Skip to main content

Etiqueta: cáncer

Pintarse el cabello constantemente aumenta el riesgo de cáncer

La exposición a sustancias químicas en los tintes para el cabello podría asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según diversos estudios.

Los tintes para el cabello usan más de 5 mil sustancias químicas diferentes, algunas de las cuales se han descrito como cancerígenas en animales, señala el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Algunas de estas sustancias provenían de las primeras fórmulas de tintes, por lo que a mediados de los años 70 los fabricantes cambiaron sus componentes con la finalidad de eliminarlas. Pese a ello, existen estudios epidemiológicos que han encontrado un riesgo mayor de desarrollar cáncer, como leucemia y linfoma no Hodgkin, en personas que usan este tipo de productos.

“Dado el uso generalizado de los tintes, a un pequeño aumento en el riesgo puede tener un impacto considerable en la salud pública”, cita el NIH.

Los consumidores de las fórmulas previas de tintes, así como aquellos que habían usado tintes por más de 15 años tenían una mayor probabilidad de desarrollar el padecimiento, según otra investigación.

Mientras que un análisis también ha sugerido un riesgo de cáncer de vejiga, especialmente en individuos que usan tintes oscuros. El riesgo incrementa en peluqueros, aunque en ellos puede ser consecuencia de la exposición ocupacional a estos. Finalmente, el NIH señaló que aún no se ha podido determinar con mayor certeza la relación entre el cáncer con el uso de los tintes debido a las diferencias en el diseño de los estudios.

Por: El Botiquín.

¡Cuidado! Químicos de los protectores solares llegan a la sangre y podrían causar cáncer

Un nuevo estudio del Centro de Investigación de Evaluación de Medicamentos de la Food and Drug Administration (FDA) encontró que varios ingredientes que se encuentran en las cremas, lociones y aerosoles que sirven para protección solar son absorbidos en el torrente sanguíneo y ahora están tratando de buscar un posible riesgo de cáncer.

Durante un estudio piloto, para poder analizar el peligro de estos productos, 24 personas usaron durante cuatro días formulaciones diferentes de protectores solares que se encuentran disponibles en el mercado, cada persona se aplico los productos en el 75% de su cuerpo durante 4 veces al dia. Posteriormente los investigadores tomaron 30 muestras de sangre de cada uno de ellos para buscar cuatro ingredientes de los protectores solares: avobenzona, oxibenzona, octocrileno y ecamsule

Se encontraron esos cuatro ingredientes en el torrente sanguíneo de los participantes, a unos niveles exageradamente altos, que de acuerdo con la FDA, se necesitan realizar más pruebas para detectar un posible riesgo de cáncer provocado por esas sustancias.

Para aquellas personas que están preocupadas por los efectos de los ingredientes de los protectores solares, existen medidas tradicionales para protegerse, como evitar exponerse al sol entre las 10am y las 4pm, usar ropa de manga larga, gafas de sol y sombrero.

 

 

 

Jorge Vergara tiene cáncer terminal, por eso dejó a su hijo al frente de Chivas

Desde hace un tiempo, Jorge Vergara de 64 años de edad, dueño del equipo de fútbol Chivas del Guadalajara y de la compañía Omnilife se alejó de los reflectores de las cámaras debido a una supuesta enfermedad que lo acusa desde hace algunos años.

Su hijo Amaury Vergara, que actualmente está al frente del equipo de fútbol, salió a desmentir dicha información, pero en la revista de espectáculos TV Notas se informó que Jorge Vergara tiene Cáncer de Páncreas y presuntamente se trata de una enfermedad terminal.

La revista mencionó que la ex esposa de Vergara, Angélica Fuentes, sólo está esperando la muerte de este para hacerse la dueña de Chivas y de Omnilife.

Presuntamente un amigo del dueño, se acercó hasta las oficinas de Tv Notas para brindar información de lo que pasaba con el dueño de Chivas, ahora se espera que la familia Vergara haga un comunicado para desmentir o informar lo que realmente está pasando.

CLICK AQUÍ para leer la entrevista completa al amigo de Jorge Vergara.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Tv Notas.

Estudio demuestra que los Takis Fuego aumenta riesgo de diabetes y asma

Un análisis realizado por la organización El Poder del Consumidor arrojó resultados que indicar que las frituras conocidas como Takis Fuego, de la compañía Barcel, aumente el riesgo de desarrollar diabetes y asma.

La organización sometió a una serie de radiografías a las populares frituras y mostró los resultados, los estudios analizaron los ingredientes que contienen y como resultado advirtió que el consumo excesivo de este productor es malo para la salud.

De este modo, la organización recomendó no consumir Takis Fuego debido a la cantidad de sodio, aditivos y grasas que dañan la salud, entre ellos, el glutamato monosódico, una sustancia que potencia los sabores de la comida y se usa en casi todos los productos procesados.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Grupo Fórmula.

Paketaxo podría provocar graves enfermedades

Estas frituras se han vuelto muy populares en nuestro país,  ya que son muy económicas y como se suele decir tienen “todo en uno”.

Se tiene que tener en cuenta que esta botana no aporta ningún nutriente al cuerpo humano, ya que sus ingredientes contienen un gran número de calorías, grasas saturadas y sodio, todos estos son de gran impacto para la salud.

Además son elaboradas con un aditivo denominado glutamato monosódico,  sustancia que provoca adicción y contiene un colorante denominado caramelo IV,  conocido por producir cáncer.

Investigaciones realizadas confirmaron que el aditivo está relacionado a los tumores, hipertrofia hepática , efectos neurotóxicos, convulsiones y parálisis.

Una porción de 30 gramos tiene 190 miligramos de sodio, que cubre el 9.5% de lo recomendado para un adulto por día según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 19% de sodio recomendado para el consumo infantil.

 

Tomar café todos los días podría ocasionarte cáncer de pulmón

Un estudio publicado por la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, informó que las personas que las personas que beben dos o más tazas de café diariamente tienen un mayor riesgo de adquirir cáncer pulmonar que las que no beben o sólo lo hacen esporádicamente.

Jingjing Zhu, investigadora principal declaró que “en el pasado ningún estudio había hecho el análisis que demuestre si el beber café en grandes cantidades o el tabaquismo causara cáncer de pulmón”.

El estudio demostró que aquellas personas que toman dos o más tazas de café diariamente tienen un 41 por ciento mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Para finalizar, el estudio arrojó que el responsable de este padecimiento no es la cafeína ya que aquellas personas que beben descafeinado el porcentaje se eleva hasta el 56 por ciento.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Botiquín.

Enfermos de cáncer en Baja California no recibirán quimioterapia por recortes del Gobierno Federal

Un total de 270 pacientes enfermos de cáncer, fueron afectados en Baja California, al no recibir su tratamiento de quimioterapia, debido a los recortes presupuestales del Gobierno Federal.

Francisco Vega de la Madrid informó que no se han recibido los recursos que son 42 millones de pesos para satisfacer las necesidades de los enfermos que están adheridos al Seguro Popular.

Por su parte El director de servicios de salud, Néstor Saúl Hernández Milán, declaró que esta información es correcta y se espera los recursos lleguen a la localidad entre el lunes y el jueves de la próxima semana.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Sol de Tijuana.

Perrito vende postres para pagar sus quimioterapias

Las redes sociales se han vuelto parte importante de la vida de las personas, y se han aprovechado de diferentes maneras, para ayudar sin importar sin se trata de una persona o un indefenso animalito.

Fue Vanessa Euán la dueña del animalito, quien publicó en Facebook, que ocupaba la ayuda de las personas, que venderían postres para juntar dinero y pagar las quimioterapias, pues sólo le alcanzó a pagar el primer tratamiento a ‘Deko’ y el veterinario le dijo que necesitaba de tres quimioterapias y curarse del cáncer.

La publicación se viralizó rápidamente y todos se prestaron a ayudar, por lo que horas después el veterinario de ‘Deko’ se comunicó con la familia para informarles que los gastos de su tratamiento habrían sido cubiertos en totalidad.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

Aracely Arámbula es operada para prevenir reproducción de cáncer

La actriz y cantante de 44 años Aracely Arámbula, se sometió a una cirugía en el Hospital Ángeles Lomas, en la Ciudad de México, donde se le retiró el útero, esto para evitar que se le provocara un cáncer.

Ya con anterioridad la actriz había sido operada de fibromas, pero en esta ocasión se tomó la decisión de quitarle el útero para erradicar el problema desde la raíz, esta operación es conocida como histerectomía.

Una operación que duró cerca de tres horas y se realizó el día lunes, la mantuvo hospitalizada por algunos días informó el medio especializado en espectáculos, Tv Notas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Tv Notas.

Las bebidas calientes podrían causarte cáncer de esófago

Los investigadores de la Sociedad Estadounidense de cáncer descubrieron que las personas que toman bebidas que superan los 60 grados Celsius y que consumen más de 700 ml de bebidas calientes al día tienen un riesgo del 90% de contraer cáncer de esófago.

Durante el estudio analizaron a 50 mil personas con edades entre los 40 y los 75 años en una provincia al noroeste de Irán. En Irán, Rusia y América se acostumbra a tomar café a temperaturas mucho mayores que lo que se hace en Estados Unidos y Europa.

El cáncer de esófago es el octavo cáncer más común en todo el mundo. Esta enfermedad mata a 400 mil personas al año, y suele producirse por el humo de cigarro, el reflujo gástrico, el alcohol, los irritantes y, como ahora se demostró, las bebidas muy calientes.

A pesar de que el estudio está basado en bebedores de té, doctores expertos informan que parece ser un problema relacionado con las bebidas calientes en general.