Skip to main content

Etiqueta: calor

¡Alerta! Temperaturas de hasta 40°C y vientos fuertes en Baja California esta semana

  • En Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C informa la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas elevadas en gran parte del estado durante esta semana, acompañadas de incremento en la velocidad del viento, oleaje elevado y posibles tolvaneras.

Entre este martes 8 y el viernes 11 de abril, se prevén temperaturas máximas de entre 35 °C y 40 °C en algunas regiones del estado. Además, se esperan rachas de viento de entre 30 y 60 kilómetros por hora, las cuales podrían provocar tolvaneras en caminos rurales y afectar la visibilidad en carretera.

En el municipio de Mexicali, las temperaturas se mantendrán cercanas a los 40 °C durante toda la semana. En San Felipe y Tecate, se prevén máximas de entre 33 °C y 36 °C, mientras que en la zona costa como Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, las máximas oscilarán entre 22 °C y 26 °C, con cielo mayormente despejado y condiciones de oleaje de hasta tres metros de altura.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y extremar cuidados con personas adultas mayores, niñas, niños y mascotas.

“Ante estas temperaturas elevadas y el aumento del viento, es importante también asegurar objetos sueltos en exteriores y evitar quemas o fogatas”, expresó.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia para atender cualquier eventualidad relacionada con condiciones de calor y vientos fuertes, reforzando las labores preventivas para proteger a la población.

La CEPC invita a seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1.

¡Atención Baja California! Pronostican un fin de semana cálido

  • En las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California experimentará un aumento en las temperaturas durante el sábado 8 y domingo 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, se prevé que en las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

El pronóstico indica cielos mayormente despejados en todo el estado y temperaturas máximas que oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados, dependiendo del municipio. Además, se esperan vientos con rachas de entre 15 y 30 kilómetros por hora, particularmente en zonas costeras y montañosas.

De igual forma, las marejadas del noroeste mantendrán un oleaje elevado en la costa del Pacífico hasta la noche del domingo. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la mejora en las condiciones meteorológicas, aunque reiteró la importancia de mantener precauciones en zonas altas debido a las bajas temperaturas nocturnas.

“Aunque los días serán más cálidos, las madrugadas seguirán siendo frías en algunas regiones, por lo que se recomienda tomar precauciones y abrigarse adecuadamente”, indicó.

Adicionalmente, señaló que se mantiene el seguimiento al posible ingreso de otro sistema frontal a partir del lunes 10 de marzo, el cual podría incrementar nuevamente las probabilidades de lluvia, descenso de temperaturas, fuertes vientos y caída de nieve en zonas altas.

Se estarán monitoreando las actualizaciones del pronóstico para informar oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirman su compromiso de fortalecer la coordinación para garantizar la seguridad de la población.

A través del trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y federales, se implementan estrategias de prevención que buscan minimizar riesgos y reforzar la protección de las familias bajacalifornianas. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

¡No te deshidrates!, sigue estas recomendaciones

  • Hay pronóstico de temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados.

Ante el pronóstico de temperaturas por encima de los 30 grados en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y San Quintín, se hace un llamado a la población a estar prevenida y tomar precauciones para evitar efectos en la salud relacionados con el calor.

La Secretaría de Salud da a conocer las acciones para evitar la deshidratación, quemaduras solares y golpe de calor, con especial atención en niños menores de 5 años y adultos mayores.

Se debe tomar agua natural frecuentemente, evitar la actividad física vigorosa en exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 10:00 a 17:00 horas, cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos; además, usar ropa ligera y de colores claros, gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar al salir a la calle.

También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. Por ningún motivo, dejar a niños, adultos mayores o mascotas, al interior de vehículos.

Para prevenir enfermedades diarréicas, se deben mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación y consumirlos inmediatamente después es fundamental para evitar que se descompongan. Además, lavar y desinfectar verduras y frutas.

Asimismo se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que favorecen la deshidratación. Tapar las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas o persianas, ya que ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al hogar.

Ante síntomas como dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 a 41 grados centígrados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, e incluso convulsiones, puede ser signo de golpe de calor, por lo que se debe llamar al 911 o acudir a consulta médica para atención inmediata.

La Secretaría de Salud cuenta con puntos de hidratación en cada centro de salud, donde se puede solicitar el Vida Suero Oral, de manera gratuita.

Sigue estas recomendaciones al visitar albercas y balnearios

  • Este fin de semana para temperaturas en Tecate rondarán los 40 grados centígrados.

Con las altas temperaturas, la visitas a las albercas y balnearios aumentarán, si están dentro de tus planes, aquí te compartimos algunas recomendaciones.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos exhortó a mantener siempre a la vista a los menores de edad, respeta los señalamientos y ubicar los servicios de emergencia.

Además, por seguridad está prohibido nadar en lugares no vigilados, canales, arroyos, presas o estanques.

Este fin de semana para temperaturas en Tecate superarán los 40 grados centígrados.

La dependencia reitera la importancia de mantenerse alerta de las indicaciones de páginas oficiales y medios de comunicación.

Cualquier emergencia se puede reportar al número 911.

Identifica los síntomas de un golpe de calor

  • Durante este fin de semana la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados.

Ante las altas temperaturas registradas en la región, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate proporciona información a la ciudadanía para identificar los síntomas de un golpe de calor, a fin de prevenir situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de personas en situación vulnerable.

Entre los síntomas más notorios que pueden mostrar personas que sufren de un golpe de calor se encuentran:

  • Temperatura corporal alta.
  • Piel caliente y seca.
  • Pulso rápido y fuerte.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Mareos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Confusión o desorientación.

En caso de identificar uno o varios síntomas de los antes mencionados, es importante acudir al centro médico más cercano o bien utilizar el número de emergencia 9-1-1, ya que una respuesta pronta puede ayudar a salvar vidas.

De igual forma, se exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol para evitar aumentos drásticos de temperatura, no practicar deportes o actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas y mantenerse hidratado durante este fin de semana que la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados.

Ola de calor azotará a Tecate durante 6 días

  • La sensación térmica llegará a los 42 grados centígrados, informa el  coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Una ola de calor azotará a Tecate los próximos seis días a partir de este miércoles, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García Sánchez.

“Las temperaturas oscilan entre los 38 y 39 grados centígrados, con sensación térmica de 41 a 42 grados centígrados“, informó. 

El pico máximo será los días jueves, viernes, sábado y domingo, dijo, con base al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

“Esto nos pone vulnerables, principalmente en deshidratación, en golpes de calor, en estrés por calor”, declaró. 

Además, la maleza está deshidratada, comentó, lo que puede propiciar incendios forestales, ya que la temporada se extiende hasta octubre. 

“Septiembre regularmente es un mes en el que empiezan a descender las temperaturas, si bien han descendido, viene esta ola de calor, sin embargo, es una ola de calor que no va más allá del 16 de septiembre”, añadió. 

Las recomendaciones, señaló, es mantenerse hidratados, utilizar bloqueador, ingerir alimentos ricos en vitamina C y si no es necesario, no exponerse al sol principalmente de las 11:00 a.m. y 3:00 p.m.

“El Consejo Estatal de Protección Civil nos tiene considerados a Mexicali, San Felipe y Tecate como los lugares donde vamos a tener temperaturas extremas“, agregó. 

Por parte de la Secretaría de Salud se entregarán sueros orales en puntos estratégicos y en coordinación con Cinépolis, una sala del cine puede ser habilitada como refugio temporal en caso de ser necesario. 

Continuarán chubascos aislados

  • Prevalecerá un ambiente caluroso, así como cielo medio nublado y posibles descargas eléctricas.

Chubascos y tormentas eléctricas se seguirán presentando durante la tarde de este domingo, dio a conocer la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

De acuerdo al aviso meteorológico, durante prevalecerá un ambiente caluroso, así como cielo medio nublado con chubascos y posibles descargas eléctricas en Baja California.

Además habrá rachas de viento del Noroeste de hasta 60 kilómetros por hora, de acuerdo a información del Sistema Meteorológico Nacional.

Las autoridades piden a la población extremar precauciones en presencia de vientos y chubascos, además de mantenerse alerta de las indicaciones en los medios de comunicación y páginas oficiales.

Cinépolis será refugio temporal por altas temperaturas

  • Se habilitará una sala en horario pico, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cinépolis Tecate será, a partir del viernes 9 de agosto, refugio temporal por las altas temperaturas, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez.

“En horarios picos, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. vamos a estar visitando las zonas en donde tenemos personas en situación de calle que son las más vulnerables, en algunos los vamos a hidratar y en otros casos van a ser llevados al refugio temporal“, detalló.

Desde hace seis años no se presentaban temperaturas tan altas en el municipio, por lo que junto a Mexicali y San Felipe, Tecate está en el cuadro de riesgo durante esta canícula, que son los 40 días más calurosos del año.

“Nuestras temperaturas van a oscilar hasta los 38 grados con sensación térmica de 40 grados, eso es atípico de Tecate”, enfatizó.

En coordinación con el Gobierno del Estado, también se instalarán puntos de hidratación en el crucero de parque Los Encinos y en la Central de Bomberos

“Siguen días calientes, nuestro pico máximo de temperatura en las siguientes dos semanas son temperaturas muy elevadas para nuestra zona”, reiteró.

Además, comentó, también se hará entrega de sueros vida oral en el Hospital General de Tecate y en el Centro de Salud Fundadores. 

La iniciativa de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate de habilitar el refugio en Cinépolis contará con el apoyo de Seguridad Pública para vigilar su operación de 11:00 a.m. a 3:00 p.m del 9 de agosto al 16 de septiembre.

¿Qué es una alerta epidemiológica?

  • Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe.

La alerta epidemiológica es un protocolo que establece la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, al detectar alguna situación que ponga en peligro a la comunidad de que se enferme o fallezca. 

Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas. 

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, explicó que así como se lanzó una alerta cuando por el Covid-19, ahora se analizaron las consecuencias  de las condiciones meteorológicas extremas.

“Al hacer el análisis del comportamiento del daño a la salud que está trayendo las temperaturas elevadas, fue que hicimos un análisis y presentamos la propuesta a la Secretaría de Salud Federal que avaló la medida”, detalló. 

La intención de esta alerta epidemiológica es reforzar todas las acciones que de manera interinstitucional están haciendo el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a las cuales desde hoy se suma la Federación. 

“Para que podamos llegar a la población más vulnerable que es la más afectada, la gente en condición de calle, los migrantes”, agregó. 

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional participan, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, en los recorridos para entregar agua y suero a las personas para evitar golpes de calor y fallecimientos. 

Emiten alerta epidemiológica por el calor

  • La Gobernadora dio a conocer que la medida aplica para Mexicali y San Felipe donde se pronostican temperaturas por arriba de los 50 °C.

Debido a las altas temperaturas se emitió alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Detalló que a partir de este día se refuerza el operativo de hidratación con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina.

“Estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero también hay que reconocer que este año, como ya lo determinó la Conagua, hay sido más extremas y se viene una ola de calor en la región”, declaró.

El operativo, para la entrega de botellas de agua, suero y recorridos las 24 horas del día, se desplegará del 6 de agosto al 15 de septiembre.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que los meses de más calor son julio y agosto, así como los primeros días de septiembre.

Agregó que se esperan temperaturas por arriba de los 50 grados centígrados y se busca evitar más muertes por golpe de calor que hasta el momento suma 35 víctimas, principalmente personas en condición de calle.

Enfatizó que es preocupante la alta tasa de mortalidad por golpe de calor, ya que más de mitad de quienes sufren golpe de calor, han fallecido.