Skip to main content

Etiqueta: cbp

CBP Home: la nueva app que facilita la solicitud del I-94 en cruces terrestres

  • La aplicación CBP Home está disponible gratuitamente en App Store y Google Play, pero la solicitud del I-94 mantiene su costo de $6 dólares.

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) lanzó la aplicación móvil CBP Home, que permite a los viajeros solicitar un I-94 provisional antes de llegar a un cruce fronterizo terrestre, agilizando así el proceso de entrada.

El Formulario I-94 es un registro de llegada y salida que deben obtener la mayoría de los visitantes extranjeros al ingresar a EE.UU., con excepciones como ciudadanos estadounidenses y la mayoría de los canadienses. Además de ser necesario para la entrada, este documento permite a los visitantes extender su estadía o ajustar su estatus migratorio, siempre que salgan antes de la fecha indicada.

CBP recomienda solicitar el I-94 con anticipación mediante la app CBP Home o el sitio web CBP I-94 para reducir tiempos de espera. Una vez emitido, los viajeros deben presentarse a inspección dentro de siete días; de lo contrario, el permiso caduca.

La aplicación CBP Home está disponible gratuitamente en App Store y Google Play, pero la solicitud del I-94 mantiene su costo de $6 dólares. Los ciudadanos de países del Programa de Exención de Visa deben contar con un ESTA activo para solicitar el I-94 por la aplicación, aunque no sea obligatorio para el cruce terrestre.

Para más actualizaciones, CBP invita a seguir a la Oficina de Operaciones de Campo de San Diego en @DFOSanDiegoCA.

FUNCIONES DE CBP:

CBP Home es una aplicación móvil que brinda acceso a diversos servicios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), incluyendo:

  • Aviso de intención de salida: Los extranjeros ahora pueden notificar al Gobierno de EE.UU. su intención de salir del país.
  • Consulta de tiempos de espera en la frontera: Usa la aplicación para verificar los tiempos de espera estimados y el estado de los carriles abiertos en los puertos de entrada terrestres, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Solicitud de un I-94 provisional: La función de Entrada I-94 permite a los viajeros solicitar un I-94 provisional antes de llegar a un cruce fronterizo terrestre. Quienes soliciten su I-94 con anticipación experimentarán procesamiento más rápido: para agilizar su ingreso. Además, los viajeros podrán acceder rápidamente a su solicitud de I-94 para consultar información clave, como la duración de su estadía en EE.UU. y utilizarlo como prueba de su estatus de visitante.
  • Solicitud de inspección de productos agrícolas o biológicoS: Si eres un viajero que llega a un aeropuerto de entrada, puedes solicitar una inspección de materiales biológicos, limpieza y desinfección de calzado usado en granjas o cerca de ganado, así como de alimentos (por ejemplo, frutas y verduras frescas, carnes), animales vivos (mascotas, animales de servicio, animales de apoyo emocional) o trofeos de caza.
  • Envío de manifiesto de viajeros para operadores de autobuses: Crea y envía un manifiesto de viajeros anticipado en cumplimiento con los requisitos de los sistemas de información anticipada de pasajeros.

Incauta CBP más de media tonelada de metanfetamina en Calexico

  • Todos los sujetos fueron puestos a disposición de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron metanfetamina líquida y a granel en dos intentos de contrabando en el Puerto de Carga de Calexico.

El 12 de marzo, un hombre de 36 años intentó ingresar a EE.UU. en un tractocamión rojo, pero una inspección secundaria reveló irregularidades en el tanque de combustible. Con ayuda de un equipo canino K9, se extrajeron 962.31 libras de diésel contaminado con metanfetamina.

El 13 de marzo, otro hombre de 30 años en un tractocamión negro fue detenido tras detectarse anomalías en la cabina. La inspección física llevó al hallazgo de siete bolsas de lona con 140 paquetes de metanfetamina, con un peso total de 704.94 libras.

Los sujetos fueron entregados a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y los vehículos y drogas incautados. Según Roque Caza, director del puerto, estos decomisos reflejan el compromiso de CBP en la lucha contra el narcotráfico, utilizando tecnología avanzada, equipos K9 y experiencia operativa.

Agentes de CBP interceptan ocho intentos distintos de tráfico de cocaína en dos días por Otay Mesa

  • CBP continúa mejorando sus estrategias de aplicación de la ley, utilizando tecnología avanzada de detección, equipos caninos y la experiencia de los agentes para contrarrestar las variadas tácticas de contrabando.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de carga de Otay Mesa frustraron ocho intentos de tráfico de cocaína en dos días, evitando que más de 240 libras de narcóticosingresaran a Estados Unidos. Las acciones resultaron en la detención de ocho conductores con visay el decomiso de varios tractocamiones.

Los primeros tres decomisos ocurrieron el 4 de marzo de 2025, cuando agentes detectaron compartimentos ocultos en los suelos de la cabina de tres tractocamiones comerciales vacíos. Con el apoyo de equipos caninos K9, se incautaron 104.55 libras de cocaína en paquetes ocultos.

El 5 de marzo, CBP interceptó cinco intentos adicionales en un lapso de dos horas. Mediante tecnología de imágenes no intrusiva y unidades K9, se descubrieron compartimentos ocultos en tractocamiones comerciales vacíos, resultando en la incautación de 78.47 libras de cocaína.

Rosa E. Hernández, directora del puerto de Otay Mesa, destacó la vigilancia y experiencia de los agentes, resaltando su compromiso para proteger las fronteras y la seguridad pública.

Todos los detenidos fueron entregados al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional, mientras que los narcóticos y tractocamiones fueron incautadosCBP reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas, utilizando tecnología avanzada y estrategias de aplicación de la ley para desarticular organizaciones criminales.

CBP Newsroom Link: https://www.cbp.gov/newsroom/local-media-release/cbp-officers-intercept-8-separate-cocaine-smuggling-attempts-two-days

CBP amplía los servicios en línea de los Programas de Viajeros Confiables

  • CBP facilita el acceso a los Programas de Viajero Confiable con nuevos servicios en línea, con el objetivo de simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha ampliado recientemente sus servicios en línea de los Programas de Viajero Confiable (TTP), facilitando a los miembros actualizar documentos y enviar solicitudes sin una visita en persona. Los nuevos servicios, disponibles en la página web de Ayuda de CBP, tienen como objetivo simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

Desde la sección “Hacer una pregunta“, los miembros de TTP ahora pueden actualizar documentos como visas, pasaportes y licencias de conducir, procesar cambios de nombre debido a matrimonio, divorcio u otras circunstancias legales, y actualizar su estado de ciudadanía. El sitio también ayuda con consultas generales de TTP, preguntas relacionadas con pagos y tarifas, y problemas de inicio de sesión. Para obtener más información, CBP anima a todos a explorar los recursos disponibles en la página web de ayuda de CBP en: Háganos una pregunta.

Al reducir la necesidad de visitas en persona, las oficinas de inscripción de CBP en San Diego y Calexico han aumentado la disponibilidad de citas para entrevistas. Los solicitantes aprobados condicionalmente pueden iniciar sesión en su cuenta ttp.gov para programar una cita para uno de los horarios recientemente abiertos.

Los Programas de Viajero Confiable (Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST) son programas basados en riesgos que facilitan la entrada acelerada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos. Todos los solicitantes son examinados para garantizar que cumplan con los requisitos para el programa al que postulan. Los participantes aprobados pueden ingresar a los Estados Unidos utilizando carriles exclusivos para viajeros en los puertos fronterizos terrestres del sur y en aeropuertos selectos.
Si es un viajero internacional frecuente y aún no se ha convertido en miembro de un Programa de Viajero de Confianza, puede registrarse ahora. Para obtener más información, visite: Sitio web oficial de los Programas de Viajero Confiable del Departamento de Seguridad Nacional.

Va por cárteles mexicanos: Estados Unidos los clasifica como terroristas internacionales

  • Estados Unidos designa a Ocho Cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras

El Departamento de Estado cumple una de las primeras promesas del presidente Trump desde que asumió el cargo. Me complace anunciar la designación por parte del Departamento de ocho organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).

Como indicó el presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, los cárteles y otras organizaciones transnacionales “amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el Hemisferio Occidental”.

El Departamento de Estado anuncia la designación como FTO y SDGT de Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), cártel de Sinaloa, cártel de Jalisco “nueva generación”, cártel del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, cártel de Golfo y “Cárteles Unidos”.

La intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio. Esto significa poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos, tanto en Estados Unidos como a escala internacional. Estas designaciones proporcionan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos.

Las designaciones terroristas desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y son una forma eficaz de reducir el apoyo a las actividades terroristas. Las medidas adoptadas hoy por el Departamento de Estado demuestran el compromiso de la Administración Trump de proteger nuestros intereses de seguridad nacional y desmantelar estas peligrosas organizaciones.

CBP confisca más de 680 kilos de droga en garita de Tecate

  • Los sospechosos involucrados en los incidentes fueron arrestados y entregados a Investigaciones de Seguridad Nacionalpara una mayor investigación.
  • Los narcóticos y los vehículos fueron incautados por los oficiales de CBP.

Oficiales de la CBP asignados al Puerto de Entrada de Tecate realizaron un descubrimiento significativo al incautar más de 1,500 libras de narcóticos en tres intentos de contrabando separados.

El primer incidente ocurrió el martes 11 de febrero, en el Puerto de Entrada de Tecate, cuando los oficiales de CBPencontraron a un hombre de 72 años que conducía una SUV roja, intentando ingresar a los Estados Unidos desde México. Después de una inspección inicial, los oficiales de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En la inspección secundaria, el vehículo fue analizado con tecnología de inspección no intrusiva, lo que reveló anomalías. Un equipo K-9 de CBP realizó una inspección preliminar del vehículo y alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP extrajeron un total de 100 paquetes ocultos dentro de las puertas, salpicaderas y llanta de repuesto del vehículo. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como metanfetamina, con un peso total de 302 libras.

El segundo incidente ocurrió el jueves 13 de febrero, en la Instalación de Carga de Tecate, cuando los oficiales de CBPencontraron a un hombre de 30 años conduciendo un tractocamión negro, intentando ingresar a los Estados Unidosdesde México. Después de una inspección inicial, los oficiales de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En el área de inspección secundaria, los oficiales de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el tractocamión, lo que reveló anomalías. Posteriormente, los oficiales realizaron una inspección física del tractocamióny descubrieron 65 paquetes escondidos dentro de la plataforma del remolque.

Se extrajo un total de 770 libras de narcóticos37 paquetes dieron positivo para metanfetamina, con un peso de 697 libras, y 28 paquetes dieron positivo para cocaína, con un peso total de 73 libras.

El último incidente de la semana ocurrió el lunes 17 de febrero, cuando los oficiales de CBP en la instalación comercial de Tecate remitieron un tractocamión blanco para una inspección no intrusiva.

Durante la inspección secundaria, un equipo K-9 alertó sobre la posible presencia de narcóticos. Un examen más detallado del tractocamión resultó en el descubrimiento de 38 paquetes ocultos en el piso de la plataforma del remolque. El contenido de los paquetes pesaba 437 libras y dio positivo para metanfetamina.

“Todos los componentes de CBP son activos esenciales en nuestras operaciones de lucha contra el narcotráfico y proporcionan capas eficaces de aplicación de la ley”, dijo Rosa E. Hernández, Directora de Puerto de Otay Mesa y Tecate. “Nuestro personal está comprometido con la misión y continuará protegiendo nuestras comunidades y deteniendo el crecimiento de las organizaciones criminales transnacionales, aplicando las habilidades y herramientas de nuestros oficiales en nuestro enfoque de cumplimiento en capas”.

Los sospechosos involucrados en los incidentes fueron arrestados y entregados a Investigaciones de Seguridad Nacionalpara una mayor investigación. Los narcóticos y los vehículos fueron incautados por los oficiales de CBP.

Agentes de CBP descubren metanfetamina líquida oculta en tanque de gasolina en Calexico

  • Una unidad canina K-9 de CBP inspeccionó el vehículo, alertando a los agentes de la presencia de estupefacientes.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados al Puerto de Entrada Este de Calexico descubrieron metanfetamina líquida oculta en el tanque de gasolina de un vehículo.

El sábado, aproximadamente a las 2:50 p.m., agentes de CBP encontraron a una conductora de 52 años de edad y a un pasajero de 46 años de edad en una camioneta SUV 2002 que solicitaba su ingreso a los Estados Unidos. Tras una inspección rutinaria, los agentes de CBP remitieron a los viajeros y al vehículo a una inspección secundaria para un examen más exhaustivo.

En la inspección secundaria se utilizó tecnología no intrusiva para realizar un escaneado exhaustivo del vehículo. Los agentes de CBP observaron irregularidades en la zona del tanque de gasolina del vehículo y pidieron ayuda por radio. Una unidad canina K-9 de CBP acudió al lugar e inspeccionó el vehículo, alertando a los agentes de la presencia de estupefacientes.

Se extrajeron 254.85 libras de gasolina del tanque del vehículo. Los agentes de CBP analizaron el contenido, que dio positivo a metanfetamina.

“Los narcotraficantes hacen todo lo posible para engañar a nuestros agentes”, declaró Roque Caza, Director del Puerto de Calexico.

Los agentes de CBP incautaron el vehículo y los narcóticos. El conductor y el pasajero fueron detenidos y remitidos al departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

¿Mejoras en la garita de Tecate? Alcalde se reúne con CBP

  • El alcalde Román Cota se reunió con autoridades norteamericadas para presentar propuestas concretas para agilizar el flujo vehicular y peatonal en la garita de Tecate.

El alcalde Román Cota Muñoz sostuvo una reunión productiva con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para abordar estrategias que permitan mejorar la experiencia de cruce fronterizo.

Acompañado por funcionarios del gobierno municipal y los regidores Isaac Contreras y María Quijada, el alcalde presentó propuestas concretas relacionadas con la agilización del flujo vehicular y peatonal en la garita, así como la ampliación del horario de la misma. Así mismo, aprovechó para plantear a las autoridades norteamericanas la posibilidad de aperturar una línea adicional por la mañana y fines de semana, con la intención de aliviar la congestión y mejorar los tiempos de cruce en momentos de alta demanda.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su compromiso de trabajar en colaboración con las autoridades estadounidenses para garantizar un cruce fronterizo más eficiente y accesible.

“La frontera no solo representa un punto de conexión entre dos naciones, sino también una puerta a mejores oportunidades para nuestra gente. Es nuestra responsabilidad asegurar que este proceso sea lo más ágil y seguro posible”, señaló.

Por su parte, los regidores destacaron la importancia de esta reunión para atender una de las principales demandas de los ciudadanos, asegurando que se está trabajando en equipo para proponer soluciones viables que mejoren la calidad de vida de los tecatenses.

CBP decomisan municiones y pastillas de fentanilo

  • Fueron decomisadas en dos intentos de contrabando por separado.

Los agentes de CBP asignados a la Oficina de Campo de San Diego hicieron un gran descubrimiento la semana pasada cuando más de 630 cartuchos de municiones de 7.62 mm y 114 libras de pastillas ilícitas de fentanilo fueron decomisadas en dos intentos de contrabando por separado.

El primer incidente ocurrió el viernes 25 de octubre de 2024, en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico, cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 26 años que conducía un sedán rojo que buscaba ingresar a los Estados Unidos desde México. Después de una inspección inicial, los agentes de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En la zona de inspección secundaria, el conductor y el vehículo fueron examinados utilizando tecnología de inspección no intrusiva que reveló anomalías. Un equipo canino K-9 de CBP realizó una inspección superficial del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más detallado, los agentes del CBP extrajeron un total de 44 paquetes ocultos en la defensa y salpicadero del vehículo. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como fentanilo, con un peso total de 114 libras.

El segundo incidente ocurrió el domingo 27 de octubre de 2024, en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico, cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 18 años que conducía un sedán azul que buscaba ingresar a los Estados Unidos desde México. Después de una inspección inicial, los oficiales de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En la zona de inspección secundaria, los agentes del CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el vehículo y detectaron anomalías. Los agentes de CBP llevaron a cabo un examen físico del sedán y descubrieron cinco paquetes ocultos en los paneles laterales que contenían 636 cartuchos de munición de 7.62 mm.

“Estos decomisos son un reflejo del excepcional desempeño que nuestros agentes despliegan día tras día”, declaró Roque Caza, Director del Puerto del Área de Calexico.

Los sospechosos implicados en los incidentes fueron detenidos y entregados al departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para continuar con la investigación. Los agentes de CBP decomisaron los estupefacientes, las municiones y los vehículos.

Agentes de CBP decomisan más de 122 libras de píldoras azules de fentanilo ocultas en un vehículo

  • Un equipo canino K9 de CBP respondió y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Los agentes de CBP asignados al Puerto de Entrada Oeste de Calexico hicieron un importante descubrimiento el miércoles pasado, interceptando aproximadamente 122 libras de píldoras de fentanilo azul ocultas en un vehículo.

El descubrimiento tuvo lugar aproximadamente a las 10:06 p.m., cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 47 años de edad que conducía un sedán gris que estaba solicitando la admisión a los Estados Unidos desde México.

Durante la inspección inicial, los agentes de CBP descubrieron paquetes dentro de los paneles del vehículo. Los agentes de CBP remitieron al conductor y al vehículo para un examen más detallado.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el vehículo, revelando anomalías en todo el vehículo.

Un equipo canino K9 de CBP respondió y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más detallado, los agentes de CBP extrajeron un total de 98 paquetes ocultos en los paneles del vehículo y en el reposacabezas trasero.

El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como fentanilo, con un peso total de aproximadamente 122 libras.

« Este decomiso de pastillas de fentanilo es una gran victoria en nuestra lucha contra la crisis de los opiáceos», declaró Roque Caza, Director del Área Portuaria de Calexico.

“Cada píldora que se saca de las calles es una vida potencialmente salvada. Felicito a nuestros agentes de CBP que trabajan duro y a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por mantener seguras a nuestras comunidades.”

Los agentes de CBP incautaron los narcóticos y el vehículo. El conductor fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para que prosiga la investigación.