Skip to main content

Etiqueta: casas

Derechohabientes de Infonavit pueden solicitar ecotecnologías para sus casas

Desde el 2011 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorga un vale a todos los derechohabientes para equipar sus casas con ecotecnologías que les permiten ahorros en agua, luz y gas.

 Ante los socios de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), el encargado de ventas de Eco Haus, Alexander Pérez López, aseguró que a la fecha aún hay derechohabientes que desconocen este beneficio o no saben cómo utilizarlo.

 Quienes cuenten con un crédito ante el Infonavit para comprar, construir, ampliar o remodelar su vivienda, tienen la oportunidad de adquirir sin ningún costo equipos como griferías, regaderas, calentadores de paso y solares, entre otros, que brindan ahorros hasta del 70% en agua, gas y luz.

 Explicó que en lo que va del año alrededor de mil 200 personas se les ha otorgado un crédito por el Instituto, aproximadamente el 80% han hecho válido el vale y se han sumado al cuidado y preservación del medio ambiente.

 No obstante, Pérez López hizo un llamado a los derechohabientes a tener cuidado con los proveedores que acuden para obtener los equipos, ya que algunos no están certificados por el Infonavit y ofrecen a las personas productos que no entran dentro de las ecotecnologías.

 En la siguiente liga portal.infonavit.org.mx existe un apartado donde se pueden consultar los proveedores certificados, asimismo, Eco Haus pone a disposición su página www.ecohaus.com.mx y teléfono 6 08 45 88 para mayor información.

 Por su parte, el presidente de APIT, Gustavo Chacón Aubanel, aseguró que una de las tendencias inmobiliarias es contar con viviendas verdes, ello viene a diversificar el número de beneficios tanto para la ciudadanía como para el medio ambiente.

 Invitó a quienes tengan dudas sobre este tema u otros relacionados con el sector inmobiliario a acercarse a la Asociación, ahí profesionales lo asesorarán y guiarán para dar solución a su inquietud.

Fuerte incendio consume viviendas en Maclovio Rojas

Al rededor de las 2:00 pm se registró un incendio a las afueras del poblado Maclovio Rojas ubicado en la carretera Libre Tijuana- Tecate, se presume que el incendio pudo ser ocasionado por quema clandestina de basura, según versiones de algunos vecinos.

No se registraron pérdidas humanas, y aproximadamente se perdieron 6 casas, a los hechos acudieron Policía Municipal y el cuerpo de Bomberos.




Más detalles en unos momentos.

 

[pro_ad_display_adzone id=”9135″]

Apagón en San Diego deja a 40 mil sin energía

Casi 40 mil personas en el condado de San Diego se quedaron sin servicio de energía eléctrica derivado de las fuertes ráfagas de viento que se registran por la tormenta que azota esta noche la ciudad.

De acuerdo a los primeros reportes de las autoridades, la fuerza del viento ha generado la caída de árboles, postes y otras estructuras en las distintas comunidades del condado, generando que alrededor de 40 mil personas se quedaran sin servicio de luz durante esta noche del domingo 31 de enero.

Donde mayormente se tiene el reporte de las afectaciones, es en el Este de San Diego, donde comunidades como Granite Hills, Singing Hills, Rancho San Diego, Casa de Oro y otros más, quienes estaban a la espera hasta esta tarde, de que el servicio de luz funcionara de manera cotidiana.

Fuente: Cadenanoticias,com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26816

Entrega Brenda Ruacho de Vega primeras licencias de operación a casas hogar

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las diferentes casas hogar de la entidad, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó la entrega de las primeras cuatro licencias de operación a instituciones de asistencia social privada.

Ruacho de Vega destacó los beneficios que traerá esta ley, logrando llenar un vacío legal que hasta el año pasado se padecía, de igual manera agradeció el apoyo otorgado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y de los integrantes del Congreso del Estado por la atención que le dieron a este tema tan importante. 

Dicha acción da cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada por el Congreso del Estado el año pasado, la cual regulará el buen funcionamiento de estas instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Desde el inicio de la actual administración, iniciamos los trabajos para regular el funcionamiento de las casas hogar, ya que existía un buen número de éstas que trabajaban pero no cumplían con ciertos lineamientos básicos que les permitiera mejorar la atención que brindan a nuestros niños más vulnerables”, agregó la Presidenta de DIF en Baja California.

Las primeras cuatro licencias de operación entregadas fueron para las casas hogar; La Roca del Alfarero, Eben Ezer y Lirio de los Valles de Tijuana y Casa Hogar para Varones (CAHOVA) de Mexicali, quienes han cumplido los diversos lineamientos que se estipulan en la Ley de Asistencia Social Privada tales como: contar con acta constitutiva, licencia de uso de suelo, cumplir las inspecciones por parte de la Coordinación de Asistencia Privada, que el personal sea evaluado para determinar si está capacitado y que no tenga antecedentes penales, entre otros.

Ruacho de Vega informó que actualmente se trabaja con 121 instituciones de asistencia privada en todo el Estado, en el que se encuentran alojados 2 mil 970 niñas, niños y jóvenes. 

De igual manera, durante el evento se entregaron apoyos sociales por 1 millón 248 mil pesos a 49 casas hogar de la zona costa, recurso que permitirá sufragar los gastos que requieren las diversas modificaciones a sus instalaciones para que puedan cumplir con los requerimientos de la Ley. 

“Quiero reconocer el trabajo que realizan diariamente las casas hogar de la entidad, ellas cumplen con una noble labor de cuidar a nuestros niños más vulnerables. Por ello, como Gobierno, tenemos la obligación de apoyarlos para que sigan trabajando y mejorando la atención que otorgan”, añadió.

Resaltó que dentro de los apoyos otorgados en el 2015, se invirtieron más de 10 millones de pesos para la adquisición y entrega de 35 mil 376 despensas a casas hogar, además de 407 apoyos en medicamentos y paquetes con artículos de aseo personal con una inversión total de 500 mil pesos, además de que se realizaron 26 reuniones de trabajo y capacitaciones, dirigidas al personal que atiende las diferentes casas hogar.


 

Más de 20 comunidades sin energía eléctrica en San Diego

Cortes de energía eléctrica en el condado de San Diego dejó a cientos de casas y negocios sin el servicio la mañana de este jueves.

Algunos de los apagones fueron arreglados más tarde, pero hasta el momento equipos de servicios públicos todavía trabajan para restaurar la energía en Ramona, Borrego Springs, Julian, Pacific Beach, Mission Bay, Del Mar, Scripps Ranch, Mira Mesa, Sorrento Valley, Harrison Park, Pine Hills, Guatay, Pine Valley, Mount Laguna, Ramona, Borrego Springs, Shelter Valley, Canebrake, Kilian, Kentwood In The Pines, Banner y Santa Ysabel.

Personal de servicios públicos trabajan para determinar si fue el clima o algún otro factor lo que causó los apagones, pero dijeron que uno que afectó a más de 500 usuarios en Rancho Penasquitos, Rancho Bernardo y San Pasqual fue causado por una combinación de factores.

La electricidad en la mayoría de las áreas sería restaurada hasta las 10 de la mañana, pero al menos 139 usuarios en Del Mar y 518 en Rancho Peñasquitos, Rancho Bernardo y San Pasqual tendrán que esperar hasta las 11m, mientras que 32 usuarios en Sorrento Valley, Mira Mesa y Scripps tendrán el servicio hasta las 11:30

 

Fuente: Noticias.entravision.com

Más información : http://noticias.entravision.com/san-diego/2016/01/07/mas-de-20-comunidades-sin-energia-electrica-en-san-diego/

Clausuran y sellan viviendas en fraccionamiento hacienda en Tecate

Dando continuidad a los trabajos de rescate de viviendas en fraccionamiento Hacienda en Tecate se dio paso a la clausura y sellado de los condominios que anteriormente servían como punto de reunión para “malvivientes” o picadero.

12064348_10207733597888397_1383559100_nEl presidente del comité de vecinos, Oscar Omar Rocha Galindo, manifestó su agradecimiento por la respuesta positiva de las autoridades así mismo de vecinos que se sumaron a este proyecto.

“…Esto fue posible gracias al apoyo de cada uno de los vecinos que se sumaron a esta causa y claro por los entes y personas ajenas a esta unidad habitacional, como lo es Manuel Vela García y claro esta Lucina Rodríguez asi como el apoyo delComité de Seguridad Pública, es un gusto representar y dirigir a esta noble agrupación de vecinos…”, recalcó.

Por último, se hizo extensiva la invitación para sumar esfuerzos y continuar con el rescate de las viviendas faltantes, cabe señalar que se buscará hacer de estas casas habitación un sala de unos múltiples a beneficio de los residentes del fraccionamiento.