Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Asume CETYS zona costa nuevos retos para 2016

Con el 82% de los alumnos cursando programas acreditados en alta calidad, el impulso a la competitividad a través de importantes cátedras distinguidas, así como destacados logros de la comunidad estudiantil y académica fue que concluyó el 2015 para el CETYS Universidad Campus Tijuana; logrando así dar un gran paso de acuerdo al Plan 2020 de la institución.

Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, en reunión con medios de comunicación durante la mañana de hoy; donde además de abordar los grandes éxitos del último año, compartió los retos que con esfuerzo continuo y trabajo en equipo serán coordinados por la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, recientemente nombrada Directora Zona Costa (Campus Tijuana y Ensenada).

“Todas las instituciones llegan a punto donde el avance ha sido tanto que es necesario plantear nuevos rumbos a mediano o corto plazo, de tal forma que ése dinamismo es que les permite a las instituciones ir por retos aún más grandes”, puntualizó la Máxima Autoridad del CETYS Universidad.

En cuestiones académicas compartió que el 82% de los alumnos se encuentra cursando programas acreditados en alta calidad, mientras que el 47% de la planta docente de tiempo completo cuenta con el grado de doctor y además 9 de ellos fueron avalados por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de Conacyt; ranking nacional que evalúa e identifica el nivel del profesorado.

La internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS, destacó en el último año gracias a que el 40% de los egresados vivió una experiencia internacional; esto a través de diversas modalidades, como lo es el doble grado en City University (Seattle, Washington), intercambio estudiantil, viajes de estudio, estadías lingüísticas, cursos en el extranjero y las cátedras distinguidas que visitan a la institución. Además, se buscará ampliar la oferta de materias en idioma inglés y casos de estudio con una perspectiva global.

Ambas autoridades asumieron el compromiso de continuar brindando accesibilidad a los jóvenes talento que deseen ingresar a CETYS Universidad, situación que actualmente se refleja en que 8 de cada 10 alumnos cuenten con un apoyo financiero; así como generar la infraestructura necesaria para una plena vida universitaria.

“El trabajo para la Zona Costa del CETYS apenas inicia, trabajaremos lo necesario para que nuestra comunidad estudiantil viva su universidad en todos los sentidos”, agregó la Mtra. Ibarra Ramonet, que destacó una nueva inversión en equipo deportivo y la colocación de la primera piedra del Gimnasio – Auditorio en Campus Ensenada.

Para concluir, el Dr. León García planteó que para este 2016 se busca elevar la estadística de egresados que encuentran empleo al año de egreso en un 95% y el reto de que un 50% del profesorado de planta logré obtener el grado de doctorado; fortaleciendo así la educación de alta calidad que ha distinguido a CETYS Universidad durante sus 54 años de historia en Baja California.

Inician actividades académicas en CETYS zona costa

Las actividades académicas en CETYS Universidad Zona Costa (Campus Tijuana y Ensenada) retomaron su ritmo esta mañana con el regreso de los jóvenes de nivel Preparatoria y Profesional a las aulas, sumándose a los alumnos de Posgrado que iniciaron cursos una semana atrás; quienes fueron recibidos con importantes mejoras en infraestructura, planes de estudio y nuevos objetivos plantados por los diferentes colegios que conforman a la institución.

En primer instancia este 2016 el Colegio de Ingeniería, Psicología, Derecho, así como Administración y Negocios trabajarán arduamente por fortalecer la investigación; manteniéndola presente en sus respectivas agendas de trabajo, ya que conforme al Plan 2020, se busca el reconocimiento como una institución de alta calidad educativa y competitiva mundialmente por medio de una comunidad de aprendizaje a nivel sistema.

Por otro lado CETYS Universidad, trabajando por mantenerse siempre a la vanguardia en calidad académica, actualizó planes de estudio a nivel profesional y específicamente en la Maestría en Ingeniería; donde a nivel posgrado cabe destacar la importante oferta para viajar al extranjero y cursar clases en Francia, España, China y Estados Unidos.

Respecto a las instalaciones del Campus Tijuana, previo al regreso a clases, concluyó la fase 1 del plan maestro en infraestructura; mismo que es posible observar en el Edificio 4 que ahora cuenta con accesibilidad total y la remodelación del “Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres”, así como el inicio de la construcción de un nuevo estacionamiento (Ubicado en el Blvd. Manuel J. Cloutier) que vendrá a beneficiar a toda la comunidad de la institución.

Dentro de todas las actualizaciones, cabe resaltar el nombramiento de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet como Directora de Zona Costa; cambio que de acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, vendrá a procurar el fortalecimiento y sinergia de los campos hermanos ubicados en la costa del Pacífico.

“La Mtra. Jessica Ibarra, ha logrado un crecimiento histórico de la población estudiantil y la modernización de la infraestructura. Su gestión también ha sido marcada por el desarrollo de importantes proyectos de vinculación con el sector empresarial y del mejoramiento constante a nuestra calidad educativa”, afirmó el Rector.

De esta forma es como inicia formalmente el 2016 para la comunidad del CETYS Universidad en Zona Costa, asumiendo la responsabilidad de cumplir con los objetivos planteados para el presente año y en la mira de continuar distinguiendo por la formación de nuevos líderes en el noroeste de México.

Entrega CETYS beca ¨Juan Ignacio Guajardo Romero¨

Apoyar la formación integral, complementar el enfoque internacional, fortalecer un idioma extranjero y brindar una perspectiva global son sólo algunos de los beneficios que brinda el programa movilidad internacional del CETYS Universidad. La institución, trabajando por la competitividad a nivel mundial, ofrece apoyos a través de sus asociados para que su comunidad estudiantil viva dicha experiencia.

Tal es el caso del joven Alonzo Montaño Nieto, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, que recientemente fue acreedor a la Beca de Movilidad Internacional “Juan Ignacio Guajardo Romero”; misma que le permitirá cursar el semestre actual en VAMK, University of Applied Sciences, que tiene lugar en la ciudad de Vaasa, Finlandia.

“La institución se encuentra en un punto donde no es posible hablar de educación sin integrar competitividad global, tiene tanta relevancia, que en el último año el 40% de nuestros egresados vivió una experiencia internacional“, compartió el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; lo que el apoyo de la Familia Guajardo viene a continuar fortaleciendo.

Para concluir Mónica López Righetti, alumna del 7mo. Semestre de Negocios Internacionales y ganadora de la beca en 2015, dio testimonio de la experiencia internacional que vivió el semestre pasado en Johannes Kepler University de Linz, Austria; quien agradeció a los presentes la oportunidad brindada, ya que dicho periodo de movilidad le permitió fortalecer sus habilidades y destrezas adquiridas durante su formación profesional.

Durante la ceremonia también se contó con la presencia de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad; la Mtra. Dulce Gutiérrez Caldiño, Directora de Avance Institucional; la Sra. María Perla Nieto de Montaño, madre del alumno ganador, así como miembros de la Familia Guajardo Romero.

Es importante mencionar que la beca entrega tiene el objetivo de honrar la memoria del joven Juan Ignacio Guajardo Romero; una persona desinteresada, líder, comprometida, perseverante y con mucha sensibilidad humana, además de ser un excelente exalumno y deportista del CETYS Universidad.

Reconocen a alumnos talento de CETYS

Resultado del convenio de vinculación que CETYS Universidad y KPMG, firma internacional de consultoría empresarial, fue posible apoyar el talento de seis estudiantes de la licenciatura en Contador Público Internacional del Campus Tijuana; ejemplo de jóvenes talento que han demostrado a la comunidad que el esfuerzo y la dedicación son piezas fundamentales para alcanzar el éxito en la vida académica.

Con la presencia del C.P. Eloy Celis Pérez, Socio Director de la oficina Tijuana e Impuestos Corporativos; C.P. Oliver Christian Román Gómez, Socio de Impuestos en Seguridad Social y Compensaciones; la Psic. Mónica Leslie Ruiz González, Jefa Nacional de Vinculación Universitaria; así como la presencia de la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, y autoridades del campus se hizo público el reconocimiento a los alumnos destacados.

“Estamos más que agradecidos con KPMG por confiar y continuar creyendo en el talento de la comunidad del CETYS, sobretodo porque apoyos como éste les permite a nuestros alumnos continuar su formación académica y así aportar seres capaces de enfrentar los retos”, compartió la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, que resaltó la destacada participación de egresados de la institución en 26 países alrededor del mundo.

Por otro lado, el C.P. Celis Pérez comentó que desean fortalecer la relación con CETYS Universidad para seguir brindando apoyo a la comunidad, principalmente porque la institución educativa cuenta con una clara visión de lo que el campo profesional necesita: jóvenes líderes y competitivos para el entorno global.

Fue así como tras un programa de detección de talentos los jóvenes Alexa Fernanda Flores Jiménez, Alexia Garzón Ramos, Carlos Eduardo Sotelo Molina, Mariana Félix Delgado, Michelle Xochitemol Muñoz y Vanesa Arriaga Nava resultaron apoyados por la firma internacional; mismos que fueron reconocidos por las autoridades.

Es importante resaltar que en CETYS Universidad 8 de cada 10 alumnos se encuentran respaldados por un apoyo financiero que les permite formarse profesionalmente, por lo que el apoyo que KPMG ha brindado contribuye a que dicho número continúe siendo una realidad.

 

Atendió CETYS mil 210 consultas Psicológicas

Durante los meses de agosto – diciembre 2015 el Centro de Apoyo y Orientación Psicológica (Por sus siglas CAOP), que dirige la Escuela de Psicología del CETYS Universidad Campus Tijuana, atendió un total de 1,210 consultas en la modalidad de terapia individual, de pareja, familiar y grupal; así lo dieron a conocer las autoridades de la escuela pionera en Baja California.

Desde 1985 el CAOP nació como un centro no lucrativo para el apoyo y orientación psicológica abierto a la comunidad, que sentó como objetivo primordial brindar servicios profesionales con una cuota mínima de recuperación; los cuales destacan gracias al compromiso de jóvenes estudiantes de 7mo. Semestre que dan de su tiempo para atender a los pacientes.

Actualmente son niños, adolescentes y adultos los principales grupos que acuden en busca de apoyo al CAOP; siendo problemas de conducta, aprendizaje, dificultades con la pareja, ansiedad, inatención o hiperactividad los más recurrentes a la hora de recibir consulta, informó la Mtra. Elizabeth Mayra Aguilar Guzmán, actual Coordinadora del CAOP.

“Cada uno de nuestros alumnos atiende a un promedio de 4 a 6 pacientes en diferentes modalidades, lo importante aquí es que ellos siempre están bajo el acompañamiento de un grupo de especialistas pertenecientes al CETYS que los asesoran para realizar las intervención adecuada y brindar la mejor atención”, puntualizó.

La atención temprana a las necesidades de los pacientes es de suma importancia, ya que de esta forma recibirán un acompañamiento que les permita mejorar el pronóstico o el impacto de la condición en la que se encuentre; “El CAOP está abierto a la comunidad en general, acudir a él no quiere decir que un individuo se encuentre ante una situación catastrófica, sino que busca mejorar su salud mental”, concluyó la Mtra. Aguilar.

Para este 2016 el CAOP fortalecerá sus líneas con el fin de contar con un equipo más heterogéneo; de esta forma será que los supervisores cuenten con una formación psicoanalista, sistémico, gestáltico e infantil. Además para el mes de febrero se tiene agendado un Taller de Psicoeducación dedicado a padres de familia, del cual se estará informando en las próximas semanas.

El Centro de Apoyo y Orientación Psicológica del CETYS Universidad Campus Tijuana se encuentra abierto de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.; si se desea más información o agendar una cita, el equipo de CAOP invita a comunicarse al 903-1800 Ext. 285.

Da cátedra académico del CETYS en la India

El tema de internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS Universidad, incluye la participación del claustro docente en diversas modalidades de intercambios académicos; tal es el caso de la más reciente visita que el Dr. Eduardo Durazo Watanabe, Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas en Campus Tijuana, realizó a la India para participar en el Congreso INCON 2016 e impartir clases en tres centros educativos.

Los jóvenes de ASM, North Maharastra University y Ghandi Research Foundation, instituciones pertenecientes al ASM Group of Institutes, recibieron al actual Coordinador de la Licenciatura en Administración de Empresas quien se ha especializado en temas de desarrollo económico, emprendimiento, modelos dinámicos, administración de proyectos, innovación tecnológica y ecosistemas de negocios.

“Este tipo de actividades nos ayuda a fortalecer lazos de cooperación al implementar una mayor relación en forma de investigaciones, publicaciones conjuntas, desarrollo de casos de estudio, así como intercambio de profesores y alumnos”, expuso el Dr. Durazo, quien compartió su experiencia en las ciudades de Pune, Jalgaon y Bombay.

El académico del Campus Tijuana también asistió a la edición número 11 del Congreso INCON, del cual remarca la importante retroalimentación de profesores y estudiantes de todas las instituciones participantes; Durante dos días fue que conoció las últimas tendencias de investigación en los temas de gestión estratégica, finanzas y economía, mercadotecnia, gestión de recursos humanos, investigación y educación, así como la gestión de proyectos.

El Congreso INCON es un evento que CETYS Universidad ha venido apoyando en los últimos años; cabe resaltar que desde el 2007 hasta el presente año se han presentado en el evento un total de 12 académicos de la institución bajacaliforniana, mientras que desde el 2008 docentes de la India han visitado los campus del CETYS.

“Colaboraciones como esta reafirman el compromiso que el Sistema CETYS Universidad mantiene por ser reconocida como una institución competitiva mundialmente, de esta forma es como ofrecemos a nuestra comunidad académica un importante acercamiento a la diversidad cultural y perspectiva global”, compartió el Dr. Scott Venezia Corral, Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad.

De los tres centros educativos y el Congreso INCON es importante mencionar el trabajo de ASM Group of Institutes, asociación con más de 30 años de experiencia y considerada como una de las mejores en brindar educación superior en la India.

Va CETYS por profesionalización en Ingeniería e Innovación

Para proveer a la comunidad de personas altamente capacitadas en el desarrollo de proyectos de ingeniería y que estos impacten de manera positiva en el crecimiento de los principales sectores industriales y de servicios estratégicos del país, CETYS Universidad lanza este 2016 un nuevo plan de estudios en su programa de Maestría en Ingeniería e Innovación (MII).

Esta actualización, informó el Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería en la institución bajacalifoniana, es una excelente opción para los profesionistas de las disciplinas de ingeniería que se encuentren laborando en las diferentes industrias del estado. “También es una oportunidad para los recién egresados que deseen continuar sus estudios y concluir en un periodo de 2 años el programa; de esta manera se incorporarán a los diferentes sectores productivos de una manera más competitiva”, explicó.

Los egresados de la MII agregó Salinas, serán capaces de proponer soluciones a problemas con un enfoque a la mejora de procesos y productos, aplicando técnicas de innovación y diseño. “Es importante decir que nuestros alumnos contarán con una formación global, es decir, al estudiar en CETYS podrán cursar materias en el extranjero o recibir cátedra de maestros distinguidos provenientes de Estados Unidos, Finlandia, India, China, entre otros”, dijo.

El nuevo plan de estudios, cuenta con 4 diferentes áreas de énfasis: Diseño y Sistemas de Manufactura; Sistemas y Tecnologías de Información; Sustentabilidad y Energías Renovables; así como Sistemas y Procesos Industriales. “La MII está diseñada para que cada alumno pueda configurar el programa de acuerdo a sus necesidades profesionales de especialización. De hecho, se otorga un diploma que reconoce el campo del conocimiento y área de énfasis elegido por el alumno”, abundó Salinas.

La estructura de esta nueva Maestría en Ingeniería e Innovación consta de 15 asignaturas, 4 áreas de énfasis, y 3 bloques (básico, especializado y aplicativo), con lo que se busca el desarrollo de habilidades, conocimientos y herramientas en el alumno para que pueda impactar de inmediato en su organización.

Para mayores informes sobre los Posgrados en CETYS invitan a comunicarse al 903-1800 Ext. 129 y 279, asimismo se puede visitar la página www.posgrado.cetys.mx

 

Define retos 2016 Colegio de Ingeniería CETYS

Académicos del Sistema CETYS Universidad pertenecientes al Colegio de Ingeniería se reunieron en el Campus Tijuana con el propósito de participar en la definición de metas y objetivos para el presente año; donde se resaltó el interés del cuerpo docente por dar un mayor empuje al tema de la investigación de acuerdo al Plan 2020 de la institución.

“Durante los dos días de actividades nos dedicamos a analizar los resultados de aprendizaje de nuestros alumnos, desarrollar estrategias para el fortalecimiento del desarrollo de nuestro profesorado y la búsqueda de acreditaciones internacionales que avalen la calidad de nuestros programas educativos”, compartió el Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería.

Los cerca de 40 académicos llegaron a la conclusión de que deberán trabajar este año y el siguiente por una mayor proyección en términos de investigación, manteniendo el tema siempre presente en las agendas de trabajo; ya que para el 2020 la institución tiene la visión de ser reconocida como “La mejor universidad en el área de la innovación y el diseño”.

Sumado a lo interior, este 2016 los profesionales de la Ingeniería buscarán ampliar sus relaciones con la industria en la región para así generar mayores oportunidades y competitividad para sus egresados; así como la incorporación de una fuerza de trabajo enfocada al tema de propiedad intelectual.

En lo que respecta al Campus Mexicali, se dará puntual seguimiento al desarrollo del Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID), donde se pretende brindar apoyo al desarrollo de procesos de ingeniería, diseño mecánico, robótica y automatización industrial, sistemas de producción y optimización, así como la sustentabilidad y energías alternativas.

Por otro lado el Dr. Salinas continuará trabajando el tema de las acreditaciones, especialmente con ABET (Engineering Accreditation Commission) que hace unos meses avaló el programa académico de Ingeniería Industrial; dicha acreditación garantiza que la institución cumple con los estándares de calidad establecidos por la profesión para la que se preparan los alumnos, cabe resaltar que CETYS es la única universidad del noroeste que se ha sometido a esta rigurosa y exhaustiva evaluación.

Fue así como el claustro académico del Colegio de Ingeniería del Sistema CETYS Universidad asumió el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los jóvenes de Baja California, adecuando sus herramientas a las exigencias del contexto profesional actual y encaminando sus esfuerzos a la par del Plan 2020 que actualmente sigue la institución.

 

Tendrá CETYS primer MBA en emprendimiento

Un creciente interés de profesionistas en formar un negocio propio o ser parte de proyectos de desarrollo innovador es lo que sea visto en los últimos años en Baja California, siendo la “Cultura emprendedora e innovación” un elemento distintivo del modelo educativo del CETYS Universidad, este 2016 la institución ofertará el primer MBA (Maestría en Administración de Negocios) del noroeste con enfoque en Emprendimiento.

“El MBA con concentración en Emprendimiento es parte del esfuerzo que nuestra universidad hace para fomentar, fortalecer y formalizar el espíritu emprendedor en la región” así lo dio a conocer el Dr. Ricardo David Álvarez Rodríguez, Coordinador Académico del MBA en Campus Tijuana; mismo que resaltó la importancia de profesionalizar dicho sector, dado que actualmente 8 de cada 10 empresas que surgen a partir de ello no rebasan los 24 meses de funcionamiento.

A comparación de pequeños cursos o diplomados, esta nueva oferta en MBA se distingue por una curricular diseñada a partir del marco conceptual del emprendimiento. Detección de oportunidades, pensamiento de diseño, concepto de negocio, financiamiento de empresas, aspectos legales y fiscales, así como mercadotecnia y ventas son las habilidades que los interesados podrán desarrollar.

El académico compartió que con este MBA los alumnos experimentarán en el aula y con actividades curriculares perderán el miedo a dar el primer paso porque conocerán los puntos necesarios para hacerlo; además conocerán que es posible emprender dentro de empresas ya consolidadas desarrollando procesos de mejora, nuevos productos y esquemas. “Parte de emprender es aprender de los errores, superar la incertidumbre y obtener confianza”, concluyó.

La nueva oferta educativa de CETYS Universidad a nivel Posgrado para este 2016 es parte de los esfuerzos encaminados por la visión 2020, misma que plantea trabajar en conjunto para contar con el mejor programa de MBA en emprendimiento a nivel México y Latinoamérica.

Para conocer más de este programa y el resto de la oferta en posgrados del Campus Tijuana se invita visitar www.posgrado.cetys.mx o comunicarse al 903-1800 Ext. 288, 280 y 292.

 

Arrancan actividades en CETYS Universidad

Tras dos semanas de asueto por la época decembrina, el CETYS Universidad Campus Tijuana y Ensenada retomaron actividades administrativas con regularidad desde el día de ayer; será hasta el próximo lunes 25 de enero que los jóvenes estudiantes de Preparatoria y Universidad inicien oficialmente el ciclo escolar 2016-1.

“Este año será de gran avance y crecimiento para nuestra institución, recientemente se han actualizado los planes y programas de estudio de licenciatura en las áreas de Psicología, Administración y Negocios, así como Ingeniería, lo que seguramente será de gran beneficio académico para nuestra comunidad estudiantil”, así lo dio a conocer la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, quien actualmente funge como Directora del CETYS Universidad en Zona Costa.

En estos primeros días destaca el periodo de inscripciones vía internet del viernes 1 al domingo 24 de enero, el examen de admisión para nivel profesional este viernes 8 de enero a las 3:00 p.m. y el inicio de clases para alumnos de Posgrado el lunes 11 enero; cabe destacar que para poder realizar el examen es necesario visitar al equipo de Desarrollo y Promoción Académica para realizar el trámite correspondiente.

La Mtra. Ibarra Ramonet destacó la apertura para este año del MBA (Maestría en Administración de Negocios) con concentración en Emprendimiento, oferta educativa que vendrá a fortalecer el desarrollo de negocios y crecimiento organizacional de los profesionistas en la región.

Es así como este 2016 inicia en CETYS Universidad Zona Costa, con esfuerzos encaminados al plan 2020 en el que la institución busca colocarse como la mejor en alta calidad educativa, competitividad mundial, comunidad de aprendizaje y resultados en el marco de la sustentabilidad.