Skip to main content

Etiqueta: cáncer

Futbolista se tatúa la carta de su hijo después de la muerte de su esposa

El portero del Atlético de BucaramangaLuis Delgado, conmovió las redes sociales después de compartir un video donde muestra un tatuaje que se hizo con la carta que le escribió su hijo Mathias por la muerte de su esposa Tatiana García a causa del cáncer de mama.

El portero compartió a detalle como fue que Mathias le hizo la carta:

“La historia del dibujo de Mathias es un día que llegamos en la noche al apartamento después de un día bastante agitado con diferentes cosas y no tuvimos tiempo de revisar sus tareas si no hasta esa hora 10:00 pm, revisando sus cuadernos nos encontramos con varios pendientes de él a tal punto que me tocó decirle que se acostara porque tenía que madrugar, yo me acosté a las 12:40 de la noche y cuando llego a la cama me tiene una carta que dice: “ papá yo se que para ti es duro que estés sin mi mamá, pero yo siempre estaré contigo. Te Amo Papá tú haces muchas cosas por mi y yo por ti”. Automáticamente se me pasó todo y la recarga de felicidad y ternura fue automática. Hermoso en especial a su Mami @tatianagrd nuestro”, escribió Luis Delgado en su cuenta de Instagram.

Delgado, de 37 años, se conmovió tanto que decidió tatuarse las palabras de su hijo.

El pasado sábado el futbolista regresó a las canchas para el partido ante Boyacá Chicó, ahí los jugadores de ambos equipos saltaron al campo con una camiseta de color rosa para apoyar la lucha contra el cáncer.

Los Auriverdes ganaron el encuentro 3-0 con lo que aseguró su lugar entre los ocho primeros de la clasificación y su pase a la fase final del torneo de finalización del campeonato colombiano.

Fuente: Frontera Info

Reconocen a las distintas asociaciones que apoyan a las mujeres con cáncer de mama en Tijuana

Como un sencillo y emotivo reconocimiento a las distintas organizaciones de la Sociedad Civil que luchan día a día contra el cáncer de mama en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se llevó a cabo un evento donde se dio realce comprometida labor en beneficio de las mujeres de esta región.

El Secretario de Salud de Baja California Guillermo Trejo Dozal, instó a las 130 mujeres quienes son sobrevivientes del cáncer a continuar difundiendo entre sus amigas y familiares la importancia de la detección oportuna, pues no hay mejor herramienta para poder tener una mayor probabilidad de éxito en el tratamiento.

El titular de la dependencia entregó durante el evento 6 reconocimientos a las Asociaciones Civiles Mujeres por Mujeres, Centro de Educación Integral contra el Cáncer, Grupo de Apoyo Adelante Tijuana, Fronteras Unidad ProSalud, Fundación Lucero y Proyecto Selene, quienes de una manera desinteresada ofrecen asesorías, turbantes, consejos de maquillaje y apoyo psicológico tanto a las pacientes como a familiares.

En la Secretaría de Salud se otorga el tratamiento a todas aquellas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y cervico uterino a través del Seguro Popular, lo cual incluye consulta oncológica, cirugía, radiaciones, quimioterapias, servicio de patología, mastografías y ultrasonido para dar un seguimiento oportuno al comportamiento de la enfermedad.

Durante el evento se contó con la participación del ballet folklórico, maquillajes y estudios, diagnósticos de la glucosa y la hipertensión.

IMSS celebra la disminución de muerte por cáncer de mama en Tijuana

La disminución considerable en el número de casos de mujeres fallecidas (17)  a consecuencia de cáncer de mama durante el presente año, es la prueba fehaciente de que las campañas de las instituciones de salud para prevenir este flagelo, comienzan a permear en el ánimo de la población femenina que cada vez acude con mayor frecuencia a revisiones preventivas.

Con este mensaje dio inicio la celebración por el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, encabezada por el Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos como parte de la campaña denominada Mi lucha es rosa, estrategia nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) con la finalidad de promover el autocuidado para prevenir este padecimiento en la población femenina.

En ese sentido, el funcionario federal destacó que la dependencia a su cargo, en los últimos tres años ha emprendido una campaña extramuros con dos mastógrafos móviles que de manera itinerante recorren las poblaciones más alejadas de la mancha urbana a fin de abarcar el mayor número de mujeres, lo que implica la atención de 45 mil derechohabientes en 2018.

En ese sentido, Beltrones Burgos señaló que la incidencia es de 22.5 por cada 100 mil derechohabientes mayores de 25 años de edad, lo que coloca a Baja California como una entidad con altos índices de este padecimiento que a nivel nacional registra una media de 22.6 por ciento.

Explicó asimismo, que el IMSS cuenta con la estrategia PrevenIMSS que entre sus acciones más preponderantes destaca todo lo relacionado con la salud de la mujer; detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino; planificación familiar y otras más.

Agregó que en el presente año, la exploración clínica de cáncer de mama alcanza más de 200 mil mujeres en edades que oscilan de 25 a 69 años; en tanto que se han realizado 123 mil mastografías a mujeres de 40 a 69 años en las unidades médicas; mientras que las clínicas móviles han efectuado 45  mil 102 estudios.

Dijo también que el objetivo del Instituto Mexicano del Seguro Social, es que durante el presente año, más  mujeres acudan ya sea a unidades médicas o se acerquen a las clínicas itinerantes que recorren la entidad.

Finalmente, destacó que el objetivo del Instituto es hacer especial énfasis entre la población femenina para evitar el cáncer de mama y cérvico uterino a través del autocuidado y la exploración,  como reglas de vida.

Hombre hizo creer a su esposa durante 5 años que tenía cáncer terminal

Lucy Witchard, de Leicester, dijo que su esposo David Carroll, de 35 años, le dijo que tenía leucemia cuando se conocieron en 2006; se casaron en 2011 y se divorciaron.

Ella dijo que en 2015 su madre le dio 2,000 euros para el tratamiento del cáncer en los Estados Unidos después de que él dijera que el cáncer era terminal.

Carroll recibió una sentencia suspendida de prisión por fraude en el tribunal de magistrados de Leicester la semana pasada.

Durante sus cuatro años de matrimonio, Carroll también mintió acerca de tener cáncer de próstata y estómago, dijo Witchard.

Ella le dijo a la BBC que Carroll no le permitiría asistir a las sesiones de quimioterapia en el hospital y con frecuencia dijo que la leucemia mejoraba y empeoraba.

Él decía, “Te estoy protegiendo de esto y me emocionaría mucho estar allí”. “Cuando cuestioné su tratamiento, me amenazó con dejarme diciendo que nuestra relación no podría funcionar si no confiaba en él”.

La familia comenzó a sospechar mientras Carroll estaba en los Estados Unidos, disfrutando de unas vacaciones en lugar de recibir tratamiento para el cáncer.

Incluso consiguió que un amigo del trabajo me llamara haciéndose pasar por su médico, dijo la mujer. Después de esa llamada, supe que nuestro matrimonio había terminado.

Linda Eccles, la madre de la Sra. Witchard, dijo que estaba “desconsolada y devastada” por sus “mentiras, engaños y egoísmo”.

“Le di a 2,000 libras a Dave para viajar a Estados Unidos para salvar su vida”, dijo. “Tenía el dinero para ayudar al marido moribundo de mi hija, evitar que mi hija se quedara viuda”.

El jugador de 29 años dijo que el club recaudó más de £ 2,000 para Barnardo’s, la organización benéfica elegida por Carroll para el Maratón de Londres 2016, “en su honor”.

Carroll, que ahora vive en Ruthin, Denbighshire, Gales, recibió una sentencia de 26 semanas de prisión, suspendida por dos años, luego de ser declarada culpable de fraude por representación falsa.

También se le pidió que completara 180 horas de trabajo no remunerado y se le ordenó pagar una compensación de 2,000 euros.

Una orden de restricción de 12 meses significa que no se le permite ponerse en contacto con la Sra. Witchard o su suegra, la Sra. Eccles.

Fuente: Debate

Cáncer nasal: Conoce los síntomas y factores que lo propician

El hábito de fumar, la exposición al tabaquismo pasivo y al vapor de sustancias tóxicas como el benceno o tener virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la nariz, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El otorrinolaringólogo Francisco Sánchez Campa explicó que los síntomas pueden pasar desapercibidos al inicio de la enfermedad, pero después hay infecciones recurrentes como:

  • Congestión nasal
  • Secreción mucosa verde
  • Sangrado
  • Ulceraciones o heridas dentro de la nariz que no sanan y provocan el desarrollo de células malignas en el tejido respiratorio

En 2017, en el Seguro Social fueron atendidos más de 600 derechohabientes por tumor maligno de fosa nasal y más de cuatro mil por tumores que afectaban distintas zonas de su cabeza, cara y cuello, incluida la nariz.

El especialista del IMSS destacó la importancia de detectar de manera oportuna esta enfermedad que afecta a personas mayores de 40 años, por lo que exhortó a quienes padecen estos síntomas a acudir con su médico familiar para recibir atención e iniciar tratamiento.

Señaló que el Instituto brinda atención en otorrinolaringología a sus derechohabientes. Se les realiza:

  • Interrogatorio clínico
  • Exploración física
  • Estudios diagnósticos de laboratorio
  • Tomografía computada
  • Resonancia magnética y valoración por oncología médica
  • Atención quirúrgica
  • Radioterapia
  • Quimioterapia

¿Cuales son las recomendaciones?

Para las personas que trabajan en aserraderos o que se dedican a chapear metales, y que están en constante exposición a sustancias como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que las sustancias tóxicas se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo.

Dijo que se evite fumar, llevar un estilo de vida lo más saludable posible y hacer ejercicio, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud.

Redacción El Heraldo de México

Avanza la construcción de clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana

Las obras de construcción de nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Playas de Rosarito y una clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registran avance significativo y se espera su conclusión antes de finalizar la actual administración federal.

Al realizar un recorrido de supervisión en ambas obras, el titular del Instituto en la delegación Baja California y zona parcial de Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, acompañado del coordinador nacional de Infraestructura inmobiliaria, licenciado Diego Antonio Acevedo Nuevo así como funcionarios de la dependencia, se constató que los trabajos se efectúan de acuerdo a los tiempos programados.

En lo que respecta a la nueva clínica en Playas de Rosarito, se invierten 92.6 millones de pesos y al momento se lleva un avance de  60 por ciento con la conclusión de trabajos de cimentación, construcción de pilares, muros de contención y colado de techos; actualmente se trabaja en paredes interiores, fachada acabados y equipamiento, entre otras labores.

Cabe señalar que Baja California, está entre ocho delegaciones del país seleccionadas para contar con una clínica especializada en la detección oportuna de cáncer de mama, que se construye en terrenos aledaños al Hospital Regional de Especialidades número 1 en Tijuana con un monto de inversión de 90 millones de pesos en obra y equipamiento.

Este proyecto –dijo el funcionario- responde al interés del Seguro Social de atacar frontalmente la prevalencia de cáncer de mama que aqueja a un porcentaje significativo de la población femenil en el país, “en Baja California estamos conscientes de dicha problemática y adicionalmente realizamos acciones intra y extra muros encaminadas a prevenir el padecimiento y atender oportunamente cualquier caso sospechoso”, precisó.

Beltrones Burgos, recalcó que ambos proyectos deberán concluirse antes del mes de noviembre, lo que redundará en más y mejores servicios para la derechohabiencia de la región y reafirma el cumplimiento de compromisos del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para  garantizar calidad y calidez en la prestación de servicios médicos.

Tecate se suma al mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en México y se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, siendo la principal causa de fallecimiento entre las mujeres que residen en el estado. Sin embargo, resulta alentador conocer que hoy en día son más de un millón de mujeres en el país que han sobrevivido gracias a una oportuna atención.

Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el propósito de que las mujeres de todo el mundo tomen conciencia sobre la importancia de la autoexploración. Sumándose a esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Tecate y Fundación Lucero emprendieron una serie de actividades en Tecate para detectar a tiempo esta enfermedad.

Ante medios de comunicación locales, la presidente Nereida Fuentes González mencionó cifras que aluden a la cantidad de víctimas en Baja California y la información que la población conoce respecto a esta enfermedad, para lo cual la administración municipal inició una campaña de concientización en redes sociales, además de la iluminación simbólica de color rosa del Palacio Municipal y el emblemático parque Miguel Hidalgo, así como la fuente de este.

Por su parte, Delia Lucero, representante de Fundación Lucero A.C. agregó que, si bien su labor de concientización la realizan a lo largo del año, durante el mes de octubre intensifican sus esfuerzos para hacer un llamado a las mujeres y hombres a realizarse un diagnóstico oportuno que pueda salvar su vida, haciendo la invitación a la comunidad a la caminata anual “Una luz a la esperanza” que se llevará a cabo este 27 de octubre a las 7:00 am en el parque Los Encinos.

Asimismo, durante la rueda de prensa se hizo la invitación a participar en las diversas actividades que serán realizadas el mismo 27 de octubre en las instalaciones de Scantibodies en la segunda jornada de prevención “Cuídate 2018”, de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en donde se impartirán conferencias, orientación médica y cuidado personal de forma totalmente gratuita.

¡Cuidado! El maquillaje que usas podría causarte cáncer o dejarte estéril

Un interesante estudio nos pone en alerta a todas y es que advierte que el uso de maquillaje podría propiciar en las mujeres algunos tipos de cáncer o hasta dejarlas estéril.

La investigación fue hecha por la Universidad George Mason en Virginia y analizó la salud de 143 mujeres sanas de entre 18 y 44 años, que utilizan cosméticos y productos para el cuidado de la piel.

Al analizar su orina y sangre, hallaron que contenían una alta cantidad de estrógeno, progesterona y estradiol, todas hormonas sexuales que pueden derivar en crecimientos no cancerosos en el útero, el síndrome de ovario poliquístico, cáncer de mama y sangrado vaginal.

También encontraron clorofenoles y benzofenonas, vinculados a tumores malignos. Ello dado que los productos utilizados incluyen parabenos y bisfenol A, sustancias que ayudan a la conservación del producto y a que el aroma de perfumes y cremas dure más tiempo.

El estudio, publicado en la revista Environment International, concluye que las mezclas de dichas sustancias químicas, fenoles, se asocian a cambios en las hormonas reproductivas, no obstante, “Es necesaria una investigación adicional”.

Fuente: Soy Carmín

Llega la Navidad en pleno septiembre para un pequeño con cáncer terminal

Hace cinco semanas, a los padres de Brody Allen se les dijo que la extraña forma de cáncer cerebral de su hijo de dos años significaba que tenía dos meses de vida.

La familia del niño se dio cuenta de que probablemente no podría disfrutar de una Navidad más.

Así que el vecindario de Ohio, Estados Unidos, le dieron una increíble sorpresa.

“Se despertó y el árbol de Navidad estaba fuera. Él no sabe que no es realmente Navidad. Él simplemente lo está disfrutando “, dijo McKenzie Allen, de 21 años, hermana de Brody.

Los vecinos decoraron el vecindario

La salud de Brody se ha deteriorado, por lo que ya no tiene la energía de un niño pequeño. Sus hermanos lo llevan por su vecindario por Colerain Township.

Allí puede ver un muñeco inflable Minnie and Mickey Mouse, un muñeco de nieve, Santa Claus y un árbol de Navidad en el patio de Barbara Elliott, una vecina cuya casa es una de las seis en el callejón sin salida de los Allens que ha sido decorada para Brody .

La familia de Brody se enteró de que estaba enfermo después de que se sufriera desmayos; un médico dijo que probablemente era una infección en el oído.

El cáncer cerebral está muy avanzado

La familia fue enviada al Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati para realizar más pruebas, que revelaron que Brody tenía cuatro tumores embrionarios con rosetas de múltiples capas.

Su padre, Todd Allen, de 45 años, dijo que era “un tumor cerebral muy agresivo que tuvo desde su nacimiento y no teníamos idea”.

El hospital, que ayudó a pagar las facturas médicas que Medicaid no cubre, le dio a Brody el tratamiento de quimioterapia más agresivo que pudo.

No fue efectivo. Uno de los tumores de Brody creció en un 30 por ciento y desarrolló un quinto tumor en su cerebro. Usar radiación para tratar los tumores no era una opción porque Brody era demasiado pequeño.

Estuvo muy emocionado con su sorpresa

Ryan Simpson apareció en la puerta de Brody con una bolsa de plástico llena de luces y adornos, y ayudó a la familia a decorar por dentro y por fuera.

La gente también ha enviado regalos y bocadillos a Brody. Él tiene un tubo de alimentación, pero le gusta lamer el azúcar de sorbos de sorbete y sorber Gatorade azul.

“Recibimos 25 tarjetas de Navidad ayer”, dijo Allen. La comunidad ahora está planeando un desfile de Navidad para Brody.

Fuente: Soy Carmín

Alertan que el cáncer matará a más de 9 millones de personas en el mundo este 2018

Al menos 9.6 millones de personas en todo el mundo, uno de cada ocho hombres enfermos y una de cada 11 mujeres enfermas, morirán este año víctimas de cáncer de pulmón, mama o intestino, alertó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La máxima instancia sanitaria global publicó este miércoles las últimas estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) sobre la incidencia y la mortalidad de seis tipos diferentes de la enfermedad en 186 países.

De acuerdo con estos resultados, se calcula que la carga mundial del cáncer ha aumentado a 18.1 millones de casos nuevos, mientras que 9.6 millones de personas perderán este 2018 la batalla contra el mal, es decir uno de cada ocho hombres enfermos y una de cada 11 mujeres afectadas.

El aumento de la carga del cáncer se debe a varios factores, incluyendo el crecimiento de la población y el envejecimiento, así como la prevalencia de ciertas causas de cáncer relacionadas con el desarrollo social y económico”, destacó la OMS en un comunicado.

Esto es particularmente cierto en economías de rápido crecimiento, donde se observa un cambio de tipos de cáncer relacionados con la pobreza y las infecciones a cánceres asociados con estilos de vida más típicos de los países industrializados, agregó.

El informe resalta que el cáncer de pulmón, el de mama femenino y el de intestino son responsables de un tercio de todos los casos y muertes relacionadas con el mal en todo el mundo, siendo Estados Unidos, Hungría, Dinamarca, China y Nueva Zelanda, los países más afectados.

Los esfuerzos de prevención han contribuido a reducir las tasas de incidencia de algunos tipos de cáncer, como de pulmón, por ejemplo, en hombres del norte de Europa y América del Norte o cuello de útero, en la mayoría de las regiones, sin embargo, los datos muestran que la mayoría de los países enfrenta un aumento en el número de casos diagnosticados.

“Los patrones globales muestran que para los hombres y mujeres en conjunto, casi la mitad de los nuevos casos y más de la mitad de muertes en todo el mundo en 2018 se estima que ocurre en Asia, debido a que la región tiene casi el 60 de la población mundial”, precisó.

Europa, agregó, representa el 23.4 por ciento de los casos mundiales de cáncer y el 20.3 por ciento de las muertes por cáncer, a pesar de que sólo tiene el 9.0 por ciento de la población mundial.

América tienen el 13.3 por ciento de la población global y representa el 21.0 por ciento de la incidencia de casos nuevos diagnosticados y el 14.4 por ciento del índice de la mortalidad en todo el mundo.

En contraste con otras regiones del mundo, la proporción de muertes por cáncer en Asia y en frica es de 57.3 y 7.3 por ciento, respectivamente, mayores que las proporciones de casos que representan el 48.4 y 5.8 por ciento, de manera respectiva.

Esto, explicó, debido a que estas regiones tienen una mayor frecuencia de ciertos tipos de cáncer asociados con peor pronóstico y una mayor mortalidad, además de un acceso limitado al diagnóstico y tratamiento oportuno en muchos países.

Los cánceres de pulmón y de mama de la mujer son los tipos principales de todo el mundo en términos del número de casos nuevos; para cada uno de estos tipos, aproximadamente 2.1 millones de diagnósticos en 2018, 11.6 por ciento de la carga total de la incidencia.

El cáncer colorrectal es el tercero más comúnmente diagnosticado, con 1.8 millones de casos (10.2 por ciento del total), el de próstata es el cuarto con 1.3 millones de casos (7.1 por ciento), y el de estómago es el quinto con un millón de casos (5.7 por ciento).

El cáncer de pulmón es también responsable del mayor número de muertes, con 1.8 millones, el 18.4 por ciento del total), debido principalmente al mal pronóstico que en todo el mundo se da a este tipo de cáncer.

Le sigue el cáncer colorrectal con 881 mil muertes (9.2 por ciento), el cáncer de estómago con 783 mil fallecimientos (8.2 por ciento), y cáncer de hígado, con 782 mil víctimas fatales (8.2 por ciento).

El cáncer de mama femenino se ubica como la quinta causa principal de muerte con 627 mil muertes, es decir el 6.6 por ciento del total de enfermos, debido a que el pronóstico es relativamente favorable, al menos en los países más desarrollados.

“Estas nuevas cifras ponen de manifiesto que aún queda mucho por hacer para abordar el alarmante aumento de la carga del cáncer en todo el mundo y que la prevención tiene un papel clave que desempeñar”, indicó Christopher Wild, director de la IARC.

Las políticas de prevención y detección temprana eficientes deben ser implementadas con urgencia para complementar los tratamientos con el fin de controlar esta enfermedad devastadora en todo el mundo, subrayó.

Fuente: Noticieros Televisa