó hoy en el Gimnasio de CETYS Universidad Campus Mexicali, también fue atendida de manera remota a través de Internet y por la transmisión especial en los campus de la institución educativa en Tijuana y Ensenada, así como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y el Centro de Nano Ciencia y Nanotecnología.

La presencia del Wolfgang Ketterle en CETYS, se debe en gran medida a la Iniciativa de Honeywell para la Ciencia e Ingeniería (HISE, por sus siglas en inglés), por lo que el laureado atenderá un programa de dos días de actividades que incluyen conferencias, además de pláticas con estudiantes y maestros.

Durante la conferencia magistral, el profesor Ketterle compartió sus experiencias en su camino personal para llegar a ser ganador del premio Nobel y aconsejó a los estudiantes. “Existe una sinergia natural entre Honeywell y los premios Nobel como yo, para inspirar a estudiantes a través de programas como el HISE”, comentó. ”Si tienen una pasión para innovar el futuro, deben invertir toda su energía en ello y hacerla el objetivo número uno en su vida”, expresó.

Por su parte el Rector del Sistema CETYS, Dr. Fernando León García dijo que por tercera ocasión la Institución Educativa recibe a un ganador del Premio Nobel, también afirmó que estos eventos refuerzan la interacción entre la academia e industria en beneficio del aprendizaje de los futuros profesionistas que se forman en las aulas.

“La prosperidad futura de México y el crecimiento económico se basa en la ciencia, la investigación y la innovación, y los fundamentos para ello son las habilidades en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés)”, dijo León García. Además resaltó, que con el programa HISE de Honeywell, los estudiantes pueden experimentar el poder de tomar un papel activo e interactuar con los mejores científicos y tecnólogos del mundo.

Wolfgang Ketterle continuará su visita por el CETYS mañana 25 de febrero, donde compartirá sus conocimientos científicos con estudiantes de nivel básico, media superior y superior además de egresados y catedráticos de la Institución, en un coloquio y con una plática denominada: “Camino al descubrimiento”.

Esta es la 3ra ocasión que CETYS Universidad recibe a científicos de talla mundial a través de la iniciativa HISE, la primera data de 2011, con la visita del Premio Nobel de Física 2005, Dr. John Lewis Hall y su conferencia “”Los Objetivos de la Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en apoyo al estudio de los fundamentos detrás de la excelencia en ingeniería”; para el 2014, Eric A. Cornell, Premio Nobel de la Física 2001, dictó la ponencia “El extraño mundo de la física a una millonésima de grado por encima de cero absoluto”.

 

Destaca comunidad del CETYS en excelencia académica y deportes

A nivel regional, nacional e internacional alumnos de preparatoria y profesional del CETYS Universidad continúan destacando gracias al talento que día a día el cuerpo académico forma en las aulas del Campus Tijuana; tan sólo en el último año fueron obtenidos 54 logros en cuestiones de excelencia académica, así como competencias de conocimientos y deportivas.

Fue así como esta tarde el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; la Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica del Campus Tijuana; el Mtro. Eliseo Mendoza Ortiz, Director de la Escuela Preparatoria del Campus Tijuana, y el Lic. Yavé Castellanos Lobsang, Director de Asuntos Estudiantiles condecoraron a los ganadores en la solemne “Ceremonia de Alumnos Distinguidos”.

Posteriormente se hizo entrega de los 80 reconocimientos en las siguientes categorías:

A) 33 diplomas a alumnos por excelencia académica, 9 para preparatoria y 24 para universidad.
B) 40 diplomas a participantes en concursos, investigaciones, proyectos emprendedores vinculados al sector productivo y desarrollo comunitario, 4 de preparatoria y 36 de universidad.
C) 7 diplomas para alumnos en actividades deportivas, 3 para preparatoria y 4 para universidad.

“Es aquí donde el desgaste físico y del esfuerzo intelectual que se corona con el éxito de ser reconocidos, pero aún más que eso, se trata de la búsqueda de trascender; la misión de sostenernos y dejar impresa nuestra historia para que hable por nosotros en el futuro”, compartió Gerardo Israel Padilla Villareal en representación de los galardonados.

De esta forma es como una vez más CETYS Universidad reconoce el trabajo continuo y la pasión por los retos de su comunidad, que además de destacar, son un ejemplo de lo que la región noroeste necesita en pro de su desarrollo.

 

Trabajan en CETYS por la formación de emprendedores sólidos

Comprometidos por una formación universitaria integral, los académicos de la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana continúan trabajando en el fortalecimiento de la cultura emprendedor e innovación con su comunidad estudiantil a través de la vinculación con gobierno y sector productivo; propiciando así la aplicación del conocimiento en el campo real.

Iniciativas como Emprende Lab, proyecto en conjunto con la Incubadora de Negocios del CETYS, permitirá la capacitación a 20 jóvenes de la institución con alto interés en el tema; así como la asistencia de académicos en el encuentro internacional de USASBE, realizado en EU durante el mes de enero, y convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI), es que se ha tenido un importante avance en el tema.

“Ser parte de actividades extracurriculares ayuda a fortalecer la práctica de los próximos profesionistas en un contexto real, sin olvidar que estar de cerca de los emprendedores de la región les permite conocer las mejores prácticas del campo, lo que sin duda los motiva y emociona”, compartió la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración y Negocios del Campus Tijuana.

Quien destacó la participación de la comunidad del CETYS Universidad para los próximos 11, 12 y 13 de marzo en la “Experiencia Emprende Tijuana 2016”; evento donde los alumnos del Campus Tijuana, junto a otros jóvenes de la región, pondrán a prueba sus habilidades en actividades como “TrepCamp” o “V2 Pitch Competition”, así como la presentación de avances de la investigación del “Ecosistema Emprende Tijuana” por parte de los académicos.

Es importante mencionar que en “TrepCamp” miembros de la primera generación de Emprende Lab buscarán ser uno 25 emprendedores con la experiencia de vivir durante 3 semanas en los mejores ecosistemas de Estados Unidos (Silicon Valley, Boston, Seattle y otros) con todos los gastos pagados, mientras que en “V2 Pitch Competition” competirán proyectos del CETYS por un premio de $50,000 dólares de inversión semilla para su puesta en marcha.

“A través de esto queremos que logren articular la formación académica con lo extracurricular para que sean emprendedores sólidos; en CETYS buscamos que además de que generen buenas ideas logren llevarlas a cabo a través de la experiencia en relaciones públicas, networking, herramientas innovadoras y más que conocieron fuera del aula”, concluyó la Dra. Sánchez.

 

Busca Universidad de San Diego proyectos de enfoque social en el CETYS

A través del Centro para la Paz y el Comercio (CPC, por sus siglas en inglés), de la Universidad de San Diego, se lanzó el concurso “Social Innovation Challenge”, iniciativa que tiene como objetivo encontrar ideas creativas que respondan a las necesidades de aspectos económicos, ambientales, de justicia o temas de impacto en la comunidad.

Tras un proceso de colaboración que se ha venido forjando desde hace tiempo, fue que USD volteó a Baja California y extendió a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado del Sistema CETYS Universidad la invitación a participar; siendo el próximo lunes 29 de febrero la fecha límite para compartir una primera fase del proyecto.

“Gracias a este concurso es que nuestros alumnos tendrán la oportunidad de presentar proyectos de innovación para beneficio de nuestra comunidad, además los ganadores podrán obtener un apoyo económico para hacer real su propuesta”, comentó la Mtra. Luz Bonilla, Coordinadora Operativa de Posgrado en Administración del CETYS Universidad.

“Social Innovation Challenge” consta de 3 fases, la primera de ellas consiste en presentar por escrito la respuesta a seis preguntas básicas: ¿Cuál es tu proyecto de innovación social?, ¿Qué beneficios tendrá?, ¿Qué recursos te ayudarán a llevarla a cabo?, ¿Cuáles esperas que sean tus primeros éxitos?, ¿Cómo lograrás alcanzar tu meta? Y ¿Qué importancia tiene este proyecto para tu vida a futuro?

Posteriormente se hará la selección de proyectos semifinalistas, que en un segundo periodo tendrán que enviar un video presentando motivos y un plan de trabajo completo; posteriormente los ganadores serán galardonados el próximo 29 de abril en una ceremonia que tendrá sede en la ciudad de San Diego, California.

Los ganadores serán acreedores a un premio de $1,000 dólares, recurso económico con el que podrán poner en marcha su proyecto, además de un académico del CETYS Universidad que los apoyará como mentor durante el desarrollo de su plan de trabajo.

Para conocer las bases completas de la convocatoria, fechas de cierre e información más detallada, invitan a visitar www.cetys.mx/socialinnovation.

 

CETYS: Caso de éxito en Washington, DC

Con el objetivo de definir temas en torno al aseguramiento de la calidad en la Educación Superior, el M.A. Carlos H. García Alvarado, titular de la Dirección de Relaciones Institucionales de CETYS Universidad, asistió al Council for Higher Education Administration (CHEA) celebrado en Washington, DC, el cual es la instancia que reúne a las seis agencias acreditadoras de Estados Unidos, incluida la WASC, organismo que avaló a la institución bajacaliforniana.

En su participación, García Alvarado resaltó al CETYS como caso de éxito de la visión global de la institución, así como su compromiso por y para la calidad, al convertiste en la primera universidad fuera de Estados Unidos en ser reconocida por el organismo norteamericano: Western Association of Schools and Colleges (WASC), una de las seis organizaciones acreditadoras de educación superior en Norteamérica; misma que tiene bajo su respaldo a 150 universidades, entre ellas UCLA, UC Berkeley, Stanford y USC.

El evento celebrado en la capital política de los Estados Unidos de Norteamérica reunió a importantes personalidades como Judith Eaton, Presidente de CHEA, con quien CETYS tuvo un importante acercamiento, así como colegas da la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES), y colaboradores como Ralph Wolf, anterior Director de WASC.

La Acreditación WASC es un compromiso por la mejora continua de la calidad educativa, fomentando una cultura de evidencia y resultados, no sólo en un contexto local, sino global. Así también, CETYS Universidad sigue impulsando la optimización de las nuevas tecnologías de información, el aprendizaje y el desarrollo de una cultura de investigación.

CHEA es una asociación de 3,000 colegios y universidades que otorgan títulos, ha reconocido a 60 organizaciones de acreditación institucional y programática, siendo un defensor nacional y la voz institucional para la autorregulación de la calidad académica mediante la acreditación.