Skip to main content

Etiqueta: cbp

Conductor de Uber es detenido con indocumentados en garita Tijuana-San Diego

Parecía un trato fácil. Llevar unas cajas de Tijuana a San Diego. La espera en la línea Ready Lane era mínima esa mañana. En cuestión de dos horas, Álex habría cobrado 200 dólares por el favor, pero no fue así.

A cambio, este tijuanense que trabajaba por las tardes como conductor de Uber fue detenido al intentar ingresar al país con un indocumentado oculto en la cajuela.

“Pequé de confiado”, según el testimonio de este joven de 22 años, quién por motivos de seguridad pidió utilizar un seudónimo. “Se me hizo fácil, me iban a pagar 200 dólares por algo que me iba a tomar a lo mucho dos horas. A toda madre”, agregó.

Un amigo que sabía que se ganaba la vida como chofer en dicha aplicación móvil se acercó a él y le expuso que un conocido necesitaba trasladar unas cajas de herramientas “al otro lado”. Éste aceptó y quedaron de verse para desayunar aquella mañana.

Mientras esperaban la comida, su amigo le pidió las llaves para que otra persona subiera las supuestas cajas a su carro, comentó. Dado que era una persona de su confianza, Álex accedió. “(Mi error fue) no checar la cajuela”, insistió.

Por esta omisión habría permanecido cinco días bajo custodia de autoridades estadounidenses. Durante este tiempo, no tuvo contacto con sus familiares por lo que fue reportado como desaparecido en México.

Por: Frontera Info

Arrestan en San Diego a 24 migrantes que ingresaron al derribar una parte del muro

Un total de 24 migrantes fueron detenidos luego de que presuntamente atravesaron la malla fronteriza en el área de Campo al Este del Condado de San Diego, el pasado 14 de febrero.

El incidente se registró a aproximadamente las 16:15 horas, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza notaron una gran brecha en la malla fronteriza, la cual fue cortada y empujada para un cruce ilegal.

Agentes federales con ayuda de una unidad canina descubrieron marcas de un vehículo cerca del bordo, lo que llevó al descubrimiento de una camioneta tipo Ford, modelo 1995, la cual estaba justo al norte de la malla.

De acuerdo a la Patrulla Fronteriza, los agentes encontraron y arrestaron a 24 individuos que estaban escondidos cerca de un árbol, y quienes se encontraban sin documentos para estar en Estados Unidos.

El grupo de migrantes indocumentados fue trasladado a la estación de la Patrulla Fronteriza en Campo para ser procesados, mientras que la camioneta fue decomisada.

CBP captura a 4,824 en un mes intentando cruzar a San Diego ilegalmente

Casi 5 mil migrantes fueron detenidos en el sector de San Diego, durante el pasado cierre de gobierno de Estados Unidos, de acuerdo a nuevos datos de la Patrulla Fronteriza.

Entre el 22 de diciembre del 2018 y el 24 de enero del 2019 se detuvieron a 4 mil 824 migrantes en el Condado de San Diego, luego de que cruzaron de manera ilegal entre la frontera de Estados Unidos y México.

Según los datos de la Patrulla Fronteriza, fueron detenidos mil 933 migrantes mexicanos, y 2 mil 891 migrantes de otros países.

Las cifras de los detenidos incluyeron mil 493 personas que viajaron en familia, y 315 menores de edad.

Durante este periodo de tiempo, también se decomisaron más de 300 kilos de droga evaluados en más de 10 millones de dólares, incluyendo más de 150 kilos de heroína, más de 100 kilos de cocaína, 24 kilos de metanfetaminas y 20 kilos de fentanilo.

“Hemos enfrentado muchos desafíos aquí en el sector de San Diego y el común denominador en el éxito de estas pruebas, fueron los agentes. La resistencia y compromiso de los agentes de la Patrulla Fronteriza es extraordinario y me enorgullecen”, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, Rodney Scott.

Durante el pasado cierre de gobierno que fue el más largo de la historia de Estados Unidos, los agentes federales continuaron trabajando sin paga por más de cinco semanas con la falta de dos quincenas.

Arrestos
Total: 4 mil 824
Mexicanos: mil 933
Migrantes de otros países: 2 mil 891
Personas en familia: Mil 493
Menores de edad: 315

Fuente: Frontera Info

Hondureño muere ahogado al intentar cruzar nadando por la playa de Tijuana a Estados Unidos

Un hombre hondureño presuntamente perteneciente a la “Caravana Migrante” murió ahogado al intentar ingresar al vecino país por la playa de Tijuana.

El cuerpo del hombre fue rescatado por oficiales del CBP, los cuales aplicaron RCP pero no pudieron reanimar al hombre.

Testigos indicaron que el hondureño, un hombre de aproximadamente 25 años se quitó la ropa y la guardó en una bolsa de plástico, y le dijo a sus acompañantes que si “querían ver acción”.

También mencionaron que los hombres habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas.

Minutos antes de la tragedia oficiales del CBP se aproximaron a la malla metálica hasta donde estaban los hombres y en español, le cuestionaron a los hombre “que hacen aquí” a lo que los hombres se limitaron a contestar, “aquí nada más viendo”.

Los hechos se percataron el día de ayer por la tarde, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, el cuerpo fue levantado por elementos de Estados Unidos y se espera se emita un comunicado por parte de las autoridades estadounidenses.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Muere otro niño migrante Guatemalteco en custodia de Aduanas y Protección de Fronteriza en Estados Unidos

Un niño guatemalteco de 8 años al cuidado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos murió poco después de la medianoche del martes en Nuevo México, dijeron las autoridades.

El niño estaba bajo la custodia de la CBP cuando un agente lo notó mostrando signos de enfermedad el lunes. El niño y su padre fueron trasladados al Centro Médico Regional Gerald Champion en Nuevo México, donde el personal diagnosticó al niño con un resfriado común y fiebre.

El niño fue liberado con recetas de ibuprofeno y amoxicilina más tarde ese día, dijeron las autoridades.

El lunes por la noche, los funcionarios dijeron que el niño comenzó a vomitar y lo llevaron de regreso al centro médico, donde los funcionarios dicen que murió poco después de la medianoche del martes. Se desconoce la causa de la muerte del niño y los funcionarios no revelaron su identidad.

Los funcionarios de CBP dijeron en un comunicado que se realizará una revisión, como es el procedimiento, y que el gobierno de Guatemala ha sido notificado. Los funcionarios dijeron que más información se dará a conocer en breve.

La muerte del niño es la segunda muerte de un niño al cuidado de CBP este mes.

Jakelin Caal Maquin , de 7 años, murió el 8 de diciembre, menos de 48 horas después de que los agentes de la Patrulla Fronteriza la detuvieron junto con más de 100 inmigrantes en un remoto cruce de la frontera de Nuevo México.

Fuente: abc10

Muere niña guatemalteca de 7 años, estaba bajo custodia de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.

Una pequeña de 7 años falleció mientras se encontraba bajo custodia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU, informó una fuente al medio de comunicación CNN este jueves por la noche, el medio informativo, The Washington Post, también emitió la primera información, dando a conocer que la pequeña había muerto por deshidratación y shock séptico después de que fue detenida por la Patrulla Fronteriza por cruzar ilegalmente con su padre a los Estados Unidos.

“Nuestras más sinceras condolencias son para la familia del niño”, dijo el portavoz de CBP, Andrew Meehan, en un comunicado al Post.

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza dieron todos los pasos posibles para salvar la vida del niño en las circunstancias más difíciles. Como padres y madres, hermanos y hermanas, simpatizamos con la pérdida de cualquier niño”.

CNN se ha puesto en contacto con las autoridades locales de CBP.

El congresista Joaquín Castro, demócrata por Texas, dijo el jueves por la noche en una declaración que estaba “devastado por los informes de que una niña de siete años que fue llevada a la custodia de la Patrulla Fronteriza y Aduanas murió por deshidratación y agotamiento. Pediré una investigación completa por el Inspector General y el Congreso sobre las condiciones y circunstancias que la llevaron a la muerte “.

“Podemos hacerlo mejor como nación”, dijo Castro, miembro de los Comités de Asuntos Exteriores e Inteligencia de la Cámara.

“Esta es una crisis humanitaria y tenemos la obligación moral de garantizar que estas familias vulnerables puedan buscar asilo de manera segura, lo cual es legal conforme a la ley de inmigración y internacional en nuestras fronteras”, dijo la declaración de Castro.

Cynthia Pompa, gerente de defensa del Centro de Derechos Fronterizos de la ACLU, en una declaración pedía “una investigación rigurosa sobre cómo sucedió esta tragedia y las reformas serias para prevenir futuras muertes”.

“Esta tragedia representa el peor resultado posible cuando las personas, incluidos los niños, se encuentran en condiciones inhumanas”, señala el comunicado. “La falta de responsabilidad y una cultura de crueldad dentro de la CBP han exacerbado las políticas que llevan a la muerte de migrantes. En 2017, las muertes de migrantes aumentaron incluso a medida que la cantidad de cruces fronterizos disminuyó dramáticamente”.

Cerrarán garita de Tecate mañana martes 4 de dicembre por 10 minutos

De acuerdo con un comunicado especial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CPB) publicado esta tarde, los ejercicios comenzarán a las 10:00 de la mañana y se espera que duren al menos 10 minutos.

Advierten del cierre al publico sobre una preparación operacional programada (simulacro) por lo que se verá afectado el paso con un retardo mínimo por el puerto de entrada de Tecate.

“Los ejercicios están planeados para iniciar en punto de las 10:00 a.m. Martes y durarán al menos aproximadamente 10 minutos. Durante el ejercicio, el publico viajero deberá ser consciente de las operaciones visibles”, detalla el comunicado. Ana Yajhaira García | Veraz

Oficiales de la CBP capturan a peligroso asesino hondureño

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) informaron esta tarde a través de un comunicado, que el pasado sábado 24 de noviembre por la noche se detuvo a tres hombres que intentaron ingresar ilegalmente al país a una milla al este del puerto de entrada de San Ysidro.

Los tres migrantes centroamericanos fueron transportados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza, para realizar su procesamiento, fue ahí cuando descubrieron que uno de ellos Miguel Ángel Ramírez de 46 años, tenía poco de haber salido de prisión en Honduras.

Ramírez confesó que había sido arrestado y condenado por asesinato en Honduras y había salido hace apenas cuatro meses. Dicha información fue confirmada por el Consulado de Honduras en Los Ángeles, asegurando que cumplió 10 años en una prisión hondureña por homicidio y tres años por robo.

El ex-convicto asegura que viajó con la Caravana Migrante de Honduras a Guatemala y luego a México.

Ante esto, Rodney Scott, agente de la Patrulla Principal de San Diego dijo, “fueron los esfuerzos de los agentes de la Patrulla Fronteriza y su valiosa asociación con el Consulado de Honduras en Los Ángeles lo que nos ayudó a identificar a un criminal convicto peligroso que se movía entre la caravana de migrantes”.

Los otros dos hombres, también hondureños no tiene antecedentes penales, son de 22 y 38 años, y uno de ellos había sido deportado anteriormente. Por el momento se encuentran bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional en espera de los procedimientos de deportación.

Fuente: San Diego Red

Mega operativo a las 14:00 horas este jueves, se cerrará por 10 min la frontera en San Ysidro: CBP

Un operativo de gran escala que podría generar demoras en el cruce en el puerto de entrada de San Ysidro, se estará llevando a cabo a las 14:00 horas de este jueves, informó al público viajero el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU.

Está previsto que el ejercicio comience el jueves 22 de noviembre a las 2:00 p.m. aproximadamente y dure alrededor de 10 minutos. Durante el ejercicio, el público que viaja debe ser consciente de las operaciones que serán muy visibiles y no debe generar alarma.

“CBP está evaluando continuamente las capacidades de nuestras instalaciones y ha estado realizando, y continuará haciendo, los preparativos necesarios. Esto incluye la participación en ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos según sea necesario para garantizar la facilitación del comercio y los viajes legales”, La agencia federal de aplicación de la ley dijo en un comunicado.

CBP también confirmó que la presencia de la ley solo va a crecer en la frontera.

Más de 500 oficiales de CBP y casi 900 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Se han desplegado en California, Arizona y otras áreas de los EE. UU. Para brindar aún más apoyo en los puertos de entrada.

La máxima prioridad de CBP es la seguridad y protección del pueblo estadounidense, el público que viaja, el personal de CBP y las comunidades en las que prestamos servicios.

¿Por qué cerraron los cruces de San Ysidro?, instalaron nuevas medidas de seguridad

Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspendieron temporalmente algunas operaciones en el puerto de entrada de San Ysidro el lunes por la mañana.

Alrededor de las 3:15 am, los funcionarios de CBP suspendieron temporalmente el procesamiento de todo el tráfico de vehículos en dirección norte en el cruce de la frontera, así como el procesamiento de peatones en dirección norte en las instalaciones de Pedestrian East. La instalación de Pedestrian West y los carriles de vehículos en dirección sur en San Ysidro no se vieron afectados.

Aproximadamente a las 6:25 am, los oficiales de CBP reanudaron el procesamiento del tráfico peatonal en dirección norte en las instalaciones de Pedestrian East, y reanudaron el procesamiento del tráfico en dirección norte en los carriles 6-11, 13-18 y 20-23. Los carriles de vehículos 1-5, 12, 19 y 24-26 permanecieron cerrados. Los funcionarios de CBP recomiendan que las personas que viajan en dirección norte a los Estados Unidos anticipen un posible aumento en los tiempos de espera debido a los cierres de carriles.

Los carriles se cerraron para instalar materiales adicionales para el endurecimiento de puertos en el puerto de entrada, para incluir las barreras de jersey y el cable de la concertina, para preparar la posible llegada de miles de personas que migran en una caravana hacia la frontera de los Estados Unidos.

En las primeras horas de la mañana, los funcionarios de la CBP recibieron informes de grupos de personas de la caravana que se estaban reuniendo en la ciudad de Tijuana para un posible intento o intentos de correr ilegalmente a través del puerto de entrada en lugar de presentarse como se requiere a un oficial de la CBP. Los oficiales de CBP suspendieron las operaciones para colocar de manera segura los impedimentos en el puerto de entrada que restringirían el acceso a un grupo grande que intentaba atravesar el cruce de la frontera. Después de la respuesta de CBP en San Ysidro, no se materializó ninguna actividad en el cruce de la frontera.

“CBP no permitirá el ingreso ilegal de personas a los Estados Unidos, en o entre nuestros puertos de entrada”, dijo Pete Flores, Director de Operaciones de Campo en San Diego. “Esperar hasta que un gran grupo de personas que se encuentran en la frontera para intentar un cruce ilegal es demasiado tarde para nosotros; Necesitamos estar preparados antes de que lleguen al cruce de la frontera “.