Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Tendrá CETYS primer MBA en emprendimiento

Un creciente interés de profesionistas en formar un negocio propio o ser parte de proyectos de desarrollo innovador es lo que sea visto en los últimos años en Baja California, siendo la “Cultura emprendedora e innovación” un elemento distintivo del modelo educativo del CETYS Universidad, este 2016 la institución ofertará el primer MBA (Maestría en Administración de Negocios) del noroeste con enfoque en Emprendimiento.

“El MBA con concentración en Emprendimiento es parte del esfuerzo que nuestra universidad hace para fomentar, fortalecer y formalizar el espíritu emprendedor en la región” así lo dio a conocer el Dr. Ricardo David Álvarez Rodríguez, Coordinador Académico del MBA en Campus Tijuana; mismo que resaltó la importancia de profesionalizar dicho sector, dado que actualmente 8 de cada 10 empresas que surgen a partir de ello no rebasan los 24 meses de funcionamiento.

A comparación de pequeños cursos o diplomados, esta nueva oferta en MBA se distingue por una curricular diseñada a partir del marco conceptual del emprendimiento. Detección de oportunidades, pensamiento de diseño, concepto de negocio, financiamiento de empresas, aspectos legales y fiscales, así como mercadotecnia y ventas son las habilidades que los interesados podrán desarrollar.

El académico compartió que con este MBA los alumnos experimentarán en el aula y con actividades curriculares perderán el miedo a dar el primer paso porque conocerán los puntos necesarios para hacerlo; además conocerán que es posible emprender dentro de empresas ya consolidadas desarrollando procesos de mejora, nuevos productos y esquemas. “Parte de emprender es aprender de los errores, superar la incertidumbre y obtener confianza”, concluyó.

La nueva oferta educativa de CETYS Universidad a nivel Posgrado para este 2016 es parte de los esfuerzos encaminados por la visión 2020, misma que plantea trabajar en conjunto para contar con el mejor programa de MBA en emprendimiento a nivel México y Latinoamérica.

Para conocer más de este programa y el resto de la oferta en posgrados del Campus Tijuana se invita visitar www.posgrado.cetys.mx o comunicarse al 903-1800 Ext. 288, 280 y 292.

 

Arrancan actividades en CETYS Universidad

Tras dos semanas de asueto por la época decembrina, el CETYS Universidad Campus Tijuana y Ensenada retomaron actividades administrativas con regularidad desde el día de ayer; será hasta el próximo lunes 25 de enero que los jóvenes estudiantes de Preparatoria y Universidad inicien oficialmente el ciclo escolar 2016-1.

“Este año será de gran avance y crecimiento para nuestra institución, recientemente se han actualizado los planes y programas de estudio de licenciatura en las áreas de Psicología, Administración y Negocios, así como Ingeniería, lo que seguramente será de gran beneficio académico para nuestra comunidad estudiantil”, así lo dio a conocer la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, quien actualmente funge como Directora del CETYS Universidad en Zona Costa.

En estos primeros días destaca el periodo de inscripciones vía internet del viernes 1 al domingo 24 de enero, el examen de admisión para nivel profesional este viernes 8 de enero a las 3:00 p.m. y el inicio de clases para alumnos de Posgrado el lunes 11 enero; cabe destacar que para poder realizar el examen es necesario visitar al equipo de Desarrollo y Promoción Académica para realizar el trámite correspondiente.

La Mtra. Ibarra Ramonet destacó la apertura para este año del MBA (Maestría en Administración de Negocios) con concentración en Emprendimiento, oferta educativa que vendrá a fortalecer el desarrollo de negocios y crecimiento organizacional de los profesionistas en la región.

Es así como este 2016 inicia en CETYS Universidad Zona Costa, con esfuerzos encaminados al plan 2020 en el que la institución busca colocarse como la mejor en alta calidad educativa, competitividad mundial, comunidad de aprendizaje y resultados en el marco de la sustentabilidad.

Va por todo selección CONADEIP del ¨Tazón de estrellas en Baja¨

La selección Conadeip entrena para salir a ganar este sábado al equipo de Estados Unidos en el esperado encuentro del desempate del “Tazón de Estrellas en Baja”, que se realizará en el estadio del CETYS Universidad Campus Tijuana.

Horacio García, entrenador de la selección de México, previo a uno de sus entrenamientos en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” del CETYS Tijuana, dijo que se está trabajando arduamente tanto ofensiva y defensiva, para llegar fortalecidos y hacer un gran partido.

“Tenemos buenas expectativas, aun cuando vemos a un equipo estadounidense muy completo que va a querer ganar, debido a que en la edición pasada perdió, y siempre después de perder se refuerzan mucho; nosotros también traemos a un gran equipo, por lo que seguramente va a ser un excelente partido”, expresó García.

Mencionó que las fortalezas que tiene la selección Conadeip es que es un equipo muy sólido, debido a que tienen un buen tiempo de trabajar juntos, y la gran mayoría de los jugadores se conocen desde selecciones anteriores. Consideró que la principal fortaleza es el deseo de vencer a Estados Unidos, además de que se ha formado a un equipo balanceado que confía en que hará las cosas muy bien el sábado.

El entrenador de México indicó que el equipo rival cuenta con un grupo de coaches con mucha experiencia que se enfocaron en conjuntar buenos atletas. “Para esta selección ellos traen jugadores muy rápidos que nos van a querer complicar el partido con base a velocidad, por eso nosotros formamos una selección con jugadores que pensamos pueden competir con a la par”, declaró.

Horacio García se mostró maravillado de las atenciones y del trabajo que ha hecho el CETYS Universidad Campus Tijuana con una organización de primer nivel para el “Tazón de Estrellas”, aunado a las excelentes instalaciones en las que jugarán este sábado como es el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres”.

Finalmente dijo que espera una gran afluencia de simpatizantes de la selección de México, debido a que el público es un factor importantísimo en este tipo de encuentros, pues son una gran motivación, por lo que pueden estar seguros de que van a ver un gran partido.

 

Intensifica CETYS preparación para el ¨Team stars & Stripes¨

Los integrantes del equipo de fútbol americano de Estados Unidos, el Team Stars & Stripes, que jugarán este sábado en la séptima edición del “Tazón de Estrellas en Baja”, realizan intensos entrenamientos en el estadio de CETYS Campus Tijuana para llegar fortalecidos al encuentro del desempate con la selección Conadeip de México.

Don DeWaard, coach del equipo estadounidense, comentó que no sienten presión por ser el juego del desempate, sino que desean disfrutar del encuentro dando el mejor de su esfuerzo para lograr la victoria. Comentó que en realidad no saben mucho del actual equipo de México al que se enfrentarán, pero de acuerdo a la experiencia de ediciones pasadas siempre han encontrado a jugadores muy buenos y fuertes, por lo que esperan de nuevo un gran rival en la cancha.

“Tenemos muchos jugadores que son muy sólidos y trataremos de ser fundamentalmente fuertes, siempre tratar de anotar, pero jugar también con una buena defensa; lo difícil es que tenemos cuatro días nada más para la preparación, pero confiamos en hacer un buen partido.

“Todos los jugadores que tenemos han jugado por muchos años, tienen buena experiencia, así que ellos saben muy bien cómo lograr un buen resultado”, expresó el coach de la escuadra de Estados Unidos luego de un entrenamiento en el estado “Margarita Astiazarán de Fimbres” de CETYS sede del Tazón de Estrellas en Baja.

Sobre su estancia en Tijuana, señaló que es la primera vez que visita la ciudad, la cual le ha gustado, al igual que el campo donde jugarán el sábado pues está perfecto, en buenas condiciones, para un encuentro de esta magnitud.

De igual forma comentó que el clima un poco frío que ha prevalecido en la ciudad ha sido muy agradable y sería excelente jugar en estas condiciones atmosféricas el próximo sábado. Por su parte, Patrick Steenberge, Presidente de Global Football de Estados Unidos, quien se encontraba en el entrenamiento dijo que sin duda será un partido cerrado entre ambas escuadras, debido a que cuentan con muy buenos jugadores.

Para concluir, agradeció a CETYS Universidad que haya abierto sus puertas para la realización de este evento que espera que se convierta en una fiesta el día del juego donde todos los asistentes disfruten.

Infraestructura deportiva del CETYS al mayor nivel

Desde sus inicios los fundadores del CETYS Universidad visualizaron una institución educativa competente en la formación de líderes con la capacidad moral e intelectual para enfrentar los retos del mañana, pero también con cimientos sólidos en valores promovidos y apoyados a través de la práctica del deporte.

El Campus Tijuana, dirigido por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, se ha empeñado en alcanzar esa misión a través de evaluaciones continuas, acreditaciones e inversión en infraestructura deportiva que le permita a su comunidad estudiantil la práctica en conjunto del baloncesto, voleibol, fútbol, béisbol y fútbol flag, así como en disciplinas individuales como tae kwon do, karate do, tenis, tiro con arco, triatlón y atletismo; mismos que le han traído al CETYS importantes reconocimientos y medallas de oro.

Sin embargo, la pasión por el fútbol americano superó las expectativas y se ha posicionado como el deporte universitario por excelencia. La lucha de cascos le ha traído al equipo representativo del CETYS Universidad un gran número de seguidores, pero también una importante cantidad de atletas que actualmente lo practican en 4 diferentes categorías.

Fue en el 2000 cuando el Campus Tijuana vio nacer al Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres”, resultado del compromiso de la institución por el deporte, mismo que se visualizó como un espacio de encuentro y sana convivencia que le permitiera a la ciudad albergar eventos de talla nacional e internacional.

Tras la gran inauguración del Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” el verano pasado del 2014, un total de 11 millones de pesos permitieron este 2015 la remodelación del estadio del CETYS; lo cual consistió en la instalación del pasto sintético con un drenaje pluvial de última tecnología, trazado y porterías de 8 pies. De esta forma es que la institución cuenta con una inversión total de 126 millones de pesos en infraestructura deportiva.

Con este significativo esfuerzo, es que el CETYS Universidad Campus Tijuana logró el nombramiento de sede oficial del 7mo. “Tazón de Estrellas en Baja”, mismo que llega a la frontera norte de México este sábado 19 de diciembre al mediodía. El Comité Organizador asegura que el encuentro entre las Selecciones de México y Estados Unidos será una verdadera lucha de cascos, misma para la que se espera alrededor de 2,500 asistentes.

 

Continúa el impulso de la investigación en CETYS

El desarrollo de dichos proyectos, así como su evaluación, están encaminados a fortalecer el trabajo de los investigadores y áreas de conocimiento relevantes para el CETYS, esto como un elemento estratégico sentado en el Plan de Desarrollo Institucional 2020; mismo que se ha venido trabajando desde el 2011 para lograr conformar una comunidad de aprendizaje y alta calidad educativa.

Para iniciar con los trabajos el Mtro. Lorenzo Gómez-Morín Fuentes, quien pertenece a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, impartirá conferencia magistral. Cabe destacar que Gómez-Morín ocupó el cargo de Subsecretario de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2001 y desde el 2010 se sumó a los esfuerzos por el fomento a la lectura.

Gárate Rivera resaltó que los trabajos a presentar, así como su evaluación, están encaminados a fortalecer el trabajo de los investigadores y áreas de conocimiento relevantes para el CETYS, esto como un elemento estratégico sentado en el Plan de Desarrollo Institucional 2020; mismo que se ha venido trabajando desde el 2011 para lograr conformar una comunidad de aprendizaje y alta calidad educativa.

El sello humanista que ha distinguido a CETYS Universidad por más de 50 años sólo ha sido posible a una combinación entre formación académica, servicio a la comunidad e investigación, por lo que actividades como esta son de suma relevancia para el claustro académico. Será este viernes 11 de diciembre a partir de las 9:30 a.m. cuando las actividades del “Coloquio Institucional de Investigación” inicien en la ciudad de Tijuana.

CETYS entre los mejores del ¨Premio Contacto Banxico¨

“¿Y si el Banco de México no controlara la inflación?” es el nombre del escrito con el que alumnos de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana y estudiantes del resto del país participaron en la más reciente convocatoria del “Premio Contacto Banxico” 2015, organizado por el Banco de México, logrando ingresar a la lista de semifinalistas.

De un total de 1600 ensayos participantes, el trabajo de los jóvenes Alejandro Rivas Ramos, Raúl Carranza Ambriz, Cristian Anaya Valdez y Karla Judith Estanga Zamora fue seleccionado como uno de los 10 mejores a nivel nacional; mención obtenida gracias al compromiso asumido por cada uno de los miembros del equipo y el apoyo de la Mtra. Laura Rodríguez Casas.

“Con el trabajo que desarrollamos nos dimos cuenta que la población no está enterada de lo que es y hace el banco central del Estado Mexicano, pero sobretodo de su objetivo, que es trabajar por mantener la estabilidad de nuestra moneda nacional”, compartió el joven Rivas Ramos.

De acuerdo con los semifinalistas, participar en este tipo de convocatorias motiva el desarrollo académico y fomentan el sentido de la investigación, además fortalece el trabajo en equipo y la comprensión de temas u organismos que inciden en la vida diaria.

“Invitamos a la comunidad estudiantil de CETYS y Tijuana a mantenerse al pendiente del próximo concurso, es una excelente forma para aprender y es muy satisfactorio ver los logros que como equipo puedes alcanzar”, comentaron los bachilleres del CETYS.

El Premio Contacto Banxico busca acercar al Banco de México a la sociedad, en particular a la población que estudia el bachillerato o nivel medio superior; incentivando a profesores y estudiantes a conocer las finalidades, objetivos prioritarios e importancia del Banco de México para la economía del país.

Informa CETYS del cuidado de la salud en el adolescente

Estudiantes del tercer semestre de la preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana participaron en la tradicional “Feria de la Salud”, donde compartieron con sus compañeros y alumnos de escuelas invitada la información básica referente a temas de sexualidad en los jóvenes; exposiciones que se desarrollaron en diversos stands sobre la Plaza Cívica de la Institución.

Plan de vida, diversidad sexual, embarazo y proceso reproductivo, así como violencia en el noviazgo fueron sólo algunos de los temas que de forma creativa abordaron, logrando así una mayor empatía y comprensión; es importante resaltar que los alumnos fueron capacitados a lo largo del semestre por la Asociación Civil Fronteras Unidas Pro Salud, esto como parte de su programa “Gente Joven”.

“Estamos preocupados y queremos que nuestros estudiantes ayuden a concientizar a las personas de su edad, es nuestro compromiso multiplicar esta información y continuar trabajando en la formación de estos jóvenes que día a día trabajan por construir un mejor futuro”, compartió la Mtra. Reyna Barajas Durán, docente de la materia Desarrollo Emprendedor Comunitario e integrante del comité organizador.

La creatividad de los jóvenes para impartir sus respectivas pláticas también fue evaluada, el primer lugar de stand lo obtuvo el 3-E con el tema de Comunicación Familiar, en exposición y uso de materiales reciclados los chicos del 3-G con Perspectiva de Género, mientras que vestuario el tema de “Sexualidad y Juventud” del 3-F; caracterizándose de las películas de Intensamente, Valiente y Alladin respectivamente.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, en promedio, 280 mil jóvenes abandonan sus estudios por embarazo y, según el INEGI, de los 22 millones de adolescentes en México el 23% ya cuentan con una vida sexual activa; por lo que la Feria de la Salud de la Preparatoria del CETYS Tijuana es una herramienta para prevenir y concientizar sobre lo que significa adoptar dichas responsabilidades a tan temprana edad.

 

Bachiller de CETYS gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

La 29na. Olimpiada Mexicana de Matemáticas llegó a su fin tras 6 intensos días en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde la delegación de Baja California, representada por 3 alumnos de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana, realizó un excelente papel. Tras concluir las pruebas individuales, Axel Barba Razo, alumno del tercer semestre de Bachillerato Internacional (BI), alcanzó la preciada medalla de oro.

En entrevista previa a su participación el joven Barba Razo comentó estar dispuesto a llevar sus capacidades al máximo nivel; mientras que los hermanos, Diana Marcela Barrios Macías y Jesús Francisco Barrios Macías, se mostraron muy decididos y capaces de alcanzar los primeros lugares en la competencia nacional, lo que se vio reflejado al obtener una merecida mención honorífica y medalla de bronce, respectivamente.

Los éxitos de estos bachilleres del CETYS son el reflejo de un esfuerzo constante, así como haber aceptado el reto de participar en amplias jornadas de capacitación extracurriculares y adoptar el objetivo de mostrar al país el talento de los jóvenes bajacalifornianos.

Para el alumno del BI, Barba Razo, el camino sigue ya que ahora es parte de los 16 ganadores, de 12 diferentes estados, que conforman la preselección mexicana rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM) 2016 que se realizará en Hong Kong del 6 al 16 de julio.

Estos 3 jóvenes son el ejemplo de lo que caracteriza a la comunidad de la Preparatoria del CETYS Universidad: talento, compromiso y pasión por los retos; esto gracias a una misión sentada en valores y una formación integral con más de 50 años de historia.

 

Busca CETYS elevar la calidad de la educación en latinoamérica a través de acreditaciones

Más de 50 líderes de educación superior de 11 países latinoamericanos y Estados Unidos, participaron en el Seminario “Procesos de Acreditación de la Educación Superior en EUA”, efectuado del 23 al 25 de noviembre en Miami.

El evento, facilitado por el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, y el Dr. Celestino Fernández, Profesor de la Universidad de Arizona y Cátedra Distinguida de CETYS Universidad, tuvo como panelistas a las presidentas de las principales acreditadoras de EUA, incluyendo la del Oeste (WASC), Sur (SACS), Noreste (NEASC), y Noroeste (NWCCU), así como el Consejo Nacional de Acreditación (CHEA). Los grupos subrayaron los retos, oportunidades, y beneficios para universidades que emprenden estos procesos.

Por su parte, rectores y vicerrectores de un grupo selecto de universidades que cuentan con o están en proceso de acreditación en EUA, compartieron sus experiencias e impacto. El grupo incluyo a universidades de Chile, Perú, Ecuador y México, contándose entre estas al Tecnológico de Monterrey, Universidad de Monterrey y CETYS Universidad.

“Es clara y urgente la necesidad de mecanismos y procesos para que las universidades latinoamericanas mejoren su calidad. Y la experiencia de la acreditación institucional de EUA es un buen referente y apoyo”, afirmo el Dr. León García.