Skip to main content

Etiqueta: calidad

BC es el primer estado en obtener el Distintivo Nacional de Calidad Turística

  • Baja California es la primera entidad en México en evaluar a todos sus municipios para la obtención de este reconocimiento.

Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California

Este distintivo es otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y reconoce a prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos con altos estándares de calidad, que cumplen con el marco legal y normativo aplicable, estableciendo procesos de mejora continua. 

Secretario de Turismo de BC.

El programa integra certificaciones, sellos y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, asignando niveles de calidad—bronce, plata, oro, platino o diamante—según el cumplimiento de criterios específicos en la evaluación. 

Derivado de las auditorías realizadas a los 7 municipios los pasado meses de febrero y marzo, se obtuvieron altos niveles de calidad: 
Mexicali – Platino.
Ensenada y Tijuana – Oro. 
San Quintín y Tecate – Plata. 
Playas de Rosarito y San Felipe – Bronce. 

“Se consolida como un referente en calidad turística. Estos distintivos son un reflejo de la excelencia y el compromiso de nuestros destinos y prestadores de servicios para brindar experiencias de primer nivel a quienes nos visitan”, declaró el Secretario.

Agregó que este logro destaca el esfuerzo conjunto entre el sector turístico y las autoridades, agradeciendo el apoyo de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de los municipios, para fortalecer la competitividad de Baja California. La implementación de estándares de calidad contribuye a mejorar la experiencia de los visitantes y a consolidar a la entidad como un destino de referencia a nivel nacional.

¡Consulta la calidad del aire que respiras en Tecate! Datos actualizados todos los días

  • Por fallas en la conectividad no era posible considerar los datos de la Estación de Monitoreo para el boletín diario que emite esta dependencia.

Para que la población tecatense se mantenga informada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), atendió los problemas de conectividad que tenía su Estación de Monitoreo y que impedían que los datos que arroja fueran consultados en tiempo real.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó al personal de la Dirección de Gestión Ambiental para solventar cualquier falla que presente la red de monitoreo a cargo de esta dependencia.

La Estación de Monitoreo del municipio de Tecate fue inaugurada en el mes de septiembre de 2023 y físicamente se ubica dentro de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en la colonia Esteban Cantú.

Al iniciar operaciones cubría únicamente con la medición de material particulado PM2.5, para mediados de 2024, como parte de los esfuerzos por fortalecer el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado, se logró reactivar el analizador de ozono.

Sin embargo, a finales de 2024 la estación presentó fallas en sus mediciones y la conectividad remota, por lo que se sometió a labores de mantenimiento para garantizar la veracidad de los datos que arroja y que estos fueran accesibles para la población.

Fue a partir del mes de febrero de este año que se logró restablecer por completo la operación de la Estación de Monitoreo, haciendo posible que las concentraciones de ambos contaminantes (PM2.5 y ozono) sean incluidos en el boletín diario que emite esta Secretaría.

Los datos se actualizan a las 7:00 a.m. y pueden ser consultados en la página oficial de la institución a través del siguiente enlace: https://smads.gob.mx:9090/monitoreo-ambiental/index.jsp, al igual que la serie de acciones que puede aplicar la población para tomar las medidas necesarias para el cuidado de su bienestar y de sus seres queridos.

Emiten alerta por mala calidad del aire

  • Se pide a la población tomar medidas para prevenir afectaciones en la salud las siguientes horas.

Tras el incendio en Tecate, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) activó la fase de alerta por mala calidad del aire en Tijuana cerca de la 1:00 p.m. de este viernes, por lo que emite recomendaciones a la ciudadanía para prevenir afectaciones a la salud en las siguientes horas.

Este viernes la mala calidad del aire que se ha registrado en la ciudad tiene su origen en condiciones meteorológicas poco favorables, específicamente a la presencia de poco viento y a la baja humedad, factores que impiden la dispersión de los contaminantes en el aire y la eliminación de las partículas concentradas en la tierra.

En esta fase de Alerta se recomienda a la ciudadanía a reducir el uso de vehículos particulares, reportar de inmediato cualquier incendio, evitar el uso de pirotecnia y fogatas, disminuir actividades al aire libre y humedecer patios y superficies para evitar la resuspensión de partículas.

También se prohíbe la quema de materiales y residuos, incluidas las quemas para adiestramiento y capacitación de personal, así como las quemas agrícolas y forestales.

La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable desactivó la fase de alerta a las 4:30 p.m. del viernes, aproximadamente tres horas después de que se diera a conocer los altos niveles de contaminación en el aire.

Reconocen a la UTT con el Premio Nacional de Calidad 2020

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) recibió el Premio Nacional de Calidad 2020, máxima distinción que otorga el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación Pública, a las empresas, organizaciones e instituciones que son referente nacional de calidad y competitividad, para que su ejemplo sirva de inspiración en el camino a la excelencia.

Israel López Zenteno, Rector de la UTT, recibió a nombre del Gobierno de Baja California, el Premio Nacional de Calidad 2020 de manos de la Dra. Graciela Márquez Colín, Secretaria de Económica en un acto protocolario a docentes y personal administrativo de la institución.

La UTT se hizo merecedora de este premio por el diseño e implementación que realizó al Modelo Estratégico de Vinculación educativa y empresarial con los sectores público, privado y social en el ámbito nacional e internacional, el cual ha logrado trascender las fronteras de su propia dimensión como Universidad Pública, al articular a actores clave mediante alianzas ganar-ganar, impactando los diversos ámbitos de su entorno: académico, profesional, económico, tecnológico y social.

Lo anterior, logra transformar la calidad de vida de alumnas y alumnos, así como su entorno, mediante un modelo de gestión basada en la vinculación académica, social, comunitaria, empresarial, de investigación y generación de conocimiento, en donde la visión estratégica plantea elementos de bienestar social, humano y sostenible.

Los programas de Inserción Laboral y Oferta Académica Pertinente de la UTT, apoyada por servicios de calidad, le permite, alinear su pensamiento estratégico, capacidades y recursos clave, hacia los factores de diferenciación que le aportan valor agregado a sus egresados, docentes, personal, comunidad y organizaciones aliadas. Transforma su realidad en la búsqueda de su propia trascendencia y cumplimiento de su razón de ser.

La UTT busca ser mucho más que una institución formadora de Técnicos Superiores Universitarios e Ingenieros, proyecta ser un ente indiscutible del desarrollo económico y social, la generación de conocimiento y el bienestar de su entorno.

De esta manera, la comunidad que integra a la UTT, se suma al compromiso pactado por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez y el Secretario de Educación, Mtro. Catalino Zavala Márquez, de garantizar el acceso y calidad a la educación superior a través de una formación integral y profesional que deriven en bienestar social, humano y sostenible.

San Diego la sexta ciudad con peor calidad del aire en Estados Unidos

El área metropolitana de San Diego tiene la sexta peor contaminación por ozono en el país por quinto año consecutivo, según un informe publicado el miércoles por la American Lung Association.

Funcionarios locales dijeron que es hora de tomar medidas y proteger a las comunidades más afectadas. El supervisor del condado de San Diego Nathan Fletcher, funcionarios de la American Lung Association y los grupos ambientales locales realizaron una conferencia de prensa en el parque César Chávez en Barrio Logan para discutir el informe anual de calidad del aire, que estima que más del 40 por ciento de los estadounidenses viven con una calidad del aire poco saludable.

“Más personas mueren por problemas relacionados con el aire que por cáncer de mama”, dijo Fletcher. “Creo que esto debería servir como un recordatorio aleccionador, pero también como un llamado de atención para nuestros responsables políticos para que hagamos más”.

El ozono es el ingrediente principal del smog, lo que lo convierte en una de las causas más comunes de contaminación del aire y amenazas para la salud en California. Se crea cuando los contaminantes de camiones, automóviles, fábricas y granjas reaccionan químicamente en presencia de la luz solar. Cuando se inhala, puede causar una “quemadura de sol en los pulmones”, según el informe, que causa inflamación, falta de aliento, tos, ataques de asma y una vida más corta.

CLICK AQUÍ para ver noticia completa.

Por: The San Diego Union-Tribune

Fortalecen calidad educativa de CECyTE BC

Como resultado de las acciones estratégicas que buscan ofrecer educación de calidad, capaz de mejorar y renovar sus métodos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) logró ascender exitosamente cuatro de sus planteles en los estándares del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS).

 El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que fueron los planteles El Florido y Villa del Sol de Tijuana, así como Xochimilco y Compuertas de la ciudad de Mexicali, los que lograron obtener el ascenso hacia el segundo nivel del PC-SINEMS.

 En este sentido dio a conocer que para poder conseguir este ascenso, los planteles se someten a una evaluación exhaustiva por parte del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), que es un organismo con independencia técnica creado para ese efecto.

 El Padrón de Calidad es un mecanismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y pieza fundamental de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) que permite evaluar, acreditar y, en un futuro inmediato, elevar la calidad de los planteles del nivel medio superior del país.

 Son 3 mil 47 planteles incorporados en los distintos niveles del Padrón Calidad del SINEMS, que atienden en sus aulas a 2 millones 275 mil 828 estudiantes, lo que significa que da atención al 44.38 por ciento de la matrícula a nivel nacional en Educación Media Superior.

 “Estar integrados en este padrón es un sello de calidad que asegura que nuestros planteles tienen planes de educación por competencias bien estructurados, docentes preparados, sistemas de organización escolar adecuados para el aprendizaje, seguridad y desarrollo de los alumnos,  así como instalaciones suficientes para llevar a cabo las actividades escolares”, agregó Kato Lizardi.

 

Mejora calidad de vida de personas con discapacidad alianza entre DIF y UABC

Muestra de los esfuerzos del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes González para promover una sociedad justa, equitativa e incluyente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, fue partícipe de la entrega de prototipos para facilitar la vida cotidiana de personas con discapacidad.

La entrega la hicieron alumnos de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantel Tecate, quienes diseñaron los aparatos como parte de su calificación final para concluir su carrera profesional y con la finalidad de aprovechar sus conocimientos para realizar una labor social hacia quienes más lo necesitan.

Luego de haber realizado diversas pruebas para comprobar la efectividad y utilidad  de alrededor de 15 prototipos diseñados por alumnos de las carreras de Ingeniería y Mecatrónica, 2 de ellos fueron los seleccionados.

Uno de los aparatos entregados fue una escalera para facilitar la movilidad de las niñas y los niños con discapacidad que asisten a equinoterapias, por lo que el prototipo lo recibió la asociación civil Ángeles Cabalgando A.C., mientras que el otro fue un bastón para manejar, probado en vehículos de todo tipo y el que servirá a personas con discapacidad motriz.

Ante esto, el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, aseguró que la paramunicipal seguirá colaborando con UABC en este y más proyectos altruistas, reconociendo el trabajo y desempeño de los jóvenes que participaron en el diseño de los aparatos.

“Nos enorgullece saber que en Tecate hay jóvenes capaces de hacer grandes cosas en beneficio de su comunidad, ellos son muestra del potencial enorme que tiene nuestra juventud”, señaló Lizárraga Navarro.

Apoyan tijuanenses la educación de calidad y la excelencia en servicios médicos

Todo un éxito fue que resultaron los esfuerzos en conjunto de CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana para organizar la primera edición del “Concierto de Verano”, que se llevó a cabo el pasado sábado 13 de agosto en el Audiorama del Museo El Trompo; con la participación de las agrupaciones juveniles “Tren a Marte” y “Los Claxons”.

La actividad tuvo como objetivo principal reunir fondos en pro del fondo de becas de la institución educativa y el equipamiento de la Escuela de Enfermería que dirige la Asociación Civil de salud en la ciudad, por lo que el recurso será dividido de forma equitativa para continuar brindando los mejores servicios a la comunidad.

De acuerdo con la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, desde hace casi 55 años la institución a su cargo adoptó el compromiso de crear y abrir mayores oportunidades para que más jóvenes bajacalifornianos inicien sus estudios profesionales; trabajo reflejado en la estadística que muestra que “8 de cada 10 alumnos cuentan con un apoyo económico”.

La Mtra. Ibarra Ramonet hizo hincapié en que el trabajo de todo un equipo en el estado ha hecho posible alcanzar dicha cifra, además de mencionar que continuar apoyando a jóvenes que cuentan con el talento y las habilidades necesarias para iniciar una educación a nivel superior, pero no con el recurso económico, es una tarea constante.

Por su parte el C.P. Carlos Roberto Rubio Arreola, Presidente del Consejo Consultivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana, compartió que los recursos serán invertidos en mejores instalaciones para la Escuela de Enfermería, que a partir del 2017, ofertará la carrera de forma profesional en dicha área; lo cual beneficiará de forma directa en la calidad de los servicios que han venido ofreciendo.

Es así como CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana agradecen a la ciudadanía el apoyo brindando en el evento productivo, así como a la suma de esfuerzos que realizó un esencial grupo de patrocinadores que confían en el compromiso de ambas instituciones con la ciudad.

Reacreditan a CERESO el Hongo II a nivel nacional y el extranjero

De manera unánime integrantes de la Asociación de Correccionales de América (A.C.A), re-acreditaron al Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo II, por cumplir con el 100%  de los estándares de calidad en procesos operativos, administrativos, programas de readaptación y respeto a los derechos humanos que exige el citado organismo a través de 137 directivas.

Con esta acción la administración del Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es reconocida nuevamente en el extranjero al contar con uno de los penales con mayor desarrollo en infraestructura, innovación tecnológica de seguridad, gobernabilidad, así como un Modelo Estratégico de Reinserción Social replicado en otras entidades federativas.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, dijo que esta distinción es resultado de la determinación del Gobernador por fortalecer la transformación del Sistema Penitenciario en la entidad, que en los últimos años se ha destacado por este tipo de logros, además de la efectividad en la materia lo cual ha sido reconocido en diagnósticos de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En el año 2013 se obtuvo la primera acreditación al cumplir con el 94.7% de los estándares, posteriormente se redoblaron esfuerzos que se ven reflejados en el cumplimiento del 100% de los estándares de calidad lo que se traduce en la re-certificación que tendrá una duración de 3 años .

Actualmente en El Hongo II cuenta con una población de 997 internos, quienes cumplen con etapas avanzadas en su proceso de readaptación a través del trabajo en las naves industriales instaladas en el centro, así como del estudio en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Baja California.

La re-acreditación de la Asociación de Correccionales de América que fue entregada al Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, en la ciudad de Boston, Estados Unidos, la cual permitirá fortalecer aspectos como:

  • Seguridad Penitenciaria
  • Espacios dignos
  • Respeto a los Derechos Humanos
  • Capacitación y profesionalización
  • Reinserción Social

Desde 1870 la Asociación de Correccionales de América se encarga de establecer políticas y procedimientos para la correcta funcionalidad de centros penitenciarios en cualquier país y por su prestigio actualmente es la única asociación que evalúa el desempeño de centros penitenciarios en los Estados Unidos, Canadá, con expansión para Europa y Me dio Oriente.

Esta nuevo logró se suma al obtenido por otras áreas de seguridad como son la Policía Estatal Preventiva y la Academia de Seguridad Pública del Estado, que junto a C4 obtuvieron la re-acreditación por parte de la Comisión de Acreditación de Cuerpos que Aplican la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés).

El Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, demuestra con estas acciones el compromiso con la seguridad de todas las familias de Baja California, por lo cual el desarrollo de sus instituciones será permanente con la finalidad de estar a la vanguardia y seguir como ejemplo a nivel nacional y fuera del país.

 

Reafirma CETYS calidad educativa en área de administración y negocios

CETYS Universidad Campus Tijuana recibió el dictamen oficial que avala la calidad del programa de la licenciatura en Contador Público Internacional (CPI), esto tras una extensa y exigente evaluación a cargo del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). Reforzando una vez más el compromiso de la institución por ofrecer educación de calidad para los jóvenes de la región.

CACECA es el único organismo acreditador reconocido en México desde el 2003; fue tan sólo dos años después que el programa de CPI obtuvo su primera acreditación en julio del 2005, cinco años después la primer reacreditación y este 2016 su segunda reacreditación, misma que tiene una duración de cinco años.

“Desarrollan en el estudiante las capacidades y habilidades que enriquecen y favorecen su trayectoria académica mediante actividades complementarias a su formación curricular, cuenta con un alto compromiso en la formación integral del alumno y mantienen diversos programas de emprendimiento que permiten al estudiante construir con éxito su futuro”, compartieron a CETYS las autoridades del organismo evaluador.

Es importante mencionar que durante sus 13 años de trabajo, CACECA ha acreditado cerca de 800 programas académicos a nivel superior, sin embargo, sólo el 51.75% de ellos ha obtenido una reacreditación; misma que se evalúa con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración.

De acuerdo con la Mtra. María del Socorro Encinas Grijalva, Coordinadora de Acreditación de la Escuela de Administración y Negocios Campus Tijuana, “Las acreditaciones ayudan a fomentar en nuestra institución a través de su programa académico una cultura de mejora continua, además de propiciar que su desempeño alcance parámetros de calidad nacionales e internacionales.”

En CETYS Universidad el licenciado en Contador Público Internacional es el profesionista con una formación internacional en las áreas de Contabilidad, Costos, Fiscal, Finanzas y Auditoría, que puede desarrollarse en empresas con operaciones internacionales, capaz de entender la teoría contable internacional, así como el análisis, interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales derivadas de los acuerdos y tratados internacionales y aplicando los principios generalmente aceptados.