Skip to main content

Etiqueta: CETYS

Se distingue CETYS Tijuana por infraestructura deportiva

Provenientes de diversos puntos de Estados Unidos, jugadores de baloncesto arribaron a la ciudad de Tijuana para mostrar su talento a presidentes de equipos y cuerpo técnico en los Try Out del Circuito de Baloncesto de la Copa del Pacífico (CIBACOPA); siendo el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” del CETYS Universidad Campus Tijuana sede de dichos encuentros.

Durante tres días, 45 basquetbolistas debutantes se dieron cita en las instalaciones del Campus Tijuana, quienes confiados en sus capacidades buscaron ser elegidos como parte de equipos representativos de los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California; siendo un espectáculo deportivo que la comunidad estudiantil logró presenciar.

Cabe destacar que esta no es la primera ocasión que el Campus Tijuana del CETYS Universidad es elegido como sede de relevantes encuentros o sucesos deportivos; tan sólo en septiembre del año pasado, el Gimnasio-Auditorio fue sede de entrenamientos del Campeonato Mundial de Voleibol Sub-21, y, en diciembre, el Estadio “Margarita Astiazarán de Fimbres” el emparrillado de la 7ma. Edición del Tazón de Estrellas de la CONADEIP.

Respecto a ello, Francisco Cuevas Díaz, Coordinador General de Deportes en Campus Tijuana, comentó “Organismos deportivos de diversos niveles ya conocen la infraestructura de CETYS, ser elegidos como sede nos permite seguir proyectándonos como la institución de alto nivel por la que trabajamos diariamente, esperamos que ello nos permita continuar trayendo eventos de talla internacional a nuestras instalaciones”.

Baloncesto, voleibol, fútbol americano, fútbol flag, fútbol soccer y atletismo son sólo algunas disciplinas que se realizan en la institución; esto gracias al compromiso que CETYS Universidad tiene por promover actividades a favor de una formación integral y la creación de espacios deportivos con los más altos estándares para su práctica.

Fortalece CETYS Universidad relación con Consulado de EU

Con el objetivo de conocer los avances y logros que CETYS Universidad ha venido desarrollando a favor de la educación en la región, la Lic. Preeti Shah, Cónsul para la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, sostuvo reunión con las autoridades de la institución en Campus Tijuana.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, y la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, compartieron a grandes rasgos la historia, situación actual y el Plan 2020 que toda la comunidad de la institución han venido trabajando en los últimos años; siendo la internacionalización, la promoción de la cultura emprendedora e innovación temas de interés para la representante del país americano.

Posteriormente se reunió con jóvenes del Programa de Bachillerato Internacional, a quienes invitó a participar en la 6ta. Edición del programa de liderazgo social “Jóvenes en Acción”; el cual tiene como objetivo desarrollar sus capacidades con una experiencia de intercambio de cuatro semanas en los Estados Unidos

La visita de la Lic. Shah viene a reforzar de forma directa las iniciativas a favor de un panorama global de la comunidad académica y estudiantil del CETYS Universidad; ampliando la gama de experiencias que la institución ofrece a través de presentaciones de conferencistas especializados, programas deportivos y culturales, así como la promoción de la innovación en las áreas de la ciencia y tecnología, que se han impulsado desde el Consulado de EU en Tijuana, la Embajada de EU en México y el Departamento de Estado.

Cabe mencionar que la Cónsul Shah tiene como responsabilidad el seguimiento a asuntos culturales y académicos en Baja California, así como Sonora. Es diplomática de carrera, ha servido como Agregada de Prensa en la Embajada Americana en Nicaragua y como Oficial de la Oficina Internacional de Narcóticos y Asuntos Policiales (INL por sus siglas en ingles) en Afganistán.

Proyectos de investigación CETYS llegan al extrangero

Siendo el tema de la investigación un tema relevante en la agenda 2016 de CETYS Universidad, el Dr. Víctor Mercader, académico del Campus Tijuana, ha venido realizando una serie de presentaciones en congresos y encuentros desde principios del año; compartiendo con los asistentes el desarrollo de trabajos en torno a la profesionalización de los jóvenes con perspectiva internacional y emprendimiento.

La primera de ellas fue en Honolulú, Hawai, en el marco de Global Conference of Business & Finance (GCBF), donde ante investigadores y expertos de todo el mundo compartió la ponencia “Modelo de evaluación para la educación empresarial con visión internacional”; misma que es resultado de una investigación aplicada a profesionistas de la región.

Dicho trabajo consistió en el desarrollo de un modelo de evaluación y autoevaluación a favor de la preparación y progreso del universitario en sus respectivas áreas de competencia, enfatizando en la perspectiva internacional.

El modelo presentado se enfoca en tres dimensiones principales: conocimientos, capacidades gerenciales y éticas; mismas que contienen competencias y, estas a su vez, variables que se pretende sean consideradas en ejercicio profesional y en la vida cotidiana, aplicando a nivel local y global.

Fue gracias a esta investigación que el académico de CETYS recibió el reconocimiento especial “Outstanding Research Award”, además de fungir como presidente de mesa de ponencias durante el desarrollo del GCBF; cabe mencionar que este evento se dio cita en Honolulú, Hawai, y reúne a líderes involucrados en las áreas de administración, negocios y finanzas.

Otro de sus trabajos fue “Influence of social entrepreneurship in enterprises: causes and solutions for success” en el marco de la última edición del Congreso USASBE, realizado en la ciudad de San Diego, California; evento en el cual se presentaron otros proyectos académicos de CETYS Universidad y además se apoyó con el “Baja Learning Journey”, donde líderes en el tema visitaron la Zona Costa de Baja California para conocer los diversos ecosistemas emprendedores que trabajan en la región.

 

Tiene CETYS Tijuana sociedad robótica

Investigación, desarrollo e implementación de proyectos son las tres principales objetivos que se planteó la recién creada Sociedad de Robótica CETYS (SRC); iniciativa puesta en marcha por alumnos y académicos de la Escuela de Ingeniería del Campus Tijuana que buscan la creación de nuevas tecnologías haciendo uso de sus conocimientos en cibernética electrónica, ciencias computacionales, mecánica, mecatrónica e industrial.

“Ideas hay muchas, pero pocos pueden hacerlas realidad”, fue una de las premisas principales que Ernesto Mancera Hernández, alumno del 4to. Semestre de Ingeniería Mecatrónica, en conjunto con los académicos Jesús Antonio Camacho y Arturo Javier Escoto, guiaron la creación de una sociedad donde se ofrezca un mayor impulso de la robótica tanto en conocimiento como en la búsqueda de recursos para su puesta en marcha.

Mancera, quien actualmente ocupa el cargo de Presidente en la SRC, agregó “A través de la Sociedad de Robótica CETYS es que brindaremos el apoyo, cada uno de nuestros miembros será el líder de su proyecto, nosotros lo fortaleceremos con trabajo en equipo y retroalimentación”.

Conformada por 20 alumnos y 6 académicos, la Sociedad de Robótica CETYS ya definió sus próximas tareas; arduamente trabajarán por el reconocimiento de la comunidad en los concursos de Sumobot, organizado por la UTT, Somobot Autónomo, que tendrá sede en San Luis Río Colorado, Sonora, así como un concurso interno que está por definirse en Campus Tijuana.

La visión de los miembros de la SRC va más allá, pues también les interesa la investigación y desarrollo de innovación en drones. En este punto es que se han comprometido por aprender el código, su manufactura, así como la búsqueda de sistemas de mejora.

De esta forma es como la comunidad de CETYS Universidad continua trabajando en conjunto por la promoción de la competitividad, brindándole a sus próximos egresados la formación científica que les permita obtener experiencia sobre lo que el campo de la ingeniería les exigirá. Para mayores informes invitan a escribir a [email protected].

Arranca CETYS Universidad esfuerzos de Emprende Lab

Siendo el emprendimiento un elemento distintivo de la educación en CETYS Universidad, la Escuela de Administración y Negocios del Campus Tijuana en conjunto con la Incubadora de Negocios de Alto Impacto han puesto en marcha la iniciativa Emprende Lab; programa mediante el cual buscan fomentar el aprendizaje vivencial y experimental de su alumnado.

Emprende Lab busca atraer y capacitar a los estudiantes que buscan desarrollar su potencial en el tema; sumando los esfuerzos de su formación curricular e involucramiento en actividades extracurriculares, permitiéndoles así entender los desafíos a los que comúnmente se enfrenta un emprendedor.

“En conjunto con los académicos de la Escuela de Administración y Negocios hemos diseñado un modelo efectivo de enseñanza donde los estudiantes apliquen sus conocimientos y habilidades del aula en casos reales”, compartió Jaime Moncada Garibay, Coordinador de la Incubadora de Negocios de Alto Impacto en Campus Tijuana.

Arrancando el 2016, Emprende Lab ha recibido a 20 alumnos que cursarán 200 horas de capacitación a través de cursos, talleres, conferencias magistrales, participación en eventos (nacionales e internacionales), así como actividades de consultoría y desarrollo de ideas de negocios; mismos que al concluir recibirán diploma de participación y experiencia de primer nivel.

“Con esto es que buscamos fortalecer la cultura y fomento al desarrollo emprendedor en CETYS Universidad; propiciando el desarrollo de nuevas empresas, generando empleos de calidad y emprendedores capacitados para contribuir al desarrollo sustentable a nivel regional y nacional”, agregó la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración y Negocios del Campus Tijuana.

Para este 2016 Emprende Lab estará participando en diversas modalidades; como lo es el evento Experiencia Emprende Tijuana (11 al 13 de marzo en World Trade Center Tijuana), la publicación de cátedras especializadas del libro Emprende Hub, la oferta del Curso sobre Propiedad Industrial (Impartido por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial), así como sesiones de integración con emprendedores de la región.

De esta forma es como los miembros de CETYS Universidad continúan trabajando en camino al 2020, donde se busca el reconocimiento como una institución de alta calidad educativa y competitiva a nivel mundial.

Celebran una década de colaboración: CETYS y Universidad Mayor

El compromiso por la alta calidad educativa ha hecho posible que CETYS Universidad y la Universidad Mayor, Chile, logren alcanzar los 10 años de colaboración académica este 2016, permitiéndole a la comunidad estudiantil vivir la experiencia internacional.

Siendo este último punto un aspecto relevante para las dos instituciones, pues ambas han buscado y obtenido acreditaciones en Estados Unidos, un total de 224 estudiantes y 9 catedráticos del CETYS Universidad han viajado hasta el extremo sudoeste de América del Sur con el objetivo de ampliar su formación académica de forma global.

Tan sólo unas semanas, 35 estudiantes bajacalifornianos cursaron los programas de “Economía y Negocios en Chile” y “Cultura y Sociedad”; donde además de acudir al aula, realizaron visitas a organismos y empresas acordes al enfoque de cada uno de los cursos.

“Experiencias como esta son de enriquecimiento personal y profesional, porque además de entablar relaciones de colaboración con estudiantes de otro punto del mundo, también se aprendemos a ser más responsable con nosotros y el entorno”, compartió Pamela Contreras García, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales del Campus Tijuana.

Es importante mencionar que los alumnos del CETYS fueron acompañados por el Dr. Jorge Francisco Sánchez, Académico de la Escuela de Humanidades, y el Lic. Francisco Martínez González, Coordinador de Programas Internacionales, ambos del Campus Tijuana.

En dicho periodo se trabajó en el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, sosteniendo reuniones de trabajo con las autoridades de la universidad sudamericana; concretando la visita de las Cátedras Distinguidas de Clara Szczaranski Cerda, Decana de la Escuela de Humanidades, y Williams Valenzuela Villalobos, Director de la Facultad de Derecho, al CETYS Universidad en el presente año.

Es así como la institución bajacaliforniana destaca por rebasar barreras cuando de educación se trata, fortaleciendo el perfil internacional que distingue a su comunidad. CETYS Universidad continúa afrontando los retos en camino al 2020, donde busca distinguirse por ser competitiva a nivel mundial.

 

Tiene CETYS académico emérito en desarrollo económico

Por su importante contribución en el área del desarrollo económico, el Dr. Roberto Reyes Rivera, académico a nivel Posgrado de CETYS Universidad, recibió la designación de “Certified Economic Developer Emeritus” que otorga el Consejo de Desarrollo Económico Internacional (IEDC, por sus siglas en inglés).

La formación del Dr. Reyes en el tema inició con el Curso Básico de Desarrollo Económico en la Universidad de Arizona, posteriormente tomó cursos avanzados en el instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Oklahoma donde logró obtener el título de “Certified Economic Developer” (CEcD) en el IEDC.

Tras 20 años de práctica profesional y lograr mantener durante 10 años consecutivos su CEcD, este 2016 el académico de CETYS se suma a los 54 profesionistas de la historia del IEDC que han logrado obtener la mención de “Certified Economic Developer Emeritus”; designación que lo avala como un experto en la práctica y enseñanza.

Desde 1974 fue que el Dr. Reyes emprendió su camino como docente en el área de la Administración de Empresas, impartiendo cátedra en CETYS Universidad y otros centros educativos del país; además ha mantenido una destacada colaboración en DEITAC, CANACINTRA, CRECE, SEDECO, ZIF, así como en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay y Costa Rica.

Actualmente el Dr. Reyes es académico en Administración Estratégica, Micro-economía de la Competitividad e Instructor del Instituto de Desarrollo Económico de CETYS Universidad a nivel Posgrado.

 

Viven estudiantes del CETYS viaje de estudios en Asia del Sur

La internacionalización, como un elemento distintivo de la educación en CETYS Universidad, se mantiene presente en cada uno de los niveles académicos que se imparten en la institución; ejemplo de ello son los 14 jóvenes de bachillerato a nivel sistema que durante cerca de dos semanas visitaron la India.

Las ciudades de Pune, antigua capital de la región e importante centro industrial, y Mumbai, ciudad más grande del país asiático, abrieron sus puertas a los jóvenes del CETYS Campus Mexicali, Tijuana y Ensenada para mostrarles su historia, cultura y economía.

“Fue una experiencia muy enriquecedora donde conocimos de cerca los aspectos culturales, sociales y económicos que conforman a la India, sin duda fue un viaje donde todos crecimos como individuos”, compartió la Mtra. Myriam Ross, docente de la escuela preparatoria en Campus Tijuana, quien acompaño a los bachilleres durante el viaje.

Fue así como los jóvenes del CETYS asistieron a clases magistrales, visitas a empresas e industrias, centros culturales y espacios históricos que les permitieron vivir más de cerca el día a día en la India; es importante destacar que los bachilleres se hospedaron con familias originarias de dicha región, permitiéndoles así ser parte de sus tradiciones y proyectos de servicio comunitario.

Además el grupo de alumnos acompaño al Dr. Eduardo Durazo Watanabe, académico del CETYS Universidad Campus Tijuana, durante su participación en el Congreso INCON 2016; donde tuvieron oportunidad de conocer las últimas tendencias de investigación en los temas de gestión estratégica, finanzas, economía, mercadotecnia, gestión de recursos humanos, investigación y educación.

“Este viaje de estudios se realiza como parte de los trabajos que CETYS promueve a través del Instituto Asia-Pacífico, logrando así un importante acercamiento de colaboración entre diversos sectores de Baja California y Asia”, puntualizó el Dr. Scott Venezia Corral, Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS Universidad.

La visita al país de Asia del sur fue posible gracias al programa de intercambio diseñado por ASM Group of Institutes of India para la institución bajacaliforniana, colaboración que reafirma el compromiso de ambos centros educativos en el marco de la competitividad mundial, así como el acercamiento de su comunidad a la diversidad cultural y perspectiva global.

 

Ampliará CETYS opción de doble grado a Estado de Nueva York

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionistas con una perspectiva global, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, y el Dr. Jorge Díaz Herrera, Rector de Keuka College (Nueva York, Estados Unidos), firmaron convenio de colaboración donde ambas instituciones trabajarán por generar oportunidades de internacionalización a su comunidad estudiantil.

Durante las reuniones que ambas autoridades sostuvieron con la planta docente de la Zona Costa (Campus Tijuana y Ensenada) se mencionó el interés de crear lazos para que se mantenga un intercambio constante de alumnado, así como la posibilidad de ofertar programas cortos o certicates; lo que sin duda le brinda un valor agrado a las licenciaturas.

De las opciones mencionadas, destacó el interés en lanzar un programa de doble grado con Keuka College para el siguiente año; lo cual ampliaría las opciones que actualmente CETYS Universidad ofrece con otras instituciones de Estados Unidos. La puesta en marcha de esta propuesta permitiría que alumnos del CETYS cursen una carrera profesional y obtengan dos grados al egresar (México y Estados Unidos), siendo el diseño gráfico digital el área probable para este nuevo programa.

El Dr. Díaz se mostró entusiasmado por su visita a los Campus Tijuana y Ensenada. “Es muy interesante la gran compatibilidad que se siente entre ambos, además de las similitudes entre nuestras instituciones, lo que es conveniente para todo el alumnado”, resaltó el Rector de Keuka College.

Por su parte, el Dr. Fernando León García, coincidió con la aseveración de su colega, a la vez que subrayó que ambas universidades están acreditadas en Estados Unidos (una por Western Association of Schools and Colleges y la otra por Middle States Association), son miembros del Council of Independent Colleges de EUA, y tienen el potencial de usar sus alianzas respectivas para crear un consorcio global de colaboración.

Keuka College es una institución cuyo enfoque es la formación integral a través de lo que en EU se denomina “Liberal Arts Education”. Cuenta con más de 5,000 alumnos distribuidos entre su Campus central en Keuka Park y varias extensiones en el Estado de Nueva York, así como en China y Vietnam.

Buscan beisbolistas de CETYS competir en la NCAA

Del 31 de enero al 3 de febrero, la Selección de Beisbol de CETYS Universidad realizará una gira en Estados Unidos donde participará en tres encuentros amistosos, marcando así el inicio de su búsqueda para participar en la National Collegiate Athletic Association (NCAA).

Entre las universidades a visitar están: San Francisco State University, con la que tiene doble juego el domingo 31; Cal State East Bay University el programada para el martes 2 de febrero; y finalmente, Sonoma State University con la que jugará el miércoles 3.

“Estos partidos son de exhibición y tienen el objetivo de integrar a CETYS en encuentros contra universidades de la California Collegiate Athletic Associationconferencia (CCAA), la cual es la zona asignada a las universidades de dicho estado americano pertenecientes a la NCAA”, comentó Héctor Siqueiros, uno de los entrenadores a cargo.

El representativo del CETYS está compuesto por 22 jugadores; 10 de Mexicali, 8 de Tijuana y 4 de Ensenada. Asimismo, también participa como Coach, Luis Alonso Mendoza. Siqueiros agregó que esta participación puede marcarse como un paso del CETYS nunca antes imaginado y que tiene la meta de impulsar el nivel deportivo de la institución a nuevos rankings de carácter internacional.

“Estamos dentro del plan de desarrollo CETYS 2020 pero en el ámbito deportivo, para lo cual buscamos la acreditación por parte de la NCAA, sin duda será un gran reconocimiento para toda la comunidad”, finalizó Siqueiros; siendo éste uno de los retos planteados por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, para el 2016.

La National Collegiate Athletic Association es una organización americana impulsada y dedicada a salvaguardar el bienestar de los estudiantes-atletas y desarrollando en ellos las habilidades necesarias para tener éxito en el campo de juego, en el aula y durante toda la vida. Más de mil 200 escuelas, conferencias y organizaciones afiliadas invierten colectivamente en la mejora de las experiencias de los alumnos deportistas en el campo, en el aula, y en la vida.