Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Reafirman CETYS y KPMG su compromiso con la educación superior

Seis estudiantes de la Licenciatura en Contador Público Internacional, pertenecientes a CETYS Universidad Campus Tijuana, fueron reconocidos por su talento y compromiso a través del programa de becas que KPMG promueve desde el 2015 en conjunto con la institución bajacaliforniana, esto con el único objetivo de apoyar la formación de jóvenes con talento y brindarles su primer acercamiento con el mundo laboral real.

 La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del campus, contando con la asistencia del C.P. Eloy Celis Pérez, Socio Director a cargo de la oficina Tijuana e impuestos corporativos; el C.P. Oliver Christian Román Gómez, Socio de impuestos en seguridad social y compensaciones;  el C.P. Héctor Gutiérrez, Socio a cargo de la práctica de auditoría; la Lic. Mariela Castillo, actual encargada administrativa, así como la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, en conjunto con autoridades académicas.

 De esta forma fue que Alexa Fernanda Flores Jiménez, Michelle Xochitemol Muñoz, Vanesa Arriaga Nava, Andrea García Gutiérrez, Brenda María Cortes García y Christopher Yair Fletes Pérez fueron los alumnos beneficiados, quienes agradecieron tanto a los socios de la firma como a los académicos el apoyo brindado para obtener dicho apoyo económico y la experiencia profesional.

 El C.P. Celis Pérez compartió que para KPMG es un privilegio apoyar la formación de jóvenes destacados, con el interés se continuar aprendiendo y ser cada día profesionalmente comprometidos, pero sobretodo, comprometidos con el trabajo que realizan como becarios dentro y fuera de la organización; lo que viene a generar un mayor sentido de responsabilidad y entrega encaminada a un mejor futuro

 Por su parte la Mtra. Ibarra Ramonet comentó que la colaboración se ha venido desarrollando dado el interés de ambas instituciones en el tema de la perspectiva global y el conocimiento del actual mundo de los negocios, situación que viene a fortalecer las relaciones de colaboración a través de la iniciativa de apoyos como las desarrolladas por KPMG.

De acuerdo con la joven Flores Jiménez el apoyo brindado por KMPG ha ido más allá de la cuestión económica, pues ha podido desarrollarse profesionalmente como becaria en el área de inventario, sumando a su paso por la universidad una destacada experiencia profesional. 

 Durante más de 70 años la firma consultora KPMG ha brindado servicios de auditoría, impuestos y asesoría a empresas locales, nacionales y multinacionales. Actualmente cuentan con un total de 190 socios y 3000 profesionistas en 18 oficinas ubicadas en las ciudades más importantes de México, entre ellas Tijuana. 

 

Reflexionan sobre la Universidad Cetys como una unidad global

Tras dos días de trabajos en la vecina ciudad de San Diego, donde San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD) fungieron como sede, CETYS Universidad Campus Tijuana abrió sus puertas para recibir a los poco más de 50 rectores de universidades que participaron en el Encuentro 2017 de IAUP (International Association of University Presidents, por sus siglas en inglés) y dar por concluidas las actividades de la destacada reunión internacional.
De acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, los líderes educativos de 15 países, pertenecientes a cuatro continentes, fueron quienes acudieron al llamado realizado por las instituciones organizadoras de Tijuana y San Diego, esto con el objetivo de fortalecer el vínculo de colaboración internacional, así como para dialogar los actuales y futuros retos de la innovación en la formación integral de profesionistas.
En un primer instante los académicos realizaron un recorrido por el Campus Tijuana, donde tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de grupos estudiantiles en el tema de liderazgo social a través de los jóvenes de FORTES, así como proyectos de emprendimiento, creatividad e innovación desarrollados por alumnos pertenecientes a las áreas de administración y negocios, así como de ingeniería; situación que permitió darle una mayor proyección y presencia internacional a lo que en esta región realizan los jóvenes.
Posteriormente el Auditorio “Corporación del Fuerte” fue el recinto para la sesión de cierre de actividades a través del Panel “Exemplary cross border partnerships from around the world”, donde rectores de Estados Unidos, México e India coincidieron en que el principal reto de las instituciones de educación superior es comprender que desde la óptica de la globalización todas conforman una misma comunidad estudiantil.
Por su parte el Dr. León García puntualizó que es de suma importancia comprender que la educación superior se está desarrollando en tiempos donde la colaboración internacional es clave, por lo que esto incide de forma directa en una visión más amplia de la comunidad estudiantil y de infinitas posibilidades de trabajar en conjunto a favor de las problemáticas sociales que se presentan.
Cabe mencionar que la visita de los líderes educativos a la región Tijuana – San Diego vino a darle una mayor presencia en el tema educativo, reconociendo las labores de las instituciones organizadoras del encuentro y su constante preocupación en la formación de profesionistas capaces de asumir los retos profesionales que el campo laboral exige.

Participa CETYS en edición 2017 del Encuentro IAUP

Poco más de 50 líderes universitarios de reconocidas instituciones de educación superior, localizadas en 16 diferentes países y provenientes de los cinco continentes, participan en la edición 2017 del Encuentro IAUP (International Association of University Presidents, por sus siglas en inglés) que tiene como sede las ciudades de San Diego y Tijuana gracias a los lazos de colaboración de CETYS Universidad, San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD).

`Este encuentro de rectores tiene como fin generar una conversación sobre el papel de la innovación y el de las universidades para mejorar su labor de respuesta ante las necesidades de la sociedad, en esta ocasión bajo una perspectiva transfronteriza`, compartió el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, al arribo de los asistentes a las instalaciones de SDSU, esto como parte del primer día de actividades en el sur de California.

De acuerdo con la máxima autoridad de CETYS, la importancia de las actividades radica en los líderes de las instituciones representadas ponen sobre la mesa la interrogante sobre cuál es la misión de las universidades, el rol que juega su planta académica, así como la forma en que su comunidad estudiantil y los líderes de la organización toman la batuta para impulsar el cambio a través de la innovación.

Además resaltó que el Encuentro IAUP 2017, bajo el actual contexto global, viene a confirmar los excelentes lazos de colaboración que pueden mantener diversas universidades a favor de la búsqueda de la alta calidad. La relación de las instituciones involucradas responde que existen y prevalecen las buenas relaciones entre organizaciones educativas de México y Estados Unidos, así como en el resto del mundo, por lo no son ficticias, van más allá de los programas movilidad estudiantil y que la constante es la búsqueda de la alta calidad educativa.

La tarde de hoy los líderes universitarios continuarán con su programa de actividades en las instalaciones de USD, para posteriormente el día de mañana viajar a la ciudad de Tijuana donde CETYS Universidad tiene todo listo para el cierre de las reflexiones en paneles de cierre y presentaciones finales; además los rectores contarán con la oportunidad de realizar un recorrido turístico por la ciudad, así como una visita al Valle de Guadalupe en Ensenada, lo que sin duda vendrá complementar la experiencia de visitar y conocer las bondades de la región Calibaja.

´´Las universidades están abiertas a las nuevas propuestas y a evaluar las necesidades profesionales, por lo que este importante sentido de colaboración continuará, además de la promoción del entendimiento transfronterizo global´´, concluyó el Dr. León García.

Concluyen actividades del programa de “Becas al Talento de Bachillerato” en CETYS Tijuana

Con la participación de poco más de 200 alumnos destacados, pertenecientes a diversas preparatorias de Tijuana y Tecate, se llevó a cabo durante los meses de septiembre, octubre y diciembre 2016, así como enero 2017, las actividades del Programa “Becas al Talento en Educación Media Superior” con el apoyo de CETYS Universidad Campus Tijuana, mismas que dieron por concluidas en una concurrida ceremonia de cierre en las instalaciones de la institución bajacaliforniana.

La iniciativa nacional impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAD) y la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS), tuvo como objetivo estimular e impulsar el desarrollo del talento intelectual sobresaliente de los bachilleres, y por ende, contribuir con la movilidad social y el crecimiento económico del país a través de su talento.

La ceremonia desarrollada en el Auditorio “Corporación del Fuerte”, fue presidida por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad; el Ing. Miguel Ángel Juncal Flores, Representante de la SEMS en la Zona Costa; la Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica de CETYS Universidad Campus Tijuana; el Prof. José Cruz Holguín Ruíz, Representante de la Dirección General de Bachillerato, y el Ing. Jorge Hernández Núñez, Director del CBTis 237, así como por

“Hoy en día el mundo exige profesionistas capacitados para afrontar los retos que se dan bajo un contexto de globalización y competitividad, de ahí que se apostara por ustedes, estudiantes líderes capaces de llamar a la movilidad social y promover el crecimiento económico a favor de su comunidad”, compartió la Mtra. Ibarra Ramonet a los jóvenes participantes.

Con el apoyo de la comunidad estudiantil y académica de CETYS Universidad fue posible que los bachilleres se concentraran en jornadas de trabajo para identificar desde que los motiva, las necesidades actuales de la responsabilidad social, así como capacitaciones en los temas de ingeniería y robótica; por su parte, el gobierno federal les entregó un apoyo económico que les permitirá cubrir gastos básicos durante su respectiva formación.

Cabe mencionar que para la institución bajacaliforniana es de suma importancia participar en iniciativas que promuevan la educación de alta la calidad y la formación de jóvenes líderes, ya que esto responde al compromiso que sus fundadores desde hace 55 años sentaron como misión en la región.

Abordarán en CETYS los retos de la educación superior en el Encuentro Internacional de Rectores

Los preparativos están casi listos para que los miembros de la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP, por sus siglas en inglés) asistan a la edición 2017 de su encuentro anual, mismo que se caracterizará por ser un encuentro transfronterizo a favor de reflexionar los retos y oportunidades que tiene la educación superior alrededor del mundo.

Esto será posible gracias a la coordinación que han venido realizando CETYS Universidad, SDSU (San Diego State University) y USD (University of San Diego), en la región Tijuana – San Diego, donde la innovación y el liderazgo en las estrategias de formación de los próximos profesionistas serán puestos sobre la mesa, todo con el objetivo de desarrollar iniciativas en las 50 instituciones representadas en el encuentro.

Además de ello, cabe destacar que este evento atraerá a las instituciones anfitrionas una distinguida presencia de talla internacional, pues son ejemplo de constancia y esfuerzo en búsqueda de la excelencia educativa más allá del aula; promoviendo la internacionalización, el emprendimiento y la responsabilidad social como elementos distintivos de sus egresados.

De acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, la elección de la institución como sede es resultado de los resultados obtenidos en el “Seminario Internacional de Innovación en la Educación Superior”, realizado en el marco de los festejos del 55 Aniversario durante el mes de septiembre; evento que marcó la preocupación del centro educativo por mantenerse a la vanguardia en el tema y generar las mejores iniciativas a favor de la profesionalización de jóvenes bajacalifornianos con talento.

Por su parte el Dr. James T. Harris III, Presidente de la Universidad de San Diego, compartió que “Nuestra universidad tiene una orgullosa historia de proporcionar experiencias de aprendizaje excepcionales, que capacitan a nuestros estudiantes para convertirse en creadores de cambio”.

De acuerdo con los miembros del comité organizador, fungir como sede de este importante encuentro anual permitirá a las tres instituciones mostrar al mundo todo aquello que han venido trabajando durante tantos años de esfuerzo, además de sus instalaciones, el compromiso de sus estudiantes, así como lo que el trabajo colaborativo de tres instituciones de diferentes contextos pueden lograr.

Cabe mencionar que el encuentro se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero en las instalaciones de CETYS Universidad, así como de San Diego State University y University of San Diego; para conocer el programa completo y más información del evento invitan a visitar el sitio oficial www.iaup-2017.com

Fortalece CETYS la Internacionalización con beca “Juan Ignacio Guajardo Romero”

Durante los últimos años CETYS Universidad ha trabajado a favor de que un mayor número de estudiantes cuenten con una experiencia académica en el extranjero, esto con el único objetivo de que al egresar de las aulas cuenten con una visión global que les permita hacer frente a los retos que el mundo profesional exige; de ahí que la institución bajacaliforniana cuente con convenios de colaboración con universidades de alta calidad en más de 20 países.

Parte de los esfuerzos de la institución bajacaliforniana ha sido la búsqueda de apoyos económicos que le permitan a más alumnos vivir dicha experiencia en alguna de las 10 modalidades de internacionalización; tal es el caso de Alejandra Margarita Ortiz Morales, estudiante del sexto semestre de Ingeniería Mecánica, quien se hizo acreedora a la Beca “Juan Ignacio Guajardo Romero” y que le permitirá viajar hasta Seoul, Korea, para cursar el semestre actual en la Korea University.

De acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, el aspecto de la competitividad global se ha convertido en un elemento distintivo de la educación ofrece la institución; mismo que se vio durante el último año en el incremento de jóvenes egresados que vivieron una experiencia alrededor del mundo a través de intercambios, estadías, doble grado y más.

La joven recibió el mencionado apoyo en una eremonia, misma que contó con la presencia de las autoridades académicas de CETYS Universidad, miembros de la familia Guajardo Araiza y los padres de la condecorada; además de la presencia de Alonzo Montaño Nieto, alumno del octavo semestre de Ingeniería en Mecatrónica, quien en 2016 fue el ganador de la beca por lo que dio testimonio de su experiencia en VAMK, University of Applied Sciences, de Vaasa, Finlandia, agradeciendo a los presentes la oportunidad que le brindaron de fortalecer sus habilidades y destrezas adquiridas durante su formación profesional.

Cabe destacar que la beca entregada tiene el objetivo de honrar la memoria del joven Juan Ignacio Guajardo Romero; una persona desinteresada, líder, comprometida, perseverante y con mucha sensibilidad humana, además de ser un excelente exalumno y deportista del CETYS Universidad.

Alumnos de CETYS viven estadía de verano en San Francisco y Seattle

Tras ser seleccionados como parte del proyecto TrepCamp, que promovió el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), siete jóvenes de la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana viajaron a las ciudades de San Francisco, California, y Seattle, Washington, durante el verano para recibir una serie de talleres, tutorías, mentorías y visitas guiadas a destacadas organizaciones entorno al emprendimiento.

El propósito principal del TrepCamp fue brindar a los jóvenes de la región un acercamiento a las herramientas y oportunidades de negocio de alto impacto que se están desarrollando a nivel global; para que posteriormente sean ellos quienes apoyen el desarrollo emprendedor de su región a través de dichas iniciativas.

Fue así como los siete seleccionados para realizar una estancia de tres semanas en University of California Berkeley (UC Berkeley) y Seattle University (Seattle U), respectivamente, fueron Pamela Contreras García, Dulce Evelyn González y Laura Lu Zhen de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Renee Bórquez Parra, Rubén González García, Gerardo Padilla Villareal y Maximiliano San Juan de la Licenciatura en Administración de Empresas.

“La lección aprendida durante todo esta experiencia es que el gran secreto del emprendimiento no es tener una idea millonaria de negocio o un talento mayor que los demás, sino la exigencia de ser activos, dinámicos y comprometidos con cada una de las cosas que hacemos”, compartió el joven Gerardo Padilla Villarreal.

De acuerdo con el alumno de Administración de Empresas, no hay mejor forma de aprovechar lo aprendido que aplicándolo en su entorno local, además del fortalecimiento del trabajo en equipo en temas como generación de ideas, planeación, desarrollo del modelo de negocios y pitcheo. “Al final esto se convierte en un proceso de retroalimentación continuo, en el que todos salimos ganando”, concluyó.

De esta forma es como CETYS Universidad continúa fortaleciendo la cultura empresarial, donde se propicia la generación de organizaciones de alto valor agregado, empleos de calidad y emprendedores generadores de cambio que contribuyan en el desarrollo económico regional.

Inician clases más de 7 mil 500 estudiantes en el sistema CETYS Universidad

Este día, CETYS Universidad arrancó formalmente en sus tres campus el ciclo escolar 2016-2, con ello se integran a la institución más de 2,000 alumnos de nuevo ingreso, por lo que sumado al reingreso de estudiantes y el proceso que aún sigue de inscripciones en línea, la universidad rebasará a 7,500 inscritos en Preparatoria, Profesional y Posgrado en Baja California.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, informó que el de los 2,000 que corresponden a nuevo ingreso, 44% son de Mexicali, 42% de Tijuana y 14% en Ensenada. “Es un logro histórico el aumento de nuevos estudiantes de Preparatoria en los 3 campus. Asimismo, podemos comentar como novedad, que en este ciclo escolar arrancó la nueva Maestría Neuropsicología en Mexicali y Tijuana dijo.

La Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS, extendió a la comunidad de Tijuana y Ensenada un agradecimiento por la confianza en elegir a la institución como su primera opción, agregó también que el compromiso de CETYS Universidad por ofrecer los mejores servicios educativos es y seguirá de forma continua.

“Estamos orgullosos de la cantidad de jóvenes que comenzarán a formarse en nuestra institución, recordemos que actualmente 8 de cada 10 ellos cuentan con un apoyo académico; esto es sólo un ejemplo de lo que en CETYS Universidad nos interesa, abrir oportunidades a aquellos jóvenes que cuentan con el talento y las habilidades necesarias para iniciar su educación pero no con el recurso económico”, puntualizó.

La Dirección de Campus Tijuana agregó que aún es posible solicitar el ingreso a cualquiera de los programas de licenciatura e ingeniera del CETYS Universidad, por lo que se invitó a marcar al (664) 903-1800 o escribir al correo [email protected]

Recluta Zorros de CETYS jugadores de primer nivel

Luego de que prácticamente concluyó el proceso de reclutamiento se logró conformar un gran equipo de fútbol americano en Zorros del CETYS Universidad Campus Tijuana, esto debido al incremento en el número y calidad de los jugadores, así como de entrenadores, lo que da una mayor confianza para hacer un excelente papel en los campeonatos de la Liga OEFA y Premier de la CONADEIP.

Jorge Armando López Ruiz, jefe de reclutamiento en el área colegial del equipo de Zorros Tijuana, manifestó su satisfacción por el trabajo que se hizo en la búsqueda de talentos en instituciones tanto de San Diego, como de Tijuana; fortaleciendo así las áreas de oportunidad que observaron y analizaron en clínicas de capacitación con entrenadores del extranjero.

Indicó que se logró reclutar a un total de 49 jugadores, una cantidad superior a la temporada pasada que registró un total de 35, es decir, esta vez 14 elementos más para un mejor desempeño sobre el emparrillado.

“Ahora hemos podido reclutar a más y mejores jugadores gracias a que CETYS Tijuana nos apoyó con más recursos para poder traer jugadores de calidad pertenecientes a reconocidas instituciones, como por primera vez del High School de San Marcos, de San Diego”, compartió.

“También se brindó más presupuesto para más becas, y mejores entrenadores, lo que permitió mayor interés en los jóvenes por participar en el programa de fútbol americano del CETYS Universidad Campus Tijuana”, puntualizó López Ruiz, a la par agregó que el tipo de jugador que buscan en el equipo es que sea un atleta, y buen estudiante, porque la meta primordial es que terminen con un título universitario.

En cuanto al proceso de preparación, agregó que se está haciendo énfasis en el trabajo de fuerza, velocidad, sistema, y acondicionamiento físico para poder rendir todo un juego completo con el máximo potencial en busca de los mejores resultados en el tablero. Dijo que confía en que con el equipo que se trabaja en estos momentos puedan ganar el campeonato estatal de la Liga OEFA, que se realizará a mediados de noviembre, así como mejorar la participación en la temporada del torneo de la Liga Premier de la Conadeip.

Como parte de los encuentros de la Temporada 2016 de la Conferencia Premier, Zorros del CETYS Tijuana tendrá su primer encuentro frente a los Zorros del CETYS Mexicali en el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” el próximo sábado 20 de agosto; fecha donde los locales defenderán la casa y pondrán a prueba sus capacidades sobre el emparrillado.

 

Reafirma CETYS calidad educativa en área de administración y negocios

CETYS Universidad Campus Tijuana recibió el dictamen oficial que avala la calidad del programa de la licenciatura en Contador Público Internacional (CPI), esto tras una extensa y exigente evaluación a cargo del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). Reforzando una vez más el compromiso de la institución por ofrecer educación de calidad para los jóvenes de la región.

CACECA es el único organismo acreditador reconocido en México desde el 2003; fue tan sólo dos años después que el programa de CPI obtuvo su primera acreditación en julio del 2005, cinco años después la primer reacreditación y este 2016 su segunda reacreditación, misma que tiene una duración de cinco años.

“Desarrollan en el estudiante las capacidades y habilidades que enriquecen y favorecen su trayectoria académica mediante actividades complementarias a su formación curricular, cuenta con un alto compromiso en la formación integral del alumno y mantienen diversos programas de emprendimiento que permiten al estudiante construir con éxito su futuro”, compartieron a CETYS las autoridades del organismo evaluador.

Es importante mencionar que durante sus 13 años de trabajo, CACECA ha acreditado cerca de 800 programas académicos a nivel superior, sin embargo, sólo el 51.75% de ellos ha obtenido una reacreditación; misma que se evalúa con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración.

De acuerdo con la Mtra. María del Socorro Encinas Grijalva, Coordinadora de Acreditación de la Escuela de Administración y Negocios Campus Tijuana, “Las acreditaciones ayudan a fomentar en nuestra institución a través de su programa académico una cultura de mejora continua, además de propiciar que su desempeño alcance parámetros de calidad nacionales e internacionales.”

En CETYS Universidad el licenciado en Contador Público Internacional es el profesionista con una formación internacional en las áreas de Contabilidad, Costos, Fiscal, Finanzas y Auditoría, que puede desarrollarse en empresas con operaciones internacionales, capaz de entender la teoría contable internacional, así como el análisis, interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales derivadas de los acuerdos y tratados internacionales y aplicando los principios generalmente aceptados.